Di Amun Dial Del Idioma Esp

9
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA MINISTERIO DE EDUCACIÓN Secretaría de Estado de Educación Subsecretaría de Estado de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa Área Transversales Plan Provincial de Lectura Santa Rosa 751-1º piso- Tel. 0351-4462400 1 Fuente: Portal Educ.ar- Día mundial del Idioma El Día Mundial del Idioma Español se celebra, todos los años, el 23 de abril, en honor al escritor Miguel de Cervantes Saavedra, quien murió en ese mismo día en el año 1616, y cuya obra -El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha- es considerada la creación cumbre de la lengua española. Cervantes y el idioma español están, así, unidos por la literatura y por la historia. El Día Mundial del Idioma Español es una conmemoración organizada por el Instituto Cervantes para celebrar la importancia del español como lengua internacional, que ya cuenta con más de 450 millones de hispanohablantes en el mundo. La conmemoración de esta fecha se complementa con otra, quizá mucho menos conocida y difundida, que es la que corresponde a la Celebración del Día de la Lengua Española, establecido por Las Naciones Unidas para el 12 de octubre de cada año, con el objetivo de promocionar y apoyar aquellas iniciativas que promuevan el plurilingüismo y multiculturalismo así como de crear conciencia entre los funcionarios, acerca de la historia, la cultura, el desarrollo y el uso del español como lengua oficial. 23 de abril Día Mundial del Idioma Español Cada idioma es un modo distinto de ver la vida. Federico Fellini

description

dia mundial del idioma castellano y todo sobre esta fecha importante

Transcript of Di Amun Dial Del Idioma Esp

  • GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CRDOBA

    MINISTERIO DE EDUCACIN

    Secretara de Estado de Educacin

    Subsecretara de Estado de Promocin de Igualdad y Calidad Educativa

    rea Transversales

    Plan Provincial de Lectura

    Santa Rosa 751-1 piso- Tel. 0351-4462400

    1

    Fuente: Portal Educ.ar- Da mundial del Idioma

    El Da Mundial del Idioma Espaol se celebra, todos los aos, el 23 de abril,

    en honor al escritor Miguel de Cervantes Saavedra, quien muri en ese

    mismo da en el ao 1616, y cuya obra -El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de

    La Mancha- es considerada la creacin cumbre de la lengua espaola.

    Cervantes y el idioma espaol estn, as, unidos por la literatura y por la

    historia.

    El Da Mundial del Idioma Espaol es una conmemoracin organizada por el

    Instituto Cervantes para celebrar la importancia del espaol como lengua

    internacional, que ya cuenta con ms de 450 millones de hispanohablantes en

    el mundo.

    La conmemoracin de esta fecha se complementa con otra, quiz mucho

    menos conocida y difundida, que es la que corresponde a la Celebracin del

    Da de la Lengua Espaola, establecido por Las Naciones Unidas para el 12

    de octubre de cada ao, con el objetivo de promocionar y apoyar aquellas

    iniciativas que promuevan el plurilingismo y multiculturalismo as como de

    crear conciencia entre los funcionarios, acerca de la historia, la cultura, el

    desarrollo y el uso del espaol como lengua oficial.

    23 de abril

    Da Mundial del Idioma

    Espaol

    Cada idioma es un modo distinto de ver la vida.

    Federico Fellini

  • GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CRDOBA

    MINISTERIO DE EDUCACIN

    Secretara de Estado de Educacin

    Subsecretara de Estado de Promocin de Igualdad y Calidad Educativa

    rea Transversales

    Plan Provincial de Lectura

    Santa Rosa 751-1 piso- Tel. 0351-4462400

    2

    ALGUNAS PREGUNTAS QUE PODRAN ORIENTAR EL TRABAJO EN TORNO A ESTA CELEBRACIN DESDE DIVERSAS PERSPECTIVAS

    Cules son las relaciones entre la lengua y la escuela?

    Algunos aportes para el debate entre directivos y docentes:

    Dossier Revista El Monitor N 3.

