DESDE EL TEATRO #131 DICIEMBRE 2016 · jueza que grita si queremos ver su poder seguimos juzgando...

20
DESDE EL TEATRO #131 DICIEMBRE 2016 7.000 EJEMPLARES

Transcript of DESDE EL TEATRO #131 DICIEMBRE 2016 · jueza que grita si queremos ver su poder seguimos juzgando...

DESDE EL TEATRO #131DICIEMBRE 2016

7.000 EJEMPLARES

EDITORIAL

CUCHARADA MUSICAL

FIESTAS DE QUITO

VAMOS A CHIMBACALLE

¿QUÉ PASA EN LA CASA?

DON EVARISTO DICE:

LO QUE FUE

PERFILES

CALENDARIO

3468

1014161718

EN ESTA EDICIÓN:

LA FUNDACIÓN TEATRO NACIONAL SUCRE ES PARTE DEL MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

DIRECTORIO:Mauricio RodasALCALDE METROPOLITANO-PRESIDENTE

Angélica AriasDIRECTORA EJECUTIVA IMP (E)

Pablo CorralSECRETARIO DE CULTURA

Gabriela SommerfeldGERENTA QUITO TURISMO

María Elena MachucaDIRECTORA FUNDACIÓN MUSEOS DE LA CIUDAD

Julia OrtegaCOMITÉ EXTERNO DE PROGRAMACIÓN

Chía PatiñoSECRETARIA AD HOC

Desde el Teatro / ESCENAS #129 es una publicación de la Fundación Teatro Nacional Sucre.

Las imágenes de eventos publicadas en esta edición fueron proporcionadas por artistas y/o productores, o pertenecen al archivo FTNS.

LO QUE NO HACEMOS

Nos han educado de tal manera que nos aceptamos responsables de lo que hacemos. Firmar peticiones y sentir que somos parte de una solución es la manera

más cómoda de lavar nuestras manos y borrar nuestras culpas. Mandamos promociones y oraciones en cadena copiando y pegando sin cuestionar las razones o la veracidad de las cadenas. Mientras escribo esto, hoy 23 de noviembre, la plataforma www.change.org se jacta de tener 171,335,634 personas actuando a nivel mundial en el cambio social. Falso. Se recogen firmas, y al completar las meta de firmas publican orgullosamente: meta lograda. Con una palmadita cibernética en la espalda te convencen diciendo: tu voz importa. Falso. Los cambios se consiguen actuando, no firmando.

El mundo entero mira con horror al norte. Un grupo se queja y no termina de entender el presidente electo, y salen a las calles a demandar cambio. Mientras tanto, una mayoría enorme no se comprometió a un acto tan pequeño como votar y así, el mundo entero digiere un líder elegido por una absoluta minoría. Porque no se registraron a tiempo. Porque había largas filas. Porque pensaron que no hacía falta. Porque no se asumen parte del problema, y no se entienden parte de la solución.

Nos llenan de números y los compramos. Y el mundo se relajó mientras todo cambió. Porque los medios nos aseguraban las verdades que queríamos reales y no actuamos. Porque firmamos las peticiones que creímos reales y no actuamos. Porque hace un buen rato que no sudamos en una marcha. No actuamos. Porque mientras pensamos en todo lo que debe cambiar, y sabemos que no somos parte del problema, no actuamos y aceptamos escándalos que ya olvidamos.

En su momento teníamos un presidente que lideró un cambio que una mayoría buscaba. Porque somos parte de esa mayoría, y es necesario sentirse orgulloso de ese momento histórico en que nuestro país buscó el cambio. Pero el momento que recordamos algunos escándalos y terminamos en una jueza que grita si queremos ver su poder seguimos juzgando cómodamente de un lado y pasamos memes, sin aceptar que es real. Volvemos el escándalo en otro capítulo de esta comedia… ese momento debemos sabernos parte del problema. El dicho aquel que afirma que los pueblos tienen los gobernantes que se merecen es cierto. Aceptarse parte del problema, y no de la solución: creo que es el principio que necesito entender. Somos igual de responsables por lo que hacemos y lo que no hacemos. ¿Qué no hemos hecho últimamente?

