DespachoAbogados resumen

download DespachoAbogados resumen

of 31

Transcript of DespachoAbogados resumen

  • 7/30/2019 DespachoAbogados resumen

    1/31

    Despacho deabogados

    R E S U M E N D E L P L A N D E N E G O C I O

  • 7/30/2019 DespachoAbogados resumen

    2/31

  • 7/30/2019 DespachoAbogados resumen

    3/31

  • 7/30/2019 DespachoAbogados resumen

    4/31

    4

    DESPACHO DE ABOGADOSRESUMO DO PLAN DE NEGOCIO

    BIC GALICIA presenta una coleccin de Modelos de Plan de Negocio destinada especial-

    mente a emprendedores y tcnicos de apoyo a la creacin de empresas. Estos documentos son

    el resultado de la utilizacin de muchos de los recursos que BIC GALICIA ha desarrollado para

    apoyar la creacin y consolidacin de empresas, aplicados de orma prctica sobre una idea

    empresarial concreta.

    La redaccin de estos Modelos de Plan de Negocio se congur a partir de la recreacin de

    un/os promotor/es y su idea empresarial, con un perl cticio, pero inspirado en las caracters-

    ticas medias del sector en el que estn enmarcados.

    Cada modelo desarrolla un proyecto empresarial de orma ntegra, mostrando un anlisis de

    la viabilidad tcnica, comercial, nanciera y econmica de la utura empresa, con el objetivo

    nal de presentar un documento completo, que sin sustituir el trabajo especco del emprende-

    dor o de los tcnicos, le acilite inormacin de inters y le sirva como ejemplo y reerencia para

    el desarrollo de su propio plan de negocio.

    A lo largo del texto el lector encontrar notas ajenas al discurrir del mismo, estas notas, cla-

    ramente dierenciadas, mencionan los recursos y herramientas de BIC GALICIA empleados en

    la elaboracin de un apartado genrico o de un epgrae concreto del proyecto. Su consulta

    acilitar la adaptacin de los Modelos de Plan de Negocio a la situacin particular de cada em-prendedor y/o ampliar inormacin sobre conceptos undamentales en la creacin, puesta en

    marcha y consolidacin de una empresa.

    Relacin de herramientas y Recursos empleados para realiar los Modelos dePlan de Negocio

    En la elaboracin de esta coleccin se trabaj con varias de las herramientas y recursos que

    BIC GALICIA pone a disposicin de emprendedores, tcnicos y empresarios, para la elaboracin

    del Plan de Negocio, indicamos la relacin de estos recursos, su descripcin y la orma de apli-

    carlos sobre el proyecto empresarial, con el n de acilitar que cualquier emprendedor pueda

    adaptar los Planes de Negocio a sus propias circunstancias.

    Todas las herramientas y recursos estn a disposicin de los usuarios en el Portal Web de BIC

    GALICIA, en la direccin: www.bicgalicia.es

    Guasdeactividadempresarial.- Las guas de son una coleccin de trabajos de anlisis

    cualitativo y estadstico sobre dierentes sectores y actividades econmicas en Galicia.

    En el presente Modelo de Plan de Negocio se emple la siguiente Gua de actividad empre-

    sarial.

    0 Introduccin

  • 7/30/2019 DespachoAbogados resumen

    5/31

    DESPACHO DE ABOGADOSRESUMO DO PLAN DE NEGOCIO

    5

    - Gua nmero 32. Servicios proesionales

    Cmo aplicarlas.- El usuario deber buscar en el directorio de guas aquellas que estn re-

    lacionadas directa o indirectamente con su actividad. Una vez localizadas podr consultarlas yseleccionar la inormacin que sea de su inters, como el volumen de mercado en el sector, la

    competencia, la normativa que regula el sector...para incorporarla a su plan de negocio. Tam-

    bin podr consultar las uentes de inormacin que se detallan en las Guas para proundizar

    en el estudio y desarrollo de su propio proyecto.

