DIAC

4
DATOS ADJUNTOS AL INFORME: TEORÍA SOBRE EL DIAC DEFINICIÓN El DIAC (Diode Alternative Current, Figura 04) es un dispositivo bidireccional simétrico (sin polaridad) con dos electrodos principales: MT1 y MT2, y ninguno de control. Es un componente electrónico que está preparado para conducir en los dos sentidos de sus terminales, por ello se le denomina bidireccional, siempre que se llegue a su tensión de cebado o de disparo. Figura 04: Símbolo del DIAC

Transcript of DIAC

Page 1: DIAC

DATOS ADJUNTOS AL INFORME:

TEORÍA SOBRE EL DIAC

DEFINICIÓN

El DIAC (Diode Alternative Current, Figura 04) es un dispositivo bidireccional simétrico (sin polaridad) con dos electrodos principales: MT1 y MT2, y ninguno de control. Es un componente electrónico que está preparado para conducir en los dos sentidos de sus terminales, por ello se le denomina bidireccional, siempre que se llegue a su tensión

de cebado o de disparo.

Figura 04: Símbolo del DIAC

ESTRUCTURA:

Page 2: DIAC

Figura 05: Estructura  básica del DIAC.APPLET CURVA CARACTERÍSTICA Y FUNCIONAMIENTO.

En la curva característica tensión-corriente  se observa que:

- V(+ ó -) < Vb0 , el elemento se comporta como un circuito abierto.- V(+ ó -) > Vb0 , el elemento se comporta como un cortocircuito.

Hasta que la tensión aplicada entre sus extremos supera la tensión de disparo Vb0; la intensidad que circula por el componente es muy pequeña. Al superar dicha tensión la corriente aumenta bruscamente, disminuyendo como consecuencia la tensión.

CARACTERÍSTICAS GENERALES Y APLICACIONES.

Se emplea normalmente en circuitos que realizan un control de fase de la corriente del triac, de forma que solo se aplica tensión a la carga durante una fracción de ciclo de la alterna. Estos sistemas se utilizan para el control de iluminación con intensidad variable, calefacción eléctrica con regulación de temperatura y algunos controles de velocidad de motores.

La forma más simple de utilizar estos controles es empleando el circuito representado en la Figura 06, en que la resistencia variable R carga el condensador C hasta que se alcanza la tensión de disparo del DIAC, produciéndose a través de él la descarga de C, cuya corriente alcanza la puerta del TRIAC y le pone en conducción. Este mecanismo se produce una vez en el semiciclo positivo y otra en el negativo. El momento del disparo podrá ser ajustado con el valor de R variando como consecuencia el tiempo de conducción

Page 3: DIAC

del TRIAC y, por tanto, el valor de la tensión media aplicada a la carga, obteniéndose un simple pero eficaz control de potencia.