DFD.pdf

22
TEMA 13: ANÁLISIS Y ESTRATEGIAS DE DISEÑO Departamento de Informática Universidad de Valladolid Campus de Segovia ______________________ Prof. José Vicente Álvarez Bravo

Transcript of DFD.pdf

  • TEMA 13:ANLISIS Y

    ESTRATEGIAS DE DISEO

    Departamento de InformticaUniversidad de Valladolid

    Campus de Segovia______________________

    Prof. Jos Vicente lvarez Bravo

  • EL ANLISISESTRUCTURADO

    El Anlisis Estructurado es una tcnica demodelizacin del flujo y contenido de lainformacin.

    Las herramientas utilizadas por el anlisisestructurado son:

    Diagramas de Flujo de Datos Diccionario de Datos Especificaciones de Procesos Diagramas de Transaccin de Estados Diagramas Entidad-Relacin

  • DIAGRAMAS DE FLUJO DEDATOS (DFD)

    Es una herramienta grfica que representa elflujo lgico de datos a travs del sistema, juntocon las transformaciones que les son aplicadas.

    Debe ser lo suficientemente pequeo comopara entrar en una pgina.

    ELEMENTOS DE UN DFDNOMBRENOMBRE

    DE LA DE LA ENTIDADENTIDAD

    Entidad Externa: Algo o alguien que enva o recibeinformacin. Representan por tanto las entradas y salidas del sistema.

    NOMBRENOMBREARCHIVOARCHIVO

    Almacn de Datos: Depsito (computacional o no)donde se guardan datos para uso posterior.

    NOMBRENOMBREPROCESOPROCESO

    Proceso o transformacin: Algo o alguien que transforma y/o manipula flujos de datos.Estas suelen ser denominadas como burbujas

    Flujo de datos: Representan movimientos de informacin dentro del sistema. Pueden tener doso ms destinos simultneamente.

    NOMBRENOMBREFLUJOFLUJODATOSDATOS

  • DESCOMPOSICIN ENNIVELES DE UN DFD

    Se produce a medida que se conocen msactividades internas de dicho proceso otransformacin.

    La descomposicin se lleva a cabo siguiendolas pautas que a continuacin se enumeran:

    Al descomponer el proceso (burbuja) n2 sedeber numerar a los procesos hijo como n.1,n.2....

    Todos los flujos que entraban o salan delproceso descompuesto deben entrar y salir delconjunto de procesos hijo.

    Del DFD obtenido por descomposicin puedensurgir nuevos flujos debido al tratamiento deerrores y de excepciones y nuevos almacenes dedatos exclusivos de ese DFD.

  • NIVELES DE LOS DFD

    El nmero de niveles en que se puede descomponerun DFD depender de la complejidad y magnituddel sistema.

    Un proceso no debe ser descompuesto si lo querealiza puede describirse con detalle en no ms demedia pgina.

    Niveles de un DFD: Diagrama de contexto (nivel 0): Es un resumen del

    sistema. Un nico proceso y las entidades externas. DFD 0 (nivel 1): Modelo con toda la funcionalidad

    del sistema. DFD 1, 2 (Nivel 2): corresponde con la

    descomposicin del proceso padre correspondiente. Niveles adicionales

  • GUA PARA LAELABORACIN DE LOS DFD

    Estudio inicial mediante: entrevistas ausuarios, lectura de documentos relacionadoscon el rea en estudio.

    Identificar el alcance del sistema, ,lasinformacin relevante, entidades externas.

    A partir de estos datos elaborar el primerborrador del DFD 0.

    Verificacin de los nombres con que sedesignan los procesos y flujos de datos.Verificar adems que cada proceso y almacnde datos tiene entradas.

    Obtener el segundo borrador del DFD 0incorporando nuevas modificaciones.

    Revisin con futuro usuario para establecer sicumple con los requisitos.

    Elaboracin de DFD de 2 nivel....