    Guaparalaelaboracindeunplandenegocio.-Documento con un contenido espe-

    cco sobre los elementos undamentales que debe recoger el plan de empresa. Su ndice, con

    ligeras modicaciones, es la reerencia seguida en este plan.

    Cmo aplicarla.- La lectura completa de esta gua antes o durante la realizacin del plan de

    empresa aportar al usuario un conocimiento prctico sobre cmo se estructura y cmo se ela-

    bora un plan de negocio.

    Manualesparaemprendedores.-Conjuntodepublicacionesorientadasespecialmente

    a los emprendedores, est ormada por:

    - Recursosyherramientasparaemprender.-

    Expone de orma detallada los recursos y programas de apoyo a la creacin y con-

    solidacin de empresas que orece Bic Galicia, adems de presentar los principales

    organismos pblicos que trabajan en el campo del desarrollo socioeconmico y las

    uentes de inormacin ocial.

    - Trmitesgeneralesparalacreacindelaempresa.-

    Aborda los contenidos y aspectos relacionados con la puesta en marcha de la empre-

    sa, es decir, la eleccin de la orma jurdica y los trmites legales, administrativos y

    mercantiles que es necesario conocer a la hora de pensar en crear una empresa.

    - Cmopresentarunproyectoenpblico.-

    Una presentacin empresarial puede tener como nalidad persuadir a la audiencia

    para que nancie un proyecto, compre un producto o servicio, participe en el pro-

    yecto...etc. Explicamos los elementos que orman parte de una buena presentacin:

    Medios, ases y tcnicas bsicas.

    Memochas.-Compendio de inormacin sobre aspectos legales, laborales, nancie-

    ros, scales...etc relacionados con la creacin, puesta en marcha, gestin y consolidacin de una

    empresa.

    Cmo aplicarlas.- Las Memochas acilitan tanto que el usuario encuentre de orma rpida

    respuestas a dudas especcas como que se acerque de orma general a un tema vinculado a los

    procesos de creacin, gestin y consolidacin de la empresa. La lectura de los numerosos ejem-

    plos y el uso de la navegacin a travs de las chas relacionadas mediante enlaces, optimiza los

    resultados de esta herramienta.

    BicProyectaySimula.-Herramienta inormtica para realizar el plan econmico y -

    nanciero del proyecto empresarial para sus primeros cinco aos de actividad.

  • 7/30/2019 DespachoAbogados resumen

    6/31

  • 7/30/2019 DespachoAbogados resumen

    7/31

  • 7/30/2019 DespachoAbogados resumen

    8/31

    8

    RESUMEN DEL PLAN DE NEGOCIO

    DESPACHO DE ABOGADOS

    especializacin y concrecin dentro de las reas de laboral, mercantil y administrativo.

    Los clientes potenciales de Nanse jurdico, S.L. sern los siguientes:

    - Clientesparticulares. Estos clientes se pondrn en contacto con la empresa para soli-citar servicios relacionados, principalmente, con reclamaciones despidos, accidentes

    laborales, cantidades, acoso laboral, etc- y comunicaciones a la empresa reduc-

    cin de jornada, excedencias, dimisiones, etc-.

    - Pequeasymedianasempresasyaenfuncionamiento. Demandan asesoramiento

    laboral, medioambiente, urbanismo, mediacin y arbitraje, asistencia jurdica, aseso-

    ramiento en ampliaciones de capital y usiones, asistencia jurdica en el concurso de

    acreedores y en la disolucin y liquidacin de la sociedad.

    - Pequeasymedianasempresasdenuevacreacin. Estas empresas solicitarn, bsi-

    camente, los servicios de constitucin de sociedades, asesoramiento mercantil, urba-

    nstico y medioambiental.

    - Administracinpblica.Los contratos con la administracin pblica se realizarn a

    medio/largo plazo, cuando la empresa tenga currculo suciente como para poder

    presentarse a concursos o licitaciones.