Chía PatiñoDirectora Ejecutiva Artística

Fundación Teatro Nacional Sucre

3

Orquesta de Instrumentos Andinos

Coro Infantil

Grupo Yavirac

Coro Mixto Ciudad de Quito

Coro Juvenil

Escuela Lírica

CUCHARADA MUSICAL

Terminamos un año con la meta alcanzada y la satisfacción del trabajo cumplido. Uno de los objetivos del Centro Cultural

Mamacuchara incluye, como punto fundamental, el acercamiento al público y el trabajo en conjunto con la comunidad. De esta forma, realizamos acuerdos de cooperación con instituciones, comités barriales y varias iglesias a lo largo y ancho de la ciudad y fuera de ella, para presentar eventos culturales gratuitos.

Este año, hemos tenido la oportunidad de llevar conciertos de calidad a diferentes barrios, y mantener una dinámica agenda con las 9 agrupaciones que ensayan en este espacio que respira talento. El Centro Cultural ha realizado aproximadamente 118 conciertos, entre producciones propias, pedidos externos, coproducciones, así como 38 conciertos, enmarcados en uno de sus ejes más importantes, el servicio a la comunidad.

El Centro Cultural cuenta con cuatro agrupaciones vocales, dos profesionales, la Escuela Lírica y el Coro Mixto Ciudad de Quito, y dos de formación, el Coro Juvenil e Infantil. También con agrupaciones de larga trayectoria como la Orquesta de Instrumentos Andinos, la Banda Sinfónica Metropolitana de Quito, el Ensamble de Guitarras de Quito, el grupo Yavirac,

4

Ensamble de Guitarras de Quito

Voz Mestiza

Banda Sinfónica Metropolitana de Quito

y una joven agrupación con un formato innovador, Voz Mestiza.

Sin olvidar a dos protagonistas fundamentales, los maestros Marcelo Beltrán y Giovanny Mera, quienes componen y arreglan a diario la música que posteriormente los elencos interpretan para el público.

Cerramos el año con broche de oro, llevando música a nuevos espacios, como el Hospital Oncológico Solca, el Centro de Rehabilitación Social de Latacunga, el Teatro Casa Somos de Carapungo, entre otros. De este modo, el Centro Cultural Mamacuchara se muestra como un espacio lleno de vida que busca transmitir estas vibraciones musicales, manteniendo una fuerte agenda anual que impulsa el talento artístico nacional.

T.P.

MÚSICA

MÚSICA

La melodía, el ritmo y el color de quenas, zampoñas, flautas de pan, charangos y demás instrumentos se unen a la celebración de las fiestas de Quito. Temas tradicionales como Chimbacalle y El chulla quiteño, entre otros, serán interpretados por la Orquesta de Instrumentos Andinos. Bajo la dirección de Wilson Haro, esta agrupación, única en su formato y con 26 años de trayectoria, festejará con un variado repertorio musical a la “Carita de Dios” en el clásico escenario del Teatro México.

El Teatro Nacional Sucre abre sus puertas para que la comunidad disfrute de un concierto que estará cargado de color y alegría, con las voces de la Escuela Lírica y la Orquesta de Instrumentos Andinos. Tradicionales villancicos ecuatorianos y latinoamericanos serán interpretados por estos músicos, en el marco de una agenda navideña que recorre toda la ciudad. Un regalo musical para disfrutarlo con toda la familia.

2

15

vier

nes

juev

es

LINDO QUITO DE MI VIDA ORQUESTA DE

INSTRUMENTOS ANDINOS

VIVAMOS LA NAVIDAD ORQUESTA DE INSTRUMENTOS

ANDINOS Y ESCUELA LÍRICA

19H30

19H30

ENTRADAGRATUITA

ENTRADAGRATUITA

TEATRO MÉXICO

TEATRO NACIONAL SUCRE

5

LINDO QUITO DE MI VIDA ORQUESTA DE INSTRUMENTOS ANDINOS

Viernes 2 • 19H30 • Teatro México • Gratuito

ORQUESTA DE INSTRUMENTOS ANDINOS Y ESCUELA LÍRICAViernes 9 • 19H00 • GratuitoTeatro Lemarie (Tulcán, Carchi)

