Detente

17
LO EXTRAVAGANT SE PUSO DE MODA LA CULTURA DE LA MODA ICONOS GRANDES DE LA MODA POR CALVIN KLEIN LA MODA DE FUTBOL Y SU CAMBIOS EN LA HISTORIA. EVENTOS: Tributo The Beatles, Hip Hop Al Parque, Festiva Quiero Cuento mucho más DETENTE…

description

2nd Edition Teme: Fashion

Transcript of Detente

Page 1: Detente

 

LO   EXTRAVAGANTE  SE  PUSO  DE  MODA  

LA   CULTURA   DE   LA  MODA  

ICONOS   MÁS  GRANDES   DE   LA  MODA   POR   CALVIN  KLEIN  

 LA   MODA   DEL  FUTBOL   Y   SUS  CAMBIOS   EN   LA  HISTORIA.    

EVENTOS:   Tributo   a  The  Beatles,  Hip  Hop  Al   Parque,   Festival  Quiero   Cuento   y  mucho  más    

 

 

 

 

 

 

DETENTE…  

Page 2: Detente

P á g i n a  |  2    

 

DETENTE…  

STAFF

Editor Daniela Plazas Páez [email protected]

CORRECCIÓN DE ESTILO Diana Fajardo Rueda [email protected]

REDACCIÓN Cristian Gómez Cucunuba [email protected]

Sebastián Narváez Núñez [email protected]

Diana Fajardo Rueda [email protected]

DISEÑO & DIAGRAMACIÓN Sebastián Narváez Núñez [email protected]

Page 3: Detente

P á g i n a  |  3    

Contenido Pagina

Editorial…………………………………......... 4

Cultura………………………………………….. 5

Deportes……………………………………….. 7

Música…………………………………………... 9

La Critica……………………………………….. 12

Eventos…………………………………………. 13

Page 4: Detente

P á g i n a  |  4    

Editorial Por: Daniela Plazas

Bueno respetadísimo lector parece que después de la primera edición, y sin tomar en

cuenta el consejo de no leernos, usted se sintió fuertemente atraído por las poco

productivas páginas de nuestra revista. Así que para esta edición le mostraremos algo

más de lo que nunca podremos ofrecerle; una entretención bien estructurada.

Reiteramos señor lector, que el hecho de que le presentemos algunos temas de interés

común, no quiere decir que le aportemos información a su ya muy extenso coeficiente

intelectual. Sin embargo en esta, nuestra segunda edición, tocaremos un tema que lo más

seguro es que a usted le agrade. La moda.

Así es, desde todos los aspectos ya trabajados en la edición anterior; presentaremos a

usted, una serie de artículos con referencia a este tema, tan olvidado por las buenas

revistas de nuestro país. Disfrute mientras pueda de las opiniones de los no muy

profesionales, pero con muchas agallas, redactores, que se “decerebraron” para divertirle.

Daniela Plazas Páez

Page 5: Detente

P á g i n a  |  5    

CULTURA ICONOS  MÁS  GRANDES  DE  LA  MODA  POR  CALVIN  KLEIN  

Calvin Klein, de origen judío, nació en el Bronx Neoyorquino en 1942. Fue de los primeros diseñadores en convertir la ropa interior y los vaqueros en prendas de moda, con sus provocadores anuncios, revolucionó el mundo de la moda y la publicidad.

La simplicidad y las líneas minimalistas son las señas de identidad de Calvin Klein. Este diseñador, quien por mucho tiempo fue el rey de la pasarela americana, posee además, otra arma secreta, sabe cómo provocar. Él fue quien lanzó al estrellato a la belleza anoréxica de Kate Moss, su papel en la evolución de la moda y la publicidad, gestado a raíz de sus agresivas campañas, fue clave para esta ciencia de vida. Calvin Klein fue también el promotor del casualwear.

