Día Mundial de la Población.docx

3
Día Mundial de la Población El Día Mundial de la Población es un evento anual que se lleva a cabo el 11 de julio , que busca tomar conciencia de las temáticas globales demográficas. El evento fue establecido por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en 1989, en virtud de que alrededor de este día, pero dos años atrás, la Tierra alcanzó los cinco mil millones de habitantes Celebración La población global en el 11 de julio del año 2008, en el aniversario número veinticinco del "día de los cinco mil millones" se estimó en 6.727.551.263. En 1968, los líderes mundiales proclamaron que los individuos tienen el derecho humano básico de determinar libre y responsablemente el número y el espaciamiento de sus hijos. Cuarenta años después, los métodos anticonceptivos modernos permanecen inasequibles para cientos de millones de mujeres y hombres El Día Mundial de la Población reafirma el derecho de la gente para planificar sus familias. Lo que impulsa actividades, eventos y difusión de información que ayuden a hacer real este derecho – principalmente para aquellos con mayor dificultad para acceder a la información y a los servicios necesarios para planificar sus familias, como la población marginal por los jóvenes. Que la población pueda planear sus familias implica que puedan planear su vida. Pueden programar vencer a la pobreza, mejorar la salud de las madres e hijos, lograr una mayor equidad de género, planear derrotar la muerte materna y sostener a la juventud.

Transcript of Día Mundial de la Población.docx

Da Mundial de la PoblacinElDa Mundial de la Poblacines un evento anual que se lleva a cabo el11 de julio, que busca tomar conciencia de las temticas globales demogrficas. El evento fue establecido por elPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo(PNUD) en 1989, en virtud de que alrededor de este da, pero dos aos atrs, la Tierra alcanz los cinco mil millones de habitantesCelebracinLa poblacin global en el 11 de julio del ao 2008, en el aniversario nmero veinticinco del "da de los cinco mil millones" se estim en 6.727.551.263. En 1968, los lderes mundiales proclamaron que los individuos tienen el derecho humano bsico de determinar libre y responsablemente el nmero y el espaciamiento de sus hijos. Cuarenta aos despus, los mtodos anticonceptivos modernos permanecen inasequibles para cientos de millones de mujeres y hombresEl Da Mundial de la Poblacin reafirma el derecho de la gente para planificar sus familias. Lo que impulsa actividades, eventos y difusin de informacin que ayuden a hacer real este derecho principalmente para aquellos con mayor dificultad para acceder a la informacin y a los servicios necesarios para planificar sus familias, como la poblacin marginal por los jvenes.Que la poblacin pueda planear sus familias implica que puedan planear su vida. Pueden programar vencer a la pobreza, mejorar la salud de las madres e hijos, lograr una mayor equidad de gnero, planear derrotar la muerte materna y sostener a la juventud.

Da de la Conservacin del Suelo

El 7 de julio se celebra elDa Nacional de la Conservacin del Suelo, establecido en 1963 por decreto de la Presidencia de la Nacin en memoria del Dr. Hugh Hammond Bennet. El Dr. Bennet fue un investigador estadounidense que trabaj constantemente en busca de la preservacin de la integridad del recurso natural suelo, cuya importancia es vital para la produccin agropecuaria.El suelo es un sistema dinmico y complejo cuya funcin no es slo la de servir como soporte mecnico para el crecimiento de las plantas, sino que tambin es el medio a travs del cual stas toman el agua y los nutrientes que necesitan para su desarrollo. Por otro lado, el productor se "comunica" con el cultivo para lograr las respuestas que desea, mediante las prcticas de manejo del suelo que lleva a cabo (laboreo, riego, fertilizacin, etc.). Cuando un suelo se encuentra en condiciones adecuadas para cumplir con su funcin para la produccin, se dice que es de buena calidad.

El uso irracional del suelo genera una alteracin de sus propiedades que puede hacer que pierda parcial o totalmente su capacidad de cumplir con su funcin. Este fenmeno de disminucin o prdida de calidad del suelo se denomina degradacin.

La erosin es el ms grave de los procesos de degradacin y se define como la prdida de las capas ms frtiles del suelo y, por ende, de gran parte de sus condiciones para producir. La misma puede ser producida por el agua (hdrica) o el viento (elica). Por la accin de tales agentes climticos, las capas superficiales son arrancadas de su emplazamiento original y transportadas hasta lugares a veces muy distantes. El suelo removido no podr ser retornado, y tardar muchos aos en volver a formarse. El resultado final de este proceso son tierras improductivas cuya condicin es, en la gran parte de los casos, poco menos que irreversible.