DESINFORME SEMANAL

8
10/7/2010 DESINFORME SEMANAL Pues héteme aquí que tal día sale David Cantero y anuncia como ultimo reportaje: “La represión moral del franquismo invadió los espacios mas íntimos de la vida privada de los españoles” Yampezamos con mentiras por querer exagerar la verdad. ¿Cómo nos vamos a creer que por mucho que apretara el franquismo, en la vida privada la gente no hacia lo que le daba la gana? Informe Semanal explica como el régimen franquista se esforzó en anular los avances de la época de la republica e instalo al país en una moral de convento. Es cierto el nacional-catolicismo, es cierto el apoyo de la iglesia al franquismo, pero aquí el amigo va mas lejos y presenta a la republica como representante del progreso, cuando estamos hablando de la moral. Empiezan a verse diversos actos religiosos con la presencia de Franco y a desfilar varios personaje opinando sobre el asunto. Ricard Vinyes dice textualmente que “la Iglesia ES el Franquismo” Juan Eslava Galán que “la moral que dicta la Iglesia consiste en que el sexo es pecado” Sin embargo Mariano Gamo, opina que “la Iglesia no hace otra cosa que aplicar la moral vigente en el universo católico” o sea, que no había en España algo diferente al resto de los países católicos del mundo porque estuviera Franco, había lo mismo que en Italia o Francia. Y venga a salir el tío paco en actos religiosos, solo o en compañía de otros. Y sale la moda de la época, que según el “reportaje”, obligaba a llevar la falda por debajo de la rodilla. Que cosas! Se extrañan de esto y sin embargo hace un par de semanas, cuando hubo que votar si se prohibía o no el burka en España, van los sociatas y votan en contra de prohibirlo. O sea, que la falda por debajo de la rodilla es muuuuyyy larga y reprimía, pero el burka es el símbolo de la liberación ¿no? El cacao maravillao ideológico que tienen estos es de antología. Y el locutor diciendo que “el baile agarrado fue declarado pecado mortal”. Ya tas pasao otra vez. Yo nací en el 55 y he visto bailar agarrado toda mi vida, incluidas, por

description

Pequeña crónica sobre la desinformación sobre la "memoria histórica"

Transcript of DESINFORME SEMANAL

Page 1: DESINFORME SEMANAL

10/7/2010 DESINFORME SEMANAL

Pues héteme aquí que tal día sale David Cantero y anuncia como ultimo reportaje: “La represión moral del franquismo invadió los espacios mas íntimos de la vida privada de los españoles” Yampezamos con mentiras por querer exagerar la verdad. ¿Cómo nos vamos a creer que por mucho que apretara el franquismo, en la vida privada la gente no hacia lo que le daba la gana?

Informe Semanal explica como el régimen franquista se esforzó en anular los avances de la época de la republica e instalo al país en una moral de convento. Es cierto el nacional-catolicismo, es cierto el apoyo de la iglesia al franquismo, pero aquí el amigo va mas lejos y presenta a la republica como representante del progreso, cuando estamos hablando de la moral.

Empiezan a verse diversos actos religiosos con la presencia de Franco y a desfilar varios personaje opinando sobre el asunto. Ricard Vinyes dice textualmente que “la Iglesia ES el Franquismo” Juan Eslava Galán que “la moral que dicta la Iglesia consiste en que el sexo es pecado” Sin embargo Mariano Gamo, opina que “la Iglesia no hace otra cosa que aplicar la moral vigente en el universo católico” o sea, que no había en España algo diferente al resto de los países católicos del mundo porque estuviera Franco, había lo mismo que en Italia o Francia.

Y venga a salir el tío paco en actos religiosos, solo o en compañía de otros. Y sale la moda de la época, que según el “reportaje”, obligaba a llevar la falda por debajo de la rodilla. Que cosas! Se extrañan de esto y sin embargo hace un par de semanas, cuando hubo que votar si se prohibía o no el burka en España, van los sociatas y votan en contra de prohibirlo. O sea, que la falda por debajo de la rodilla es muuuuyyy larga y reprimía, pero el burka es el símbolo de la liberación ¿no? El cacao maravillao ideológico que tienen estos es de antología.

