Diabetes point

18

Transcript of Diabetes point

Page 1: Diabetes point
Page 2: Diabetes point

¿ ¿ QuéQué eses DiabetesDiabetes MellitusMellitus ? ?

La diabetes mellitus es una afección La diabetes mellitus es una afección crónica que aparece cuando el páncreas crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina o cuando el organismo no produce insulina o cuando el organismo no puede emplear eficazmente la insulina no puede emplear eficazmente la insulina producida. Esto provoca hiperglicemia, producida. Esto provoca hiperglicemia, que daña considerablemente numerosos que daña considerablemente numerosos sistemas del organismo, especialmente el sistemas del organismo, especialmente el sistema vascular y el sistema nervioso. sistema vascular y el sistema nervioso. 

Page 3: Diabetes point

TiposTipos dede DiabetesDiabetes MellitusMellitus

DMDM TipoTipo 11: (Insulinodependiente).: (Insulinodependiente).

DMDM TipoTipo 22: (Insulinoresistencia).: (Insulinoresistencia).

DMDM GestacionalGestacional: (Embarazo).: (Embarazo).

Page 4: Diabetes point

SíntomasSíntomas

Page 5: Diabetes point

ControlControl dede DiabetesDiabetes

El control médico regular y el compromiso del El control médico regular y el compromiso del paciente con su tratamiento evita la aparición de paciente con su tratamiento evita la aparición de complicaciones crónicas tales como: Neuropatía complicaciones crónicas tales como: Neuropatía (compromisos de los nervios), Retinopatía (compromisos de los nervios), Retinopatía (compromiso de la retina), Nefropatía (compromiso (compromiso de la retina), Nefropatía (compromiso del riñón y deterioro vascular).del riñón y deterioro vascular).

Alimentarse saludablemente y seguir el plan Alimentarse saludablemente y seguir el plan alimentario indicado.alimentario indicado.Realizar una actividad física en forma regular. Se Realizar una actividad física en forma regular. Se recomienda caminar, trotar o andar en bicicleta.recomienda caminar, trotar o andar en bicicleta.Evitar el sobrepeso, manteniendo su peso adecuado.Evitar el sobrepeso, manteniendo su peso adecuado.

Page 6: Diabetes point

FactoresFactores dede riesgoriesgo dede lala DiabetesDiabetes

Falta de ejercicio:Falta de ejercicio: La diabetes de tipo 2 es mucho más común entre las La diabetes de tipo 2 es mucho más común entre las personas inactivas. personas inactivas.

Obesidad: Obesidad: El 80% de las personas con diabetes padece sobrepeso. El 80% de las personas con diabetes padece sobrepeso.

Envejecimiento: Envejecimiento: La diabetes de tipo 2 se desarrolla por lo general a edades La diabetes de tipo 2 se desarrolla por lo general a edades avanzadas, normalmente después de los 40 años. Aunque avanzadas, normalmente después de los 40 años. Aunque puede aparecer ocasionalmente entre la gente joven. puede aparecer ocasionalmente entre la gente joven.

Estrés: Estrés: La utilización ineficaz de la insulina por el organismo se La utilización ineficaz de la insulina por el organismo se asocia a menudo con el estrés. asocia a menudo con el estrés.

Page 7: Diabetes point

LosLos 1010 mandamientosmandamientos deldel DiabéticoDiabético

Page 8: Diabetes point
Page 9: Diabetes point

ActividadActividad FísicaFísica enen elel pacientepaciente DiabéticoDiabético

Ejercicio físico debe estar considerado dentro del Ejercicio físico debe estar considerado dentro del esquema de tratamiento del paciente, ya que esquema de tratamiento del paciente, ya que ayuda a mantener un buen control metabólico. ayuda a mantener un buen control metabólico.

Durante el ejercicio prolongado y cuando no se Durante el ejercicio prolongado y cuando no se suministra hidratos de carbono extras se puede suministra hidratos de carbono extras se puede llegar a una hipoglicemia, pues la actividad física llegar a una hipoglicemia, pues la actividad física mejora la sensibilidad a la insulina. Esta mejora la sensibilidad a la insulina. Esta hipoglicemia puede presentarse durante la hipoglicemia puede presentarse durante la realización del ejercicio e incluso después (hasta realización del ejercicio e incluso después (hasta 24 horas después). Por todo esto, es muy 24 horas después). Por todo esto, es muy importante consumir colaciones antes de realizar importante consumir colaciones antes de realizar algún deporte, con el fin de evitar hipoglicemia. algún deporte, con el fin de evitar hipoglicemia.