  • EJEMPLO DE DFD

    DIAGRAMA DE CONTEXTO DIAGRAMA DE CONTEXTO para un sistema de matriculaspara un sistema de matriculas

    RegistroRegistrodeldel

    estudianteestudiante

    SecretaraSecretarade estudiosde estudios EstudianteEstudiante

    DptDpt. de Listas. de Listas de cursos. de cursos.

    ArchivoArchivode cursosde cursos

    ArchArch--RegRegestudianteestudiante

    Hoja confirmadaHoja confirmada

    Hoja de cursosHoja de cursos

    Oferta deOferta decursoscursos

    CursosCursosescogidosescogidos

    PlazasPlazasocupadasocupadas

  • EJEMPLO DE DFD

    DFD NIVEL 1 DFD NIVEL 1 para un sistema de matriculaspara un sistema de matriculas

    1.1.HojaHoja

    seleccionadaseleccionada

    SecretaraSecretarade estudiosde estudios

    EstudianteEstudiante

    DptoDpto. Listas . Listas de cursos.de cursos. ArchivoArchivo

    de cursosde cursos

    ArchArch--RegRegestudianteestudiante

    HojaHoja firmada firmada

    Hoja de cursosHoja de cursos

    Oferta deOferta decursoscursos

    CursosCursosocupadosocupados

    PlazasPlazasocupadasocupadas

    4.4.RegistroRegistrohoja delhoja del

    estudianteestudiante

    2.2.HojaHoja

    aprobadaaprobadaHojaHojacumplimentadacumplimentada

    3.3.ComprobComprob..

    disponibiliddisponibilidcursoscursosArchivoArchivo

    de cursosde cursos HojaHoja aceptada aceptada

    HojaHoja rechazada rechazada

    HojaHoja confirmada confirmada

  • EJEMPLO DE DFD

    DFD NIVEL 2 DFD NIVEL 2 descomposicin de la burbuja 2descomposicin de la burbuja 2

    2.12.1AadirAadir cursos cursos

    solicitados.solicitados.

    ArchivoArchivoregistroregistro

    HojaHoja firmada firmada

    Hoja terminadaHoja terminada

    2.22.2EliminarEliminar

    cursos no cursos no legibleslegibles

    HojaHojaampliadaampliada

    2.32.3Firmar Firmar

    hojahojaCatlogoCatlogo

    HojaHojafinalfinal

    CursosCursossolicitadossolicitados

    PrincipalPrincipal CursosCursosrealizadosrealizados

    Condiciones/Condiciones/requisitosrequisitos

  • DICCIONARIO DE DATOS

    Contiene la descripcin detallada de cada datodel sistema.

    Para cada almacn o flujo de datos eldiccionario de datos tendr una entrada que lodescriba.

    Cada dato debera incluir en sus definicincomentarios, su composicin y los valores quepuede tomar.

    Notacin:= est compuesto de+ concatenacin de datos() dato opcional{} repeticin[ ] seleccin de una de las alternativas** comentario@ campo clave para un almacn| separador de alternativas

  • EJEMPLO DEDICCIONARIO DE DATOS

    NOMBRE=titulo de cortesa + primer_nombre+ (segundo nombre) + apellido_paterno +apellido_materno.

    ttulo_cortesa=[ Sr. | Sra. | don | doa ]primer_nombre={carcter_permitido}segundo_nombre={carcter_permitido}apellido_paterno={carcter_permitido}apellido_materno={carcter_permitido}carcter_permitido=[A-Z | a-z | 0-9 | | - | |]

  • ESTRATEGIAS PARADERIVAR EL DIAGRAMA DE

    ESTRUCTURAS El diseo estructurado provee de un procedimiento

    general de transformacin que permite pasar deldiagrama de Flujo de Datos al Diagrama deestructura del sistema.

    El procedimiento consta de dos estrategias: anlisisde transacciones y anlisis de transformaciones.

