Descolonización y Tercer Mundo...incrementado la arrogancia de Israel y la ha permitido en un...

30
Descolonización y Tercer Mundo

Transcript of Descolonización y Tercer Mundo...incrementado la arrogancia de Israel y la ha permitido en un...

Page 1: Descolonización y Tercer Mundo...incrementado la arrogancia de Israel y la ha permitido en un desafío de los derechos legales y los principios básicos de las leyes internacionales.

Descolonización y Tercer Mundo

Page 2: Descolonización y Tercer Mundo...incrementado la arrogancia de Israel y la ha permitido en un desafío de los derechos legales y los principios básicos de las leyes internacionales.
Page 3: Descolonización y Tercer Mundo...incrementado la arrogancia de Israel y la ha permitido en un desafío de los derechos legales y los principios básicos de las leyes internacionales.

CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DE DESCOLONIZACIÓN

Proceso histórico iniciado a mediados del siglo XX,

mediante el cual las colonias de los imperios europeos

logran su independencia

• Fue un fenómeno político, porque casi todas las colonias

mantuvieron la dependencia económica

• Fue un proceso rápido, apenas duró 30 años (entre 1950 y

1980)

• Significó la aparición de nuevos estados: en 1945 había en

la ONU 45 estados miembros y en 1980 había 154

• Los procesos de descolonización tuvieron formas

diferentes: desde los acuerdos hasta el enfrentamiento

violento

• En la actualidad, todos estos paises descolonizados forman

el Tercer Mundo o paises subdesarrollados

Page 4: Descolonización y Tercer Mundo...incrementado la arrogancia de Israel y la ha permitido en un desafío de los derechos legales y los principios básicos de las leyes internacionales.

La creación, durante la guerra, de guerrillas y la inclusión de tropas coloniales

CAUSAS

1. El impacto de la Segunda Guerra Mundial

La guerra mostró la debilidad de las potencias europeas

Se rompió el mito de la invencibilidad de los europeos (Francia, Bélgica, Gran Bretaña,

Holanda)

Posibilitó

Experiencia militar y cuadros de mando que

después lideraron el proceso de independencia

Tropas coloniales del Senegal francés

Las potencias europeas tuvieron problemas

económicos y militares para mantener sus imperios

Las ideas de libertad y democracia frente al

nazismo y fascismo se relacionan con los deseos

de independencia de las colonias

Page 5: Descolonización y Tercer Mundo...incrementado la arrogancia de Israel y la ha permitido en un desafío de los derechos legales y los principios básicos de las leyes internacionales.

CAUSAS

2. Aparición de movimientos anticolonialistas

Los movimientos anticolonialistas surgen tras la II GM y tienen sus orígenes en:

La Internacional

comunista

impulsó Movimientos y partidos

comunistas por todo el mundo

que encabezaron la lucha por la

independencia

El indigenismo significó

Recuperación y dignificación de

las culturas autóctonas

Panarabismo de Nasser en

Egipto y la negritud en Africa

La defensa de la identidad religiosa Islamismo

Formación occidental de sus líderes locales

Gandhi, Ho Chi

Minh…que reivindicaran

su cultura, base del

nacionalismo

Pertenecientes a la minoría

dominante de la burguesía

comercial y administrativa

Sátira africana contra el

colonialismo

Page 6: Descolonización y Tercer Mundo...incrementado la arrogancia de Israel y la ha permitido en un desafío de los derechos legales y los principios básicos de las leyes internacionales.

CAUSAS

3. El papel de la ONU

La ONU actuó como conciencia crítica del colonialismo

En 1945, en su Carta fundacional recoge el espíritu anticolonial y favorable

al derecho de autodeterminación

En 1947, se firma la Declaración Universal de

los Derechos Humanos, con el derecho de

todos los pueblos a disponer de si mismos

En 1960, se condena el colonialismo en la

resolución 1514

Muchos países de la ONU

son antiguas colonias (mas

de la mitad de los

fundadores)

Page 7: Descolonización y Tercer Mundo...incrementado la arrogancia de Israel y la ha permitido en un desafío de los derechos legales y los principios básicos de las leyes internacionales.