Y el locutor diciendo que “el baile agarrado fue declarado pecado mortal”. Ya tas pasao otra vez. Yo nací en el 55 y he visto bailar agarrado toda mi vida, incluidas, por supuesto, las fiestas de mi pueblo, Luego saldrá el Forges, que se ha pasado de todas todas al lado oscuro, junto con otra gente antes ocurrente y graciosa, como el Wyoming, el Millas, el Peridis (bueno, este no, este no ha tenido gracia nunca. No he visto una sola viñeta de Peridis que me haga siquiera sonreír), Bueno, pues el Forges dice que los bailes los vigilaba un cura o un coadjutor junto con un numero de la guardia civil, y cuando tocaban pasodobles, que se bailan agarraos, el cura le decía al guardia “esos”, y el guardia iba y los separaba. Mira, Forges, igual ha pasado eso en algún sitio, no te digo yo que no, pero yo JAMAS LO HE VISTO NI HE OIDO EN MI ZONA QUE PASARA, NI QUE LA GENTE SE CONFESARA QUE HABIA BAILADO AGARRADO. Pero es que además, en el presunto reportaje, que no es tal, sino propaganda izquierdista y republicana, no hace mas que salir también gente bailando agarrada, pero bien agarrada, sin curas ni guardias entre medias. Pues nada, el locutor insiste “la ternura quedo prohibida”. Que si, hombre que si.

Pilar Garrido, la esposa de Forges, dice que “si mirabas de una forma que a ellos no les gustaba, era pecado”. Dos que duermen en el mismo colchón se vuelven de la misma opinión. Esta señora ha escrito la famosa obra 'La postguerra vista por una particular y

Page 2: DESINFORME SEMANAL

su marido' y ardo en deseos de hacerme con un ejemplar para ver como entre ambos siguen al régimen ahora vigente y aleccionan al personal en el buen pensamiento sociata. “Los religiosos atemorizaban a los chavales con aquellos ejercicios espirituales tremendos” diz el Forges. Y a mi, que jamás me han llevado a unos ejercicios espirituales ni me han comentado de ir ni me han perseguido por ello, me tenían manía o que? ¡Que mala suerte, Antonio, que solo iban a por ti!Anécdota de Pilar Garrido en torno a una amiga suya, de pueblo, que un día vino llorando, porque la había dejado el novio y en su pueblo, si las dejaba el novio, no encontraban otro. ¿? Y si en el pueblo de la susodicha eran gilipollas, ¿Qué coño tenían ahí que ver los curas y la iglesia?

Juan Eslava Galán cuenta que los guardias vigilaban a las parejas en los parques para pillarlas en sus escarceos, llevarles a comisaría, tomarles declaración, ponerles una multa y salir al día siguiente en los periódicos. Hay que joderse estos progres, que siempre tenían un guardia detrás para putearles. Yo jamás oi a nadie que le pasara algo parecido ni remotamente.

Otra de Pilar Garrido. “Como te vieran con los labios pintados, aunque fuera de color natural, venían y te frotaban para quitártelo”. No te lo crees ni tu.

Y el Forges: “el párroco era el que expedía el certificado de buena conducta” Otra vez: ¡No te lo crees ni tu!. Dicho certificado lo expedía la Guardia Civil y ahora la Policía Municipal, pues todavía existe. Mira que eres mentiroso. Y es que lo dice hasta el País, donde trabajas para el partido tu, Antonio.

http://www.elpais.com/articulo/espana/MINISTERIO_DE_INTERIOR/PODER_EJECUTIVO/_GOBIERNO_UCD_/1979-1982/PODER_LEGISLATIVO/_I_LEGISLATURA_/1979-1982/cerficados/buena/conducta/seran/expedidos/alcaldes/elpepiesp/19790914elpepinac_15/Tes/

14/9/79Todos los grupos parlamentarios del Senado se manifestaron ayer en contra del mantenimiento del certificado de buena conducta, documento que expenden las comisarías y comandancias de la Guardia Civil, necesario para numerosos trámites. La manifestación unánime de los senadores se produjo en el debate del Pleno del Senado sobre la toma en consideración de una proposición de ley del Grupo Socialista catalán, que fue aceptada y será estudiada por una comisión, en virtud de la cual estos certificados pueden pasar a ser competencia de los alcaldes.