Calvin Klein fue uno de los primeros en reinventar el vaquero y la ropa interior. De pequeño aprendió por sí solo, a coser y a dibujar figurines, técnicas que depuró en las escuelas de moda más prestigiosas de Nueva York. En 1968 creó su propia marca, una empresa gigantesca que ha sido extendida por toda Europa y por toda América. Klein ha sido galardonado en seis ocasiones con el premio del Consejo de Diseñadores de Moda Americanos.

Por: Cristian Gómez

Fuente:magiaydanza.com

Page 6: Detente

P á g i n a  |  6    

LA  CULTURA  DE  LA  MODA  

La moda surge de la vida misma como medio de expresión y comunicación, donde genera formas y estilos de vida en la manera como te quieres ver ante los demás y que quieres mostrarle y expresarle a la sociedad, respecto a tu ropa si es ancha o ceñida, a los colores que usas y manejas, tu peinado, si te maquillas. Todo define una expresión de vida y por eso todo comportamiento de las personas está bajo la influencia de la moda, por esto

puedo afirmar que lo más importante para la cultura y la sociedad actual es la apariencia, todo depende de las ganancias económicas y financieras de cada individuo, pero cada ser quiere sobresalir más que el otro por la marca de ropa que luce, por el lugar donde vive, por el lujoso carro que maneja, o por los sitios que frecuenta en la ciudad, por esto el valor de la moda en la sociedad; esperando quien puede lograr mejores cosas para así mostrarlas, exhibirlas a los demás, poder ser el centro de atención y por qué no, creerse un icono de la moda criolla.

Fuente:www.zonazero.com

Por: Cristian Gómez.

Page 7: Detente

P á g i n a  |  7    

DEPORTES LA   MODA   DEL   FUTBOL   Y   SUS  CAMBIOS  EN  LA  HISTORIA.    

Durante la historia del futbol haremos un recorrido para encontrar los cambios que se dieron en los materiales, estilos, colores, formas y la influencia de la moda desde sus inicios; cuando las pelotas estaban hechas de vejigas de puercos, después fueron de cuero, y actualmente se están manejando materiales netamente sintéticos y livianos, como el poliéster y compuestos de látex, que permite a los jugadores un vuelo excepcional y un agarre perfecto a la hora de manejar y disparar un balón.

Continuando con nuestro recorrido en la historia del futbol encontramos los uniformes. A principios de 1910 las camisetas blancas eran las más fáciles de conseguir, por eso la mayoría de equipos manejaban este color; sobre 1930 en el mundial de Uruguay las camisetas eran de manga larga y tenían un cordón en el cuello, además los jugadores salían a la cancha con saco para tomarse la clásica fotografía; sobre 1940 las camisetas eran con botones; en los 60’s tienen una identidad propia y una revolución en la moda del futbol en las camisetas, aparecen los cuellos en “v” y las solapas; en los 70’s hay grandes cambios para la indumentaria, presentando en sus camisetas los logos de los equipos, las publicidades y como parte fundamental llegan los fabricantes, que actualmente como

Nike, manejan referencias para prendas de equipos de futbol con telas especiales como la “Moisture Management”(manejo de humedad), que sorprendentemente y como revolución de la moda del futbol, hace que la humedad del cuerpo se desprenda para regular la humedad del cuerpo.

Para finalizar con nuestro recorrido llegamos al instrumento fundamental de todo futbolista, los guayos; que con el tiempo también han tenido un cambio muy importante

Page 8: Detente

P á g i n a  |  8    

gracias a la moda. En sus inicios sobre los años 20 y 30 eran botines, se manejaban sólo en cuero, tenían entre 17 y 20 tapones debajo de la suela para agarre hacia el terreno de juego, eran botines muy pesados y castigaban los pies de los jugadores de futbol al ser tan pesados, transcurriendo el tiempo sobre los años 50 hasta los años 90 se transformó el botín por el zapato, se realizaban los guayos de acuerdo a las superficies del campo, si era pasto largo o corto se ponían taches largos o cortos, se seguía realizando en cuero pero eran mucho más cómodos y maniobrables. En la actualidad los guayos se realizan en distintos materiales aerodinámicos, los cuales facilitan a su portador comodidad, mayor precisión en penaltis y tiros libres, también hay una gran variedad de colores, estilos y formas, un ejemplo claro de una referencia de guayos son los mercurial de la marca Nike, que son hechos totalmente de fibra de carbono para mejor agarre, velocidad y habilidad en el terreno de juego.