    La escuela y la lengua

    Dar y tomar la palabra

    La lengua es un tema recurrente en las preocupaciones sobre la marcha de las escuelas, y en general predomina el tono apocalptico: se dice que los nios no leen, que escriben cada vez peor, que no tienen vocabulario, que no hay comprensin lectora...

    En este dossier, queremos poner a discusin algunos de los supuestos de estas crticas y tambin de nuestro trabajo pedaggico, tratando de pensar la relacin con la lengua que promueve la escuela. La lengua tiene todo que ver con la posibilidad de ser sujeto, de expresar una voz propia, tomando retazos de lo que otros nos legan, pero declinando esos legados en forma original. Tomar la palabra es tanto hablar y articular un pensamiento como escuchar y dialogar con otros, sumarse a una conversacin que nos precede y que se continuar cuando ya no estemos: la conversacin de la sociedad humana.

    Por eso, nos parece importante volver a plantearnos el carcter abierto, polmico, poltico y pedaggico de la relacin con la lengua. Para qu queremos que los nios hablen y escriban? Qu significa hablar y escribir "correctamente"? Qu lengua estamos fomentando y cul estamos dejando de lado? Sobre todo, qu experiencias con el lenguaje estamos promoviendo en la escuela? Esas son algunas de las preguntas que las notas que siguen buscan responder.

    Las lenguas en la escuela. Ins Dussel- Myriam Southwell http://www.me.gov.ar/monitor/nro3/dossier1.htm

    Culturas en convivencia. Mnica Zidarich. http://www.me.gov.ar/monitor/nro3/dossier2.htm

    Notas para una confusin pedaggica. Carlos Skliar. http://www.me.gov.ar/monitor/nro3/dossier4.htm

  • GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CRDOBA

    MINISTERIO DE EDUCACIN

    Secretara de Estado de Educacin

    Subsecretara de Estado de Promocin de Igualdad y Calidad Educativa

    rea Transversales

    Plan Provincial de Lectura

    Santa Rosa 751-1 piso- Tel. 0351-4462400

    3

    El diccionario de los chicos. Marcela Isaas. http://www.me.gov.ar/monitor/nro3/dossier5.htm

    Las palabras y la cuestin de gnero. Silvia Pazos. http://www.me.gov.ar/monitor/nro3/dossier6.htm

    Daniel Link: "La cultura letrada y la cibercultura son aliadas". Ivan Schuliaquer. http://www.me.gov.ar/monitor/nro3/dossier7.htm

    Cul es la historia del espaol?

    El origen del espaol: http://www.elcastellano.org/origen.html

    La evolucin de los ltimos cinco siglos http://www.elcastellano.org/historia.html

    Historia del espaol de Amrica http://www.elcastellano.org/histamer.html

    Castellano o espaol?

    http://www.elcastellano.org/castesp.html

    Una misma lengua?

    Los cromosomas del idioma espaol, por lex Grijelmo. http://www.elcastellano.org/artic/grijel07.htm

    El idioma tambin es noticia

    El castellano es el idioma ms rpido, con el japons. http://www.elcastellano.org/noticia.php?id=2020

    Computacin: una revolucin en la Lingstica.

    http://www.elcastellano.org/noticia.php?id=2011

    Arrecian las crticas a la RAE por lenguaje sexista.

    http://www.elcastellano.org/noticia.php?id=2004

    Controversia por el lenguaje sexista.

    http://www.elcastellano.org/noticia.php?id=2002

  • GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CRDOBA

    MINISTERIO DE EDUCACIN

    Secretara de Estado de Educacin

    Subsecretara de Estado de Promocin de Igualdad y Calidad Educativa

    rea Transversales

    Plan Provincial de Lectura

    Santa Rosa 751-1 piso- Tel. 0351-4462400

    4

    Los neologismos muestran que la lengua est viva. http://www.elcastellano.org/noticia.php?id=1959

    Argentina inaugura museo del espaol, sin Espaa. http://www.elcastellano.org/noticia.php?id=1927

    Y mucho ms en Noticias del idioma. En La Pgina del Idioma Espaol: http://www.elcastellano.org/noticias/

    Quin fue Miguel de Cervantes y qu podemos conocer sobre su obra?

