DGDE Preparación de los Tejidos Periodontales

3
Diseño Genérico para una Docencia Estratégica (DGDE) Unidad Curricular: Periodoncia Contextualización: Las enfermedades periodontales se han convertido en un problema de salud pública, siendo la segunda causa de perdida dentaria en Latinoamérica. Venezuela, no se escapa de esa realidad al analizar el tipo de práctica dental dirigida sólo a la mutilación y saneamiento dental. El profesional de la odontología debe adquirir las habilidades y destrezas necesarias para diagnosticar desde el estado inicial de la enfermedad hasta las etapas más avanzadas de la patología periodontal y dar el manejo correspondiente con su respectivo tratamiento. Competencia a desarrollar o fortalecer: Analiza los signos y síntomas de las patologías periodontales para diagnosticar y tratar a los pacientes que acuden a la consulta odontológica a través del manejo de los tejidos periodontales y dominio de los tratamientos periodontales. Unidad de Aprendizaje: Preparación de los tejidos periodontales. Contextualización: El origen y desarrollo de la enfermedad periodontal está condicionado por factores locales como los irritantes locales (placa y cálculo dental). Estos factores determinan el pronóstico individual y general para los pacientes diagnosticados con gingivitis o periodontitis. El profesional de la odontología obtendrá habilidades y destrezas para determinar el tratamiento ideal para cada paciente comprendiendo la importancia de la preparación de los tejidos periodontales como etapa inicial en el plan de tratamiento periodontal. Competencia a desarrollar o fortalecer: Conoce la importancia de la preparación de los tejidos periodontales por medio de procedimientos no quirúrgicos como la Tartrectomía, Raspado y Alisado Radicular, y Profilaxis con la finalidad de eliminar el irritante local y restablecer la salud periodontal, además de adquirir la habilidad necesaria para aplicarlos clínicamente en paciente.

description

Preparación de los tejidos periodontales es una unidad de aprendizaje de la unidad curricular Periodoncia, la cual pertenece al programa de la carrera de Odontología de FOULA. Este será el tema a desarrollar en el curso virtual de 8 horas de duración.

Transcript of DGDE Preparación de los Tejidos Periodontales

Page 1: DGDE Preparación de los Tejidos Periodontales

Diseño Genérico para una Docencia Estratégica (DGDE)

Unidad Curricular: Periodoncia

Contextualización: Las enfermedades periodontales se han convertido en un problema de salud pública, siendo la

segunda causa de perdida dentaria en Latinoamérica. Venezuela, no se escapa de esa realidad al analizar el tipo de

práctica dental dirigida sólo a la mutilación y saneamiento dental. El profesional de la odontología debe adquirir las

habilidades y destrezas necesarias para diagnosticar desde el estado inicial de la enfermedad hasta las etapas más

avanzadas de la patología periodontal y dar el manejo correspondiente con su respectivo tratamiento.

Competencia a desarrollar o fortalecer: Analiza los signos y síntomas de las patologías periodontales para

diagnosticar y tratar a los pacientes que acuden a la consulta odontológica a través del manejo de los tejidos

periodontales y dominio de los tratamientos periodontales.

Unidad de Aprendizaje: Preparación de los tejidos periodontales.

Contextualización: El origen y desarrollo de la enfermedad periodontal está condicionado por factores locales

como los irritantes locales (placa y cálculo dental). Estos factores determinan el pronóstico individual y general para

los pacientes diagnosticados con gingivitis o periodontitis. El profesional de la odontología obtendrá habilidades y

destrezas para determinar el tratamiento ideal para cada paciente comprendiendo la importancia de la preparación

de los tejidos periodontales como etapa inicial en el plan de tratamiento periodontal.

Competencia a desarrollar o fortalecer: Conoce la importancia de la preparación de los tejidos periodontales por

medio de procedimientos no quirúrgicos como la Tartrectomía, Raspado y Alisado Radicular, y Profilaxis con la

finalidad de eliminar el irritante local y restablecer la salud periodontal, además de adquirir la habilidad necesaria

para aplicarlos clínicamente en paciente.

Page 2: DGDE Preparación de los Tejidos Periodontales

Competencia Indicador Contenido Estrategias y actividades Evaluación Recursos

Identifica las

técnicas de

preparación de los

tejidos

periodontales con el

fin de eliminar los

irritantes locales y

así mejorar la salud

periodontal en

pacientes

diagnosticados con

patologías

periodontales.