    El proyecto basar sus actores clave de xito en los siguientes elementos:

    Atencinpersonalizadaalcliente: El objetivo de la empresa ser el de conseguir, no

    slo captar a los clientes, sino delizarlos. Para ello, las promotoras se encargarn

    de la comunicacin con las principales empresas clientes y al resto de los clientes se

    les designar a un trabajador que ser el que conozca en detalle la situacin de la

    empresa y le orecer el mejor asesoramiento de orma individual. Trabajoenequipodeambaspromotorasparaunenfoqueglobal: Todo el personal

    debe tener una idea aunque sea somera de los asuntos que se tramitan en el despa-

    cho, ya que as se pueden detectar otras necesidades de los clientes que puedan ser

    cubiertas por los servicios del despacho.

    Discrecin. La importancia de los temas a tratar para los clientes y lo condencial de

    la inormacin hacen de la seriedad y la discrecin de promotores y trabajadores un

    actor de xito de la empresa.

    Formacin:El personal de la empresa tendr una ormacin acorde con su puesto de

    trabajo y complementaria con la de los dems trabajadores. Adems, Nanse jurdico

    S.L omentar la ormacin continua entre los trabajadores para que estn perma-

    nentemente actualizados en sus conocimientos

    Imagenyprestigiodeldespacho: Para conseguir que los clientes perciban una bue-

    na imagen de la empresa y de su nombre, la empresa orecer calidad, una imagen

    cuidada del negocio y un trato personalizado y exquisito a los clientes.

    Utilizacindelossoportestcnicosmsavanzadosybasesdelegislacinyjuris-

    prudencia

    Gradodeespecializacin: empresa especializada en derecho laboral, concurso de

    acreedores, derecho de los consumidores y procedimiento sancionador.

  • 7/30/2019 DespachoAbogados resumen

    9/31

  • 7/30/2019 DespachoAbogados resumen

    10/31

    10

    RESUMEN DEL PLAN DE NEGOCIO

    DESPACHO DE ABOGADOS

    Datos bsicos del Proyecto

    El siguiente cuadro presenta de orma resumida las principales caractersticas del proyecto.Cuadro.-Caractersticasdelaempresa

    Los datos de inversin y los resultados econmicos bsicos se detallan en la siguiente tabla.

    Cuadro.-Resumendelosdatoseconmicosynancieros

    Concepto Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5

    Inersin total 25.900,00 0,00 0,00 3.500,00 0,00

    Fondo de maniobra inicial 8.100,00 0,00 0,00 0,00 0,00

    Recursos propios 16.000,00 0,00 0,00 0,00 0,00

    Recursos ajenos 18.000,00 0,00 0,00 0,00 0,00

    Preisin de entas 145.400,00 157.250,10 170.556,12 189.172,19 215.306,89

    Resultados estimadosdespus de impuestos

    10.039,17 12.376,37 2.746,23 13.223,86 10.308,92

    Tesorera acumulada 21.296,23 40.529,68 41.777,56 54.617,55 64.403,38

    Sector Sericios a las empresas

    Actiidad Servicios Jurdicos

    Clasifcacin Nacional de Actiidades

    Econmicas6910 Actividades jurdicas

    Forma Jurdica Sociedad Limitada Proesional

    Localiacin Centro urbano de Santiago de Compostela

    Instalaciones 80 m2 dividido en rea de recepcin, zona de juntas,

    dos despachos y baos.

    Equipos y maquinaria Equipos inormticos, sotware, mobiliario

    Personal y estructura organiatia Dos promotoras

    Cartera de Sericios

    Asesoramiento jurdico en las reas de laboral, mer-

    cantil y administrativo (urbanismo, medioambiente,

    mediacin y arbitraje).