    Miguel de Cervantes: autor, obra, estudios crticos, fonoteca, imgenes, enlaces de inters, en http://bib.cervantesvirtual.com/bib_autor/Cervantes/

    Hay diversos modos de acercar a nios y jvenes a El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha y a otras obras de Cervantes?

    El Quijote en Internet. El Quijote 2.0 Ms grande de la historia. Un Proyecto Universal e interactivo. Link de acceso: http://www.youtube.com/elquijote

    Audio de de la lectura del primer prrafo del Quijote por estudiantes peruanos, chilenos, paraguayos y argentinos. Se enfatiza as la idea de que, a pesar de las diferencias de las hablas regionales, compartimos una misma identidad a travs del idioma. http://media.educ.ar/idioma/idiomas.html

    Una versin digital e interactiva del Quijote. http://quijote.bne.es/libro.html

    Quijote Hip Hop Artes Don Quijote y su locura. http://www.youtube.com/watch?v=G33hyoBdXfo

    Quijote Hip-Hop Aniversario - La Excepcin Dulcinea. http://www.youtube.com/watch?v=zXQQgZ_lPos

    Quijote Hip Hop - La Excepcin - Libros Quemados. http://www.youtube.com/watch?v=6sDP5PpV-II&feature=related

  • GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CRDOBA

    MINISTERIO DE EDUCACIN

    Secretara de Estado de Educacin

    Subsecretara de Estado de Promocin de Igualdad y Calidad Educativa

    rea Transversales

    Plan Provincial de Lectura

    Santa Rosa 751-1 piso- Tel. 0351-4462400

    5

    El Quijote y el arte nuevo, por Milan Kundera. http://www.elcultural.es/version_papel/ESPECIAL/11084/El_Quijote_y_el_arte_nuevo_por_Milan_Kundera

    Accent on images: 20th Century (19951-1996) http://cvc.cervantes.es/oteador/default.asp?l=2&id_rama=708 Dos ilustraciones del Quijote de Cervantes realizadas por Salvador Dal para la edicin barcelonesa de Mateu del ao 1965.

    Don Quijote. http://www.ricochet-jeunes.org/es/biblio/base1/donquichotte.htm Pgina en la que se recoge una relacin de los principales ilustradores del Quijote: Bertal, Brangwyn, Crane, Dal, Dor, Lorioux, Mestres, Puig Rosado, Strang y muchos ms. Incluye una seleccin de referencias bibliogrficas de ediciones ilustradas de la genial obra cervantina.

    El Quijote y la msica - Centro Virtual Cervantes http://cvc.cervantes.es/actcult/quijote_musica/ Base de datos con informacin de los cientos de obras musicales inspiradas en el Quijote desde el siglo XVII hasta la actualidad. Incluye bibliografa y discografa, galera de imgenes, cortes musicales y fragmentos videogrficos de ballets, peras y zarzuelas y artculos firmados por especialistas. A cargo del Centro de Documentacin de Msica y Danza del Instituto Nacional de las Artes Escnicas y de la Msica en colaboracin con el CVC.

    El Quijote y los derechos humanos. http://www.elquijoteylosderechoshumanos.com/ Pgina del artista Queralt Blanch que contiene numerosas reproducciones de sus leos combinadas con reflexiones sobre la contemporaneidad del Quijote y sobre los derechos humanos.

    Frontispieces and first pages from Cervantes works http://users.ipfw.edu/jehle/cervante/cwrkspix.htm Reproducciones digitales de las portadas de primeras ediciones de las obras de Miguel de Cervantes. Adems de la famosa edicin de Juan de la Cuesta del Quijote (1605), encontramos las de Novelas Ejemplares (1613), Ocho comedias y ocho

  • GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CRDOBA

    MINISTERIO DE EDUCACIN

    Secretara de Estado de Educacin

    Subsecretara de Estado de Promocin de Igualdad y Calidad Educativa

    rea Transversales

    Plan Provincial de Lectura

    Santa Rosa 751-1 piso- Tel. 0351-4462400

    6

    entremeses nuevos (1615), La galatea (1585) y Los trabajos de Persiles y Segismunda (1617). Desde la pgina del profesor Fred Jehle de la Indiana-Purdue University.