-Amplitud para

manejar el objeto

de estudio.

Transferencia de

conocimientos a

nuevas situaciones.

-Desarrollo de

habilidades.

-Capacidad de

tomar decisiones.

-Precisión para

expresar sus ideas.

Preparación de los

tejidos

periodontales.

-Lectura y análisis de artículos

científicos.

-Participación en foro de

discusión.

-Realización de Dossier sobre la

importancia de la preparación

de los tejidos periodontales (3

artículos científicos como

mínimo).

-Participación en redes sociales

oficiales nacionales de

Periodontología en las cuales se

publican actualizaciones en

tratamientos de casos clínicos

como Twitter @PeriodonciaULA

@PeriodonciaUCV

-Participación activa en

el foro de discusión.

-Manejo de los

contenidos.

-Bibliografía recomendada a

través de páginas web

científicas como Acta

Odontológica Venezolana,

Revista Odontológica de Los

Andes y buscadores como

PubMed y Medline.

-Computador personal con

acceso a la red.

Describe la

Tartrectomía como

técnica de

preparación de los

tejidos

periodontales con el

objetivo de eliminar

el irritante local

supragingival en

pacientes con

patología

-Asumir posición

científica.

-Independencia

cognoscitiva.

-Desarrollo de

habilidades.

Tartrectomía:

objetivo, tipos,

descripción de la

técnica,

indicaciones,

contraindicaciones,

instrumental.

-Discusión grupal en la

plataforma EDMODO guiada por

el profesor.

-Realización de mapas

conceptuales.

-Discusión de caso clínico en la

WIKI que será creada para tal

fin.

-Realización de mapas

-Participación activa en

la plataforma

EDMODO.

-Comprensión de los

conceptos básicos.

-Aplicación de los

contenidos

comprendidos en la

discusión del caso

-Bibliografía recomendada.

-Computador personal con

acceso a la red.

-Video demostrativo de la

Técnica Tartrectomía ubicado

en YOUTUBE.

Page 3: DGDE Preparación de los Tejidos Periodontales

periodontal en la

etapa inicial del

tratamiento

periodontal.

conceptuales.

clínico.

Describe los RAR

como técnica de

preparación de los

tejidos

periodontales con el

objetivo de eliminar

el irritante local

subgingival en

pacientes con

patología

periodontal en la

etapa inicial del

tratamiento

periodontal

-Asumir posición

científica.

-Iniciativa para

resolver problemas.

-Desarrollo de

habilidades.

-Independencia

cognoscitiva.

Raspado y Alisado

Radicular (RAR):

objetivo,

descripción de la

técnica, principios

de la

instrumentación,

indicaciones,

contraindicaciones,

instrumental.

-Discusión grupal en la

plataforma EDMODO guiada por

el profesor.

-Realización de mapas

conceptuales.

-Discusión de caso clínico en la

WIKI que será creada para tal

fin.

-Participación activa en

la plataforma

EDMODO.

-Comprensión de los

conceptos básicos.

-Aplicación de los

contenidos

comprendidos en la

discusión del caso

clínico.

-Bibliografía recomendada.

-Computador personal con

acceso a la red.

-Video demostrativo de la

Técnica Raspado y Alisado

Radicular ubicado en

YOUTUBE

Describe la

Profilaxis como

técnica de

preparación de los

tejidos

periodontales con el

fin pulir la superficie

dental en pacientes

a los que se le

aplicó terapia

periodontal inicial.

-Asumir posición

científica.

-Independencia

cognoscitiva.

-Desarrollo de

habilidades.

Reconocimiento de

la importancia

social de la labor.

Profilaxis: objetivo,

descripción de la

técnica,

indicaciones,

contraindicaciones,

instrumental.

-Discusión grupal en la

plataforma EDMODO guiada por

el profesor.

-Discusión de caso clínico en la

WIKI que será creada para tal

fin.

-Realización de PodCast (no

mayor a 2 minutos) sobre las

consideraciones más

importantes de la aplicación de

la terapia periodontal.

-Participación activa en

la plataforma

EDMODO.

-Comprensión de los

conceptos básicos.

-Aplicación de los

contenidos

comprendidos en la

discusión del caso

clínico.

-Bibliografía recomendada.

-Video demostrativo de la

Técnica Profilaxis ubicado en

YOUTUBE.