Diagnostico Productivo en Cafetales

download Diagnostico Productivo en Cafetales

of 2

Transcript of Diagnostico Productivo en Cafetales

  • 8/4/2019 Diagnostico Productivo en Cafetales

    1/2

    DIAGNOSTICO PRODUCTIVO EN CAFETALES

    El diagnstico de la produccin de cafetales tiene como objetivo conocer el estado vegetativo de

    las plantas a fin de planear mejor su aprovechamiento mediante un manejo racional.

    Este se basa mediante la observacin directa en las plantaciones, para lo cual se tienen ndices

    para la calificacin.

    La metodologa propuesta por el INMECAFE (1979)

    Para la ubicacin se considera lo siguiente:

    Surco.- su contabilizan los surcos y se dividen entre dos por lo que se obtienen dossublotes, para la ubicacin del primer cafeto en el primer sublote se puede recurrir a

    una tabla de nmeros aleatorios, en el primer o se elegir el nmero 1 y en el segundo de

    la misma manera.

    Cafeto inicial.- una vez localizado el primer cafeto se cuentan los cafetos en el surco y demanera aleatoria se numeraran dentro del mismo surco del 1 hasta el nmero que se

    tiene planeado muestrear. A partir de este se marcan 5 hacia adelante y 5 hacia atrs.

    Cuando los surcos de la hectrea sean menos de 5 el surco se retroceder a partir del

    cafeto inicial, se realizara la misma actividad para el segundo sublote.

    En caso que sea un terreno irregular se tratan de agrupar los 25 cafetos a modo deformar un bloque.

    Evaluacin de los cafetos

    I. Cafetos Normales.- son cafetos con menos de 10 aos de edad, vigorosos, frondosos, biennutridos, con abundantes crecimientos nuevos y productivos. Su produccin es muy

    buena, ms de 30 Qq por hectrea.

    II. Cafetos que requieren podarse.- son cafetos de 11 a 20 aos, abundancia de ramas o ejes,poco vigorosos o con principios de desnutricin o demasiado altos. La produccin es

    buena pero puede mejorarse con la poda.

    III. Cafetos que deben Rejuvenecerse.- Son cafetos de 11 a 20 aos, con buena sanidad,esqueleto vegetativo amplio, su produccin es regular y se puede mejorar mediante la

    recepa.

    IV.

    Cafetos que deben renovarse.- son cafetos con ms de 20 aos de edad, con sntomasclaros de desnutricin y daos causados por enfermedades principalmente de la raz o del

    tronco. Su produccin es mala.

    V. Replantes.- Son cafetos en edad pre-productiva de buen crecimiento, sanos, vigorosos ybien manejados.

    VI. Replantes o Recepas.- Cafetos en edad pre-productiva de mal crecimiento, enfermos, novigorosos y mal manejados.

  • 8/4/2019 Diagnostico Productivo en Cafetales

    2/2

    VII. Fallas fsicas.-Son cafetos de cualquier edad, muertos, o prximos a morir o faltantes en lacepa correspondiente.

    Se califican los 25 cafetos de cada sitio de muestreo y se anota la categora correspondiente, una

    vez que se tienen los datos se procede a sacar los porcentajes correspondientes.

    Galvn J. (1995, coord.) proponen en subdividir e dos tipos productivos (A,B) a la categora V, para

    estimar o comparar de mejor manera el manejo del cultivo.

    Fuentes Consultadas

    Robledo M. Jos D., Rodrguez P. Benigno (coord. 1997). Diagnostico tcnico de lossistemas de produccin de Caf (Coffea arabica L.) en Ocotal Chico. Municipio de San

    Pedro Soteapan, Veracruz. Reporte de la Fase de Campo del Curso de Cafeticultura del

    13/Enero al 18/Enero 1997. Chapingo. Edo Mxico.

    Galvn S. Javier (coord., 1991) Diagnostico de la Productividad de Cafetales y Proyectospara el Mejoramiento de la Cafeticultura en la Regin de Tlachichilco, Veracruz. Union de

    Ejidos Nahua-Otomi-Tepehua de los municipios de Tlachichilco, Texcatepec y

    Zontecomantlan, Veracruz. Area Tecnica.

    Rosas M. Luis (1995). Diagnstico de la produccin primaria de caf (Coffea canephoraPierre ex Froehner) en la Zona Centro de Veracruz. Tesis Profesional como requisito

    parcial para obtener el ttulo de Ingeniero Agrnomo Especialista en Fitotecnia.

    Departamento de Fitotecnia. Chapingo, Mxico.