NUESTRA MÚSICA:BANDA SINFÓNICA METROPOLITANA DE QUITO

Y TUSHPAR PERCUSIÓN ENSAMBLESábado 10 • 19H30 • Teatro Nacional Sucre • $ 5

YO, CARMEN / MARÍA PAGÉS COMPAÑÍAViernes 2 • 19H30 • Teatro Nacional Sucre

$30 • $60 • $80 • $100

ENSAMBLE DE GUITARRAS DE QUITOJueves 1 • 19H00 • Auditorio Hugo Alemán

del Centro Cultural Metropolitano • Gratuito

GRUPO YAVIRAC EN CONCIERTOViernes 2 • 18H00 • Iglesia San José de Morán • Gratuito

NUESTROS ELENCOS TE ESPERAN:

6

ENSAMBLE DE GUITARRAS DE QUITO

Lunes 12 • 10H00Hospital de SOLCA (Av. Eloy Alfaro 5394)

Martes 13 • 10H00Salón Múltiple de Pomasqui(Primera pasaje y Marieta de Veintimilla)

Lunes 19 • 11H00Teatro Casa Somos de Carapungo

(Francisco Robes y Leonidas Plaza)

BANDA SINFÓNICA METROPOLITANADE QUITO Y CORO JUVENIL

Miércoles 14 • 18H30Iglesia de Santo Domingo (Flores y Rocafuerte)

Miércoles 21 • 19H00Iglesia La Dolorosa (Av. América y Mariana de Jesús)

GRUPO YAVIRAC

Miércoles 14 • 10H00Centro de Detención Provisional (El Inca)

Martes 20 y miércoles 21 • 10H00Centro de Rehabilitación Social de Latacunga

VIVAMOS LA NAVIDADORQUESTA DE INSTRUMENTOS ANDINOS

Y ESCUELA LÍRICA

Jueves 15 • 19H30Teatro Nacional Sucre

Martes 20 • 19H00Iglesia Cristo Resucitado (Av. Cardenal de la Torre y Ajaví)

VOZ MESTIZA Y CORO INFANTIL

Viernes 16 • 19H00Iglesia de La Magdalena (Quisquis S 9-307 y Cañaris)

Sábado 17 • 17H00Auditorium Brazos Abiertos de Capelo

(Mariana de Jesús s/n y Avelina Lasso)

AGENDA NAVIDEÑA

EVENTOS GRATUITOS

7

El Teatro México cierra el 2016 con gratos recuerdos y planes a futuro. Durante este año se desarrollaron una amplia gama de eventos enfocados a la comunidad, así como se

trabajó de forma activa con niños y adolescentes en Escenario Joven, el proyecto la formación de nuevos públicos.

Al recordar los últimos doce meses, Andrea Stark, Coordinadora General del Teatro México, destaca el trabajo de Escenario Joven en su afán por despertar desde temprana edad el interés en el público por asistir al teatro. Como parte de este proyecto, durante este año se presentaron obras escénicas como: ‘Desde el caparazón de la tortuga’, ´Despertares ,́ ‘El Síndrome de Ulises’ o ‘Gutenberg y el amor por las letras’; así como ciclos de cine infantil y contemporáneo de países como Rusia, Brasil, Taiwán y España.

Para Andrea, una importante experiencia este año fue la vinculación del Teatro México con las colonias vacacionales del Municipio. En este marco, durante dos semanas de agosto el teatro atendió a cerca de ocho mil niños y niñas con una nueva oferta de entretenimiento.

Otro de los sucesos relevantes fue el acercamiento con los diversos colectivos y asociaciones de rock en Quito. En este contexto uno de los eventos más destacados fue la Semana del Rock, evento que consolida al Teatro México como un escenario clave para el desarrollo de este género en la ciudad.

A nivel general, Andrea comenta que uno de los objetivos que se buscó durante este año es incentivar a que las personas que tengan una propuesta artística de calidad se acerquen al Teatro México sin ningún recelo. De esta manera se nutrirá la programación de este espacio construyendo más puentes con la comunidad y los colectivos artísticos.

