Di 09 13-11 ivam 130911 d-eestinointer

1
N.°:932930 size:7.268 por340.157 MC LAREN S.A.C. N.°:931911 size:7.268 por340.157 PUBLICITAS INTERNACIONAL S.A. N.°:932476 size:14.839 por694.488 PROMOTORA DE TURISMO NUEVO MUND DESTINO INTERNACIONAL Sant Joan de les Abadesses A TAN SOLO HORA Y MEDIA DE BARCELONA SE UBICA ESTE PEQUEñO PUEBLO QUE GUARDA UNA IMPORTANTE COLECCIóN ARQUITECTóNICA DE ARTE ROMáNICO EUROPEO SANT POL. Esta iglesia es más antigua que Sant Joan, fue la parroquia del primer núcleo urbano. ATRACCIóN. Monasterio Sant Joan de les Abadesses (siglo IX). FOTOS MONTSERRAT FREIXÀ Sant Joan de les Abadesses es el nombre del enigmático lugar cuya historia oficial co- mienza el siglo IX con la fun- dación de su monasterio. Ubicado a tan solo hora y media de la cosmopolita Bar- celona, este pequeño pueblo aún mantiene vivo el mundo rural de sus orígenes. Según la estación del año en que lo visitemos, el paisaje nos rega- lainfinidaddecolores,peroel quemásimpactaeselbrillan- teblancodelasmontañasylos Albergue de condes y abades POSTAL DE INVIERNO. Puente Viejo, de estilo románico, construido en 1138. PANORáMICA DE SANT JOAN. Vemos la antigua ciudad protegida por el Taga, montaña de 2.035 metros de altura. camposnevadoseninvierno. Ubicado en el Pirineo ca- talán, al norte de la penínsu- la ibérica y a 775 m.s.n.m., Sant Joan es uno de los rin- cones catalanes que disfruta del Taga, montaña que con 2.035 metros de altura es un mirador perfecto del valle. Si viene a Sant Joan no puede dejar de pasear en bi- cicleta o hacer trekking por la Ruta del Ferro, ex vía del tren queconectabaelpuebloconla capital, Ripoll. También pue- de recorrer la Ruta de las Cua- troErmitas,queatravésde20 km nos lleva por estos recin- tos, algunos con más de cin- co siglos de historia. En Sant Joan también podemos in- ternarnos en sus bosques en busca de ‘bolets’ (setas) y de fresas silvestres. No deje tam- poco de conocer sus famosas fuentes de agua natural. El monasterio del pue- blo fue fundado el siglo IX y hoy conserva algunas de las dependencias que lo forma- ban: la iglesia, el claustro y el palacio del abad. El monaste- rio alcanza mayor esplendor arquitectónico el siglo XII, con el empuje renovador de su abad que hace construir más dependencias. Este es uno de los pueblos de visita obligada en la Ruta del Románico del Ripollés, pues cuenta con la concen- tración de arte románico más grande de Cataluña y una de las más importantes de toda Europa. Leonor Pérez Cómo llegar: Desde Bar- celona tome el tren a Ripoll, y de allí el autobús que en 10 minutos nos deja en la Plaza de los 4 Jardines, en el centro de la ciudad. Hospedaje: Albergue de la Ruta del Ferro, www.albergrutadel- ferro.com, 16 euros la noche (desayuno incluido). Albergue municipal con habitaciones comunitarias para 4, 6 o 9 personas. Hostal Jampere 972 720 022. 30 euros por noche (desayuno incluido) El Reixac. www.elreixar. com. Una casa de 300 años Donde comer: La Taverna del Bon Vi. Plaza Mayor sin número. Restaurant Rama. www.elripolles.com/hos- talderama. Mas Repunxó, Carretera Camprodón km 15. Allávamos

Transcript of Di 09 13-11 ivam 130911 d-eestinointer

Page 1: Di 09 13-11 ivam 130911 d-eestinointer

N.°:932930size:7.268 por340.157MC LAREN S.A.C.

N.°:931911size:7.268 por340.157PUBLICITAS INTERNACIONAL S.A.

N.°:932476size:14.839 por694.488PROMOTORA DE TURISMO NUEVO MUND

Destino internacional sant Joan de les abadesses

A tAn solo horA y mediA de BArcelonA se uBicA este pequeño pueBlo que guArdA unA importAnte colección ArquitectónicA de Arte románico europeo

Sant pol. esta iglesia es más antigua que sant Joan, fue la parroquia del primer núcleo urbano.atracción. monasterio sant Joan de les Abadesses (siglo iX).

fotos montserrAt freiXÀ

Sant Joan de les Abadesses es el nombre del enigmático lugar cuya historia oficial co-mienza el siglo IX con la fun-dación de su monasterio.

Ubicado a tan solo hora y media de la cosmopolita Bar-celona, este pequeño pueblo aún mantiene vivo el mundo rural de sus orígenes. Según la estación del año en que lo visitemos, el paisaje nos rega-la infinidad de colores, pero el que más impacta es el brillan-te blanco de las montañas y los

Albergue de condes y abades

poStal de invierno. puente Viejo, de estilo románico, construido en 1138.

panorámica de Sant joan. Vemos la antigua ciudad protegida por el taga, montaña de 2.035 metros de altura.

campos nevados en invierno.Ubicado en el Pirineo ca-

talán, al norte de la penínsu-la ibérica y a 775 m.s.n.m., Sant Joan es uno de los rin-cones catalanes que disfruta del Taga, montaña que con 2.035 metros de altura es un mirador perfecto del valle.

Si viene a Sant Joan no puede dejar de pasear en bi-cicleta o hacer trekking por la Ruta del Ferro, ex vía del tren que conectaba el pueblo con la capital, Ripoll. También pue-

de recorrer la Ruta de las Cua-tro Ermitas, que a través de 20 km nos lleva por estos recin-tos, algunos con más de cin-co siglos de historia. En Sant Joan también podemos in-ternarnos en sus bosques en busca de ‘bolets’ (setas) y de fresas silvestres. No deje tam-poco de conocer sus famosas fuentes de agua natural.

El monasterio del pue-blo fue fundado el siglo IX y hoy conserva algunas de las dependencias que lo forma-

ban: la iglesia, el claustro y el palacio del abad. El monaste-rio alcanza mayor esplendor arquitectónico el siglo XII, con el empuje renovador de su abad que hace construir más dependencias.

Este es uno de los pueblos de visita obligada en la Ruta del Románico del Ripollés, pues cuenta con la concen-tración de arte románico más grande de Cataluña y una de las más importantes de toda Europa.

leonor pérez

cómo llegar: desde Bar-celona tome el tren a ripoll, y de allí el autobús que en 10 minutos nos deja en la plaza de los 4 Jardines, en el centro de la ciudad.Hospedaje: albergue de la ruta del Ferro, www.albergrutadel-ferro.com, 16 euros la noche (desayuno incluido). albergue municipal con habitaciones comunitarias para 4, 6 o 9 personas. Hostal jampere 972 720 022. 30 euros por noche (desayuno incluido)el reixac. www.elreixar.com. una casa de 300 añosdonde comer:la taverna del Bon vi. plaza mayor sin número. restaurant rama. www.elripolles.com/hos-talderama. mas repunxó, carretera camprodón km 15.

allávamos