    Visita virtual al Museo Iconogrfico del Quijote. http://www.youtube.com/watch?v=PaJPZrtu8hc Museo dedicado exclusivamente a la representacin de la figura de Don Quijote a travs de la pintura, la escultura o el grabado... Situado en la ciudad de Guanajuato, Mxico, su pgina ofrece imgenes de las obras que alberga, historia del edificio y otras actividades.

    Red/tratos de Eduardo Scala - Centro Virtual Cervantes http://cvc.cervantes.es/actcult/redtratos/ Espacio dedicado a la experimentacin artstica y potica en la red de la mano de Eduardo Scala. Este Red/trato dedicado a Cervantes permite reflexionar en las siguientes secciones: un Cervantest sobre el conocido retrato apcrifo de Cervantes; Cervantespejo, donde un juego verbal proporciona variaciones del nombre de Cervantes; Cervantescrito ahonda en la esencia verbal por medio de interpretaciones animadas y dispuestas en bucle sobre el red/trato cervantino y finalmente, culmina la exposicin con Cervantesfera: pequea pera electrnica.

    Malas palabras?

    Fragmentos de la ponencia del escritor, dibujante y humorista rosarino Fontanarrosa en el III Congreso Internacional de la Lengua Espaola, llevado a cabo en noviembre de 2004 en Rosario, provincia de Santa Fe. En Revista El Monitor N 3 http://www.me.gov.ar/monitor/nro3/dossier3.htm

    Y tambin en video: - Parte 1: http://www.youtube.com/watch?v=ErGLhqYJOrk - Parte 2: http://www.youtube.com/watch?v=J_KpLnsq9A8 -

  • GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CRDOBA

    MINISTERIO DE EDUCACIN

    Secretara de Estado de Educacin

    Subsecretara de Estado de Promocin de Igualdad y Calidad Educativa

    rea Transversales

    Plan Provincial de Lectura

    Santa Rosa 751-1 piso- Tel. 0351-4462400

    7

    Tens alguna palabra favorita?

    Sustantivos o verbos, llanas o esdrjulas, compuestas o simples. De las miles de palabras que componen nuestra lengua, un grupo de personalidades de habla hispana de los ms diversos campos del saber han elegido ms de una treintena de ellas. Vota tu favorita!

    Cunto sabemos de nuestra lengua?

    En el Juego del espaol podrs demostrar tus conocimientos del idioma retando a otros jugadores de todo el mundo.

    Link de acceso: http://www.eldiae.es/vota-tu-palabra

  • GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CRDOBA

    MINISTERIO DE EDUCACIN

    Secretara de Estado de Educacin

    Subsecretara de Estado de Promocin de Igualdad y Calidad Educativa

    rea Transversales

    Plan Provincial de Lectura

    Santa Rosa 751-1 piso- Tel. 0351-4462400

    8

    Crucigrama del da del idioma.

    http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/609171/dia_del_idi

    oma.htm

    Qu sentido adquiere para los hablantes de otras lenguas aprender espaol? Cules son sus experiencias al entrar en contacto con la cultura, la lengua y la literatura de los pueblos hispanohablantes?

    Podemos ver y escuchar algunos testimonios en La satisfaccin de aprender espaol. Link de acceso: http://www.un.org/es/events/spanishlanguageday/learning.shtml

    Podemos reflexionar sobre la importancia de lengua espaola si lo que nos interesa es la economa?

    Link de acceso:

    http://www.eldiae.es/

    juego/

  • GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CRDOBA

    MINISTERIO DE EDUCACIN

    Secretara de Estado de Educacin

    Subsecretara de Estado de Promocin de Igualdad y Calidad Educativa

    rea Transversales

    Plan Provincial de Lectura

    Santa Rosa 751-1 piso- Tel. 0351-4462400

    9

    El valor econmico del espaol. Autores, conferencias, exposiciones y diversas publicaciones que muestran los distintos puntos de vista de expertos y personalidades sobre el valor econmico del espaol, todo ello disponible en los fondos de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes. Link de acceso: http://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/valor_economico_espanol/presentacion_valor_espanol.htm