Desperdicio del agua

10
esperdicio Del Agua

Transcript of Desperdicio del agua

Page 1: Desperdicio del agua

Desperdicio

Del

Agua

Page 2: Desperdicio del agua

El desperdicio de agua, inicia en casa. Por ejemplo, cuando nos bañamos, abrimos el grifo de la regadera antes de estar justo debajo de ella. Ese líquido se desperdicia. Por otra parte, hay quienes aun tienen regaderas que no han sido adaptadas para aprovechar mejor el agua.

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Page 3: Desperdicio del agua

Datos preliminares correspondientes al cierre 2009 entregados para el 4to. informe de gobierno. Esta es la NO contabilizada, pero dentro de la si contabilizada (56.8%) cuanta de ésta nos encargamos nosotros mismos de desperdiciar? dejando las llaves abiertas, no arreglando nuestras fugas en los hogares, lavando los coches y utensilios de la cocina con toda la llave abierta, desperdiciando de mas, etc. etc.

y que el restante, es decir 43.2% es agua no contabilizada que se pierde en fugas o a través de tomas clandestinas a lo largo de la red de distribución.

Page 4: Desperdicio del agua

Conta

biliz

ada

N

o Con

tabi

lizad

a

desp

erdi

cio

en cas

a

Despe

rdicio

en

empr

esas

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

Serie 3Serie 2Serie 1

Page 5: Desperdicio del agua

Es una cantidad enorme la que desperdiciamos consiente e inconscientemente todos los días.

Detengámonos a pensar un poco y creer realmente que a este paso nos quedaremos con muy poca agua, restringidos por el mal uso que le damos y a muy corto plazo seguramente.

Page 6: Desperdicio del agua

Encuestas:Se le aplico una encuesta a 10 personas, en las

cuales el 60 % se preocupa por cuidar el agua.Y el 40% no se preocupa pero tampoco le

interesa. Por lo que comprobamos que es por lo mismo de

que la gente no se preocupa por cuidar el agua que hay tanto desperdicio y no se le da importancia al cuidado de esta.

En la zona donde se aplico la encuesta notamos que de las casas quedan las llaves abiertas y el agua que se desperdicia queda en las calles y se estanca. Motivo por el cual algunos vecinos se molestan ya que esto les ocasiona un mal olor y criadero de sancudos.

Page 7: Desperdicio del agua

Encuesta a la poblacion

cuidan el agua

les da igual0

10

20

30

40

50

60

70

Serie 3Serie 2Serie 1

Page 8: Desperdicio del agua

Planteamiento del problema:El problema que pudimos apreciar es que puede

ser que la gente cree que siempre va a tener agua y que jamás se va a acabar, pero en realidad no es así, cada día se va agotando y debemos tomar conciencia de cuidarla y ahorrarla.

Si todos ponemos de nuestra parte podría disminuir la gran cantidad de agua desperdiciada.

Propusimos una serie de recomendaciones para que esto ya no suceda, a continuación se las presentamos.

Page 9: Desperdicio del agua

Recomendaciones para prevenir el desperdicio de agua:

Cierra la llave del lavabo mientras te enjabonas las manos, te rasuras o te lavas los dientes.

Una llave abierta consume ¡hasta 12 litros de agua por minuto!Usa regadera en vez de tina al bañarte; cierra la regadera mientras te enjabonas.

Junta el agua de la regadera en una cubeta mientras sale fría y usala para el inodoro o para tus macetas.

¡No uses el inodoro como bote de basura! (aquí es donde se desperdicia la gran mayoría de agua en los hogares)

Ahorrarás de 6 a 12 litros de agua en cada descarga.

Repara las tuberías y llaves que goteen en cocinas y baños.

Ahorrarás una media de 170 litros de agua al mes.

Page 10: Desperdicio del agua

- Al lavar la vajilla cierra la llave mientras la enjabonas, enjuaga la loza "en grupos" (primero todos los vasos, por ejemplo); así aprovechas mejor el agua. Procura no abrir toda la llave para enjuagar la vajilla.

Usa cubetas con agua para lavar coches y banquetas en vez de usar manguera; también ahorrarás hasta 12 litros de agua cada minuto.

Cambia los inodoros tradicionales por ecológicos de doble carga para usar sólo el agua que necesites y reducir el consumo de agua a la mitad (son muy baratos y fáciles de instalar).

En inodoros tradicionales puedes meter una o dos botellas con agua dentro de la caja para disminuir la cantidad de cada descarga.

Aprovecha el agua de lluvia para regar tus plantas, principalmente en interiores.