¡VAMOS A CHIMBACALLE!

2016: PROYECTOSCON VISTA AL FUTURO

Escenario Joven / Gutenberg y el Amor por las Letras Semana del Rock

Festival Ecuador Jazz 2016 / Yusa

Motorama

Homenaje al Requinto de Oro, Guillermo Subía

Paulina Tamayo, Idílica, Sebastián García y SuperTrío

Guanaco

8

MÚSICA

CINE

MÚSICA

DANZA

“Wiphalas…” es el nombre del festival artístico organizado por el Centro Cultural Cantares del Viento cuyo mensaje principal es la “inclusión de niñas, niños y jóvenes que sufren algún tipo de discapacidad, dentro de la dinámica cultural”, demostrando así que a pesar de sus problemas, pueden convivir y compartir con personas regulares y a través del arte mostrar sus sentimientos y su alegría de vivir. Este festival contará con la participación de diferentes centros e instituciones especializadas en temas de discapacidad, cuyo trabajo da énfasis al arte como la música, la danza, el teatro y la pintura.

Con el apoyo de la Embajada de España y la Red de Cineclubes del Ecuador, en diciembre Escenario Joven presenta una muestra de cine contemporáneo español para diversas escuelas de Quito. Las películas que forman parte de esta muestra son: ‘El bosque animado, sentirás su magia’, filme animado ganador de dos premios Goya; ‘El lince perdido’, trabajo de animación 3D que presenta un mensaje ecológico, en la que un grupo de animales trata de escapar de las redes de un malvado cazador; y ‘Copito de nieve’, película cuyo protagonista es un gorila albino, único en el mundo, que vive en el Zoo de Barcelona.

Jueves 15 de diciembre: 10H00: “El bosque animado, sentirás su magia”15H00: “El lince perdido”

Viernes 16 de diciembre:10H00: “Copito de nieve”15H00: “El lince perdido”

Para inscripciones de escuelas:2650 660 / ext. 101

Las bandas de rock alternativo, Síderal y Spectro Sonora, junto a Alex Valencia Ensamble, agrupación cuya sonoridad fusiona rock con ritmos tradicionales ecuatorianos, son tres agrupaciones quiteñas que forman parte de la Gira UIO9, ciclo de conciertos que cierra con broche de oro su primera edición presentando lo mejor del repertorio inédito de cada una de estas bandas. Este concierto propone una tarde llena de música que muestra diversas atmósferas y ambientes sonoros que invitan al público a apropiarse de las experiencias de vida que cada banda desea compartir a través de su música.

A partir de la idea de un circo antiguo donde se recrean mini-estructuras con personajes-animales en situaciones sorpresivas y lúdicas, el coreógrafo francés Hervé Maigret, propone descubrir el animal que llevamos dentro para acercarnos a nuestro propio ser, con la ironía, broma y humor propios del festivo carnaval. Esta producción de la Compañía Nacional de Danza cuenta con la interpretación: Darwin Alarcón, Cristian Albuja, Vilmedis Cobas, Fernando Cruz, Camila Enríquez, Paúl García, Zully Guamán, Christian Masabanda, Franklin Mena, Vanessa Pérez, Gabriela Rosero y Eliana Zambrano.

Para inscripciones de escuelas y colegios:2650 660 / ext. 101

10

1516

17

sába

doju

eves

vier

nes

sába

do

18H00

GRATUITO PREVIA INSCRIPCIÓN

10H00 Y 15H00

$ 5

“WIPHALAS…”GRUPO CANTARES DEL VIENTO

PROYECTO GIRA UIO9 - 2016SÍDERAL, SPECTRO SONORA,ALEX VALENCIA ENSAMBLE

ESCENARIO JOVEN 2016:“EL CARNAVAL DE LOS ANIMALES”COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA

18H00

10H00 Y 15H00

GRATUITO PREVIA INSCRIPCION

$ 5

MÉXICO

MÉXICO

MÉXICO

MÉXICO

13 14mar

tes

mié

rcol

es

8 9juev

es

vier

nes

ESCENARIO JOVEN:CINE CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL

9

¿QUÉ PASA EN LA CASA?

