Día Nacional del Policía

2
DÍA DE LA POLICÍA El 19 de abril de cada año se celebra el "DIA NACIONAL DEL POLICIA". Un día como éste, pero en 1947, se sentaron las bases del actual Convenio Policial Argentino para la cooperación entre las distintas fuerzas de seguridad. “El futuro llegó hace rato” Esa frase promulga el hit Todo un Palo que popularizó Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota hacia finales de la década del 80. Al mismo tiempo (1987) se estrenaba el éxito cinematográfico RoboCop en el que se apostaba al policía del futuro, conectado con tecnologías de vanguardia, para mantener segura a la población de Detroit. Ahora bien, en 2015 el futuro realmente ha llegado. Los egresados de la carrera de Policía son en su mayoría jóvenes de entre 20 y 30 años que han nacido y acompañado el desarrollo más vertiginoso de la tecnología e Internet. Por sus características generacionales, los nativos digitales no conciben la vida sin celular, las discusiones con amigos se dirimen googleando y aprenden/se capacitan viendo video-tutoriales en la web. Sin embargo, el acceso a la inmensa cantidad de información alojada en Internet y que es de pública disponibilidad, en muchos casos puede volverse un dolor de cabeza para las autoridades. Considerando este panorama, es muy difícil evitar que la delincuencia evolucione de la misma manera, incorporando herramientas y procesos cada vez más complejos. Un ejemplo de esto son las explicaciones paso a paso que existen online para fabricar bombas caseras, o armas de fuego, entre otras. Por esta razón es importante que las fuerzas de seguridad evolucionen en consecuencia y capitalicen no sólo los beneficios que aporta la tecnología a través de dispositivos y aplicaciones, sino también la facilidad y el conocimiento que tienen sus integrantes por su característica de millenians/generación Y. Hoy es común escuchar las bondades de 4G para celulares, como por ejemplo la posibilidad de enviar archivos de gran tamaño al tiempo que se puede reproducir una película online; sin embargo, aún no se conoce la potencialidad de esta banda ancha de alta velocidad aplicada en pos de los organismos de seguridad, que permitiría una diferencia sustancial en la toma de decisiones al momento de afrontar una situación crítica. En este sentido, en la actualidad, se auguran resultados muy prometedores en cuanto a la aplicación tecnológica para la seguridad pública. Ya se han confirmado en nuestro país las fechas de las demostraciones de la nueva aplicación de tecnología 4G / LTE empleada para el uso exclusivo de las fuerzas de seguridad y agencias de atención de emergencias y desastres que se llevarán a cabo durante abril. Allí se podrá ver una simulación de cómo a través de un simple intercambio de archivos, se accede a la visualización en tiempo real de lo que está registrando un policía de calle con su dispositivo móvil, o la cámara de abordo de un patrullero en persecución, o bien, las imágenes capturadas por las cámaras de seguridad de cualquier punto de la ciudad e incluso en otras provincias. Todos estos datos son controlados por el Comando de Operaciones que tiene la facultad de enviar este apoyo audiovisual a cada una de las unidades que asignadas a la emergencia (policías, bomberos, ambulancias, agencias de lucha contra el fuego, inundaciones, etc.), y de esta manera, brindar un servicio más efectivo, proporcionando mayor cantidad de herramientas a la hora de tomar decisiones para afrontar cada situación, que en muchos casos pueden ser críticas y poner en riesgo la vida de los “first responders” y de los ciudadanos.

Transcript of Día Nacional del Policía

Page 1: Día Nacional del Policía

DÍA DE LA POLICÍA El 19 de abril de cada año se celebra el "DIA NACIONAL DEL POLICIA". Un día como éste,

pero en 1947, se sentaron las bases del actual Convenio Policial Argentino para la cooperación entre las distintas fuerzas de seguridad.

