Dia20 set4
-
Author
rafael-quiroz -
Category
Spiritual
-
view
272 -
download
10
Embed Size (px)
description
Transcript of Dia20 set4
- 1. Primera Lectura: de la primera carta del apstol san Pablo a los corintios (15, 35-37. 42-49):Salmo Responsorial: Sal 55,10.11-12.13-14R/. Caminar en presencia de Dios a la luz de la vidaEvangelio: san Lucas (8,4-15):)Viernes de la 24 semana del TiempoOrdinario-AQue la Palabra de Dios entre como una semilla y de fruto en nuestro corazn.Autor: P . Clemente Gonzlez | Fuente: Catholic.netsbado, 20 de septiembre de 2014
2. Se entierra un cuerpo corruptible y resucita incorruptible.Primera lecturaLectura de la primera carta del apstol san Pablo a los corintios (15, 35-37. 42-49): Hermanos: Hay algunos que preguntan: "Cmo resucitan los muertos? Qu clase decuerpo van a tener?". Es que no se han puesto a pensar que el grano que se siembratiene que morir, para que nazca la planta. Lo que se siembra no es la planta que va abrotar, sino solamente la semilla, por ejemplo, de trigo o de cualquier otra cosa. Lo mismo sucede en la resurreccin de los muertos: se siembra un cuerpo corruptibley resucita incorruptible; se siembra un cuerpo miserable y resucita glorioso; sesiembra dbil y resucita fuerte; se siembra un cuerpo puramente humano y resucitaun cuerpo vivificado por el espritu divino. Pues si existe un cuerpo puramente humano, tambin existe un cuerpo vivificado porel espritu. En efecto, la Escritura dice que el primer hombre, Adn, fue un ser quetuvo vida; el ltimo Adn es espritu que da la vida. Sin embargo, no existe primero lovivificado por el Espritu, sino lo puramente humano; lo vivificado por el Esprituviene despus. El primer hombre, hecho de tierra, es terreno; el segundo viene del cielo. Como fue elhombre terreno, as son los hombres terrenos; como es el hombre celestial, as sernlos celestiales. Y del mismo modo que fuimos semejantes al hombre terreno, seremostambin semejantes al hombre celestial.Palabra de Dios! Te alabamos Seor ! 3. Salmo 55,10.11-12.13-14R/. Caminar en presencia de Dios a la luz de la vida Que retrocedan mis enemigoscuando te invoco,y as sabr que eres mi Dios. R/.En Dios, cuya promesa alabo,en el Seor, cuya promesa alabo,en Dios confo y no temo;qu podr hacerme un hombre? R/.Te debo, Dios mo, los votos que hice,los cumplir con accin de gracias;porque libraste mi alma de la muerte,mis pies de la cada;para que camine en presencia de Diosa la luz de la vida. R/. 4. R/. Aleluya, aleluya.Dichosos los que cumplen la palabra del Seor con un corazn bueno y sincero, y perseveran hasta dar fruto. R/.Lo que cay en tierra buena representa a los que escuchan la palabra, la conservan en un corazn bueno ybien dispuesto, y dan fruto por su constancia.Lectura del santo evangelio segn san Lucas (8,4-15): En aquel tiempo, mucha gente se haba reunido alrededor de Jess, y al ir pasando por los pueblos,otros ms se le unan. Entonces les dijo esta parbola: "Sali un sembrador a sembrar su semilla. Al ir sembrando, unos granos cayeron en el camino, la gentelos pis y los pjaros se los comieron. Otros cayeron en terreno pedregoso, y al brotar, se secaron porfalta de humedad. Otros cayeron entre espinos, y al crecer stos, los ahogaron. Los dems cayeron entierra buena, crecieron y produjeron el ciento por uno". Dicho esto, exclam: "El que tenga odos paraor, que oiga!" Entonces le preguntaron los discpulos: "Qu significa esta parbola?" Y l les respondi: "A ustedes seles ha concedido conocer claramente los secretos del Reino de Dios; en cambio, a los dems, slo enparbolas para que viendo no vean y oyendo no entiendan. La parbola significa esto: la semilla es la palabra de Dios. Lo que cay en el camino representa a losque escuchan la palabra, pero luego viene el diablo y se la lleva de sus corazones, para que no crean nise salven. Lo que cay en terreno pedregoso representa a los que, al escuchar la palabra, la reciben