DESLIZAMIENTOS DE TIERRAS.docx

9
DESLIZAMIENTOS DE TIERRAS. INTRODUCCION. Estos fenómenos son desplazamientos de masas de tierra o rocas por una pendiente en forma súbita o lenta. Si bien la gravedad que actúa sobre las laderas es la principal causa de un deslizamiento, su ocurrencia también depende de variables como son las clases de rocas y suelos, la Topografía (lugares montañosos con pendientes fuertes), orientación de las fracturas o grietas en la tierra, cantidad de lluvia en el área, actividad sísmica, actividad humana (cortes en ladera, falta de canalización de aguas, etc.) y la erosión (por actividad humana y de la naturaleza). Los deslizamientos de tierra ocurren con mayor frecuencia que cualquier otro evento geológico. Se producen a diario en las capas más superficiales del terreno como consecuencia de fuertes precipitaciones o de ondas sísmicas. Un Terremoto violento también puede desencadenar decenas de miles de deslizamientos de diversa gravedad y los mismos varían según el tipo de movimiento caídas, deslizamientos, derrumbe. En todos los casos los deslizamientos o movimientos de masa no son iguales, y para poder evitarlos o mitigarlos es indispensable saber las causas y la forma como se originan. Estas son algunas de las formas más frecuentes: CONCEPTO. Los deslizamientos o movimientos de masa no son iguales en todos los casos, y para poder evitarlos o mitigarlos es indispensable saber las causas y la forma como se originan. Un deslizamiento o corrimiento de tierra es un desastre natural, algo que por desgracia es inevitable. Los deslizamientos de tierra pueden variar en tamaño, pero por lo general siempre implican un movimiento de tierra de gran tamaño. Pueden ser objetos tales como escombros y rocas y se puede producir tanto en tierra adentro como en las líneas costeras. Es la gravedad la que obliga a los escombros y rocas a caer y provocar un deslizamiento de tierra. Si un área tiene factores pre condicionales fuertes, como problemas del subsuelo, pendientes y otras condiciones que surjan pueden ocurrir deslizamientos continuamente.

Transcript of DESLIZAMIENTOS DE TIERRAS.docx

Page 1: DESLIZAMIENTOS DE TIERRAS.docx

DESLIZAMIENTOS DE TIERRAS.

INTRODUCCION.

Estos fenómenos son desplazamientos de masas de tierra o rocas por una pendiente en forma súbita o lenta. Si bien la gravedad que actúa sobre las laderas es la principal causa de un deslizamiento, su ocurrencia también depende de variables como son las clases de rocas y suelos, la Topografía (lugares montañosos con pendientes fuertes), orientación de las fracturas o grietas en la tierra, cantidad de lluvia en el área, actividad sísmica, actividad humana (cortes en ladera, falta de canalización de aguas, etc.) y la erosión (por actividad humana y de la naturaleza).

Los deslizamientos de tierra ocurren con mayor frecuencia que cualquier otro evento geológico. Se producen a diario en las capas más superficiales del terreno como consecuencia de fuertes precipitaciones o de ondas sísmicas. Un Terremoto violento también puede desencadenar decenas de miles de deslizamientos de diversa gravedad y los mismos varían según el tipo de movimiento caídas, deslizamientos, derrumbe.

En todos los casos los deslizamientos o movimientos de masa no son iguales, y para poder evitarlos o mitigarlos es indispensable saber las causas y la forma como se originan. Estas son algunas de las formas más frecuentes:

CONCEPTO.

Los deslizamientos o movimientos de masa no son iguales en todos los casos, y para poder evitarlos o mitigarlos es indispensable saber las causas y la forma como se originan.

Un deslizamiento o corrimiento de tierra es un desastre natural, algo que por desgracia es inevitable. Los deslizamientos de tierra pueden variar en tamaño, pero por lo general siempre implican un movimiento de tierra de gran tamaño. Pueden ser objetos tales como escombros y rocas y se puede producir tanto en tierra adentro como en las líneas costeras. Es la gravedad la que obliga a los escombros y rocas a caer y provocar un deslizamiento de tierra.

Si un área tiene factores pre condicionales fuertes, como problemas del subsuelo, pendientes y otras condiciones que surjan pueden ocurrir deslizamientos continuamente.

Page 2: DESLIZAMIENTOS DE TIERRAS.docx

DESLIZAMIENTOS RAPIDOS.

Los deslizamientos rápidos de laderas son uno de los grandes riesgos naturales que provocan en el mundo importantes daños, tanto materiales como de pérdida de vidas humanas.

CUANDO HAY MAYOR PELIGRO EN UN DESLIZAMIENTO.

Sólo con estudios específicos se puede determinar la potencialidad por deslizamiento de una zona determinada y establecer cuáles medidas deben tomarse para evitar o reducir que el fenómeno ocurra, períodos o estaciones:

Estación Seca: Desde noviembre hasta abril.

Estación Lluviosa: Desde Mayo hasta Octubre. Período en el cual ocurre la mayor cantidad de deslizamientos en el país.

Page 3: DESLIZAMIENTOS DE TIERRAS.docx

PRINCIPALES DESLIZAMIENTOS HISTORICOS.

Los deslizamientos han causado desastres que han dejado dolor y muerte; estos han sido algunos casos:

1982 MONTEBELLO: Un deslizamiento se registró a las 6:15 am del día 19 de Septiembre en la parte alta de el Picacho.

1996LA ZOMPOPERA: Por más de 30 años han ocurrido deslizamientos de tierra en el Cerro Mira mundo, 6 km al oriente de La Palma 2001.