    ClientesEmpresas de tamao pequeo y medio

    Particulares

    herramientas de Promocin

    Visitas comerciales, Pgina Web, rtulo comercial,

    anuncios en prensa, merchandising, organizacin de

    cursos y conerencias, blog, publicaciones de artculos

    en revistas y peridicos especializados

  • 7/30/2019 DespachoAbogados resumen

    11/31

    RESUMEN DEL PLAN DE NEGOCIO

    DESPACHO DE ABOGADOS

    11

    2 Actiidad de la empresa

    Las reas de servicios de asesora jurdica a prestar porNANSE JURDICO, S.L. son las siguien-

    tes:

    Derechoadministrativo:

    Procedimientosadministrativos

    Procedimientosjudiciales

    DerechoUrbanstico

    PlaneamientoUrbanstico

    Gestinurbanstica

    ProgramadeActuacinUrbanizadora(PAU)

    Estudioeinvestigacinregistralyadministrativadetitularidades,cargasysupercies

    para su regularizacin y reconocimiento

    LicenciasenAyuntamientos

    Entidadesurbansticasdeconservacin

    Disciplinaurbanstica

    Derecholaboral

    Paraempresas

    - Asesoramiento en modalidades de contratacin ms beneciosas para la em-

    presa.

    - Anlisis de la situacin laboral de la empresa y elaboracin de inorme; valora-

    cin de las modalidades contractuales, del cumplimiento de los requisitos exigi-

    dos tanto por la normativa como por los convenios colectivos.

    - Coneccin de contratos laborales, con inclusin de clusulas especcas para

    las necesidades de la empresa cliente

    - Redaccin de convenios colectivos de empresa.

    - ...

    Paratrabajadores

    - Reclamaciones rente a la empresa por movilidad geogrca, modicacin sus-

    tancial de las condiciones del contrato de trabajo, sanciones disciplinarias, vaca-

    ciones, clasicacin proesional.

    - Representacin y deensa del trabajador en procedimientos de despido.

    - Reclamaciones de cantidad a la empresa.

    - Asesoramiento al trabajador en caso de dimisin y realizacin de la comunica-

    cin.

  • 7/30/2019 DespachoAbogados resumen

    12/31

    12

    RESUMEN DEL PLAN DE NEGOCIO

    DESPACHO DE ABOGADOS

    - Asesoramiento y tramitacin de extinciones indemnizadas del contrato de tra-

    bajo por voluntad del trabajador.

    - .....DerechoMercantil

    Constitucindesociedades

    Derechodesociedades

    Derechoconcursal

  • 7/30/2019 DespachoAbogados resumen

    13/31

    RESUMEN DEL PLAN DE NEGOCIO

    DESPACHO DE ABOGADOS

    13

    3 Proceso de prestacin delsericio

    El proceso a seguir porNanse jurdico, S.L. en la prestacin de todos sus servicios es el si-

    guiente:

    - Laborcomercial.- Contacto con potenciales clientes, particulares y bsicamente me-

    dianas y pequeas empresas que tengan trabajadores pero que no tengan un de-

    partamento de recursos humanos, con la nalidad de dar a conocer los servicios

    orecidos por el despacho, exponiendo las carencias que suelen padecer las empresas

    en el mbito del asesoramiento laboral y los benecios que le va a reportar que su

    empresa cuente con un asesoramiento permanente y altamente especializado.

    - Propuestadeserviciosypresupuesto.-Propuesta de servicios proesionales tanto de

    orma genrica, dndoselos a conocer a los clientes por si pudiese necesitarlos en un

    uturo, como de orma concreta para su empresa.

    - Entregadepresupuestoprevioalaprestacindelservicio.

    - Prestacinnaldelservicioofrecido.

    Las subcontrataciones, orientadas a cubrir y reorzar elementos especcos de las distintas

    reas de trabajo sern las siguientes:

    - Un auditor de cuentas

    - Proesionales que elaboren inormes periciales para su presentacin como prueba en

    juicio

    - Procuradores

    - Asesora para la gestin de nminas y tributos

    La bsqueda de calidad en el servicio al cliente se estructurar entorno al siguiente procedi-

    miento de trabajo.

    - Hoja de encargo: la cual ser rmada por ambas partes, donde se recogern con

    claridad y precisin los servicios contratados por el cliente y el coste de los mismos.

