Descripción de la Licenciatura: La Licenciatura en ... · sado el Área de las Ciencias...

3
Descripción de la Licenciatura: La Licenciatura en Investigación Biomédica Básica (LIBB) es una carrera orientada a la formación de científicos en biomedicina y biología, a través de la enseñanza tutoral impartida por investigadores de alto nivel. Parte muy importante de la formación de los alumnos es la realización de proyectos de investigación por medio de los cuales se capacitan en el manejo de métodos, técnicas, instru- mental y equipo experimental. Título que otorga: Licenciado en Investigación Biomédica Básica Requisitos de ingreso: Los interesados en inscribirse a la LIBB, además de solicitar su ingreso a la UNAM en alguna carrera del Área de las Cien- cias Biológicas y de la Salud o del Área de las Ciencias Físi- co-Matemáticas y de las ingenierías, ya sea por “Concurso de Selección” o por “Pase Reglamentado”, deberán presentar un examen adicional de conocimientos y realizar un periodo pro- pedéutico. Una vez que el aspirante ha sido aceptado a la LIBB, su in- greso se realiza de manera inmediata, mediante un cambio de carrera a partir del primer semestre. No es necesario que el alumno curse ningún semestre de la carrera que original- mente solicitó. Perfil de ingreso: La característica principal que debe poseer el aspirante es te- ner interés por dedicarse a la investigación científica. Asimismo, quien opte por esta licenciatura deberá haber cur- sado el Área de las Ciencias Biológicas y de la Salud o del Área de las Ciencias Físico-Matemáticas y de las inge- nierías preferentemente en el bachillerato y contar con conocimientos de nivel medio superior en: Física, Matemáticas, Biología y Quí- mica, así como conocimientos del idioma inglés, por lo menos a nivel de comprensión de la lectura.

Transcript of Descripción de la Licenciatura: La Licenciatura en ... · sado el Área de las Ciencias...

Page 1: Descripción de la Licenciatura: La Licenciatura en ... · sado el Área de las Ciencias Biológicas y de la Salud o del Área de las Ciencias Físico-Matemáticas y de las inge-nierías

Descripción de la Licenciatura: La Licenciatura en Investigación Biomédica Básica (LIBB) es una carrera orientada a la formación

de científicos en biomedicina y biología, a través de la enseñanza tutoral impartida por investigadores de alto nivel. Parte muy importante de la formación de los

alumnos es la realización de proyectos de investigación por medio de los cuales se capacitan en el manejo de métodos, técnicas, instru-

mental y equipo experimental.

Título que otorga:Licenciado en Investigación Biomédica Básica

Requisitos de ingreso: Los interesados en inscribirse a la LIBB, además de solicitar su ingreso a la UNAM en alguna carrera del Área de las Cien-cias Biológicas y de la Salud o del Área de las Ciencias Físi-co-Matemáticas y de las ingenierías, ya sea por “Concurso de Selección” o por “Pase Reglamentado”, deberán presentar un examen adicional de conocimientos y realizar un periodo pro-pedéutico.Una vez que el aspirante ha sido aceptado a la LIBB, su in-greso se realiza de manera inmediata, mediante un cambio de carrera a partir del primer semestre. No es necesario que el alumno curse ningún semestre de la carrera que original-mente solicitó.

Perfil de ingreso: La característica principal que debe poseer el aspirante es te-ner interés por dedicarse a la investigación científica.Asimismo, quien opte por esta licenciatura deberá haber cur-

sado el Área de las Ciencias Biológicas y de la Salud o del Área de las Ciencias Físico-Matemáticas y de las inge-

nierías preferentemente en el bachillerato y contar con conocimientos de nivel medio superior

en: Física, Matemáticas, Biología y Quí-mica, así como conocimientos del

idioma inglés, por lo menos a nivel de comprensión de la

lectura.