conalegra, pero no tienen raz; son los que por algn tiempo creen, pero en el momento de la prueba,fallan. Lo que cay entre espinos representa a los que escuchan la palabra, pero con los afanes,riquezas y placeres de la vida, se van ahogando y no dan fruto. Lo que cay en tierra buena representaa los que escuchan la palabra, la conservan en un corazn bueno y bien dispuesto, y dan fruto por suconstancia".Palabra del Seor! Gloria a Ti, Seor Jess! 5. Oracin Padre mo, quiero tener un corazn bueno y bien dispuesto para ser esatierra buena que acoja tu semilla y la haga fructificar. Los afanes,dificultades y distracciones de la vida ordinaria pueden ahogarfcilmente esta semilla, por ello te pido humildemente que tu gracia lariegue y fertilice en esta meditacin.Peticin Jess, concede que la semilla de tu gracia crezca y d muchos frutospara estar cerca de ti y llevarte a los dems. 6. Meditacin del Papa Francisco A vosotros obispos, sacerdotes, religiosos, comunidades y familias cristianas os pido queorientis la pastoral vocacional en esta direccin, acompaando a los jvenes poritinerarios de santidad que, al ser personales, "exigen una autntica pedagoga de lasantidad, capaz de adaptarse a los ritmos de cada persona. Esta pedagoga debe integrarlas riquezas de la propuesta dirigida a todos con las formas tradicionales de ayudapersonal y de grupo, y con las formas ms recientes ofrecidas en las asociaciones y en losmovimientos reconocidos por la Iglesia".Dispongamos por tanto nuestro corazn a ser "terreno bueno" para escuchar, acoger yvivir la Palabra y dar as fruto. Cuanto ms nos unamos a Jess con la oracin, la SagradaEscritura, la Eucarista, los Sacramentos celebrados y vividos en la Iglesia, con lafraternidad vivida, tanto ms crecer en nosotros la alegra de colaborar con Dios alservicio del Reino de misericordia y de verdad, de justicia y de paz. Y la cosecha serabundante y en la medida de la gracia que sabremos acoger con docilidad en nosotros.Con este deseo, y pidindoos que recis por m, imparto de corazn a todos la BendicinApostlica.(Mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de Oracin por lasVocaciones, enero 2014) . 7. Reflexin Todos los hombres, de todos los pases y pocas, hemos recibido la redencin de Cristo. El pagpor todos los pecados; los de ayer, los de hoy y los de maana. A todos se nos han abierto laspuertas del cielo.Sin embargo, la actitud de cada uno ante este regalo de infinito valor es muy diversa.Para algunos, Cristo no representa nada en su vida. O porque no han recibido todava sumensaje, o porque no les interesa. Dan verdadera lstima, porque viven sin saber a lo que estnllamados. Pasan los aos como si todo terminase aqu, sin ms esperanza.Otros han odo hablar del Seor, pero su fe es superficial. Viven metidos en el pecado sinpreocuparse lo ms mnimo. Son los cristianos que han adaptado sus costumbres a las delmundo. Piensan que as estn bien y que al final todo se solucionar. Pero sus malas acciones leduelen profundamente al Corazn de Jess.Sin embargo, un nmero considerable de personas es consciente de que realmente Dios les amay tiene un plan de salvacin para cada uno. Son los que, a pesar de sus limitaciones y cadas, selevantan y siguen por el camino que Cristo les ha marcado. Son los que han acogido elEvangelio, y los que dan frutos, construyen y santifican la Iglesia. Son el modelo y testimonio dela vida cristiana. Por ellos ha valido la pena la entrega de Cristo en la cruz. 8. Propsito Preguntarme qu puedo hacer para hacer fructificar mi fe y la de mifamilia.Dilogo con Cristo Qu fcilmente me olvido de la semilla de gracia que sembraste en mel da de mi bautismo. Aydame a aprender la leccin del Evangelio ydame la fuerza para saber renunciar a todo lo que me aparte del frutoque mi semilla puede y debe dar. Que sepa renunciar a mi egosmo y atodo aquello que constituya un obstculo para amarte mejor a Ti y a losdems.