DESCRIPCIÓN DE LA ECONOMÍA imprimir..doc

9
DESCRIPCIÓN DE LA ECONOMÍA: La actividad económica se desarrolla en un entorno natural y social, en la que las relaciones son complejas y en el que no todo lo que acontece es, lógicamente económico. Las relaciones de carácter económico se dan cuando van dirigidas a satisfacer las necesidades humanas. Estas se clasifican generalmente en: Actividad de Producción. Cuando se obtienen bienes. Ejemplo: fabricación del Pan en las panificadoras. Actividad de Distribución. Cuando los bienes elaborados se reparten entre los miembros de la sociedad. Ejemplo: distribución del pan entre las distintas panaderías. Actividad de Consumo. Aquellas que satisfacen directamente las necesidades. Para realizar la producción se deben transformar las cosas de la que disponemos (materias primas como la harina) en bienes o servicios dispuestos para el consumo (el bien final como el pan). ACTIVIDAD DE PRODUCCIÓN Satisfacci ón de Factores de Bienes o servicio Conjunto de recursos disponibles y utilizables para llevar a cabo la actividad. Por ejemplo, las Conjunto de operaciones que se realizan para transformar los Son los productos que resultan de la transformación de los factores de

Transcript of DESCRIPCIÓN DE LA ECONOMÍA imprimir..doc

Page 1: DESCRIPCIÓN DE LA ECONOMÍA imprimir..doc

DESCRIPCIÓN DE LA ECONOMÍA:

La actividad económica se desarrolla en un entorno natural y social, en la que las relaciones son

complejas y en el que no todo lo que acontece es, lógicamente económico. Las relaciones de

carácter económico se dan cuando van dirigidas a satisfacer las necesidades humanas. Estas se

clasifican generalmente en:

Actividad de Producción. Cuando se obtienen bienes. Ejemplo: fabricación del Pan en

las panificadoras.

Actividad de Distribución. Cuando los bienes elaborados se reparten entre los

miembros de la sociedad. Ejemplo: distribución del pan entre las distintas panaderías.

Actividad de Consumo. Aquellas que satisfacen directamente las necesidades.

Para realizar la producción se deben transformar las cosas de la que disponemos (materias

primas como la harina) en bienes o servicios dispuestos para el consumo (el bien final como el

pan).

LOS AGENTES ECONÓMICOS.

La satisfacción de necesidades mediante la producción de bienes y servicios implica poner en

relación, al menos dos polos de la actividad económica: la producción y el consumo. En

definitiva dar entrada en el escenario de la economía a los dos agentes básicos de su

funcionamiento.

ACTIVIDADES AGENTES ECONÓMICOS

ACTIVIDAD DE PRODUCCIÓN Proceso de Producción

O de transformaciónSatisfacción de necesidades

Factores de producción

Bienes o servicios

Conjunto de recursos disponibles y utilizables para llevar a cabo la actividad. Por ejemplo, las materias primas, la maquinaria, instalaciones los recursos humanos, los recursos financieros, etc.

Conjunto de operaciones que se realizan para transformar los factores de producción en bienes y/o servicios.

Son los productos que resultan de la transformación de los factores de producción.

Producción. Actividad destinada a generar bienes y servicios. Empresa y sector público (Unidades de producción)

Consumo. Empleo que se hace de estos dos bienes. Familias de economías domesticas

Page 2: DESCRIPCIÓN DE LA ECONOMÍA imprimir..doc

1. LAS FAMILIAS.

Constituyen el conjunto de Agentes económicos cuya función principal es percibir rentas y

gastarlas para satisfacer sus necesidades. En sentido económico, una familia comprende a

los habitantes de una misma residencia principal tengan o no lazos de parentesco, y puede

constar de una sola persona.

Las familias perciben ingresos, que obtienen de su patrimonio o de su trabajo: son los que

podríamos denominar ingresos primarios. Pueden percibir también ingresos que no tengan

una contrapartida directa por ejemplo: las ayudas familiares, estas son las llamadas

transferencias.

Las familias utilizan sus ingresos de tres maneras básicas:

Pagan impuestos y cuotas sociales.

Gastan sus ingresos en consumir.

Ahorra el resto de sus ingresos.

2. LAS EMPRESAS O UNIDADES DE PRODUCCIÓN:

Son el conjunto de agentes económicos cuya principal función consiste en combinar

factores de producción para producir bienes y servicios destinados a ser vendidos en un

mercado.

Las empresas son el primer eslabón del circuito económico, el conjunto de empresas esta

compuesto por numerosas personas, los empresarios, que tienen una auto motivación

natural o de costumbre que lleva a estos individuos a crear productos, servicios, sistema de

trabajo, unidades de trabajo (empresas).

Pago de bienes y servicios (Demanda)

Salarios, intereses

Trabajo, capital

Bienes y servicios (Oferta)

3. ESTADO O SECTOR PÚBLICO.

El estado o gobierno está conformado por el aparato gubernamental, cuya ocupación

(relativa a lo económico) es supervisar el normal funcionamiento de la economía. Para la

realización de sus tareas, el gobierno debe hacer uso de diversos bienes, algunos de los

cuales tendrán que ser adquiridos de los mercados.