Por: Cristian Gómez.

Page 9: Detente

P á g i n a  |  9    

Música LO EXTRAVAGANTE SE PUSO DE MODA

La  moda  no  es  más  que  nuevos  estilos  de  vida  

que   los   medios   de   comunicación   muestran  para     crear   nuevas   formas   de   cultura,   en   los  que   la   sociedad   se   adapta   constantemente   a  

cambios,  ya  sean  impuestos  por  un  cantante  o  por  alguien  a  quien  se  admire;  como  es  el  caso  de  la  actual  cantante  Lady  Gaga.  

La   nueva   princesa   del   Pop,   nacida   en  

Manhattan,   Nueva   York   el   28   de   marzo   de  1986,   trae   consigo   un   nuevo   concepto   para  imponer   en   este   tipo   de  música   tan   popular.  

Es   una   mujer   extravagante,   con   un   estilo  exótico   nunca   antes   visto,   su   música   y   sus  canciones   han   logrado   que   la   gente   se   sienta  

identificada  y  que  les  guste.    Influenciada  por  artistas  como  Michael  Jackson  y  Madonna,  Gaga  se  ha  convertido  en  la  cantante  con  más  discos  vendidos  y  más  nominaciones  a  premios  en  el  Pop  en  la  actualidad.  Por  otro  lado  es  un  icono  mundial  para  los  jóvenes  de  la  época,  ya  que  además  de  

sus   canciones   populares,     es   una  mujer   influenciada   por   la   moda   y   con   sus   estilos   fuera   de   lo  normal,  crea  nuevas  propuestas  en  el  mercado  de  la  moda  mundial.  Es  arriesgada,  no  tiene  miedo  a   vestirse   como  nadie   nunca   lo   ha   hecho   y   a   imponer   nuevos   estilos;   en   cada  presentación,   en  

cada  video,  en  cada  día  de  su  vida   la  vemos  con  un  vestuario   totalmente  diferente,   innovador  y  propio  de  ella,  al  ser  una  figura  pública  que  siempre  está  mostrando  nuevos  estilos,  no  puede  salir  a  la  calle  vestida  como  una  persona  del  común,  ya  que  generaría  controversia  en  sus  fans;  es  por  

esto  que  Gaga  tiene  un  equipo  de  producción  propio  llamado  Haus  of  Gaga,  el  cual  se  encarga  de  crear  e  inventar  muchas  de  sus  ropas,  accesorios  y  peinados.    

Al   ser   Lady  Gaga  una  artista   tan  popular     y   tan  única  que   lo  que  hace,  ha  generado  que  mucha  gente  la  siga  y  quieran  ser  como  ella,  por  decirlo  así.    Sus  fans  siguen  sus  bailes,  sus  peinados,  sus  

vestuarios  y  su  forma  de  vida;  la  ven  como  un  modelo  a  seguir,  están  dejando  la  pena  a  un  lado  y  están   mostrando   una   revelación   al   mundo,   cosa   qué,   para   las   otras   generaciones   ha   sido   un  escándalo   y   una   falta   de   respeto,   ya   que   ven   a   Lady  Gaga   como   una   cantante   que   ha   causado  

Page 10: Detente

P á g i n a  |  10    

polémica  en  el  mundo  de  la  música  y  de  la  moda,  porque  al  ser  una  persona  “anormal”  y  fuera  de  

lo  común,  sólo  es  aceptada  y  solo  gusta  en  la  generación  que  estamos  viviendo  en  la  actualidad.  