2viernes

19h30$30, $60

$80, $100

A la venta en boleterías

del Teatro, TicketShow del

C.C.I., Scala Shopping,

El Recreo, El Bosque y

Almacenes Rickie.

15 artistas en escena:bailaoras y música en vivo

hablaba de ella, eran los hombres la que la inventaron, era una fantasía de ellos.

Al tratar un tema tan íntimo, que nace de la necesidad de alzar la voz de la mujer, ¿Qué cambios generó en ti el desarrollo de esta obra?

Todas las obras te enriquecen en distintos niveles. Para esta obra estuvimos dos años trabajando, aprovechando las giras que hacíamos en muchos países, desde Japón a Rusia, me entrevisté con mujeres de diferentes países y escuché que respondían sobre las mismas preguntas, sobre temas comunes en el mundo femenino. De todo eso se sacó una experiencia, se aprendió mucho. Cada obra es un acto de investigación, de búsqueda y más

en este caso. Comparativamente trataba de ver como yo me

reconocía en esos temas y en esas situaciones.

Es tu primera vez en Quito con un trabajo que aborda el alma femenina, ¿Cómo nace Yo, Carmen?

La obra nace de una reflexión sobre el personaje estereotipado y mítico de la Carmen de Mérimée y Bizet. El resultado con Yo, Carmen es dar voz a la mujer, cosa que no es dada en la obra de estos autores románticos franceses. Carmen no

Una mujer que busca el cambio, que baila y cuestiona. La bailaora

y coreógrafa sevillana María Pagés, una de las figuras más importantes del baile flamenco, nos comenta algunos detalles sobre Yo, Carmen, una obra que ha recorrido todo el mundo y este 2 de diciembre llega al Teatro Nacional Sucre con el mensaje de reivindicar la voz de la mujer.

Fo

tos:

Da

vid

Ru

an

o

Yo, Carmen:la voz de todas las mujeres

10

¿Cómo ha sido la reacción del público?

Esa era nuestra pregunta, ¿cómo un público de diferente nacionalidad, de diferente origen, reacciona frente a una obra con un título así, con un rol tan estereotipado?, y esa pregunta la iba resolviendo en cada teatro en que la representábamos y curiosamente es la misma reacción, sobretodo de las mujeres que lo veían. Yo recibo emails y mensajes continuamente de espectadores a cada sitio donde voy y hay mensajes realmente emocionantes, de señoras de diferente edad y condición que te dicen: “me reconozco”, “siento que me da valor, que me da energía para seguir”. Todo esto es bastante impresionante y emotivo.

Hablemos sobre tu compañía, ¿Quiénes te acompañan en Yo, Carmen?

En lo que es la idea, el concepto y la dramaturgia de la obra está El Arbi el Harti. A nivel musical está el trabajo original de Rubén

Levaniegos, también hay otra música que se ha versionado sobre Bizet y sobre Yradier. En los textos están varias poetas mujeres. En luz está Pau Fullana, con quien hemos trabajado anteriormente. El vestuario es algo que va saliendo a la medida que se va creando, normalmente es un diseño mío que trabajo con María Calderón para lo que es la elaboración de la tela y los colores. Luego somos 7 bailaoras, 8 músicos y 4 escénicos. En la compañía somos en total 29 personas, aquí giramos 21 pero se queda un equipo en Madrid, trabajando en la gestión de todo.

Tu compañía la formaste en 1990 ¿Cómo has sentido la evolución de tus trabajos?

Llevo toda la vida dedicada a esto. La danza se empieza desde muy joven. La compañía ya tiene 26 años, son muchos años de ir trabajando, de crear equipo. En la compañía el aspecto creativo es muy importante, las obras está interrelacionadas, son como escalones que se van subiendo, así es como lo veo yo. Cada obra se

va enriqueciendo con la anterior, probablemente cada una sea reacción de la otra, todas están conectadas.

Tus últimas obras están vinculadas con lo que sucede a nivel social y cultural. Hoy, que vivimos momentos intensos a nivel mundial ¿Qué inquietudes te genera, en qué tienes esperanza?