Familias. Empresas.

Page 3: DESCRIPCIÓN DE LA ECONOMÍA imprimir..doc

Que están destinadas a producir bienes y servicios no mercantiles, destinados a la

colectividad (sanidad, educación, subsidios, etc.). Para poder realizar esta actividad, es

Estado necesita recoger de la sociedad impuestos.

4. ECONOMIAS EXTRANJERAS.

Hablamos aquí de otros países, los que producen artículos que nosotros no elaboramos,

podemos comprar productos extranjeros (importar) o vender nuestros artículos al exterior

(exportar). La exportación es importante para la economía nacional, ya que lleva a

incrementar las ventas nacionales.

Las economías extranjeras realizan compras en nuestra economía nacional, pero también

colocan sus productos.

LA CIENCIA ECONOMICA.

Una vez conocido en que consiste la actividad económica, los agentes y las relaciones entre

ellos podemos elaborar una definición de ciencia económica, término que ya desarrollaron

los clásicos griegos. El término economía según ellos era oikos (casa) y de nomos (norma)

que literalmente significaba la norma de la casa.

LA ECONOMIA:La economía forma parte de las ciencias sociales, y estudia cómo toman las decisiones las

personas para satisfacer sus necesidades, es decir, es el estudio del comportamiento humano

con respecto al proceso de toma de decisiones para satisfacer sus necesidades, con la

limitante de que poseen recursos que por naturaleza son escasos.

División de la Economía.El campo de la Economía se desarrolla tradicionalmente en dos grandes ramas.

1. Economía Positiva:La economía Positiva se limita a la descripción de los fenómenos económicos. Son

afirmaciones descriptivas que se encargan de teorizar determinados aspectos de la

realidad, es decir, describe lo que existe y de cómo funciona.

Es parte de la teoría económica que hace énfasis al estudio de la Microeconomía y

Macroeconomía

1.1. Microeconomía: Se centra en el análisis del comportamiento de las diferentes unidades económicas

(familias, consumidores, empresas,….) considerando que estas actúan como

unidades individuales y de la forma en que se relacionan en el mercado.

Page 4: DESCRIPCIÓN DE LA ECONOMÍA imprimir..doc

Es decir, se enfoca en el comportamiento económico de la gente respecto a asuntos

como qué comprar y qué vender, cuánto ahorrar y cuánto consumir.

1.2. Macroeconomía: Rama de la Teoría económica, que estudia el crecimiento y las fluctuaciones de un

país desde una perspectiva amplia a partir de la evolución de las variables

económicas agregados como: el producto, consumo, inversión, nivel general de

precios, empleo, etc.

Es decir, mientras la Microeconomía analiza las piezas individuales del

rompecabezas de la economía, la Macroeconomía pone todas las piezas juntas para

estudiar como luce en su conjunto.

La diferencia entre estas dos teorías (Macroeconomía y Microeconomía) es que esta

última no resuelve dos problemas inherentes a su lógica interna.

1. La relación entre el equilibrio parcial y el equilibrio general.

2. El equilibrio de la firma en el largo plazo bajo el supuesto de que esta opera

con una función de producción homogénea de grado uno, es decir, con

rendimientos constantes a escala.

2. Economía Normativa. La economía normativa opina sobre los objetivos a alcanzar por la actividad

económica, ya sea por individuos o por el estado.

Es decir, dentro de este campo se formulan juicios y se proponen nuevas

situaciones, aquí se trata de examinar y de proponer como deben ser los hechos.

Naturalmente estas dos ramas (positivas y normativas) pueden estar relacionados

entre si. Nuestras ideas Positivas sobre el modo en funciona el mundo afectan a

nuestras ideas Normativas sobre cuales son las medidas deseables.

Campo relacionado al estudio de la Política Económica:

2.1. Política Económica.

Page 5: DESCRIPCIÓN DE LA ECONOMÍA imprimir..doc

SISTEMA ECONOMICO: Un sistema económico, es un mecanismo que organiza la producción, distribución y

consumo en beneficio de una sociedad. Es decir cada sociedad trata de resolver el

problema fundamental económico que es la satisfacción de las necesidades básicas.

Los sistemas Económicos son arreglos históricamente constituidos, a partir de los

cuales los agentes económicos emplean recursos e interactúan por la vía de la

producción, la distribución y el uso de los productos generados dentro de

mecanismos institucionales de control y de disciplina.

Dentro de un Sistema Económico existen las etapas de:

Actividad Económica.

Producción.

Distribución.

Consumo. Los elementos para producir.

Factores de producción.

Tierra.

Trabajo.

Capital.

Elementos para consumir.

Bienes

Servicios.

Unidades de producción.

Individuales.

Familia.

Empresa.

Industria.

Nación.

Unidades de consumo:

Individuos.

Familia.

Comunidades.

Sociedades.

En la actualidad el Sistema Económico mundial se mueve bajos los ejes centrales es

decir aquellos países que por su tecnología y su industrialización, están en capacidad de

agregar valor aquellos productos que compran de países periféricos, en desigualdades

económicas

Page 6: DESCRIPCIÓN DE LA ECONOMÍA imprimir..doc