Desde Hace Muchos Años Los Científicos Han Intentado Llegar a Una Definición Sobre Que en...

9
¿EXISTE EL INFINITO? JUAN CAMILO MEJIA 1ERO DE BACHILLERATO “ C” FILOSOFIA FECHA DE ENTREGA

description

Existe el infinito

Transcript of Desde Hace Muchos Años Los Científicos Han Intentado Llegar a Una Definición Sobre Que en...

Page 1: Desde Hace Muchos Años Los Científicos Han Intentado Llegar a Una Definición Sobre Que en Realidad Es El Universo

¿EXISTE EL INFINITO?

JUAN CAMILO MEJIA

1ERO DE BACHILLERATO “ C”

FILOSOFIA

FECHA DE ENTREGA

25/04/ 2012

Page 2: Desde Hace Muchos Años Los Científicos Han Intentado Llegar a Una Definición Sobre Que en Realidad Es El Universo

¿Existe lo infinito?

Introducción:

Desde hace muchos años los científicos han intentado llegar a una definición sobre que en

realidad es el universo, pero nunca han llegado a una misma definición. La definición de

infinito se la ha utilizado a lo largo de la historia en las matemáticas, en la astronomía y

también en la filosofía; refiriéndose a una cantidad sin límite.

Al infinito se lo compara con un círculo ya que no sabemos en donde empieza ni tampoco

en donde termina, esto ha llevado a muchas incógnitas por ejemplo: ¿si algo tiene un

comienzo necesariamente tendrá un fin? , ¿Será posible que algo nunca llegue a su fin?

Desarrollo.

Entrando en la rama de la filosofía, hay varios pensamientos filosóficos que conllevan a la

existencia de lo infinito según Hilbert : “Al clarificar la idea de infinito debemos tomar aún

en consideración un aspecto más general del problema. Si miramos con atención,

encontramos que la literatura matemática está llena de absurdos y sinsentidos, que

normalmente son achacados al infinito. Así por ejemplo, algunos enfatizan la estipulación,

como una condición restrictiva, que, si queremos mantener el rigor matemático, sólo un

número finito de inferencias es admisible en una prueba —como si hubiera habido

Alguien capaz de llevar a cabo un número infinito de inferencias”. Según estas palabras de

Hilbert podemos deducir que las matemáticas usan la excusa de tener un infinito de

Page 3: Desde Hace Muchos Años Los Científicos Han Intentado Llegar a Una Definición Sobre Que en Realidad Es El Universo

soluciones, sabiendo que nadie podría llegar a aquello, mas sin embargo la matemática ha

sido la única ciencia que ha podido hablar del infinito, y se podría decir que la única ciencia

que ha podido medir al mismo. Pero lo que las matemáticas explican como infinito es algo

que es muy extenso, y que es incontable para el ser humano. Pero el infinito va más allá de

algo muy extenso, ilimitado e incontable; el infinito es mucho más que mucho eso y ha

traído bastantes incógnitas a lo largo de la historia empezando por los griegos, que trataban

de explicar el infinito, sabiendo que ellos vivían en mundo finito, lo cual creo muchas

paradojas y contradicciones a la hora de explicar el infinito.

Según Platón y Pitágoras el infinito carecía de medida, de tamaño, y lo calificaban como

algo indefinido, ilimitado.

Aristóteles también descarto la teoría del infinito diciendo “Los números finitos serían

absorbidos por los números infinitos, es decir, para todo número finito a, a+¥ = ¥ y de

esta forma los números infinitos aniquilaban a los números finitos”.

Aristóteles declaro que al un numero finito ser parte del infinito, todo numero finito podría

ser infinito, algo que crea una gran paradoja y una contradicción, lo cual lo llevo a descartar

esta teoría.

Aristoteles en su tercer libro de Fisica distingue dos tipos de infinitos, el infinito potencial

y el infinito actual.

La noción de infinito potencial se centra en la operación reiterativa e ilimitada, es decir, en

la recursividad interminable, por muy grande que sea un número natural siempre podemos

concebir uno mayor, y uno mayor que este último

Page 4: Desde Hace Muchos Años Los Científicos Han Intentado Llegar a Una Definición Sobre Que en Realidad Es El Universo

Durante la edad media la discusión del infinito paso de ser de un plan matemático, a un plan

teológico en donde se creía que lo infinito solo está en la majestad de dios. San Agustín estipulaba

que solo dios y sus pensamientos infinitos, mientras que santo tomas de Aquino decía que Dios era

un ser majestuoso e infinito, pero que no podrá crear cosas infinitas.

En el año de 1600, Galileo Galilei, aunque con cierta ambigüedad, rechazó la idea del infinito como

paradójica, ya que atentaba contra la razón. Galileo llegó a esta conclusión después de observar que

los puntos de dos segmentos de recta de diferente longitud podían hacerse corresponder

biunívocamente, es decir, el infinito permitía que la parte fuera del mismo tamaño que el todo.

Conclusión

Despues de un proceso de investigación, y saber acerca de que es el infinito puedo decir

que este no es más que una excusa que tiene el ser humano para explicar algo que es muy

extenso y que se cree que nunca llegara a su fin, y que se lo ve como algo ilimitado; pero

aun asi no puedo decir si el infinito existe, o si no existe; debido a que al descartar una de

las dos opciones quedaran inconsistencias que no se podrán explicar.

Con la posición de tomas de Aquino ante el infinito podemos observar que Dios es un ser infinito,

pero que nunca creara cosas infinitas un ejemplo, la Tierra, los seres humanos, todo lo que fue

creado por dios tendrá un fin; esto si lo vemos de la forma física de los cuerpos.

Si hablamos del espíritu y alma podremos decir que dios si puede crear cosas infinitas, ya que en

muchas religiones se dice que habrá una vida después de la muerte, existirá la reencarnación y

Page 5: Desde Hace Muchos Años Los Científicos Han Intentado Llegar a Una Definición Sobre Que en Realidad Es El Universo

diversos pensamientos filosóficos que hablen sobre este tema. En este caso podríamos decir que si

existe lo infinito.

Con estos dos casos demostré que el infinito es muy relativo y cada uno de nosotros esta en plena

libertad de creer o no en el mismo.

Entrando un poco en las ciencias exactas, como la matemática, podemos decir que el infinito es la

explicación que se da al factor en donde siempre un número mayor vendrá después de otro, creando

un concepto de infinidad.

Concluyendo con este ensayo puedo decirles que aceptar o rechazar la existencia del infinito esta a

discreción de cada persona, y que para aprobar o descartar al mismo deben haber varios factores

que influyan como la religión.

Juan Camilo Mejía

1ero “C “

Numero de palabras: 1054

Bibliografía:

http://www.emis.de/journals/BAMV/conten/vol1/vol1n2p59-81.pdf

http://www.e-torredebabel.com/Biblioteca/Voltaire/infinito-Diccionario-Filosofico.htm

Page 6: Desde Hace Muchos Años Los Científicos Han Intentado Llegar a Una Definición Sobre Que en Realidad Es El Universo

http://html.rincondelvago.com/definicion-de-filosofia_limitando-lo-infinito.html