Sale otra vez Ricard Vinyes y dice que “el personal del franquismo tenia una moral a la carta y que una posguerra es, por definición, un gran negocio. Tener una camisa azul ayuda a tener dinero. Tener una camisa azul es tener una garantía de amoralidad”

Claro, hombre. ¿Y los corruptos del 1990-1996, por los que tuvo que adelantar y perder las elecciones Felipe González, que? ¿También llevaban la camisa del poder, verdad? Claro que si. Y vosotros, y los de la pesoe y los que les votan, también son amorales, al perdonarles todo eso y mas, los crímenes de estado que fueron los Gal, por ejemplo.

Page 3: DESINFORME SEMANAL

Pues mira que historieta te voy a contar a propósito de Jesús Polanco (el “de” se lo invento el mismo), camisa azul primero y roja después.

El abogado Rafael Pérez Escolar, en sus Memorias (Ed. Foca, Madrid, 2005), ha glosado así la juventud falangista de Polanco: "Jesús Polanco era un joven de baja estatura y fuerte complexión,

macizo, con el pelo rapado. De no haber existido el Frente de Juventudes lo hubieran tenido que crear expresamente para él, porque daba a la perfección el perfil del enérgico muchacho dedicado a respirar a pleno pulmón el aire impoluto de los campamentos y a nutrir firmemente su ideología en los principios inmutables del Movimiento Nacional y su revolución pendiente, la doctrina que en Covaleda impartía con unción ante la centuria de instructores Sancho el Fuerte".

Polanco permaneció en el Frente de Juventudes, según señala Pérez Escolar, mucho más allá de sus años juveniles. Trabajó para la Editorial Escelicer, vinculada a la Secretaría General del Movimiento, antes de participar en 1958 en la fundación de Editorial Santillana, una empresa modestísima con un solo empleado en su oficina junto a la Puerta del Sol madrileña.

La actividad de esta empresa —inicialmente especializada en textos jurídicos— fue más que discreta hasta la llegada al Ministerio de Educación Nacional, en octubre de 1969, de José Luis Villar Palasí, en la crisis provocada por el escándalo Matesa. Villar quería modernizar la enseñanza española, y su empeño se tradujo en la nueva Ley General de Educación, aprobada en julio de 1970. Su reglamento apareció en septiembre, disponiendo su aplicación inmediata.

Aquí empezó la fortuna de Polanco. Su pequeña editorial había obtenido antes que nadie detalles

esenciales del nuevo —radicalmente nuevo— plan de estudios y fue la única capaz de tener miles de libros listos para el inicio del curso 1970-71.

Con esos antecedente, Polanco tuvo la visión de apoyar al PSOE y seguir medrando a la sombra del poder, del régimen, hasta convertirse en presidente del grupo Prisa, el hombre más poderoso de la historia de los medios informativos en España y el único ciudadano particular que año tras año ha

superado a los gobernantes más destacados en las listas de los españoles influyentes, acaba de fallecer a los 77 años, víctima de la enfermedad cancerosa que había ido minando su salud durante los últimos años. Polanco dejo como legado el grupo de comunicación más potente y rico del mercado

español, un grupo que a lo largo de los años ha llegado a quedar virtualmente identificado, para bien y para mal, con el Partido Socialista.

Según la lista de la revista estadounidense Forbes (marzo de 2007), Polanco ocupaba el puesto 287

entre los hombres más ricos del mundo, con una fortuna estimada el año pasado en 2.200 millones de euros.

Page 4: DESINFORME SEMANAL

Este es uno de los que medraron tanto con Franco como con Felipe. Pero hay mas, claro, aunque solo voy a hablar de uno, Gustavo Cisneros, que posee una fortuna calculada por la Revista Forbes en unos 6.000 millones de dólares estadounidenses, apareció en la escena española en 1983. Tras la expropiación de Rumasa por parte del Gobierno de Felipe González, el venezolano, amigo personal del presidente, compró Galerías Preciados por 1.500 millones de pesetas, precio acordado por el Consejo de Ministros el 4 de diciembre de 1984. La operación costó a la Hacienda española, en cambio, 48.000 millones, ya que se realizó un proceso de saneamiento que dejó a los almacenes en las mejores condiciones para una venta millonaria. Cisneros, sin embargo, generó 28.000 millones de pesetas de pérdidas en tres años de gestión. Pero el 15 de enero de 1988 el venezolano vendió los grandes almacenes a una sociedad inglesa por 30.600 millones. La venta supuso uno de los primeros escándalos del «felipismo», pese a lo cual el presidente no se desvinculó del empresario, a cuya residencia dominicana de La Romana ha seguido acudiendo hasta la actualidad..