    - Protocolos de prestacin del servicio y rastreabilidad o trazabilidad: la redaccin de

    estos protocolos nos va a permitir desarrollar siempre del mismo modo la prestacin

    del servicio, recibiendo todos los clientes siempre la misma calidad en el desarrollo del

    mismo.

    - Hacer un anlisis objetivo de nuestras ortalezas y debilidades para poder implantar

    sistemas de correccin.

  • 7/30/2019 DespachoAbogados resumen

    14/31

  • 7/30/2019 DespachoAbogados resumen

    15/31

  • 7/30/2019 DespachoAbogados resumen

    16/31

  • 7/30/2019 DespachoAbogados resumen

    17/31

    RESUMEN DEL PLAN DE NEGOCIO

    DESPACHO DE ABOGADOS

    17

    Se plantean en la siguiente tabla las principales amenazas y oportunidades que se presentan

    para el desarrollo de la actividad en el sector, as como las ventajas y desventajas de la empresa

    rente a la competencia.

    Cuadro.-DAFO

    5 DAFO del proyecto

    DEBILIDADES FORTALEzAS

    Despacho nuevo que necesita hacerse un nom-

    bre

    Publicidad va internet, blog, artculos,

    Difcultades para captar los primeros clientes

    Ubicacin

    Promotoras motivadas, comprometidas y cuali-fcadas

    Capacidad de direccin y organizacin

    Amplia oerta de servicios personalizados

    Establecimiento de estrategias de desarrollo ycrecimiento

    AMENAzAS OPORTUNIDADES

    Alta competenciaTendencia a colaborar con otras entidades, or-

    ganizaciones, etcCambio continuo de la legislacin aplicable alos casos concretos

    Bases de datos jurdicas actualizadas

    Mercado saturado

    Suplir necesidades insatisechas

    Diversifcacin del mercado

    Amplia tipologa de clientes

  • 7/30/2019 DespachoAbogados resumen

    18/31

  • 7/30/2019 DespachoAbogados resumen

    19/31

  • 7/30/2019 DespachoAbogados resumen

    20/31

  • 7/30/2019 DespachoAbogados resumen

    21/31

    RESUMEN DEL PLAN DE NEGOCIO

    DESPACHO DE ABOGADOS

    2121

    La relacin de puestos de trabajo con los que contar la empresa en un uturo est resumida

    en la siguiente tabla:

    Cuadro.-Resumendelasinversiones

    Las promotoras del proyecto realizarn las tareas de gestin de la sociedad y se encargarn

    de la obtencin y mantenimiento de los clientes. Aunque al principio sern ellas quienes realicen

    todos los trabajos, segn se incorporen los trabajadores, se dedicarn al asesoramiento de los

    principales clientes y a la distribucin de los clientes y de los asuntos entre los abogados aso-

    ciados.

    Los otros trabajadores sern responsables de:

    Abogadosasociadosparacadaunadelasreasdeespecializacindeldespacho. Licenciadoenderechoparaatenderlasconsultasyrealizarlasreclamacionesquese

    soliciten a travs del portal legal.

    Auxiliaradministrativoparalaatencindetelfono,fotocopiardocumentosyotras

    tareas vinculadas a su puesto

    A la hora de contratar a los trabajadores, adems de requerirle la titulacin necesaria para

    poder realizar su trabajo, se dar prevalencia a la experiencia y a su capacidad comercial, ya que

    van a tener un trato directo y permanente con los clientes.

    Se buscar entre amigos y conocidos del sector los posibles candidatos que se sometern a

    una serie de pruebas prcticas sobre las tareas a desarrollar y una entrevista personal a partir dela cual determinar los candidatos idneos.

    Se intentar omentar la continuidad de los trabajadores en la empresa por lo que implica de

    costes para la empresa en tiempo e imagen ante clientes; por ello en la seleccin se valorarn

    otros criterios como la residencia prxima al lugar de trabajo o los vnculos del proesional con

    la zona, lo que avorecer la obtencin de posibles clientes y la duracin de la relacin laboral

    con la empresa.

