Deterioro Del Valor Imprimir

download Deterioro Del Valor Imprimir

of 7

description

deterioro valor nic 16

Transcript of Deterioro Del Valor Imprimir

DETERIORO DEL VALORPara determinar si un elemento de inmovilizado material ha visto deteriorado su valor, la entidad aplicar la NIC 36 Deterioro del valor de los activos. [63]

Se producir una prdida por deterioro del valor de un elemento cuando su valor contable sea mayor que su importe recuperable, siendo ste el mayor entre su valor razonable menos gastos de venta y su valor en uso. Su clculo se efectuar de manera individualizada, elemento a elemento; no obstante si esto no fuera posible se determinar el importe recuperable de la unidad generadora de efectivo a la que pertenezca el elemento. Importe recuperable de un activo o de una unidad generadora de efectivo: es el mayor entre su valor razonable menos los costes de venta y su valor de uso. Valor de uso: es el valor actual de los flujos futuros de efectivo estimados que se espera obtener de un activo o unidad generadora de efectivo.

Compensacin por deterioro del valorLas compensaciones procedentes de terceros, por elementos de inmovilizado material que hayan experimentado un deterioro del valor, se hayan perdido o se hayan abandonado, se incluirn en el resultado del ejercicio cuando tales compensaciones sean exigibles. [65]

EJEMPLOLa empresa CANALETA S.A. posee una maquinaria cuyo valor contable asciende a 150.000 euros.A 31 de diciembre de 2007, su valor razonable asciende a 140.000 euros, y los costes de venta estimados 1.500 euros.Se prev que dicha maquinaria genere durante 10 aos unos flujos netos de efectivo anuales de 17.500 euros. El tipo de descuento para este tipo de operaciones es del 6% anual.

SOLUCIN

Lo primero, sera comprobar si: Valor contable > Importe recuperable Valor contable: 150.000 Importe recuperable: 138.500 eurosMayor entre: Valor razonable Coste venta: 140.000 1.500 = 138.500 Valor en uso: 17.500 x a100,06 = 128.801,52

Correccin de valor: 11.500 euros

11.500 (691) Prdida por deterioro del inmovilizado material a (291) Deterioro de valor del inmovilizado material 11.500

EJEMPLOLa empresa CANAL S.A. posee unos terrenos con un valor contable de 5.000 . No obstante, el Ayuntamiento de la localidad donde estn situados los mismos planea construir un vertedero provisional de basuras anejos a los terrenos, lo que hace disminuir su valor en 2.000 . Contabilizar dicho hecho contable.

SOLUCIN

2.000 (691) Prdida por deterioro del inmovilizado material a (291) Deterioro de valor del inmovilizado material 2.000

BAJA EN CUENTAS [67-72]

El importe en libros de un elemento de inmovilizado material se dar de baja en cuentas: por su enajenacin o disposicin por otra va; o cuando no se espere obtener beneficios econmicos futuros por su uso, enajenacin o disposicin por otra va. [67]

La prdida o ganancia surgida al dar de baja un elemento de inmovilizado material, que se determinar como la diferencia entre el importe neto obtenido por su enajenacin o disposicin por otra va y el importe en libros del elemento [71], se incluir en el resultado del ejercicio cuando la partida sea dada de baja en cuentas (a menos que la NIC 17 establezca otra cosa, en caso de una venta con arrendamiento financiero posterior). Las ganancias no se clasificarn como ingresos ordinarios. [68]

EJEMPLOLa empresa WAW S.A., cuyo ejercicio econmico coincide con el ao natural, tiene una mquina que, al 1 de enero de 2007, presenta el siguiente valor: Precio de adquisicin: 20.000 Menos: Amortizacin acumulada: (12.000) Valor neto contable al 1-1-07: 8.000

La maquina se amortiza linealmente a razn de un 10% anualmente. La empresa WAW S.A. decide vender dicho activo fijo el 1 de octubre de 2007 por 5.200 .Se pide contabilizar la baja de la maquinaria.

SOLUCINEn primer lugar, habra que reconocer el gasto de amortizacin correspondiente al perodo comprendido entre el 1 de enero y el 1 de octubre (nueve meses), es decir:20.000 x 0,10 x 9/12 = 1.5001.500 (681) Amortizacin del inmovilizado material a (281) Amortizacin acumulada del inmovilizado material 1.500

Con lo que el valor neto contable del activo a la fecha de baja ser: Precio de adquisicin: 20.000 Menos: Amortizacin acumulada: (13.500) Valor neto contable al 1-10-07: 6.500

El resultado de la venta ser: Precio de venta: 5.200 Menos: Valor neto contable: (6.500) Prdida: 1.300

El registro en el Libro Diario ser:5.20013.5001.300 (572) Bancos(681) Amortizacin acumulada del inmovilizado metarial(671) Prdidas procedentes del inmovilizado material

a

(213) Maquinaria

20.000

EJEMPLOLa empresa NIKEA S.A., tiene un Terreno que adquiri por 50.000. Dicho inmovilizado tena dotada una correccin valorativa de 20.000. La empresa NIKEA, S.A. vende el terreno por 35.000, cobrndolos en efectivo.Se pide contabilizar la venta del terreno.

