Dia internacional del amigo

1
DIA INTERNACIONAL DEL AMIGO El 20 de julio de 1969, apenas Neil Amstrong puso su pie izquierdo en la Luna (aluzinaje del Apolo XI); el profesor de filosofía, músico y odontólogo argentino Enrique Ernesto Febbraro se sentó a escribir mil cartas a cien países del mundo y obtuvo 700 respuestas para instaurar aquella fecha como el día internacional de la amistad ya que por primera vez en la historia, la especie humana estaba unida. "Viví el alunizaje del módulo como un gesto de amistad de la humanidad hacia el universo y, al mismo tiempo, me dije que un pueblo de amigos sería una nación imbatible. ¡Ya está, el 20 de julio es el día elegido!", les explicó a sus destinatarios. Aquello que Amstrong definió como "un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad", significaba para Febbraro la posibilidad de entablar relaciones cordiales con otros seres, pero también la de celebrar la amistad en casa. Al cabo de una década, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires le dio marco legal a la celebración, por Decreto 235/79; y con el tiempo, la fiesta se extendió a Latinoamérica y al resto del mundo. Cuarenta y tres años después de la primera caminata lunar y de la acción de Febbraro, el Día del Amigo se celebra en más de cien países Cabe señalar que el Doctor Enrique Ernesto Febbraro, oriundo de la ciudad bonaerense de Lomas de Zamora fue profesor de psicología, filosofía, historia, músico, masón y odontólogo y socio fundador del Rotary Club del barrio San Cristóbal y del barrio Once de la ciudad de Buenos Aires. En Rotary, nos esforzamos por vivir ética y honradamente, compartir la amistad y la buena voluntad y percibir el verdadero valor de todo ser humano. ¡¡¡Feliz Día del Amigo y de la Amiga!!! Dibujo realizado por el rotario Bernardo Rojas Nota escrita por Amada Quezada Araya

description

 

Transcript of Dia internacional del amigo

Page 1: Dia internacional del amigo

DIA INTERNACIONAL DEL AMIGO

El 20 de julio de 1969, apenas Neil Amstrong puso su pie izquierdo en la Luna (aluzinaje

del Apolo XI); el profesor de filosofía, músico y odontólogo argentino Enrique Ernesto

Febbraro se sentó a escribir mil cartas a cien países del mundo y obtuvo 700 respuestas

para instaurar aquella fecha como el día internacional de la amistad ya que por primera

vez en la historia, la especie humana estaba unida.

"Viví el alunizaje del módulo como un gesto de amistad de la humanidad hacia el universo

y, al mismo tiempo, me dije que un pueblo de amigos sería una nación imbatible. ¡Ya está, el 20 de julio es el día elegido!", les explicó a sus destinatarios.

Aquello que Amstrong definió como "un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad", significaba para Febbraro la posibilidad de entablar relaciones

cordiales con otros seres, pero también la de celebrar la amistad en casa.

Al cabo de una década, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires le dio marco legal a la celebración, por Decreto 235/79; y con el tiempo, la fiesta se extendió a Latinoamérica y

al resto del mundo.

Cuarenta y tres años después de la primera caminata lunar y de la acción de Febbraro, el

Día del Amigo se celebra en más de cien países

Cabe señalar que el Doctor Enrique Ernesto Febbraro, oriundo de la ciudad bonaerense de

Lomas de Zamora fue profesor de psicología, filosofía, historia, músico, masón y

odontólogo y socio fundador del Rotary Club del barrio San Cristóbal y del barrio Once de

la ciudad de Buenos Aires.

En Rotary, nos esforzamos por vivir ética y honradamente, compartir la amistad y la

buena voluntad y percibir el verdadero valor de todo ser humano.

¡¡¡Feliz Día del Amigo y de la Amiga!!!

Dibujo realizado por el rotario Bernardo Rojas

Nota escrita por Amada Quezada Araya