    Estas dos estrategias se aplican con el siguienteorden: Anlisis de transacciones: con el objeto de

    determinar el nmero de transacciones que posee elDFD.

    Anlisis de transformaciones: Es el procedimientode transformacin en s. Toma el DFD inicial ygenera de forma casi mecnica un D.E.

    Anlisis de transacciones: Para componer los D.Een un nico diagrama empleando un centro detransacciones.

  • ANLISIS DETRANSACCIONES

    Consiste en revisar los DFD generados en laetapa de anlisis para determinar los tipos detransacciones que posee el sistema.

    Una transaccin es un estmulo a un sistemaque dispara o activa un conjunto de actividadesdentro del sistema.

    DptoDpto. servicio. servicioa clientesa clientes

    RealizarRealizarventaventa

    RealizarRealizardevolucdevoluc

    admitiradmitirpagopago

    Datos ventaDatos venta

    Datos Datos devolucdevoluc

    Datos pagoDatos pago

  • ANLISIS DETRANSFORMACIONES

    Los pasos a dar son los siguientes:

    Identificar las funciones centrales del DFD o latransformacin central.

    Convertir el DFD en una primera aproximacino corte al D.E.

    Refinar el D.E. Mediante los criterios de diseo,etc..

    Comprobar que el D.E. Final verifica losrequerimientos del DFD inicial

  • IDENTIFICACIN DE LATRANSFORMACIN

    CENTRAL

    La transformacin central es la parte del DFD quecontiene las funciones esenciales del mismo y esindependiente de una implementacin particular dela entrada/salida.

    Para detectar la transformacin central se recorrenlas ramas aferentes y eferentes de la siguienteforma: Cada rama aferente se recorre desde el exterior

    hacia el interior del DFD. Se marca el lugar dondelos datos han adquirido su forma lgica.

    Cada rama eferente se recorre desde el exteriorhacia el interior del DFD. Se marca el lugar dondela salida donde los datos todava mantienen suforma lgica.

    Si se unen los puntos marcados, los procesosencerrados dentro de esta lnea de demarcacincomponen la transformacin central.

  • EJEMPLO ANLISISTRANSFORMACIN

    ClienteCliente ArchivoArchivofacturasfacturas

    ArchivoArchivode crditode crdito

    FacturaFactura inactiva inactiva

    FacturaFactura

    ExcesoExcesode pagode pago

    Aviso deAviso decrditocrdito

    1.71.7BorrarBorrarfacturafactura

    1.5.1.5.DeterminarDeterminar

    estadoestadofacturafactura

    1.61.6RegistroRegistro

    de crditode crdito

    ArchivoArchivoclientesclientes

    1.11.1EnfrentarEnfrentararchivoarchivoclientesclientes

    1.21.2AutorizarAutorizar

    pagopago

    1.31.3LocalizarLocalizarfacturafactura

    1.41.4CalcularCalcularnuevonuevo

    balancebalance

    ArchivoArchivofacturasfacturas

    PagoPagoencontradoencontrado

    PagoPagovlidovlido

    OperacinOperacin pago pago

    PagoPagoaceptadoaceptado

    Factura Factura actualizadaactualizada

    FacturaFacturapagadapagada

    NmeroNmeroFacturaFacturapagadapagada

    MensajeMensaje de crdito de crdito

    DireccinDireccin

    RegistroRegistroclientecliente

    xx

    xx

    xx xx

  • PRIMER CORTE DELDIAGRAMA DE ESTRUCTURA

    Con este primer corte se obtiene una versininicial del D.E.

    Hay dos aproximaciones: promover un jefe yalquilar un jefe.

    Para promover un jefe se busca dentro de latransformacin central: Un proceso que pertenezca a la misma. Que coordine el trabajo del resto de los procesos que se encuentre en un lugar geomtrico apropiado.