Page 2: Descripción de la Licenciatura: La Licenciatura en ... · sado el Área de las Ciencias Biológicas y de la Salud o del Área de las Ciencias Físico-Matemáticas y de las inge-nierías

Opciones de titulación: ( X ) Totalidad de créditos y alto nivel académico( X ) Estudios de posgrado( X ) Tesis y examen profesional( X ) Actividad de investigación y examen profesional

Requisitos de egreso:• Aprobar la totalidad de los créditos correspondientes a las asignaturas del plan de estudios.• Cumplir con el Servicio Social reglamentario.• Presentar y aprobar el examen de comprensión del idioma inglés.• Elegir una de las cuatro modalidades de titulación que ofrece el programa.

Perfil de egreso:Al concluir la carrera, el egresado puede contribuir a resolver problemas del conocimiento en bio-medicina y áreas afines, y realizar investigación sobre enfermedades, participando en proyectos de investigación básica y aplicada. Así, su labor profesional influye en la población, principalmente en el ámbito de la salud, a través del avance científico que se obtiene como resultado de la investiga-ción.

Características de la Carrera:Para el estudio de esta carrera, el alumno debe dedicar tiempo completo, ya que además de cursar las asignaturas correspondientes, tendrá que desarrollar proyectos de investigación experimental. Es importante señalar que el estudiante es considerado un miembro de la comunidad científica de las entidades participantes, e interacciona con investigadores, tutores y estudiantes de posgrado.

Proceso de Admisión:Los interesados presentarán un examen de conocimientos específico para ingresar a este progra-ma sobre Física, Química, Biología y Matemáticas de nivel bachillerato y aquellos que aprueban ingresan a una segunda etapa donde son examinados por investigadores del programa, durante un periodo propedéutico. Los alumnos que aprueban ambas etapas, son los alumnos aceptados.

Modalidad: Escolarizado Duración de la carrera: 4 años. Tiempo completo.Permanencia en el programa: Promedio mínimo de 8 y no tener calificaciones reprobatorias.

Campo laboral: Este programa es de corte academizante por lo que el objetivo el programa es que nuestros egre-sados ingresen a programas de posgrado especializados en el área. Posterior a sus estudios de posgrado podrá insertarse en Centros de Salud, universidades y en la industria farmacéutica que realicen investigación en biomedicina.

Plan de estudios: https://www.biomedicas.unam.mx/oferta-educativa/licenciatura/plan-de-estudios/

Contactohttps://www.biomedicas.unam.mx/oferta-educativa/licenciatura/Teléfono: 5623 7728 de las 9:00 a las 17:00hrs.Correo: [email protected]

Page 3: Descripción de la Licenciatura: La Licenciatura en ... · sado el Área de las Ciencias Biológicas y de la Salud o del Área de las Ciencias Físico-Matemáticas y de las inge-nierías

FACULTAD DE MEDICINA

Dr. Germán Fajardo DolciDirector

Dra. Irene Durante MontielSecretaria General

Dr. José Halabe CheremJefe de la División de Estudios de Posgrado

Dra. Rosalinda Guevara GuzmánJefa de la División de Investigación

Dr. Alberto Lifshitz GuinzbergSecretario de Enseñanza Clínica, Internado y Servicio Social

Dra. Alicia Hamui SuttonSecretaria de Educación Médica

Dr. Arturo Espinosa VelascoSecretario de Consejo Técnico

Dra. María de los Ángeles Fernández AltunaSecretaria de Servicios EscolaresMtro. Luis Arturo González Nava

Secretario AdministrativoLic. Luis Gutiérrez Mancilla

Secretario Jurídico y de Control AdministrativoDra. Margarita Cabrera Bravo

Coordinadora de Ciencias Básicas

LICENCIATURA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA BÁSICA

Dra. María Imelda López VillaseñorDirectora del Instituto de Investigaciones Biomédicas

Dr. Félix Recillas TargaDirector del Instituto de Fisiología Celular

Dr. Luis Mendoza SierraCoordinador de la Licenciatura

Lic. Cynthia Lima CruzSecretaria Técnica de la Licenciatura