Creo que todos intentamos estar bien y buscar la felicidad. Cada obra y sobre todo las últimas obras que he hecho trato de que a nivel social sean útiles, que haya un mensaje, que el público se vaya con una reflexión, no solo que haya visto algo que es estéticamente bonito o bien hecho. Eso creo que es lo que da sentido a que tú te dediques a crear. Es una reflexión para estar mejor. 11

TEATRO NACIONAL SUCRE10sáb

ad

o

19h30 $ 5

Banda Sinfónica Metropolitana de Quito y Ensamble de Percusión Tushpar

NUEVA COMPOSICIÓN

12

TEATRO NACIONAL SUCRE10sáb

ad

o

19h30 $ 5

Banda Sinfónica Metropolitana de Quito y Ensamble de Percusión Tushpar

NUEVA COMPOSICIÓN

13

14

15

16

17

SONIDOS DE MI ECUADOR • ENSAMBLE DE GUITARRAS DE QUITO

Auditorio Hugo Alemán del Centro Cultural Metropolitano • 19H00 • Gratuito1jueves

ENSAMBLE DE GUITARRAS DE QUITO • Hospital de SOLCA • 10H00 • Gratuito12lunes

ESCENARIO JOVEN 2016 • CINE CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL

El bosque animado, sentirás su magia • Teatro México • 10H00 • Gratuito previa inscripción

El lince perdido • Teatro México • 15H00 • Gratuito previa inscripción15jueves

ESCENARIO JOVEN 2016 • EL CARNAVAL DE LOS ANIMALES

Compañía Nacional de Danza • Teatro México • 10H00 y 15H00 • Gratuito previa inscripción8jueves

LINDO QUITO DE MI VIDA • ORQUESTA DE INSTRUMENTOS ANDINOS • Teatro México • 19H30 • Gratuito

GRUPO YAVIRAC EN CONCIERTO • Iglesia San José de Morán • 18H00 • Gratuito2viernes

9viernes

ESCENARIO JOVEN 2016 • EL CARNAVAL DE LOS ANIMALES

Compañía Nacional de Danza • Teatro México • 10H00 y 15H00 • Gratuito previa inscripción

ORQUESTA DE INSTRUMENTOS ANDINOS Y ESCUELA LÍRICATeatro Lemarie (Tulcán, Carchi) • 19H00 • Gratuito

PRESENTACIÓN GANADORES PROYECTO “INÉDITO” • TALVEZ DANZA CONTEMPORÁNEA

Teatro Variedades Ernesto Albán • 19H30• Entrada General: $ 10 • Estudiantes: $5

WIPHALAS… • GRUPO CANTARES DEL VIENTO • Teatro México • 18H00 • $5

PRESENTACIÓN GANADORES PROYECTO “INÉDITO” • TALVEZ DANZA CONTEMPORÁNEA

Teatro Variedades Ernesto Albán • 19H30 • Entrada General: $ 10 • Estudiantes: $5

NUESTRA MÚSICA • BANDA SINFÓNICA METROPOLITANA DE QUITO Y

TUSHPAR PERCUSIÓN ENSAMBLE • Teatro Nacional Sucre • 19H30 • $5

10sábado

ENSAMBLE DE GUITARRAS DE QUITO • Salón Múltiple de Pomasqui • 10H00 • Gratuito

ESCENARIO JOVEN 2016 • EL CARNAVAL DE LOS ANIMALES

Compañía Nacional de Danza • Teatro México • 10H00 y 15H00 • Gratuito previa inscripción

13martes

18

VIVAMOS LA NAVIDAD • ORQUESTA DE INSTRUMENTOS ANDINOS Y ESCUELA LÍRICA

Teatro Nacional Sucre • 19h30• Gratuito15jueves

ENSAMBLE DE GUITARRAS DE QUITO • Teatro Casa Somos de Carapungo • 11H00 • Gratuito 19lunes

GRUPO YAVIRAC • Centro de Rehabilitación Social de Latacunga (Latacunga, Cotopaxi) • 10H00 • Gratuito

