Diabetes

21
Diabetes Resumen Dr. Daniel Restituyo http://danielrestituyo.blogspot.com

description

Diabetes en resumen, Clasificación, Fisiopatología, Tratamiento.

Transcript of Diabetes

Page 1: Diabetes

DiabetesResumen

Dr. Daniel Restituyo

http://danielrestituyo.blogspot.com

Page 2: Diabetes

Definición

• Es un síndrome caracterizado por un aumento de los niveles de la glucosa sanguínea debido a una producción deficiente, mala calidad de la misma o ausencia de su producción.

• Los niveles de glucosa normal son de 70-100 en ayunas.• 126 mg/dl varias veces en ayunas establecen dx• PTGO intolerancia a la glucosa 140-199 -2h

Page 3: Diabetes

Fisiopatología

• El defecto primario en la diabetes tipo 1 es la disminución de la secreción de insulina por las células beta del páncreas, por la destrucción autoinmune de estas.

• La insulina es la principal hormona anabólica del organismo:

• A) suprime la neoglucogénesis y glucogenólisis• B) Suprime la lipolisis y proteólisis.• C) incrementa síntesis de tejido graso y muscular• D) Estimula la entrada de glucosa en tejidos y < la glucosa

en plasma.

Page 4: Diabetes

Diabetes insípida

• Deficiencia absoluta de la ADH (vasopresina o antidiurética)

• Síntomas: polidipsia y poliuria• Tratamiento: Antidiuréticos: clorpromacida,

carbanzipina, diuréticos tiazidicos.

Page 5: Diabetes

Diabetes tipo 2

• Termino utilizado para pacientes que presentan en su etiología un factor de resistencia a la acción de la insulina, acompañado de disminución de secreción pancreática de la misma.

• Es la causa de la mayoría de ceguera en personas entre 30-50 años.

• El umbral renal para la glucosa es 180mg/dl – se inicia la salida de glucosa por la orina acompañada de grandes cantidades de líquidos y electrolitos.

Page 6: Diabetes

Transporte

• El transporte de glucosa mediado por insulina es producido por una serie de glucotransportadores de los que el GLUT4 ES el más sensible a la insulina y se encuentra en músculo y adipocitos.

Page 7: Diabetes

Criterios para el dx de diabetes mellitus

• Síntomas de diabetes acompañados de una glicemia a cualquier hora mayor o igual a 200.

• Glucemia en ayunas mayor o igual a 126mg/dL • Dos horas postcarga en una PTGO mayor o igual a 200mg/dl

Page 8: Diabetes

Tratamiento de la Diabetes Mellitus

• El objetivo primordial es normalizar los niveles de glucemia.• Educación del diabético y familia.• Terapia nutricional• Ejercicio.• Auto medición de niveles de glucosa.

Page 9: Diabetes

Tx Farmacologico

Page 10: Diabetes

Sulfonilureas

• Un 40% de diabéticos tipo 2 son tratados con ella.• Disminuyen la glicemia en ayunas y pospandrial como la

GLIBENCLAMIDA: • Pero presenta riesgo de producir hipoglucemias severas.• La glicazida y el gliperimide presentan menor riesgo de

hipoglicemias.• La gliperimida presenta varias ventajas en relacion a las

anteriores, mejor absorción, biodisponibilidad, menos riesgo de hipoglicemias.

Page 11: Diabetes

Metiglinidas

• Estimulan la secreción de insulina al cerrar los canales de potasio sensibles al ATP. No ingresan a las células beta ni causan liberación de insulina por otros mecanismos.

Page 12: Diabetes

Biguandinas (METFORMINA)

• Su principal indicación es en diabéticos tipo 2.• La acidosis láctica es la complicación más temida.• Disminuye la resistencia a la insulina y la absorción de

glucosa por el intestino.• Aumenta los GLUT 1 Y 4• Se le atribuyen disminución de triglicéridos.• Los efectos secundarios más frecuentes son

gastrointestinales: diarrea, dolor, nauseas.

Page 13: Diabetes

Inhibidores de la a glucosidasa intestinal

• Actúan al competir con los disacáridos y oligosacáridos por los sitios activos de las a glucosidasas. Llevan a una disminución del ritmo de absorción de los carbohidratos.

• Los principales efectos secundarios son gastrointestinales

Page 14: Diabetes

Tiazolidinedionas

• Han sido retirado del mercado, disminuye la resistencia a la insulina, estimulan el transporte de la glucosa, han demostrado efectos en el perfil lipídico, efectos buenos a nivel cardiovascular, casi no presentan efectos secundarios .

• Fue retirado por efectos de toxicidad en 1999.

Page 15: Diabetes

Efectos de la insulina en el metabolismo de los carbohidratos• > transporte de glucosa• >síntesis de glucógeno • > Glucolisis• < glucogenólisis• < gluconeogénesis

Page 16: Diabetes

Efectos de la insulina en el metabolismo de los lípidos• > síntesis de ácidos grasos• < la oxidación de los ácidos grados y ruptura de esteres

de colesterol.• > la síntesis proteica.• < la degradación de proteínas.

Page 17: Diabetes

Indicación del uso de insulina

• Diabéticos tipo 1• Tipo 2 con glucemias >300mg/dl• Estados de descompenzación aguda.• Durante procesos qx• Falla de uso de medicamentos orales.• Desnutrición.

Page 18: Diabetes

Insulinas

• Rápida: lispo-aspartato 3-4 horas. /5-10 minutos.• Intermedia: NPH 6-8 h. / 60 minutos.• Prolongada: glargina 24 h. / 30-120 minutos.

• La insulina rápida / lispro /glargina esta libre de picos.

Page 19: Diabetes

Adm. Insulina rápida

• < 200 – 0 U• 201-300 5 U• 301-400 10 U• 401-> 15U

• Es la única insulina que se administra por todas las vías, INTRAVENOSA, INTRAMUSCULAR, SUBCUTANEA

Page 20: Diabetes

Insulina NPH

• 0.55 U /kg / día• Libras entre 4 U /al día• Insulina mixta 70NPH/30 rápida

Page 21: Diabetes

Complicaciones agudas

CETOACIDOSIS• Fiebre• Letargo• Dolor abdominal• Nauseas• DESHIDRATACIÓN• Mucosas secas• Turgencia dela piel• Obnubilación mental• Pérdida del conocimiento.

HIPOGLICEMIA

• Mareos• Temblores• Palidez• Sudoración profusa