Lady  Gaga  no   se   salva  de   los   escándalos   y  de   los   chismes  en   la   farándula,   le  ha   inventado   toda  clase  de  cosas,  y  ella  por  burlarse  de  los  medios  ha  aceptado  varias  de  estas,  pero  claro  está,  luego  se  ha  revelado   la  verdad.  Al  ser  una  figura  pública  tan   importante  también  es  un  negocio,  como  

todo,   y   por   esto   es   que   se   ha   visto   afectada   tantas   veces.   Pero   Lady   Gaga   no   es  más   que   una  artista  nueva  que,  con  su  estilo  único  e  imponente  ha  logrado  crear  una  moda  y  modelo  a  seguir  en   la   sociedad,  no   le   importa   lo  que  piensen   los  demás,  porque  haga   lo  que  haga   siempre  va  a    

lograr  lo  que  quiere  y  es,  marcar  tendencia.  

Por:  Diana Fajardo.

Page 11: Detente

P á g i n a  |  11    

¿Qué está de moda en Bogotá? Indiscutiblemente algo que últimamente está de moda en Bogotá es la lluvia y por consiguiente las sombrillas, las chaquetas, los impermeables de Winny Pooh, Las chicas súper poderosas, y la bota pantanera. Pero a pesar de todo, Bogotá es una ciudad que no se queda quieta así llueva, truene o relampaguee. A continuación algunos aportes musicales y otras cositas que están de moda en la capital. Últimamente en Bogotá se escucha mucho vallenato, así que podríamos decir que Silvestre Dangond y sus secuaces están de moda en la capital, obviamente el reggaetón es algo que se vive intensamente en los bares y discotecas, pero el vallenato ha tomado una fuerza impresionante y poco a poco se va metiendo en los gustos de los jóvenes. Por estos días está de moda el Nem –Catacoa, tal vez uno de los más grandes festivales de música que se haya visto en Colombia, grandes artistas como Green Day, Jamiroquai, Mala Rodríguez, Tego Calderón, Profetas, Cuarteto de Nos, entre muchos más estarán presentes en este gran festival que se llevará a cabo en las canchas del Club de Polo de Bogotá. Therion en Colombia, esta banda sueca considerada la mejor exponente del Metal Sinfónico, estará en Bogotá y Medellín los días 9 y 10 de Octubre, así que los amantes de esta música pueden disfrutar la visita de esta gran banda que lleva más de 21 años de carrera musical. Limp Bizkit también nos visitará el próximo 20 de Octubre. El evento ya está más que confirmado, esta grandiosa banda Estadounidense tocará sus éxitos “Break stuff”, “My Way”, “My Generation” y muchos más, hay que aprovechar, ellos tienen un swing sabrosón, un rock diferente. Por lo visto Octubre va a ser un mes muy movido en cuanto a conciertos y los amantes del rock serán los más beneficiados. En cuanto a lo que se ve en las calles capitalinas, algo que me ha llenado de asombro son los Floggers, estos jóvenes de peinados extraños, patillas largas y bailes alegres, ya no se ven con tanta frecuencia, pero obviamente no han desaparecido, es sólo que ya no tienen la fuerza que tenían hace algunos meses. Pero algo que sí ha tomando mucha fuerza y que se ve con más frecuencia en la capital, son los skaters y los bikers, parece que ahora la moda son los deportes extremos, las asombrosas acrobacias, los tubos y rampas en cada parque, ojalá de esta moda salga algún joven a representarnos en los X-Games. Estas son algunas de las cosas que se vienen y otras que se viven en la Capital del país. Por: Sebastián Narváez Nuñez

Page 12: Detente

P á g i n a  |  12    

La Crítica Hoy en día la moda está por todos lados, en la música, en los deportes, en el arte etc. El concepto de “Moda” no es solo el diseño y las pasarelas, la moda es todo aquello que sea una tendencia.