SOLUCINEl registro en el Libro Diario ser:35.00020.000 (572) Bancos(281) Deterioro de valor del inmovilizado material

a

(210) Terrenos y bienes naturales(771) Beneficios procedentes del inmovilizado material

50.0005.000

Si, de acuerdo con los criterios de reconocimiento, la entidad reconociera dentro del importe en libros de un elemento de inmovilizado material el coste derivado de la sustitucin de una parte del elemento, entonces dar de baja el importe en libros de la parte sustituida, con independencia de si esta parte se hubiera amortizado de forma independiente. Si no fuera practicable para la entidad la determinacin del importe en libros de la parte sustituida, podr utilizar el coste de la sustitucin como indicativo de cul podra ser el coste de la parte sustituida en el momento en que fue adquirida o construida. [70]

EJEMPLOLa empresa JUVILES se dedica a la explotacin de canteras para la construccin de obras pblicas. En su maquinaria (una machacadora de piedras con tren clasificador y de lavado de ridos) valorada en balance por 3.000 se ampla el circuito de lavado, lo que implica la sustitucin del circuito antiguo. Con esta operacin se mejora la productividad de esta mquina. Importe del nuevo elemento incorporado: 1.500 Coste de eliminacin del elemento sustituido: 400 Importe obtenido por la venta del antiguo elemento: 150. Valor en libros del elemento sustituido: 0 (corresponde a una adquisicin por 600 y una amortizacin acumulada claramente identificada de 600). Las operaciones se realizan por banco.

Se pide contabilizar las operaciones considerando dos casos: Caso a) Valor razonable de una machacadora similar: 5.000 u.m. Caso b) Valor razonable de una machacadora similar: 4.700 u.m.

SOLUCINEl coste de eliminacin del elemento sustituido (400) se considera mayor valor de la instalacin. El producto obtenido por la venta del elemento sustituido (150) minora ese mayor valor. En general, cuando se vende algo que tiene un valor contable determinado, se produce un beneficio o una prdida. Aqu no; aqu el ingreso se compensa directamente con el gasto por la eliminacin, gasto que se va a activar siempre que no se supere el valor razonable.

Caso a)Valor razonable = 5.000 u.m.En este caso no se supera el valor razonable, ya que3.000 + 1.500 + 400 - 150 = 4.750 (4.750 < 5.000 razonable)1.750150 (216) Maquinaria(572) Bancos a (572) Bancos 1.900

Caso b)Valor razonable = 4.700 u.m.En este caso si se supera el valor razonable, ya que3.000 + 1.500 + 400 - 150 = 4.750 (4.750 > 4.700 mercado)1.75015050 (216) Maquinaria(572) Banco(678) Gastos excepcionales

a

(572) Banco

1.950

La contrapartida a cobrar por la enajenacin o disposicin por otra va del elemento se reconocer inicialmente por su valor razonable. Si se aplazase el pago a recibir por el elemento, la contrapartida recibida se reconocer inicialmente al precio equivalente de contado. La diferencia entre el importe nominal de la contrapartida y el precio equivalente de contado se reconocer como un ingreso ordinario por intereses, de acuerdo con la NIC 18, de forma que refleje el rendimiento efectivo derivado de la cuenta por cobrar. [72]

INFORMACIN A REVELAR [73-79] En los estados financieros se revelar, con respecto a cada una de las clases de inmovilizado material, la siguiente informacin:1. Las bases de valoracin utilizadas para determinar el importe en libros bruto;2. Los mtodos de amortizacin utilizados;3. Las vidas tiles o los porcentajes de amortizacin utilizados;4. El importe en libros bruto y la amortizacin acumulada (junto con el importe acumulado de las prdidas por deterioro del valor), tanto al principio como al final de cada ejercicio;5. conciliacin entre los valores en libros al principio y al final del ejercicio. [73] Cuando los elementos de inmovilizado material se contabilicen por sus valores revalorizados, se revelar la siguiente informacin:1. La fecha efectiva de la revalorizacin;2. Si se han utilizado los servicios de un experto independiente;3. Los mtodos y las hiptesis significativas aplicadas en la estimacin del valor razonable de los elementos;4. En qu medida el valor razonable de los elementos de inmovilizado material fue determinado directamente por referencia a los precios observables en un mercado activo o a recientes transacciones de mercado entre sujetos debidamente informados en condiciones de independencia, o fue estimado utilizando otras tcnicas de valoracin;5. Para cada clase de inmovilizado material que se haya revalorizado, el importe en libros al que se habra reconocido si se hubieran contabilizado segn el modelo del coste; y6. Las reservas de revalorizacin, indicando los movimientos del ejercicio, as como cualquier restriccin sobre la distribucin de su saldo a los accionistas. [77] Tambin puede ser til para los usuarios de los estados financieros informacin sobre el valor razonable de los inmovilizados materiales cuando es significativamente diferente de su importe en libros. [79]Principio del formulario

Javascript Required You need to enable Javascript in your browser to edit pages. Final del formulario

help on how to format textAyuda Acerca de Blog Precio Privacidad Trminos Apoyo Elevar de categora Contributions to http://descuadrando.wikispaces.com/ are licensed under a Creative Commons Attribution Share-Alike 3.0 License. Portions not contributed by visitors are Copyright