Descubrimientos geográficos

17
Descubrimientos Descubrimientos geográficos geográficos Colegio : Puerto Montt Colegio : Puerto Montt Curso : 8º Curso : 8º Integrantes: Integrantes: Constanza Rivera Constanza Rivera Camila Luarte Camila Luarte Javiera Unicahuín Javiera Unicahuín Sofía Quezada Sofía Quezada

Transcript of Descubrimientos geográficos

Descubrimientos Descubrimientos geográficosgeográficos

Colegio : Puerto MonttColegio : Puerto MonttCurso : 8ºCurso : 8ºIntegrantes:Integrantes:Constanza Rivera Constanza Rivera Camila LuarteCamila LuarteJaviera UnicahuínJaviera UnicahuínSofía QuezadaSofía Quezada

Marco Polo• Fue el primer europeo que llegó a China. Viajó por

todo el reino de Kublai Khan.• Los viajes de Marco Polo, a finales del siglo XIII,

demostrarían a Europa la existencia de civilizaciones importantes del lejano Oriente.

• Llegaron los Polo a la China del Norte, donde Marco estuvo tres años al servicio del emperador Kublai Kan.

ItalianoItaliano

• Esto permitió narrar en su libro aspectos, geográficos, económicos, y culturales de China: el mercado de la seda, el cultivo de arroz, el uso de papel moneda, y el comercio de especias.

• El libro de Marco Polo reside en que abrió la curiosidad de los europeos hacia el lejano oriente.

Cristóbal ColónCristóbal ColónColón estaba interesado fundamentalmente en encontrar un camino a las Indias Orientales, la tierra de las codiciadas especias. Juan II de Portugal, el primero al que Colón ofrece su proyecto y que aquél rechaza, aconsejado por sus cosmógrafos y geógrafos. Llega entonces Colón a España y se ofrece en un principio a los grandes señores andaluces, entre ellos al duque de Medinaceli, pero la reina Isabel es quien al final se hace cargo del proyecto.

• Américo Vespucio:• Fue quien descubrió que Cristóbal Colón, no había ido

a las Indias, en realidad descubrió un nuevo continente.

• En su honor, se le nombró América. • Juan Caboto :• Descubrió América del Norte fue recibido con

distinción en Inglaterra.

Navegante italianoNavegante italianoNavegante FlorencioNavegante Florencio

• Pedro Alvarez Cabral :• En el año 1500 navegaba por las costas

africanas y una tormenta lo arrastró hacia al Oeste, llegando y descubriendo casualmente las costas de Brasil.

Navegante PortuguésNavegante Portugués

Viajes de ColónViajes de Colón

Grandes viajes marítimos• Los objetivos eran:

• Poder obtener nuevas rutas comerciales, especias, dinero, honor y distinción.

• El Renacimiento impulsa a los humanistas al deseo de conocer el mundo y sus secretos, de encontrar textos antiguos y aprender de otras civilizaciones, así como a sentir el impulso de las ansias de aventura.

• En 1487 Bartolomé Diaz alcanzó el extremo sur de África. Lo llamó Cabo de las Tormentas, pero después fue rebautizado como Cabo de Buena Esperanza, pues abrió el camino a la India.

• En 1498 Vasco de Gama llegó a la India por una ruta exclusivamente marina.

Bartolomé DiazBartolomé Diaz Vasco de GamaVasco de Gama

Expansión PortuguesaExpansión Portuguesa

Progreso de la navegación• Cartografía: apoyada en los postúlanos.

• Brújula: rumbo.

• Astrolabio : hora , latitud apoyado en las estrellas.

• Carabela: nace alta y fuerte.

BrújulaBrújula AstrolabioAstrolabio CarabelaCarabela

• La ruta de India es una nueva expedición dirigida por vasco de Gama ,alcanzo la costa de india (1431) , abriendo los caminos posterior Molucas o de las Especias.

La primera vuelta al mundo• El viaje inició con cinco naves, con 265

personas aprox.

• Comenzó en 1.519.

• En 1.520 conectaron el atlántico con el pacífico.

• En 1.521 Magallanes murió por los indígenas en Filipinas.

• En 1.522, solo con 18 hombres, la tripulación a cargo de Sebastián Elcano, en la nave Victoria, llegan a España.

Hernado de MagallanesHernado de MagallanesNavegante portuguésNavegante portugués

Sebastián ElcanoSebastián ElcanoNavegante españolNavegante español

Viaje de MagallanesViaje de Magallanes

Estrecho de Magallanes

Todos los SantosTodos los Santos

Fin