Descripción de la Influenza H1N1 (Gripe Porcina) ¿Quées la influenza H1N1? La influenza H1N1...
Embed Size (px)
Transcript of Descripción de la Influenza H1N1 (Gripe Porcina) ¿Quées la influenza H1N1? La influenza H1N1...

Descripción de la Influenza H1N1
(Gripe Porcina)
Cameron County Department of Health and Human Services
7 de Mayo 2009

12/05/2009
¿Qué es la influenza H1N1?� La influenza H1N1 (gripe porcina) es una enfermedad respiratoria de los
cerdos causada por el virus Influenza tipo A.
� Es una nueva variación (H1N1) del virus de la influenza que fue detectado por primera vez por las agencias de salud en marzo 2009.
� La nueva variación es:
� Una mezcla de algunas variaciones del virus influenza A, subtipo H1N1, incluido una mezcla endemia (infección en una populación que se mantiene en la población sin la necesidad de insumos externos) en humanos y dos mezclas endémicas en cerdos al igual que la influenza aviar.
� Las mezclas son comunes en virus de la influenza, debido a la estructura del genoma.
� Esta particular mezcla es consistente con una transmisión de la influenza de puercos a humanos en combinación con la mezcla de dos infecciones virales.

12/05/2009
¿Es contagiosa la influenza H1N1?
� Sí.
� Se transmite atreves del contacto con cerdos o
ambientes contaminados con dicho virus.
� Se transmite también atreves del contacto con personas
infectadas.
� La transmisión de la influenza H1N1 de una persona a
otra es verídica y según los científicos ocurre igual a la
influenza común.

12/05/2009
Casos Confirmados896 Confirmados Casos en 41 Estados

12/05/2009
¿Cuáles son los signos y síntomas?
Muy parecida a los síntomas de la gripe humana regular.
� Fiebre
� Tos
� Dolor de garganta
� Dolores en el cuerpo
� Dolor de cabeza
� Escalofríos
� Fatiga
� Diarrea y Vómito
Los síntomas de la
Gripe Porcina
Psicológico- Letargo- Falta de apetito
Respiratorio
- Tos
Gástrico- Náusea
- Vómitos
Sistémica- Fiebre
Nasofaringe- Nariz que moquea
- Dolor de garganta
Intestinal- Diarrea

12/05/2009
¿Cómo contrae la influenza H1N1?
� Atreves del contacto con una persona con influenza H1N1.
� Se propaga principalmente de persona a persona atreves de la tos
o estornudos de personas infectadas.
� Personas se pueden infectar al tocar algo que tiene el virus de la
influenza y después tocando su boca o nariz.
� Puedes contraer la influenza de alguien que esta enfermo.
� Personas infectadas pueden infectar a otros desde el primer día
antes de que los síntomas se hayan desarrollado hasta 7 días o mas después de haber enfermado.

12/05/2009
Medidas Preventivas
� Cúbrase la nariz y la boca con un pañuelo cuando tosa o estornude. Tire el pañuelo a la basura después de usarlo.
� Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón, especialmente después de toser o estornudar. Lociones con base de alcohol para limpieza de manos también son eficientes.
� Evite tocarse los ojos, la nariz o la boca. Los gérmenes se propagan de esa manera.
� Evite el contacto cercano con personas que tienen síntomas parecidos a la influenza H1N1.
� Si usted presenta síntomas parecidos a la influenza H1N1, permanezca en su casa. No asista al trabajo o la escuela y limitéel contacto con otros para evitar ser contagiados.

12/05/2009
¿La influenza H1N1 puede ser tratada ?
� Sí. Los medicamentos antivirales son medicamentos de prescripción medica (pastillas, líquido o un inhalador) que luchan contra la influenza H1N1 no permitiendo que los virus de la gripe porcina se reproduzcan en su cuerpo.
� Los medicamentos antivirales pueden disminuir el dolor de su enfermedad y hacer que se sienta mejor.
� CDC recomienda el uso de oseltamivir (Tamiflu) o zanamivir(Relenza) para el tratamiento y/o prevención de la infección al virus de la influenza H1N1.
� También pueden evitar las complicaciones graves de gripe. Para el tratamiento, los medicamentos antivirales funcionan mejor si se inician poco después de enfermarse (dentro de los primeros 2 días de síntomas).

12/05/2009
¿Qué esta haciendo el Condado de Cameron?
� El personal de CCDHHS ha sido activado y se mantiene en completa alerta.
� Vigilancia: Hospitales y Proveedores
� Conferencias Telefónicas: Departamento Estatal de Servicios de
Salud, Coordinadores de Gestión de Emergencias, los
departamentos locales de salud
� Avisos: escuelas, asilos de ancianos, Departamentos de Salud de
la Ciudad
� Educación: Medidas Preventivas

12/05/2009
¿Qué debemos buscar?� Criterios de CDC
� Fiebre superior a >101°F y tos o dolor de garganta o otros síntomas respiratorios.
� Síntomas parecidos a la gripe en los últimos 21 días.
� Cuestionarios� De 3 páginas o de 17 páginas
� Visitas a domicilio
� Muestras� Nasofaríngeo
� Profilaxis� Tamiflu o Relenza
� Cuarentena � Si es necesario

12/05/2009
Centro de llamadas de la influenza H1N1
� Público General 888-777-5320
� Los Médicos 877-623-6274

12/05/2009
Preguntas/Comentarios
Yvette Ortega, R.N.-C., M.S.N., F.N.P.
Cameron County Department of Health and Human Services
1390 W. Expressway 83
San Benito, TX 78586
Número Telefónico: (956) 247-3685
Cameron County Department of Health and Human Services