No esta mal eh? Se compra por 1.500 y se vende por 30.600. Eso si que son plusvalías socialistas. Que cosas, el partido “obrero” siempre apoyado, rodeado y protegiendo a los ricos. No hay mas que ver a Felipe, a la sombra del hombre mas rico del planeta, Carlos Slim. Y a mi que no me acaba de casar la sintonía entre el socialismo español y el capital, pero que en este país la pasta y lo sociata van juntos es un hecho. Y que algunos se hacen mas ricos con camisa roja que con camisa azul.

(Este hombre (Ricard Vinyes) es especialista en los movimientos sociales europeos y su articulación cultural y política, sus últimas investigaciones se han dirigido al estudio de la violencia y represión de la época franquista, y al análisis de las políticas públicas de gestión de la memoria en Europa y Latinoamérica.

Ha sido coordinador de la Comisión redactora del Proyecto del Memorial Democrático, de la Generalitat de Catalunya.

Últimas publicacionesEl Soldat de Pandora. Una biografia del segle XX (Barcelona, 1998)Irredentas. Las presas políticas y sus hijos en las cárceles franquistas (Madrid 2002)Els nens perduts del franquisme (Barcelona, 2002)Su último libro es El daño y la memoria. Ed. Plaza&Janés (Barcelona, 2004)

Pues eso, ya se sabe de que pie cojea. )

Page 5: DESINFORME SEMANAL

Y sigue el locutor; “durante el franquismo hubo una corrupción generalizada. Los negocios estatales se convirtieron en franquicias políticas. La represión moral de los años del franquismo nos parece hoy una absurda pesadilla.”

Pues léete tu también lo de Polanco, veras franquicia política.

Esto forma parte de una serie de reportajes bajo el nombre de LAS DECADAS DEL OLVIDO. Pero ¿Cómo nos vamos a olvidar de esas décadas, hombre?, Si no dejáis de dar el coñazo con lo mismo. No es mas que puro marketing. Como no tenéis ningún logro que vender, pues a meter miedo al personal con lo de siempre, la derechona, la iglesia, el franquismo, el guerracivilismo………… Mira que hay décadas olvidadas, pero estos siempre con las mismas, que están omnipresentes. Por ejemplo, ¿Qué paso en España en la década de 1880 a 1890? Esa si que esta olvidada. Y para secesionistas catalanes, vascos, gallegos y su cómplice petazeta, que nos cuenten: ¿Qué paso en España en la década de 1490 a 1500? Recordádselo, leñe.

Este desinforme semanal y la mayor parte de lo que aparece en los medios de información no es mas que un gigantesco plan del gobierno sociata para tapar su incompetencia, sectarismo, despilfarro, injusticia, etc.

Concretando en el desinforme este, a ver si queda claro que no es que niegue la represión, ni el nacional catolicismo, ni el aleccionamiento, no. Lo que quiero es poner de manifiesto que AHORA SE BUSCA ALECCIONAR AL PERSONAL IGUALMENTE, y se recurre a lo mismo, control de los medios de comunicación, y mentiras y exageraciones tan ridículas como aquellas, protagonizadas entre otros por progres otrora graciosos como el Forges, que ha pasado de humorista agudo y muy gracioso a apologeta y propagandista del régimen sociata.

Vamos a recordar lo bien que se pasaba en la añorada republica de los sociatas.

Bajo la dictadura los socialistas habían renunciado en la práctica a sus violentos extremismos anteriores, inclinándose por la moderación socialdemócrata. Lógicamente, esa tendencia debía acentuarse en la República, un régimen más afín a sus aspiraciones, convirtiendo al PSOE en un decisivo factor de equilibrio. Esas expectativas razonables iban a recibir enseguida un tremendo golpe: la llamada "quema de conventos". El 11 de mayo de 1931, antes de un mes desde la ocupación del poder por los republicanos, las turbas izquierdistas comenzaron en Madrid una oleada de incendios de edificios religiosos, tras un frustrado intento de asaltar el diario monárquico ABC.  Típicamente, la agresión comenzó fabricando un incidente por la supuesta emisión de la Marcha Real desde un piso de monárquicos (algo perfectamente legítimo, si realmente ocurrió), y difundiendo bulos sobre el imaginario asesinato de un trabajador por el marqués de Luca de Tena. Métodos usados desde las matanzas de frailes del siglo XIX, so pretexto de que envenenaban las fuentes públicas.

