DIA DE LOS JARDINES MARIA CRISTINA.docx

11
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR “JUAN MEJÍA BACA” Actividad Formativa de Proyección Social y Difusión Cultural Autora: Estudiante: María Cristina díaz sánchez Ciclo Académico: VII Ciclo CHICLAYO, MAYO DEL 2015 “CELEBRAMOS JUNTOS EL DÍA DE LOS JARDINES”

Transcript of DIA DE LOS JARDINES MARIA CRISTINA.docx

INSTITUCIN EDUCATIVA PARTICULARJUAN MEJA BACA

Actividad Formativa de Proyeccin Social y Difusin CulturalCELEBRAMOS JUNTOS EL DA DE LOS JARDINES

Autora:Estudiante:

Mara Cristina daz snchez

Ciclo Acadmico: VII Ciclo

CHICLAYO, MAYO DEL 2015

I. DATOS GENERALES1.1. TTULO: Celebramos juntos el da de los jardines1.2. LUGAR DE EJECUCIN: Institucin Educativa Juan Meja Baca 1.3. TOTAL DE HORAS: 13 horas1.4. FECHA DE EJECUCIN: 19 de mayo 20151.5. BENEFICIARIOS: Padres de familia, docentes y estudiantes de la Institucin Educativa particular Juan Meja Baca1.6. AUTORES:DOCENTE COORDINADORA:

II. DATOS ESPECFICOS:

2.1. JUSTIFICACIN E IMPORTANCIA:El 25 de Mayo a nivel nacional se celebra el da de los jardines de la Infancia, fecha que reviste un gran significado porque en ella se deja descubrir el gran esfuerzo de muchos peruanos por sacar adelante la educacin de los nios desde su edad temprana. Siendo este un festejo importante que tiene como objetivo la importancia del Nivel Inicial dentro del sistema educativo. Por ello en todas las Instituciones Educativas se organizan actividades recreativas, con participacin de las familias y de la comunidad.En todo el mundo la educacin en la primera infancia tiene diferentes grados de importancia, lamentablemente en muchos pueblos y/o culturas se deja relegada esta parte de la educacin de los nios. Cada pas tiene su fecha para recordar estos momentos tan importantes en la vida de los nios pequeos. Es por eso que nuestra institucin Juan Meja Baca se viste de fiesta junto con los nios.

2.2. FUNDAMENTACIN: Con el motivo al festejo del da de los jardines se realiza este proyecto el cual permite interactuar con las distintas salas de la Institucin Educativa Juan Meja Baca, mediante un fin recreativo, en donde los nios puedan disfrutar y participar con alegra del festejo.La cual propone actividades de integracin, brindando espacios de encuentro, favoreciendo un clima favorable, para que as contribuyan al proceso de aprendizaje, la bsqueda y la creatividad.

2.3. OBJETIVOS:2.3.1. OBJETIVO GENERAL: Expresar en mltiples maneras sus vivencias, a travs de las diferentes actividades ldicas buscando diversas alternativas de accin, con el fin de afrontar recursivamente diferentes situaciones.

2.3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Construir un sistema de valores que enmarque en el nio su relacin personal, en los diferentes grupos en que se desenvuelven. Disfrutar y participar activamente las actividades propuestas dirigidas por la docente. Que el nio se relacione con las dems personas expresando sus sentimientos y emociones. Aprendiendo a compartir, aceptando normas, respetando a los otros y adquiriendo hbitos para poder vivir en armona con las dems personas.

2.4. METAS: 100% de docentes de la Institucin Educativa Particular Juan Meja Baca. Ubicacin: La plazuela - Chiclayo 80 % de padres de familia de la Institucin Educativa Particular Juan Meja Baca. Ubicacin: La plazuela Chiclayo. 50% de nios de la Institucin Educativa Particular Juan Meja Baca. Ubicacin: La plazuela - Chiclayo

2.5. METODOLOGA:La metodologa a emplear es dinmica y participativa, fomentando la mxima participacin de los asistentes, siendo esta las actividades tendrn el carcter de taller dinmico.se basa en la creencia de que los nios tienen capacidades, potenciales y curiosidad e inters de comprometerse en interacciones sociales y negociar con todo lo que el ambiente les ofrece. Estas actividades tendrn una duracin de una semana iniciando desde el 19 de Mayo hasta el 25 del presente mes. El enfoque se da en cada nio, no este aisladamente, sino, en conjunto con otros nios, con la familia, con los profesores, con el ambiente escolar, con la comunidad y el resto de la sociedad. Aqu se cree que el bienestar del nio debe estar garantizado para que pueda aprender. Deben tambin conocerse los derechos del nio no solo sus necesidades, la participacin de los padres es esencial y se puede hacer de varias formas.

2.5.1. INDICADORES DE PRODUCTO E IMPACTO: Los beneficiarios mostrarn satisfaccin con el tall

2.6. ANEXOS:CELEBRAMOS JUNTOS EL DA DE LOS JARDINESFECHA DE REALIZACIN: 19de mayo del 2015 DURACIN: 1 Semana LUGAR: Institucin Educativa particular Juan Meja BacaGRUPO META: Docentes y Padres de familia de los nios de la Institucin Educativa particular Juan Meja BacaPARTICIPANTES: todos los miembros de la Institucin EducativaRESPONSABLE: OBJETIVO GENERAL: Expresar en mltiples maneras sus vivencias, a travs de las diferentes actividades ldicas buscando diversas alternativas de accin, con el fin de afrontar recursivamente diferentes situaciones.

DaHORA ACTIVIDADRECURSO

MARTES 199:00 11:00 AM Pregn por las principales calles de Chiclayo. Acompaados por los docentes y padres de familia. Pancartas Globos Serpentinas msica

MIERCOLES 209:00 -12:00 PM KINKANA: . Bailando al ritmo de la msica. Jugando con los tarros.. Maraton.Concurso de caritas pintadas. Jugando con los padres

silbato premios sorpresas tarros entre otros

JUEVES 2110:00 12:00 PMFUNCIN TE TTERESTODOS NOS QUEREMOSCompartimos entre todas las aulas la funcinCompartimiento en las aulas correspondientes tteres cd alimentos

VIERNES 2210:00 12:00 PMMINICHEF Y PRESENTACIN DE PLATOS TPICOSLuego al culminar se certificara a la mejor aula.

Certificados

LUNES 2510:00 12:00 PM SHOW INFANTIL SORPRESAOrganizado por las docentesDe la Institucin Educativa Regalos sorpresas