LAS COLINAS: El deslizamiento en Las Colinas causó casi 600 muertos al desprenderse una masa de suelo. Este deslizamiento fue causado por el terremoto del 13 de Enero de 2001.

PRECAUCIONES ANTE UN DESLIZAMIENTO.

¿Qué hacer antes?

· No compre, alquile o construya en zonas propensas a deslizamientos.

¿Qué hacer durante?

· Si cuenta con algunos segundos, aprovéchelos y proceda a la evacuación.

¿Qué hacer después?

Page 4: DESLIZAMIENTOS DE TIERRAS.docx

· Si es posible colabore en las labores de rescate.

CAUSAS DE LOS DESLIZAMIENTOS

Causas naturales:

· Por actividad sísmica.

· Por composición del suelo y subsuelo.

· Por la orientación de las fracturas o grietas en la tierra.

· Por la cantidad de lluvia en el área

· Erosión del suelo.

Causas humanas:

· Deforestación de laderas y barrancos.

· Banqueos (cortes para abrir canteras, construcción de carreteras, edificios o casas)

· Construcción de edificaciones con materiales pesados sobre terrenos débiles.

· Falta de canalización de aguas negras y de lluvia (drenajes).

· Algo que llama la atención y a la reflexión es que estas causas humanas representan el 70% del origen de los deslizamientos.

Page 5: DESLIZAMIENTOS DE TIERRAS.docx

DESLIZAMIENTOS DADOS EN LA ACTUALIDAD.

Quince muertos en un deslizamiento de tierras que arrasó un hotel en Brasil

Publicado el 01 Enero 2010.

Al menos quince personas murieron víctimas de un deslizamiento de tierras que arrasó un pequeño hotel rural en Ilha Grande, a unos 150 kilómetros al suroeste de Río de Janeiro, han informado hoy las autoridades brasileñas. Estas muertes elevan a 41 el resultado de fallecidos por culpa de las intensas y contantes lluvias.

Page 6: DESLIZAMIENTOS DE TIERRAS.docx

FLUJOS DE TIERRA.

Son movimientos lentos de materiales blandos. Estos flujos frecuentemente arrastran parte de la capa vegetal.

Un flujo de tierra, se trata de un deslizamiento de tierra ladera abajo. Estos se mueven a terribles velocidades, haciéndolos extremadamente peligrosos. Se pueden mover a cualquier velocidad hasta veinte kilómetros por hora, lo que muestra lo mal que pueden ser flujos de tierra.

Materiales tales como arcilla, limo, arena fina, materiales granulados y piroclásticas finos pueden ser considerados flujos de tierra. Sin embargo, las velocidades en la que se mueven todos los deslizamientos de tierra pueden variar y, a veces dependerá del contenido de agua en el deslizamiento, a mayor contenido de agua, más alta la velocidad.

FLUJOS DE LODO.

Se forman en el momento en que la tierra y la vegetación son debilitadas considerablemente por el agua, alcanzando gran fuerza cuando la intensidad de las lluvias y su duración es larga.

Page 7: DESLIZAMIENTOS DE TIERRAS.docx

Deslizamientos superficiales

Algunos deslizamientos de tierra son poco profundos, y pueden ser menos peligrosos. Por supuesto, todos los deslizamientos son peligrosos, pero la mayoría de los deslizamientos superficiales se encuentran en zonas menos pobladas, lo que significa menos daños y menos devastación también. Sin embargo, algunos deslizamientos de tierra ocurren en los mayores puntos de referencia en el mundo, como en las montañas Kiho de Japón, que ha sido escenario de deslizamientos de tierra profundamente arraigados, pero aún así tiene un magnífico aspecto a la vista.

Los deslizamientos de tierra son desastres naturales y a veces no pueden ser detenidos, especialmente cuando se trata de un deslizamiento de tierra debido a la erosión. Y para ser honestos, puede ser la actividad humana la que más contribuye a esto debido a la tala y el uso irresponsable de los recursos naturales.

A lo largo de los años han habido muchos deslizamientos de tierra, como el aplastante de Río de Janeiro en 2011, que causó más de 600 muertes. Otros deslizamientos de tierra importantes, incluyen el deslizamiento de tierra de El Cairo en 2008, la caída del Diablo en California y el deslave de Vargas

No es sólo en la tierra en la que se producen deslizamientos de tierra. En todo el sistema solar ha habido evidencia de que se han producido deslizamientos de tierra. Esto incluye Marte y Venus, en el que se han visto deslizamientos de tierra, captados por las cámaras de los satélites orbitando los planetas.

Es un hecho que, casi cualquier área en el mundo puede experimentar un deslizamiento de tierra. Si las pendientes son inestables y se dañan, entonces significa que existe una posibilidad de que se produzca un deslizamiento de tierra. Son muy peligrosos, pero inevitables a veces, y

Page 8: DESLIZAMIENTOS DE TIERRAS.docx

eso significa que cientos de propiedades, vidas humanas y el paisaje están en riesgo de deslizamientos de tierra.

REPTACION.

Es la deformación que sufre la masa de suelo o roca como consecuencia de movimientos muy lentos por acción de la gravedad. Se suele manifestar por la inclinación de los árboles y postes,el corrimiento de carreteras y líneas férreas y la aparición de grietas.

VOLCAMIENTO.

Consiste en el giro hacia delante de una masa de suelo o roca respecto a un punto o eje debajo del centro de gravedad del material desplazado, ya sea por acción de la gravedad o presiones ejercidas por el agua.

CAIDA.

Una caída se inicia con el desprendimiento de suelo o roca en una ladera muy inclinada. El material desciende principalmente a través del aire por caída, rebotando o rolando. Ocurre en forma rápida sin dar tiempo a eludirlas.