Critico a la moda porque me parece que hemos perdido nuestra independencia y nuestra libertad, lo digo en el sentido en que ya no pensamos por nosotros mismos, todo nos lo tienen que decir, como vestirnos, que comer, que música escuchar, como hablar, como caminar y mil cosas más.

Nos hemos vuelto esclavos de la vanidad y la tecnología y creo que en eso hay grandes consecuencias, ya no nos importa si algo es bueno o malo, si nos sirve o no, si ese algo está de moda simplemente DEBEMOS tenerlo.

Me parece que debemos detenernos a pensar si lo que somos es producto de nosotros mismos, de nuestra personalidad, o simplemente somos una copia barata de lo que nos venden. Me parece un ejercicio muy interesante porque así podremos definir quienes somos en realidad y si las cosas que a diario hacemos y utilizamos, en verdad nos gustan o fueron las absurdas modas las encargadas de meter “eso” en nuestra vida diaria.

Las modas, nos han venido creando necesidades absurdas como por ejemplo estar conectado todo el día ¿Quién necesita eso? Y creo que muchas personas usan Blackberry no porque en verdad lo necesiten, sino porque simplemente está de moda. A esto es a lo que me refiero con las absurdas modas, son necesidades innecesarias. Y no solo pasa con el Blackberry, pasa con muchas cosas, el hecho de decirnos como DEBEMOS vestirnos, que música debemos escuchar…prácticamente están tomando nuestras decisiones y se están adueñando de nuestras vidas.

Creo que si todo el mundo se basa en lo que está de moda, lo que más me gustaría es que algún día se pusiera de moda pensar por uno mismo y tener carácter.

POR: Sebastián Narváez.

Page 13: Detente

P á g i n a  |  13    

Eventos Octubre  15  

Tributo  a  The  Beatles   Con motivo del aniversario número 50 de la creación de The Beatles, dos bandas colombianas se reúnen para brindarle un sentido homenaje a esta legendaria banda.

La primera banda es Los Rockings, está conformada por cinco músicos (Edgardo Torres –guitarrista y líder-, Ezequiel Cortés – guitarra, teclados y coros-, Jaime La Torre –bajo y coros-, Luis Eduardo Ojeda –guitarra rítmica y voz-, Pocho Pérez –batería y coros-). Esta banda se encargará de recordarnos la primera etapa de The Beatles.  

La segunda banda es Classicstone Ensemble, integrada por (Sebastián Rodríguez –Bajo y voz-, Francisco Martí –guitarra rítmica y voz-, Javier Ojeda –guitarra líder y coros-, Juan Andrés Rodríguez –batería-, Diana Osorio –teclados y coros- y Pablo Mendoza –teclados y coros). Esta banda será la encargada de transportarnos a la época de 1966 a 1970.  

Los Rockings y Classicstone Ensemble serán los encargados de darle vida a esta legendaria agrupación, además de mantener vivo el recuerdo de The Beatles, una de las bandas que siempre estará presente en la historia musical, a veces por su música tan suave y tan romántica y otras veces por ser tan fuerte y tan crónica sobre la realidad.  

Lugar: Teatro Colsubsidio Roberto Arias Pérez/Calle 26 # 25 - 40  

 

Page 14: Detente

P á g i n a  |  14    

Sábado  9  y  domingo  10  de  octubre  

Hip  Hop  al  Parque  

De la mano de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Orquesta Filarmónica de Bogotá, los días 9 y 10 de octubre se presentara la edición número 14 del Festival Hip Hop al parque. En estos dos días el Hip Hop, el Rap, El Breakdance, y el Grafiti se tomaran el Parque Simón Bolívar.  En los últimos cinco años este festival se ha constituido como uno de los eventos con mayor crecimiento dentro de los Festivales al Parque. Paralelo a este festival, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, ha lanzado diferentes actividades dentro del marco de este evento, actividades como foros, charlas y encuentros de los artistas locales con los artistas internacionales para compartir experiencias.