Page 10: Diabetes point

EjerciciosEjercicios recomendadosrecomendados parapara elel diariodiario vivirvivir dede loslos

DiabéticosDiabéticos

. Caminar: a paso rápido de 1/2 a 1 hora diariamente. Intente aumentar el recorrido cada día.

Ejercicio de escaleras: suba rápidamente un tramo de escaleras utilizando la parte delantera del pie.

Ejercicio de silla: siéntese y levántese 10 veces manteniendo los brazos cruzados.

Page 11: Diabetes point

EjercicioEjercicio FísicoFísico yy DiabetesDiabetes

El ejercicio físico es uno de los pilares El ejercicio físico es uno de los pilares fundamentales en el tratamiento de la fundamentales en el tratamiento de la diabetes mellitus junto con la dieta y los diabetes mellitus junto con la dieta y los medicamentos.medicamentos.

El ejercicio es un elemento terapéutico que se El ejercicio es un elemento terapéutico que se antepone a la dieta y a los medicamentos si antepone a la dieta y a los medicamentos si es utilizado como un estilo de vida saludable. es utilizado como un estilo de vida saludable.

La obesidad y la inactividad física contribuyen La obesidad y la inactividad física contribuyen a desencadenar la Diabetes Mellitus Tipo 2.a desencadenar la Diabetes Mellitus Tipo 2.

Sirve Principalmente para regular la glicemia Sirve Principalmente para regular la glicemia del paciente y mantener sus niveles de del paciente y mantener sus niveles de glucosa en estado normal. glucosa en estado normal.

Page 12: Diabetes point

NivelesNiveles normalesnormales dede glicemiaglicemia

De 70 a 110 mg/dl en ayunas.De 70 a 110 mg/dl en ayunas.

Menos de 140 mg/dl después de 2 Menos de 140 mg/dl después de 2 horas de haber comido.horas de haber comido.

Page 13: Diabetes point

¿¿CómoCómo debedebe serser unun programaprograma dede ejerciciosejercicios parapara DiabéticosDiabéticos??

Se debe considerar 4 aspectos Se debe considerar 4 aspectos fundamentales:fundamentales:

FrecuenciaFrecuencia DuraciónDuración IntensidadIntensidad Tipo de Actividad Física Tipo de Actividad Física

Page 14: Diabetes point

BeneficiosBeneficios dede lala ActividadActividad FísicaFísica

Menor concentración de glucosa en Menor concentración de glucosa en sangre durante el ejercicio y sangre durante el ejercicio y después del mismo.después del mismo.

Mayor sensibilidad a la insulina Mayor sensibilidad a la insulina Descenso de la hipertensión arterial Descenso de la hipertensión arterial Mejor sensación de bienestar y Mejor sensación de bienestar y

calidad de vida calidad de vida

Page 15: Diabetes point

RiesgosRiesgos dede lala ActividadActividad FísicaFísica

Hipoglucemia inducida por el ejercicio Hipoglucemia inducida por el ejercicio Precipitación o exacerbación de Precipitación o exacerbación de

enfermedad cardiovasculares como enfermedad cardiovasculares como angina de pecho, infarto al miocardio, angina de pecho, infarto al miocardio, arritmias y/o muertes súbitas.arritmias y/o muertes súbitas.

Lesiones de tejidos blandos y Lesiones de tejidos blandos y articulaciones. articulaciones.

Page 16: Diabetes point
Page 17: Diabetes point

ConclusiónConclusión

Para poder controlar la Diabetes Mellitus Para poder controlar la Diabetes Mellitus tipo 2 es importante el régimen alimenticio tipo 2 es importante el régimen alimenticio y la Actividad Física, para así mantener la y la Actividad Física, para así mantener la glucemia en estados normales.glucemia en estados normales.

Con esto no solo controlamos la Diabetes Con esto no solo controlamos la Diabetes sino que también prevenimos riesgos sino que también prevenimos riesgos cardiovasculares y del sistema nervioso; cardiovasculares y del sistema nervioso; logrando así una mejor calidad de vida en logrando así una mejor calidad de vida en el paciente.el paciente.

Page 18: Diabetes point