Dh_U1_EA_EDDZ

3
Desarrollo humano Unidad 1. La libertad: facultad inherente a todo ser humano Evidencia de aprendizaje 1. Juicio ético Instrucciones. Analiza detenidamente el caso que te hizo llegar tu asesor y responde las siguientes cuestiones. a) ¿Quién es el protagonista del caso? Antonio. b) ¿Cuál es la raíz del problema que se expone? ¿Se trata de una acción voluntaria, contravoluntaria o involuntaria? El problema que se expone es que a raíz de la detención del hijo de Antonio este toma la decisión de liberarlo antes de que lleguen al MP argumentando que acepten el soborno para después decir que se les escaparon, considero es una acción contravoluntaria por contravenir a la ética de los compañeros de Antonio por dejar libre a uno de sus hijos. c) Menciona en orden el objeto, el fin y la circunstancia del acto realizado por el protagonista. El objeto es dejar libre a su hijo, el fin es que su hijo no sea detenido y pase algún tiempo en la cárcel y la circunstancia se presentó en la redada que armaron las autoridades para la detención de varias personas involucradas con la delincuencia organizada en donde, desafortunadamente para Antonio, se encontraba un hijo suyo de 15 años de edad. d) ¿Qué elementos condicionan el actuar del personaje? Recordando el texto de Oswaldo Orna, identifica el tipo de determinación que existe sobre el protagonista: ambiental, genético, educacional, económico, teológico, cosmológico, social o de otra índole. El personaje actúa de acuerdo a dejar libre a su hijo, se podría decir que la determinación podría ser genética, por ser descendiente de él aunque cabria mencionar también la social 1

description

:)

Transcript of Dh_U1_EA_EDDZ

Evidencia de aprendizaje 1. Juicio tico

Instrucciones. Analiza detenidamente el caso que te hizo llegar tu asesor y responde las siguientes cuestiones.

a) Quin es el protagonista del caso?

Antonio.b) Cul es la raz del problema que se expone? Se trata de una accin voluntaria, contravoluntaria o involuntaria?El problema que se expone es que a raz de la detencin del hijo de Antonio este toma la decisin de liberarlo antes de que lleguen al MP argumentando que acepten el soborno para despus decir que se les escaparon, considero es una accin contravoluntaria por contravenir a la tica de los compaeros de Antonio por dejar libre a uno de sus hijos.c) Menciona en orden el objeto, el fin y la circunstancia del acto realizado por el protagonista.El objeto es dejar libre a su hijo, el fin es que su hijo no sea detenido y pase algn tiempo en la crcel y la circunstancia se present en la redada que armaron las autoridades para la detencin de varias personas involucradas con la delincuencia organizada en donde, desafortunadamente para Antonio, se encontraba un hijo suyo de 15 aos de edad.d) Qu elementos condicionan el actuar del personaje? Recordando el texto de Oswaldo Orna, identifica el tipo de determinacin que existe sobre el protagonista: ambiental, gentico, educacional, econmico, teolgico, cosmolgico, social o de otra ndole.El personaje acta de acuerdo a dejar libre a su hijo, se podra decir que la determinacin podra ser gentica, por ser descendiente de l aunque cabria mencionar tambin la social porque de haber estado preso el menor la familia del protagonista le cuestionara el por qu no busco la manera de dejar libre a su hijo.e) Ahora, tomando en cuenta los puntos que has detectado, elabora tu veredicto. El personaje actu correctamente o no? Menciona el criterio que ests utilizando (es decir, las normas o principios en los que basas tu veredicto). El personaje no actu de forma correcta ya que independientemente de que haya sido su hijo encontrado entre los delincuentes el debi de entregarlo a las autoridades y esperar a que la investigacin se desarrollara para deslindar responsabilidades, puede ser que el joven se haya encontrado en el lugar de los hechos contra su voluntad, es decir, bajo amenazas de los otros delincuentes. El actuar del protagonista no se dio de la mejor manera porque en caso de que su hijo si estuviese involucrado en algn delito a ste se le podr hacer fcil en el futuro cometer los mismos o peores delitos en contra de la sociedad al saberse protegido por su padre, esto en base a que como sociedad estamos regidos por leyes para cumplirlas y hacerlas cumplir en beneficio de todos, hay instancias y autoridades que definirn si el joven es culpable o inocente de los cargos que se le imputen.f) Finalmente, elabora una propuesta de solucin y justifcala. Qu actuacin hubiese sido la ms correcta de acuerdo al caso planteado?La solucin a este caso es que el protagonista debe esperar a que la autoridad haga su trabajo, se entiende que es su hijo pero eso no le da derecho de hacer cosas por su cuenta en beneficio propio o de su familia, recordemos que para vivir en armona debemos de respetar para ser respetados, en caso de que consideremos que nuestros derechos de libertad se estn alterando hay instancias a las que se puede recurrir para solventar nuestra situacin, pero jams debemos de hacerlo por cuenta propia y menos involucrando a gente que, en este caso, esta aprendiendo a desarrollar su deber como autoridad y el personaje est dndole mal ejemplo a las nuevas generaciones solo porque se trata de su hijo, ese juicio debera de aplicrselo a su propio hijo y preguntarle por qu se encontraba ah en ese preciso momento.Guarda tu documento con la nomenclatura indicada y envalo a tu Facilitador(a).

PAGE 2