Este festival que ya lleva 14 ediciones, busca que los jóvenes se integren en un ambiente de sana convivencia, así como también se quiere hacer participes a los jóvenes a estos espacios que dispone la alcaldía por medio de actividades paralelas como los foros y las

Charlas, buscando crear un acercamiento de los jóvenes a los músicos y a las personas que están detrás de todo este proceso, organizadores, productores, artistas… en fin.

Este año el evento contará con la presencia de grandes artistas y grandes Dj´s. Entre los más destacados se encuentran:

MASAI BAN GO CULTURA (Bogotá)  

SANTA CRUZ (Bogotá)   SHAKEMA (Bogotá)   LANCELOT (Bogotá)   NAUGHTY BY NATURE (Estados Unidos) LOS ALDEANOS (Cuba)   Lugar: Parque Simón Bolívar. Costo: Entrada Libre.  

Page 15: Detente

P á g i n a  |  15    

 Desde  el  29  de  Septiembre  hasta  el  9  de  Octubre    

Festival  Quiero  Cuento   Bogotá reunirá a más de 35 exponentes de la narración oral durante el Festival Quiero Cuento que cumple 10 años, y se va a celebrar en grande. Desde el 29 de Septiembre y hasta el 9 de Octubre, la fría capital de Colombia será el escenario de este festival que convoca narradores orales de todo el mundo. Este festival reunirá narradores de Brasil, Cuba, España, Francia, México, Senegal y Venezuela, así como también los mejores exponentes de toda Colombia. Quiero Cuento en su décima edición se tomará en 75 funciones, universidades, colegios, teatros, centros culturales y bibliotecas y de la mano de grandes narradores como: Nicolás Buenaventura (Francia-Colombia), Antonio González (España), Moisés Mendelewicz (México), Ana Torrellas (Venezuela), y Souleymane Mbodj (Senegal), entre otros. Dentro de la cuota nacional estarán Mary Grueso (Guapi), Felipe Rambauth (Sincelejo), Jota Villaza (Medellín), y Nicolás Lubo (Riohacha) crearán un espacio para la cultura, el entretenimiento y el humor de los capitalinos, quedan pocos días, así que disfrutemos de este gran festival.        

     

     

     

     

 

Page 16: Detente

P á g i n a  |  16    

 

Boogaloop  

Rumba    

Boogaloop es un lugar diferente, un lugar perfecto para una ciudad como Bogotá, con su multiculturalidad. Boogaloop presenta una nueva alternativa para la rumba capitalina, es un lugar que aparte de ser un excelente sitio para rumear, también es un centro cultural en donde se promueven conceptos muy ecológicos y ambientales.    

La rumba en este sitio tiene la cualidad de abarcar todos los géneros, desde nuestro folclor y ritmos caribeños, pasando por la música electrónica hasta el reggaetón y la música típica de la rumba capitalina. Algo muy especial de este sitio es que mezcla la moda, la cultura y la conciencia es un lugar con una propuesta diferente que busca darle diversidad a la gente que ya está saturada de la típica rumba.

   

Dirección: Calle 58 N.13-88    

 

Page 17: Detente

P á g i n a  |  17    

Fiesta  de  locos  Rumba  

   Llegó Octubre, el mes de Halloween y Theatron tiene una excelente invitación para los que se quieren gozar una Fiesta de Locos. Tras el éxito que tuvo el año pasado esta Fiesta de Locos con Calle 13, este año se planeó botar la casa por la ventana, artistas como Choquibtown, La Mojarra Eléctrica, Frente Cumbiero y el Colectivo Freaky Friday Crew, serán los encargados de darle sabor a esta fiesta de Halloween. Choquibtown una de las bandas más representativas del folclor y la música urbana de Colombia estará animando a todo el público de esta gran fiesta que se celebrara el 29 de octubre en Theatron. Lugar: Theatron Precio: $ 35.000 primera etapa $ 55.000 segunda etapa Por: Sebastián Narváez Núñez