    Para alquilar un jefe se introduce un nuevoproceso dentro del DFD que se convierta en elmdulo jefe del D.E. De este proceso se colgarn las ramas de entrada y

    de salida. Se introduce tambin un proceso que engloba la

    transformacin central, colgandose este del mdulojefe.

    Finalmente se eliminan las conexiones que hubiesedentro de la T.C y se cuelgan del procesoanteriormente descrito.

  • EJEMPLO DE PRIMER CORTE

    EE

    BB CC FF HH

    II

    JJ

    aa bb cc ff

    ddee gg hh

    iijj

    TransformacinTransformacinCentralCentral

  • PROMOVER UN JEFE

    EEBB

    CC

    FF

    HH

    II

    JJ

    aabb

    ccff

    dd

    ee gghh

    iijj

    PromovidoPromovidoa Jefea Jefe

    SistemaSistemacompletocompleto

    ConseguirConseguirCC

    ConseguirConseguirEE

    PonerPonerFF

    PonerPonerG o FG o F

    Poner Poner II

    ConseguirConseguirBB

    LeerLeerAA

    LeerLeerDD

    EscribirEscribirJJ

  • ALQUILAR UN JEFE

    ff

    EEBB

    CC

    HH

    II

    JJ

    aabb

    cc

    dd

    ee

    gghh

    ii

    jj

    JefeJefealquiladoalquilado

    TransTrans..CentralCentral

    FF hhiiee

    cc

    gghh

    ccee ii

    SistemaSistemacompletocompleto

    ConseguirConseguirCC

    ConseguirConseguirEE

    PonerPonerII

    TransformacinTransformacinCentralCentral

    Calcular Calcular F y GF y G

    ConseguirConseguirBB

    LeerLeerAA

    LeerLeerDD

    EscribirEscribirJJ

    Calcular Calcular II

    Calcular Calcular HH

  • REVISIN DEL PRIMERCORTE

    Aadir los mdulos de escritura y lectura enlas ramas de entrada y salida, para poderacceder a las fuentes, etc..

    Factorizacin y balanceado de las ramas deentrada y salida.

    Factorizar si es necesario la transformacincentral.

    Los flujos de rechazo en el DFD han deconvertirse en mensajes de error.

    Revisin de los nombres de los mdulos de talforma que se ajusta a su situacin jerarquicadentro del D.E.

    Adicin de los Flags que sean necesarios: finde fichero, fin de proceso.

    Comprobacin de todos los criterios de diseopara mejor el sistema.

  • RECONSTRUCCIN DELSISTEMA

    Se lleva a cabo si el sistema posee ms de untipo de transacciones.

    Se juntan todos los D.E. individuales en unnico D.E.

    GestinGestinVentasVentas

    ObtenerObtenerCdigoCdigo

    TransaccTransacc..RealizarRealizar

    ventaventaRealizarRealizar

    devolucindevolucinAdmitirAdmitir

    pagopago

    TEMA 13:ANLISIS Y ESTRATEGIAS DE DISEOEL ANLISIS ESTRUCTURADODIAGRAMAS DE FLUJO DE DATOS (DFD)DESCOMPOSICIN EN NIVELES DE UN DFDNIVELES DE LOS DFDGUA PARA LA ELABORACIN DE LOS DFDEJEMPLO DE DFDEJEMPLO DE DFDEJEMPLO DE DFDDICCIONARIO DE DATOSEJEMPLO DE DICCIONARIO DE DATOSESTRATEGIAS PARA DERIVAR EL DIAGRAMA DE ESTRUCTURASANLISIS DE TRANSACCIONESANLISIS DE TRANSFORMACIONESIDENTIFICACIN DE LA TRANSFORMACIN CENTRALEJEMPLO ANLISISTRANSFORMACINPRIMER CORTE DEL DIAGRAMA DE ESTRUCTURAEJEMPLO DE PRIMER CORTEPROMOVER UN JEFEALQUILAR UN JEFEREVISIN DEL PRIMER CORTERECONSTRUCCIN DEL SISTEMA