ORQUESTA DE INSTRUMENTOS ANDINOS Y ESCUELA LÍRICA • Iglesia Cristo Resucitado • 19H00 • Gratuito 20martes

GRUPO YAVIRAC • Centro de Rehabilitación Social de Latacunga (Latacunga, Cotopaxi) • 10H00 • Gratuito

BANDA SINFÓNICA METROPOLITANA DE QUITO Y CORO JUVENIL • Iglesia La Dolorosa • 19H00 • Gratuito 21miércoles

VOZ MESTIZA Y CORO INFANTIL • Auditorium Brazos Abiertos de Capelo • 17h00• Gratuito

PROYECTO GIRA UIO9 – 2016SÍDERAL, SPECTRO SONORA, ALEX VALENCIA ENSAMBLE · Teatro México • 18h00 • $5

CONCIERTO LANZAMIENTO CD “CANTO A TIERRA” • SOPHYA RAMÍREZ

Teatro Variedades Ernesto Albán • 19h30 • $10

CONCIERTO LANZAMIENTO VERANO EN COMA • DA PAWN • PEDRINA Y RIO

Teatro Nacional Sucre • 19h30 • $18

17sábado

ESCENARIO JOVEN 2016 • CINE CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL

Copito de nieve • Teatro México • 10H00 • Gratuito previa inscripción

El lince perdido • Teatro México • 15H00 • Gratuito previa inscripción

VOZ MESTIZA Y CORO INFANTIL • Iglesia de La Magdalena • 19h00 • Gratuito

16viernes

SONIDOS DE MI ECUADOR • ENSAMBLE DE GUITARRAS DE QUITO

Auditorio Hugo Alemán del Centro Cultural Metropolitano • 19H00 • Gratuito1jueves

ENSAMBLE DE GUITARRAS DE QUITO • Hospital de SOLCA • 10H00 • Gratuito12lunes

ESCENARIO JOVEN 2016 • CINE CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL

El bosque animado, sentirás su magia • Teatro México • 10H00 • Gratuito previa inscripción

El lince perdido • Teatro México • 15H00 • Gratuito previa inscripción15jueves

ESCENARIO JOVEN 2016 • EL CARNAVAL DE LOS ANIMALES

Compañía Nacional de Danza • Teatro México • 10H00 y 15H00 • Gratuito previa inscripción8jueves

LINDO QUITO DE MI VIDA • ORQUESTA DE INSTRUMENTOS ANDINOS • Teatro México • 19H30 • Gratuito

GRUPO YAVIRAC EN CONCIERTO • Iglesia San José de Morán • 18H00 • Gratuito2viernes

9viernes

ESCENARIO JOVEN 2016 • EL CARNAVAL DE LOS ANIMALES

Compañía Nacional de Danza • Teatro México • 10H00 y 15H00 • Gratuito previa inscripción

ORQUESTA DE INSTRUMENTOS ANDINOS Y ESCUELA LÍRICATeatro Lemarie (Tulcán, Carchi) • 19H00 • Gratuito

PRESENTACIÓN GANADORES PROYECTO “INÉDITO” • TALVEZ DANZA CONTEMPORÁNEA

Teatro Variedades Ernesto Albán • 19H30• Entrada General: $ 10 • Estudiantes: $5

WIPHALAS… • GRUPO CANTARES DEL VIENTO • Teatro México • 18H00 • $5

PRESENTACIÓN GANADORES PROYECTO “INÉDITO” • TALVEZ DANZA CONTEMPORÁNEA

Teatro Variedades Ernesto Albán • 19H30 • Entrada General: $ 10 • Estudiantes: $5

NUESTRA MÚSICA • BANDA SINFÓNICA METROPOLITANA DE QUITO Y

TUSHPAR PERCUSIÓN ENSAMBLE • Teatro Nacional Sucre • 19H30 • $5

10sábado

ENSAMBLE DE GUITARRAS DE QUITO • Salón Múltiple de Pomasqui • 10H00 • Gratuito

ESCENARIO JOVEN 2016 • EL CARNAVAL DE LOS ANIMALES

Compañía Nacional de Danza • Teatro México • 10H00 y 15H00 • Gratuito previa inscripción

13martes

19