Desenredando las REDES SOCIALES - Servicio de · PDF fileTOP TEN en Youtube •Luis Fonsi...
date post
22-Jun-2018Category
Documents
view
219download
0
Embed Size (px)
Transcript of Desenredando las REDES SOCIALES - Servicio de · PDF fileTOP TEN en Youtube •Luis Fonsi...
Desenredando las
REDES SOCIALES
Objetivo general:
Demostrar que es posible en las redes sociales combinar
difusin y rigor alrededor de las VACUNAS (o cmo jugar
en el mismo campo que los antivacunas)
Objetivos
Objetivos especficos:
- Responder al por qu y para qu y ms preguntas
- Reconocer las posibilidades en
formacin e informacin
- Plantear un proyecto a la SVP
Guin
Desenlace:
Vacunas 2.0 + V3
Nudo:
La evidencia cientfica en vacunas vista con Red
Introduccin:
Es la Web social nuestro rbol de la vida?
Es la Web Social nuestro rbol
de la vida?
Terrence Malik Web Social
POR QU ? PARA QU ?
Si no puedes contestar a esas
2 preguntas
valora si te vale la pena
La RED ha cambiado
el mundo
Y nuestra vida.
Y ya casi nada se puede
entender sin INTERNET
F
I
C
C
I
O
N
omunicacin
Un mundo casi de FICCIN
nteraccin
nformacin
onocimiento
ormacin
portunidad
etiqueta
Un tercio de la poblacin mundial es internauta (ms 3.000 millones)
De media, un internauta pasa 1 da al mes conectado
Hay ms de 1.000 millones de pginas web y ms de 3.000 millones de
cuentas de correo electrnico
Los sectores que ms crecen en Internet son los medios sociales y el
comercio electrnico. Pero la SALUD tambin es importante: 3 de cada
4 usuarios se informan sobre la salud en la Red
Internet y Salud
Web 1.0 Las pginas web son estticas
Poca o nula posibilidad de
interaccin con la web
Sentido unidireccional desde el
generador de la informacin hasta
el consumidor, sin posibilidad de
rplica
Estructura piramidal, jerrquica
(principio de autoridad, sin debate)
Basada en la informacin
Web 2.0 Pginas dinmicas (Ej. Blogs, Wikis)
La interaccin es la clave e informacin
presente en diversos formatos (texto,
vdeos,, podcast, etc)
Sentido bidireccional: generador y
consumidor de la informacin se
comunican, interaccionan y pueden
generar nueva informacin
Estructura horizontal, sin jerarquas.
(democratizacin del debate)
Basada en la comunicacin
De la Web 1.0 a la Web 2.0
Dr. Google, DArtagnan y los 3
Mosqueteros
COMPARTIR
es el verbo del siglo XXI
TOP TEN en Twitter
Katy Perry (107 millones de seguidores)
Justin Beaver (104 mill)
Barack Obama (97 mill)
Taylor Swift (86 mill)
Rihanna (83 mill)
Ellen DeGeneres (76 mill)
Lady Gaga (74 mill)
YouTube (71 mill)
Cristiano Ronaldo (64 mill)
Justin Timberlake (63 mill)
Quin es el rey o reina de Twitter?
TOP TEN en Facebook
Cristiano Ronaldo (122 mill)
Real Madrid (106 mill)
Shakira (105 mill)
FC Barcelona (104 mill)
Vin Diesel (102 mill)
Eminen (90 mill)
Lionel Messi (89 mill)
Youtube (84 mill)
Rihanna (82 mill)
Justin Bieber (79 mill)
Quin es el rey o reina de Facebook?
TOP TEN en Youtube
Luis Fonsi ft Daddy Yanky- Despacito (4.330 millones)
Wiz Khalifa ft. Charlie Puth- See You Again (3.220 mill)
PSY- Gangam Style (3.000 mill)
Justin Bieber- Sorry (2.900 mill)
Bruno Mars ft Mark Ronson (2.800 mill)
E. Iglesias ft Gente de Zona- Bailando (2.450 mill)
Taylor Swift- Shake It Off (2.450 mill)
Katy Perry- Roar (2.400 mill)
Maroon 5- Sugar (2.400 mill)
Taylor Swift- Blank Space (2.300 mill)
Quin es el rey o reina de Youtube?
