Deterioro ambiental

11
Mariana Itzel Flores Cacho GRUPO 108 1 Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuaha, Plantel Numero 19

description

Contaminación y cambios que el hombre a hecho a lo largo de los años.

Transcript of Deterioro ambiental

Page 1: Deterioro ambiental

Mariana Itzel Flores Cacho

GRUPO 108

1Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuaha, Plantel Numero 19

Page 2: Deterioro ambiental

Definir deterioro ambiental o degradación de la tierra tiene algunas dificultades puesto que esta cambia en función del sistema que se pretende evaluar, así como del elemento a evaluar.

En general se considera que el término deterioro se refiere a la modificación de las propiedades del ambiente en un sentido de disminución.

Algunos autores consideran como ecosistema degradado aquél en donde se reduce la entrada de energía o se incrementa la pérdida de energía por cualquier causa, otros más asumen a la degradación ambiental como una alteración en los ecosistemas que reduce de manera efectiva la productividad de la tierra (Landa, 1992).

Colegio de Bachilleres del Estado de

Chihuaha, Plantel Numero 19

2

Definición de Deterioro Ambiental

Page 3: Deterioro ambiental

Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuaha,

Plantel Numero 193

El hombre primitivo ya generaba importantes cambios en el ambiente aunque sólo dispusiera de tecnologías muy precarias. La disposición del fuego dio un importante impulso al desarrollo de la humanidad pero también trajo consigo importantes efectos contaminantes, sobre todo mientras el hombre fue incapaz de controlarlo con seguridad.

Para analizar el deterioro ambiental que estamos presenciando consideraremos cinco parámetros: LA SOBREEXPLOTACIÓN LA DESTRUCCIÓN DEL HÁBITAT LA INTRODUCCIÓN DE ESPECIES EXÓTICAS LA CONTAMINACIÓN EROSIÓN DEFORESTACIÓN

Page 4: Deterioro ambiental

Los ecosistemas cuentan con mecanismos para equilibrar su desarrollo y funcionamiento en condiciones naturales. Los bosques, por ejemplo, tardan en ocasiones varios siglos para instalarse establemente en una determinada zona, en ellos podemos encontrar diferentes poblaciones que regulan su desarrollo e influencia en función de las demás y de los recursos y condiciones ambientales.

Muchos de los fenómenos naturales que han actuado en otros tiempos, lo hacen aún en nuestros días, sumando su efecto transformador al que ejerce el hombre sobre el medio ambiente. La caza es una de las manifestaciones más evidente de la sobreexplotación. Durante muchos siglos, el hombre ha hecho de la caza uno de los 'deportes' que mejor refuerza la idea de lo 'varonil', que muestra el poder, la fuerza y la valentía.

S o b r e e x p l o t a c i ó n

4Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuaha, Plantel Numero 19

Page 5: Deterioro ambiental

Destrucción del Habitat

Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuaha, Plantel Numero 19

5

La destrucción del hábitat se puede generar de unamanera directa por la acción inmediata de algúnfenómeno meteorológico, algún proceso geológico o deintervención humana. El deterioro puede generarsetambién de una manera indirecta, como consecuenciade fenómenos que ocurren lejos del lugar pero queterminan por afectarlo. La urbanización, latransformación de bosques en pastizales y más tardeen desiertos, el cambio del cauce de un río o laconstrucción de una presa pueden, a larga distancia,ejercer sus efectos transformadores. La destrucción delhábitat tiene como consecuencia inmediata e ineludible,la disminución de la biodiversidad a partir de laexpulsión o la extinción de especies.

Page 6: Deterioro ambiental

Es el proceso de desaparición de los bosques o masasforestales, fundamentalmente causada por la actividadhumana, tala o quema de árboles accidental oprovocada. Está directamente causada por la acción delhombre sobre la naturaleza, principalmente debido a lastalas realizadas por la industria maderera, así como parala obtención de suelo para la agricultura. La idea dedeforestación crea imágenes de áreas desnudas. Por esto,cuando alguien ve una fotografía de áreas “;altamentedeforestadas”; en partes de los trópicos, ellas sesorprenden al ver que todavía quedan muchos árbolesahí. De hecho, no parecen estar deforestadas. La razónde ello es que por lo menos el 10 por ciento del terreno escubierto por las copas de los árboles; si el porcentaje debosque cae por debajo del 10 por ciento, las áreastropicales son consideradas deforestadas.

6Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuaha, Plantel Numero

19

Page 7: Deterioro ambiental

Introducción de Especies Exóticas

Ésta es una las razones frecuentes que explicanla desaparición de especies y el cambio deambiente natural. Para muchos es conocido elefecto de haber introducido al conejo doméstico atierras australianas hace poco más de 100 años.Esta especie al ser llevada por los colonos queemigraron al continente, se encontraron con unmagnífico ambiente donde no existía ningúndepredador que los amenazara. Así, en unospocos años, la población de conejos creció tantoque ocupó amplias zonas en la praderacompitiendo ventajosamente por el alimento conlas especies nativas. Hoy es considerado comouna plaga.

Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuaha, Plantel Numero 19 7

Page 8: Deterioro ambiental

Efecto sobre la salud Incidencia (casos por año)

Mortalidad 23,600

Ingresos hospitalarios 21,850

Habitaciones de emergencia para

casos de asma

26,000

Ataques al corazon 38,200

Bronquitis cronica 16,200

Ataques de Asma 554,000

8

Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuaha, Plantel Numero

19

Page 9: Deterioro ambiental

La contaminación es la introducción en un medio cualquiera de un contaminante, es decir, la introducción de cualquier sustancia o forma de energía con potencial para provocar daños, irreversibles o no, en el medio inicial.

Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos.

9Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuaha, Plantel Numero 19

Page 10: Deterioro ambiental

Contaminación del Agua: Es la incorporación al agua de materias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales, y de otros tipos o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos.

Contaminación del Suelo: Es la incorporación al suelo de materias extrañas, como basura, desechos tóxicos, productos químicos, y desechos industriales. La contaminación del suelo produce un desequilibrio físico, químico y biológico que afecta negativamente las plantas, animales y humanos. Contaminación del Aire: Es la adición dañina a la atmósfera de gases tóxicos, CO, u otros que afectan el normal desarrollo de plantas, animales y que afectan negativamente la salud de los humanos.

10Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuaha,

Plantel Numero 19

Page 11: Deterioro ambiental

La erosión es uno de los problemas ambientales que más preocupa a los científicos, gobernantes y ciudadanos. Sus consecuencias son catastróficas y buena prueba de ello es el crecimiento de los desiertos. La erosión una vez ha alcanzado el punto culminante de su evolución es prácticamente irreversible a escala humana, conseguir que un desierto vuelva a ser suelo fértil es una tarea de siglos o milenios. En cambio conseguir que los suelos fértiles se vuelvan eriales cuesta muy poco, basta una lluvia no excesivamente fuerte sobre una ladera desprovista de vegetación para que el proceso de la erosión se inicie.

Erosión

11

Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuaha, Plantel Numero

19