Page 6: DESINFORME SEMANAL

 Todo indica que, como el 13 de abril, los incendiarios salieron del Ateneo, convertido desde meses atrás en centro de agitación republicano con fuerte influencia masónica. Los incendios cundieron los días siguientes por Andalucía y Levante, dejando un balance final de unos cien edificios destruidos, incluyendo iglesias, varias de gran valor histórico y artístico, centros de enseñanza como la escuela de Artes y Oficios de la calle Areneros, donde se habían formado profesionalmente miles de trabajadores, o el colegio de la Doctrina Cristiana de Cuatro Caminos, donde recibían enseñanza cientos de hijos de obreros; escuelas salesianas, laboratorios, etc. Ardieron bibliotecas como la de la calle de la Flor, una de las más importantes de España, con 80.000 volúmenes, entre ellos incunables, ediciones príncipe de Lope de Vega, Quevedo o Calderón, colecciones únicas de revistas, etcétera; o la del Instituto Católico de Artes e Industrias, con 20.000 volúmenes y obras únicas en España, más el irrecuperable archivo del paleógrafo García Villada, producto de una vida de investigación. Quedaron reducidas a cenizas cuadros y esculturas de Zurbarán, Valdés Leal, Pacheco, Van Dyck, Coello, Mena, Montañés, Alonso Cano, etcétera, así como artesonados, sillerías de coro, portadas y fachadas de gran antigüedad y belleza… Un desastre casi inconcebible. Pero lo más revelador fue la reacción del Gobierno y de las izquierdas. Azaña paralizó en seco cualquier intento de frenar los disturbios, arguyendo: "Todos los conventos de Madrid no valen la vida de un republicano". Alcalá-Zamora, jefe del Gobierno provisional, escribe con amargura en sus memorias: "La furiosa actitud de Azaña planteó, con el motín y el crimen ya en la calle, la más inicua y vergonzosa crisis de que haya memoria". Pero omite su propia actitud contemporizante y amedrentada, reseñada en cambio por Maura. A los pocos días, en una reacción final muy desmesurada cuando el mal estaba hecho, el Gobierno declaró el estado de excepción y movilizó al Ejército, cesando instantáneamente los desmanes. Unas pocas compañías de la Guardia Civil habrían bastado para impedirlos. Las izquierdas en general justificaron las tropelías atribuyéndolas "al pueblo", y culpando a las derechas por haber "provocado a los trabajadores". El Socialista amenazaba: "Si de algo han pecado los representantes de la revolución victoriosa es de excesivas contemplaciones con los vencidos" (no habían vencido a nadie, los monárquicos les habían regalado el poder).Viejo talante, que identificaba al pueblo con unas turbas de delincuentes y, lógicamente, a las mismas izquierdas con semejante "pueblo". Aún más graves que los incendios resultó esta clara inclinación de las izquierdas a vulnerar la ley y amparar las violencias so pretexto de un pretendido carácter popular.

Joder, igual que ahora. Los sociatas no tienen la culpa de nada, es cosa todo de la derecha, cuando no “manifestaciones populares espontáneas” (como las del 11M, con todo el mundo con la misma pancarta, que casualidad). El problema es que la gente no analiza, cae en las redes de propaganda política de la pesoe, se cree lo que sale en los medios y así va España. Incluso gente pretendidamente culta, instruida, leída, da igual. No hay tiempo de análisis. Y como los que apoyan al régimen no salen del país, la ser, y toda la red de emisoras de televisión que, salvo contadísimas excepciones, apoyan a los

Page 7: DESINFORME SEMANAL

malos (por que va a ser, por la pasta), el sistema se retroalimenta y nos siguen gobernando las hordas de siniestros totales e inútiles o ambas cosas a la vez, como el rubal, pepiño, la vice, la aido, la Leire, etc, al mando de ese pobre hombre, petazeta.