Desertizacion

2
UNIDAD DIDÁCTICA. La Desertización y sus consecuencias Tecnologías, 3º ESO (Tecnología, sociedad y medio ambiente) OBJETIVOS: Comprender que el hombre es inseparable de su entorno, y que lo que afecta a este último tiene efectos sobre él. Fomentar un análisis crítico global sobre la desertización. Conocer la medida en que afecta la desertización al mundo y a España. CONTENIDOS: - Factores naturales y humanos - Fenómeno mundial (Hacer consciente al alumno del alcance de la problemática a nivel mundial.) - La desertización en España (Hacer consciente al alumno del alcance de la problemática en España, el país europeo más afectado por la desertización. Mostrar las causas y consecuencias de la desertización en España. RECURSOS: http://www.20minutos.es/noticia/131924/3/desertizacion/avanza/sequia/ http://www.20minutos.es/noticia/31811/0/desertizacion/espana/sequia/ http://www.20minutos.es/noticia/127504/0/MEDIOAMBIENTE/DESIERTOS/ONU/ http://www.20minutos.es/noticia/253349/0/desertificacion/amenaza/estabilidad/ Algunos enlaces de interés en este tema “Desertización” Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) FAO, Desertificación Ministerio de Medio Ambiente, España, Desertificación Naciones Unidas, Convención para combatir la desertización Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo http://www.vidasostenible.org/ http://www.greenpeace.org/espana/ http://www.ecologistasenaccion.org/spip.php ACTIVIDADES: (Actividades a realizar en grupos de 4-5 miembros, con posterior puesta en común de toda la clase) -¿Qué problema se aborda en esta noticia? ¿Qué conoces tú sobre ese problema? - Sitúa en un mapa las zonas de España que, según la noticia, más afectadas se encuentran por la desertización -¿Crees que ese problema es sólo de los países africanos y otros países subdesarrollados, o consideras que es también un problema tuyo? - ¿Existe ese problema en nuestro país? ¿Por qué?

Transcript of Desertizacion

Page 1: Desertizacion

UNIDAD DIDÁCTICA. La Desertización y sus consecuencias Tecnologías, 3º ESO (Tecnología, sociedad y medio ambiente)

OBJETIVOS:

• Comprender que el hombre es inseparable de su entorno, y que lo que afecta a este último tiene efectos sobre él.

• Fomentar un análisis crítico global sobre la desertización.

• Conocer la medida en que afecta la desertización al mundo y a España.

CONTENIDOS:

- Factores naturales y humanos - Fenómeno mundial (Hacer consciente al alumno del alcance de la problemática a nivel mundial.) - La desertización en España (Hacer consciente al alumno del alcance de la problemática en España, el país europeo más afectado por la desertización. Mostrar las causas y consecuencias de la desertización en España.

RECURSOS: http://www.20minutos.es/noticia/131924/3/desertizacion/avanza/sequia/ http://www.20minutos.es/noticia/31811/0/desertizacion/espana/sequia/ http://www.20minutos.es/noticia/127504/0/MEDIOAMBIENTE/DESIERTOS/ONU/ http://www.20minutos.es/noticia/253349/0/desertificacion/amenaza/estabilidad/

Algunos enlaces de interés en este tema “Desertización”

Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) FAO, Desertificación Ministerio de Medio Ambiente, España, Desertificación Naciones Unidas, Convención para combatir la desertización Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo

http://www.vidasostenible.org/ http://www.greenpeace.org/espana/ http://www.ecologistasenaccion.org/spip.php ACTIVIDADES: (Actividades a realizar en grupos de 4-5 miembros, con posterior puesta en común de toda la clase) -¿Qué problema se aborda en esta noticia? ¿Qué conoces tú sobre ese problema? - Sitúa en un mapa las zonas de España que, según la noticia, más afectadas se encuentran por la desertización -¿Crees que ese problema es sólo de los países africanos y otros países subdesarrollados, o consideras que es también un problema tuyo? - ¿Existe ese problema en nuestro país? ¿Por qué?

Page 2: Desertizacion

Si crees que no nos afecta a los españoles, lee la siguiente noticia http://www.20minutos.es/noticia/131924/3/desertizacion/avanza/sequia/ y responde a las cuestiones: - ¿Cuáles son las principales causas qué pueden conducir a la desertificación de un territorio? - Enumera todas las consecuencias (medioambientales, económicas, sociales, etc.) que este problema conlleva. - ¿Qué podemos hacer nosotros para frenar o evitar el avance de la desertización?

EVALUACIÓN:

TÉCNICAS INSTRUMENTOS MOMENTO Observación Escalas

observación Listas de control

Registro anecdótico

En todo momento habitualmente

Revisión de las tareas de los alumnos

Guías y fichas para el registro

Habitualmente

Cuestionarios Inicio y final de una unidad o de una fase de aprendizaje

A través de las intervenciones de los alumnos durante la clase, completándolas con actividades específicas, como la realización de esquemas, murales, gráficas etc. Realización de resúmenes de texto o noticias de prensa. Evaluación de las actividades realizadas en clase, observando cómo buscan información sobre un tema, si toman literalmente la información o la contrastan. Observación directa. Debe valorarse la convicción con que argumenta las opiniones personales, si atiende a las razones de los demás, si no se producen descalificaciones globales, si se aceptan las correcciones y se modifican los planteamientos. Observación directa durante las actividades de grupo, valorando si desarrolla una tarea individual dentro del grupo, si respeta las opiniones ajenas sin tratar de imponer las suyas, si acepta la disciplina del grupo en el reparto y en la toma de decisiones, si participa en los debates y en la redacción y corrección final de los trabajos del grupo, si enriquece la labor colectiva con sus aportaciones, si se integra en el grupo dispuesto a aprender de los demás y presta ayuda a los compañeros en lo que puede, etc.