    Tambin se omentar la continuidad oreciendo estabilidad laboral, ormacin continua y

    una retribucin que tenga en cuenta la consecucin de unos objetivos.

    8 Recursos umanos

    PUESTO DE TRABAJO TIPO DE CONTRATO SALARIO BASE

    Promotoras ---- 24.000

    Abogados asociados Jornada completa 19.668

    Licenciado en dereco Jornada completa 17.745

    Auxiliar administratio Jornada completa 13.400

  • 7/30/2019 DespachoAbogados resumen

    22/31

    22

    RESUMEN DEL PLAN DE NEGOCIO

    DESPACHO DE ABOGADOS

    Presentamos los principales indicadores del plan econmico de la empresa.

    91 Inersiones

    Se detallan las inversiones previstas para los cinco primeros aos de actividad.

    Cuadro.-Resumendelasinversiones

    9 Resumen del plan econmico

    CONCEPTO AO 1 AO 2 AO 3 AO 4 AO 5

    INMOvILIzACIONES INMATERIALES 3500,00 0,00 0,00 0,00 0,00

    Aplicaciones Informticas 3.500,00

    CONSTRUCCIONES 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

    ELEMENTOS DE TRANSPORTE

    MOBILIARIO Y ENSERES: 15700,00 0,00 0,00 1500,00 0,00

    Mesas, sillas y otros muebles 10.000,00 1.500,00

    Armarios y estanteras 2.000,00

    Elementos decorativos 3.000,00

    Otro mobiliario 700,00

    MAQUINARIA Y EQUIPOS: 3700,00 0,00 0,00 2000,00 0,00

    Maquinaria 1.400,00

    Utillajes 2.300,00 2.000,00

    EQUIPOS INFORMTICOS 3000,00

    OTROS INMOvILIzADOS

    TOTAL 25900,00 0,00 0,00 3500,00 0,00

    TOTAL IvA SOPORTADO 4662,00 0,00 0,00 630,00 0,00

  • 7/30/2019 DespachoAbogados resumen

    23/31

  • 7/30/2019 DespachoAbogados resumen

    24/31

    24

    RESUMEN DEL PLAN DE NEGOCIO

    DESPACHO DE ABOGADOS

    93 Ingresos

    Se presenta a continuacin los ingresos por lnea de servicios que oerta la empresa.

    Cuadro.-Ingresosprevistos

    Los incrementos en las ventas se estiman en un 5% para el segundo ejercicio, un 15% para

    el tercero y entre un 10 y un 12% para los siguientes.

    El porcentaje de los costesvariables por lnea de actividad estimado en el plan econmico es

    el siguiente.

    Cuadro.-PorcentajedelosCostesvariablesasociadosalosingresos

    La empresa no trabajar con stock ni tendr almacenados recursos o materias primas..

    Sericio % coste

    Laboral y urbanismo 15%

    Administratio 20%

    Mercantil 30%

    Consultas web 0%

    Facturacin oras trabajo 0%

    CONCEPTO IMPORTE (EUROS)

    Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5

    Laboral y urbanismo 45.450,00 49.154,18 53.160,24 57.492,80 66.323,69

    Administratio 17.750,00 19.196,63 20.761,15 23.522,38 27.862,26

    Mercantil 40.200,00 43.476,30 47.019,62 51.820,32 56.043,68

    Consultas web 2.000,00 2.163,00 2.383,84 2.823,66 3.344,63

    Facturacin horastrabajo 40.000,00 43.260,00 47.231,27 53.513,03 61.732,63

    TOTAL 145400,00 157250,10 170556,12 189172,19 215306,89

  • 7/30/2019 DespachoAbogados resumen

    25/31

  • 7/30/2019 DespachoAbogados resumen

    26/31

  • 7/30/2019 DespachoAbogados resumen

    27/31

    RESUMEN DEL PLAN DE NEGOCIO

    DESPACHO DE ABOGADOS

    27

    95 Cuenta de resultados preisionales

    Se presenta a continuacin la cuenta de resultados previsionales.Cuadro.-Cuentaderesultados