“El futuro llegó hace rato” Esa frase promulga el hit Todo un Palo que popularizó Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota

hacia finales de la década del 80. Al mismo tiempo (1987) se estrenaba el éxito cinematográfico RoboCop en el que se apostaba al policía del futuro, conectado con tecnologías de vanguardia, para mantener segura a la población de Detroit.

Ahora bien, en 2015 el futuro realmente ha llegado. Los egresados de la carrera de Policía son en su mayoría jóvenes de entre 20 y 30 años que han nacido y acompañado el desarrollo más vertiginoso de la tecnología e Internet.

Por sus características generacionales, los nativos digitales no conciben la vida sin celular, las discusiones con amigos se dirimen googleando y aprenden/se capacitan viendo video-tutoriales en la web. Sin embargo, el acceso a la inmensa cantidad de información alojada en Internet y

que es de pública disponibilidad, en muchos casos puede volverse un dolor de cabeza para las autoridades. Considerando este panorama, es muy difícil evitar que la delincuencia evolucione de la misma manera, incorporando herramientas y procesos cada vez más complejos. Un

ejemplo de esto son las explicaciones paso a paso que existen online para fabricar bombas caseras, o armas de fuego, entre otras.

Por esta razón es importante que las fuerzas de seguridad evolucionen en consecuencia y capitalicen no sólo los beneficios que aporta la tecnología a través de dispositivos y

aplicaciones, sino también la facilidad y el conocimiento que tienen sus integrantes por su característica de millenians/generación Y.

Hoy es común escuchar las bondades de 4G para celulares, como por ejemplo la posibilidad de

enviar archivos de gran tamaño al tiempo que se puede reproducir una película online; sin embargo, aún no se conoce la potencialidad de esta banda ancha de alta velocidad aplicada en pos de los organismos de seguridad, que permitiría una diferencia sustancial en la toma de

decisiones al momento de afrontar una situación crítica. En este sentido, en la actualidad, se auguran resultados muy prometedores en cuanto a la aplicación tecnológica para la seguridad pública. Ya se han confirmado en nuestro país las

fechas de las demostraciones de la nueva aplicación de tecnología 4G / LTE empleada para el uso exclusivo de las fuerzas de seguridad y agencias de atención de emergencias y desastres que se llevarán a cabo durante abril. Allí se podrá ver una simulación de cómo a través de un simple intercambio de archivos, se accede a la visualización en tiempo real de lo que está registrando un policía de calle con su dispositivo móvil, o la cámara de abordo de un patrullero en persecución, o bien, las imágenes

capturadas por las cámaras de seguridad de cualquier punto de la ciudad e incluso en otras provincias. Todos estos datos son controlados por el Comando de Operaciones que tiene la facultad de enviar este apoyo audiovisual a cada una de las unidades que asignadas a la emergencia

(policías, bomberos, ambulancias, agencias de lucha contra el fuego, inundaciones, etc.), y de esta manera, brindar un servicio más efectivo, proporcionando mayor cantidad de herramientas a la hora de tomar decisiones para afrontar cada situación, que en muchos casos pueden ser

críticas y poner en riesgo la vida de los “first responders” y de los ciudadanos.

Page 2: Día Nacional del Policía

Otro de los beneficios que acompañará este salto cualitativo en lo que refiere a la estrategia de

respuesta a incidentes está relacionado con la posibilidad de comunicarse con otras fuerzas y agencias de manera rápida y segura, ya que las comunicaciones se realizarían dentro de un espectro de banda 4G exclusivamente destinado a la seguridad pública, protección ciudadana

y atención de desastres – PPDR por sus siglas en inglés -sin depender del abastecimiento de proveedores comerciales. La Interoperabilidad o comunicación en tiempo real entre diferentes organismos es crucial para

este tipo de tareas, ya que garantiza un proceso de trabajo más organizado y con alto grado de eficacia. El futuro llegó; la inmediatez y el análisis de la información está en el centro de la escena.