Nunca RUIDO: evitemos la re-infoxicacin
Siempre NUECES: que tus aportaciones siempre
tengan valor aadido
Ten algo bueno
que decir
1. Ruido o nueces?
Hay que COCER, cada da y en nuestro
lugar de trabajo
Pero ENRIQUECE-lo haciendo presente
en el mundo virtual
Sal del armario
2. Cueces o enriqueces?
OCIO= es divertido y provoca grandes
satisfacciones compartir en la Red
NEGOCIO= espiritual y material;
ya estis tardando
Ilusin y
realidad es
compatible
3. Ocio o negocio?
TUITEA, pero evita
la artrosis interdigital
TUITEA, pero pondera mucho
tu escala de valores
Nuca pierdas
el horizonte
4. Tuiteas o trabajas?
Ten tu por qu y tu para qu
5. Cmo empezar en la Web 2.0?
Ellos lo han
tenido claro
La Evidencia Cientfica en Vacunas
vista con Red
Experiencia clnica
Evidencia procedente
de la investigacin
Preferencia y acciones
de los pacientes
Estado clnico y circunstancias
BENEFICIOS
RIESGOS
COSTES
PACIENTES
MDICO
INDUSTRIADel uso individual (MBE)
al uso colectivo (ASBE)
Modelo actualizado en la toma de
decisiones basada en pruebas
Vacunas
InvestigadoresClnicos
Epidemilogos
Demostracin
de eficacia
Demostracin
de efectividad
Comunicacin
Promocin
Promueve
investigacin
oportuna
Promueve
prctica clnica
efectiva
Promueve
comunicacin
relevante
DECLOGO en la Red
Vacunas
1) Fichas tcnicas
Web de la Agencia Espaola de
Medicamentos y Productos Sanitarios
Web de la European Medicines
Agency
Web del Comit Asesor de Vacunas
de la AEP
2) Vademcum Vacunas
Vademcum de la Asociacin Espaola
de Vacunologa
3) Calendarios vacunales
3.a) Espaa
Web de la Asociacin Espaola
de Pediatra de Atencin Primaria
Web de la Asociacin Espaola
de Vacunologa
Web del Comit Asesor de Vacunas
de la AEP
3.b) Europa
Web de la Asociacin Espaola
de Vacunologa
Web EUCAT.NET de la
Unin Europea
3.c) Todo el mundo
Web de la Organizacin Mundial
de la Salud
4) Viajes y vacunas
Web del Ministerio de Sanidad.
Sanidad Exterior
Web de la Asociacin Espaola
de Vacunologa
Web de los CDC-
Traveler`s Health
5) Libros on line
5.a) En espaol
Manual de vacunas en lnea
AEP (2014)
Manual de vacunas
Fisterra (2017)
5.b) En ingls
The Canadian Immunization Guide
PHAC (2016)
The Australian Immunization Handbook
NHMRC (2017)
Pink Book. Vaccines & Immunizations
CDC (2016)
Green Book. Immunizations
NHS (2014)
Yellow Book. Travelers Health
CDC (2018)
General Recommendations Immunization
ACIP (2017)
6) Informacin poblacin
rea de Familias.
Web del CAV de la AEP
Qu se puede prevenir?.
Web AEV
MedlinePlus.
Web NIH
7) Actualizacin peridica
Morbidity and Mortality Weekly Report
(MMWR)
Eurosurveillance,
monthly/weekly release
Boletn de Vacunas
Web AEV
8) Dnde preguntar dudas
Preguntar al CAV
Web AEP
Preguntas al experto
Web AEV
9) Las mejores webs en
vacunas
9.a) En espaol
Comit Asesor de Vacunas
(AEP)
Vacunas.org
(AEV)
9.b) En ingls
Immunizations, Vaccines and Biologicals
(OMS)
National Immunisation Program
(CDC)
Immunization Action Coalition
(IAC)
National Network Immunization Information
(NNii)
Childhood Immunization Support Program
(AAP)
PATH Vaccine Resource Library
Institute for Vaccine Safety
10) Vacunas y revistas
Vacunas y Anales de Pediatra
AO NMERO AVC EDITORIAL FUNDAMENTOS TRADUC
5
aos
20 nmeros
(trimestrales)
328 40 20 60
Artculos sobre vacunas: 37 (> 10%)
Vacunas y Evidencias en Pediatra
Una revista secundaria
Un blog peditrico
Una plataforma de formacin virtual
Una APP de Pediatra
Una web personal
y una web del Servicio de Pediatra
Un Canal YouTube de Vacunas?
Vacunas 2.0 + V3:
preguntas clave, respuestas claras
QU ES ?
Un recurso 2.0 fundamentado en vdeos sobre preguntas
clave de VACUNAS dirigido fundamentalmente a usuarios
de la sanidad y a la poblacin general
Un recurso visual basado en las TIC para acercar la
evidencia cientfica a la prctica clnica habitual:
las mejores pruebas cientficas en los
telfonos mviles, tabletas y ordenadores
POR QU ?
Los grupos antivacunas estn en la Web 2.0
all donde la poblacin busca contenidos: y las falacias
pueden viralizarse ms que las verdades
Las sociedades cientficas deben dar el salto a la Web
2.0y liderar la informacin para padres y pacientes en