DESLAVE EN EL CERRO DE JUNÍN

5
Junín, 10 de febrero de 2012 Sr. Ricardo Cabrera Hurtado COORDINADOR PROVINCIAL DE LA SALA SITUACIONAL DE MANABI Informe: De acuerdo al problema de las lluvias suscitadas en los procesos de la etapa invernal, en las últimas precipitaciones han provocados algunos problemas como: deslizamientos, a la altura del cerro vía Junín – Portoviejo y una casa afectada por el mismo problema. En la presente, se detallara lo establecido desde el evento hasta la actualidad como el GAD local ha respondido ante el efecto presente en la etapa invernal. Por otra parte se está vigilando el el cerro de Junín, mientras las lluvias se presenten con el fin de estar alerta en caso de que ocurra una emergencia. Vale recalcar que los problemas presentes, requieren una atención inmediata para prevenir y mitigar los efectos ocasionados por los mismos problemas; El GAD local y el COE se encuentra trabajando y ha tomado algunas decisiones para atender los efectos presentes con coordinación de la constructora encargada de vía, facilitando maquinarias para la habilitación. Nota: En los próximos días se enviara otros informes sobre la situación invernal y los problemas ocasionados por el mismo. Atentamente, Lic. Emiliano Ganchozo Manzaba (E) UNIDAD DE GESTIÓN DE RIESGOS MUNICIPAL C.C. Lic. Gustavo Alcivar Sánchez - Presidente del COE, Ing. Sergio Agui Vera – Jefe (E), Sala Situacional, Ing. Franklin Santana Aray – Director OOPP y Arq. Carlos Vera Zambrano Coordinador CIPG Adjunto:

description

Deslave en el Cerro del Cantón Junín, Provincia de Manabí

Transcript of DESLAVE EN EL CERRO DE JUNÍN

Junín, 10 de febrero de 2012

Sr. Ricardo Cabrera Hurtado

COORDINADOR PROVINCIAL DE LA SALA SITUACIONAL DE MANABI

Informe:

De acuerdo al problema de las lluvias suscitadas en los procesos de la etapa invernal, en

las últimas precipitaciones han provocados algunos problemas como: deslizamientos, a la

altura del cerro vía Junín – Portoviejo y una casa afectada por el mismo problema.

En la presente, se detallara lo establecido desde el evento hasta la actualidad como el

GAD local ha respondido ante el efecto presente en la etapa invernal.

Por otra parte se está vigilando el el cerro de Junín, mientras las lluvias se presenten con

el fin de estar alerta en caso de que ocurra una emergencia.

Vale recalcar que los problemas presentes, requieren una atención inmediata para

prevenir y mitigar los efectos ocasionados por los mismos problemas; El GAD local y el

COE se encuentra trabajando y ha tomado algunas decisiones para atender los efectos

presentes con coordinación de la constructora encargada de vía, facilitando maquinarias

para la habilitación.

Nota: En los próximos días se enviara otros informes sobre la situación invernal y los

problemas ocasionados por el mismo.

Atentamente,

Lic. Emiliano Ganchozo Manzaba

(E) UNIDAD DE GESTIÓN DE RIESGOS MUNICIPAL

C.C.

Lic. Gustavo Alcivar Sánchez - Presidente del COE, Ing. Sergio Agui Vera – Jefe (E), Sala

Situacional, Ing. Franklin Santana Aray – Director OOPP y Arq. Carlos Vera Zambrano –

Coordinador CIPG

Adjunto:

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL

CANTÓN JUNÍN

UNIDAD DE GESTIÓN DE RIESGOS MUNICIPAL

Nombre Del Desastre – Operación O Emergencia: Deslizamiento

Inicial Seguimiento x Final

Fecha Y Hora Del Evento: 09 de Febrero del 2012 - 21H00 pm

Fecha Y Hora De Elaboración Del Informe: 10 de Febrero del 2012 - 15H00 pm

PROVINCIA Manabí

CANTÓN Junín

PARROQUIA Junín

SECTOR Cerro de Junín

PREPARADO POR: Lic. Emiliano Ganchozo (UGRMJ) Teléfono: 093632752

FUENTE: Jefe (E) Unidad De Gestión De Riesgos Municipal De Junín

1. CONTEXTO GENERAL

El 09 de Febrero del 2012, en horas de la noche se produjo un deslizamiento a efecto de las fuertes lluvias, dejando incomunicada la vía Junín – Portoviejo. En horas de la mañana del día siguiente se inspeccionó el lugar del efecto causado, donde se constato que la vía se encontraba con escombros y deslizamientos pequeños por diferentes lugares. Por otra parte se encontraron arboles que octaculizaban la vía y otros se habían caído sobre el tendido luz eléctrica y el de alta tensión. Así mismo se detecto una casa con presencia de deslizamiento por la parte posterior, lo cual se requiere la reubicación de dicha casa para evitar la pérdida de personas. Vale recalcar que en los próximos días, si las lluvias persisten ocasionarán grandes problemas a estas familias y con grandes probabilidades de la ocurrencia de otros deslizamientos.

2. Trabajo de la Unidad Provincial de Gestión de Riesgos

Unidad de Gestión de Riesgos Municipal de Junín y la Sala Situacional de

Riesgos Municipal, extendió informe del evento sobre la información recopilada.

3. Se está coordinando trabajo con instituciones de socorro

4. Reuniones de coordinación institucional del COE

5. Desarrollo de las acciones

Se ha coordinado con el GAD local y los encargados de la construcción y el mantenimiento de la misma vía (La Constructora EQUITESA), para atender los problemas invernales. La radio Junín mantiene estrategias informativas sobre este evento con las Instituciones correspondientes, para que tomen acciones respecto a la situación actual.

6. Planificación de los próximos días

Seguir monitoreando este evento para la toma de decisiones.

7. Proyección de la emergencia

Se espera enviar toda los informes necesarios para la ayuda inmediata de según los protocolos

establecidos

8. Nombre de quien revisa el informe

Sr. Ricardo Cabrera Hurtado Coord. Sala Situacional de Riesgos de Manabí

9. Mapa

Mapa Rural Junín 2012

Cerro Vía Junín-

Portoviejo afectado

por el

deslizamiento

10. Fotos

CERRO VÍA JUNÍN- PORTOVIEJO

CERRO VÍA JUNÍN- PORTOVIEJO

ESTADISTICAS – NÚMEROS

PERSONAS FAMILIAS ESTRUCTURA AGRICULTURA

AFECTADAS 10 AFECTADAS 2 VIVIENDAS AFECTADAS 1 Ha. CULTIVO PERDIDAS

EVACUADAS DAMNIFICADAS VIVIENDAS DESTRUIDAS Ha. CULTIVO AFECTADAS

DAMNIFICADAS EVACUADAS ESCUELAS AFECTADA

ALBERGADAS ALBERGADAS PUENTES AFECTADOS

No. ALBERGUES EN FAMILIAS

ACOGIENTES KM VIAS AFECTADAS 100

mtrs

P. EN FAMILIAS ACOGIENTES

HERIDAS

FALLECIDAS

DESAPARECIDAS