    CUENTA RESULTADOS Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5

    + INGRESOS 145.400,00 157.250,10 186.262,74 206.577,87 235.105,99

    + SUBvENCIONESEXPLOTAC

    0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

    = INGRESOS DEEXPLOTACIN

    145400,00 157250,10 186262,74 206577,87 235105,99

    - COMPRAS Y OTROS

    COSTES vENTA

    22.427,50 24.255,34 28.730,45 31.624,44 35.413,55

    +/- vARIACEXISTENCIAS

    0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

    - GASTOS PERSONAL 54.020,64 64.670,48 100.878,48 103.904,83 133.584,94

    - GASTOSEXPLOTACIN

    50.380,00 47.041,40 48.452,64 49.906,22 49.914,42

    - AMORTIzACIONES 3.845,00 3.845,00 3.845,00 3.075,00 2.290,00

    - DOTACINSOLvENCIAS

    0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

    =RESULTADO DEEXPLOTACIN 14726,86 17437,88 4356,17 18067,37 13903,08

    + INGRESOSFINANCIEROS

    0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

    - GASTOSFINANCIEROS

    1.341,30 936,06 694,54 435,55 157,85

    =RESULTADOFINANCIEROS

    -1.341,30 -936,06 -694,54 -435,55 -157,85

    - OTROS GASTOS 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

    = RESULTADO ANTESIMPTOS

    13385,56 16501,82 3661,64 17631,82 13745,23

    - IMPUESTOS 3.346,39 4.125,46 915,41 4.407,95 3.436,31

    RESULTADO DELEJERCICIO

    10039,17 12376,37 2746,23 13223,86 10308,92

    CASh - FLOW 13884,17 16221,37 6591,23 16298,86 12598,92

  • 7/30/2019 DespachoAbogados resumen

    28/31

  • 7/30/2019 DespachoAbogados resumen

    29/31

  • 7/30/2019 DespachoAbogados resumen

    30/31

    30

    RESUMEN DEL PLAN DE NEGOCIO

    DESPACHO DE ABOGADOS

    La tecnologa es un actor determinante para la actividad y gestin diaria de la empresa, pues

    es indispensable, para realizar el trabajo, disponer de equipos inormticos, conexin a Internet,

    ya que en un despacho de abogados son undamentales las bases de datos de legislacin y ju-

    risprudencia que nos permitan estar actualizados en todo momento.

    La empresa utilizar las siguientes bases de datos, programas y certicados:

    Basesdedatoson-linedelegislacin,jurisprudencia,doctrina,bibliografayformula-

    rios

    Programadegestindedespachos;paracontrolarlosdatosdelosexpediente,sues-

    tado de tramitacin, unir documentos, clculo de honorarios, coneccin de minutas,

    clculo de plazos procesales, control de las anotaciones de la agenda, generacin de

    avisos automticos, clculo de intereses:

    CerticadodigitaldeACA(autoridaddecerticacindelaabogaca),quenosper-

    mitir realizar la tramitacin certicada de documentos a travs de correo electrnico

    con otros usuarios del certicado ACA,

    Lexnet,sistemadecomunicacioneselectrnicasquepermitelacomunicacinbidirec-

    cional de las ocinas judiciales con los distintos operadores jurdicos.

    Adems, la empresa dispondr de una pgina Web para prestar servicios, promocionarse y

    estar en contacto con los clientes,

    10 Innoacin

  • 7/30/2019 DespachoAbogados resumen

    31/31

    31

    El listado de trmites que realizarn las promotoras son los habituales de puesta en marcha

    de una sociedad proesional:

    RegistrodeldominioWeb.

    Constitucindelasociedadprofesional

    Solicituddeprstamo.

    Gestindealquilerdelocal.

    Solicituddelicenciadeapertura

    Adquisicindeequipamiento

    Iniciodelaactividad.

    11 Planifcacin temporal de lapuesta en marca