CAUSAS

4. La influencia de la Guerra Fría

EE UU

Las dos

potencias se

oponían al

colonialismo

URSS

A causa de Valores democráticos y su origen colonial

Captar nuevos mercados

Alinear nuevos países en el bloque occidental

A causa de Motivos ideológicos

Alinear nuevos países en el bloque comunista

Ambas potencias intervinieron en la independencia de las

colonias según sus intereses

Page 8: Descolonización y Tercer Mundo...incrementado la arrogancia de Israel y la ha permitido en un desafío de los derechos legales y los principios básicos de las leyes internacionales.

2.- Etapas del proceso descolonizador

Primera etapa

1945-1955

Extremo Oriente y

Oriente Medio

Segunda etapa

1955-1970

África y últimos

territorios de Asia

Mapa de la

descolonización

Actualmente

quedan restos

de

colonialismo:

Gibraltar, que

la ONU

considera

“teritorios no

autónomos”

Tercera etapa

Desde 1970

Últimas colonias

africanas y

residuos

coloniales como

Hong Kong

Page 9: Descolonización y Tercer Mundo...incrementado la arrogancia de Israel y la ha permitido en un desafío de los derechos legales y los principios básicos de las leyes internacionales.

3. La descolonización de Asia

Page 10: Descolonización y Tercer Mundo...incrementado la arrogancia de Israel y la ha permitido en un desafío de los derechos legales y los principios básicos de las leyes internacionales.

La independencia del imperio británico en Asia

3.- Descolonización de Asia

Se concede la independencia a la India, 1947 Plan

Mountbatten

India

Tras la II GM

y a causa de

Problemas para mantener la colonia

Política de resistencia pasiva de Gandhi

En 1957, Malasia

Pakistán

Unión India Población hindú

Población

musulmana Se divide la

India en dos

Estados

En 1948, Ceilán (Sri Lanka) y Birmania (Myanmar)

Otras colonias

Page 11: Descolonización y Tercer Mundo...incrementado la arrogancia de Israel y la ha permitido en un desafío de los derechos legales y los principios básicos de las leyes internacionales.

El primer principio de la acción no violenta consiste en no cooperar con cualquier cosa que sea humillante. Los responsables de nuestra sujeción no son tanto los fusiles británicos como nuestra colaboración voluntaria. Una revolución no violenta no es un programa para la toma del poder. Es un programa para la transformación de las relaciones, de modo tal que se desemboca en una transferencia pacífica del poder. Los hombres se encuentran ante una encrucijada: tienen que elegir entre la ley de la jungla y la ley de la humanidad. La no violencia es la fuerza más grande que la humanidad tiene a su alcance. Es más poderosa que el arma más destructiva inventada por el hombre. La destrucción no corresponde en nada a la ley de los hombres. Vivir libre es estar dispuesto a morir, si es preciso, a manos del prójimo, pero nunca a darle la muerte. Sea cual fuere el motivo, todo homicidio y todo atentado contra la persona es un crimen contra la humanidad.

GANDHI, Reflexiones sobre la no violencia, 2004

Page 12: Descolonización y Tercer Mundo...incrementado la arrogancia de Israel y la ha permitido en un desafío de los derechos legales y los principios básicos de las leyes internacionales.

Indochina

Francia no aceptó la proclamación de independencia del Vietminh (nacionalistas y

comunistas de Ho Chi Minh)

La colonias francesas y holandesas

3.- Descolonización de Asia

Indonesia

En 1947, guerra de descolonización contra Holanda

Independencia

en 1949

Sukarno, líder

independentista

La Conferencia de Ginebra Se divide

Vietnam en

dos Estados

provoca

La guerra de descolonización, en 1946 Derrota francesa Dien Bien Phu, 1954

Vietnam del Norte

Vietnam del Sur

Comunista

(Ho Chi Minh)

Occidental, apoyo

francés y

estadounidense

Page 13: Descolonización y Tercer Mundo...incrementado la arrogancia de Israel y la ha permitido en un desafío de los derechos legales y los principios básicos de las leyes internacionales.

Tras la Segunda Guerra Mundial los protectorados y colonias desaparecieron

Los nuevos regímenes promovieron el movimiento panarabista

Poco favorables a Occidente (considerado proisraelí) ninguno con democracia ‏

Los nuevos Estados árabes

4.- Oriente Próximo

Siria

Partido Baas (1963)

Hafez el-Asad:

Regimen socialista y

panarabista

Alineado con la URSS

Irak

Partido Baas (1963)

Dictadura de Sadam

Hussein (1979)

Monarquías teocráticas

Regímenes autoritarios regidos

por la ley islámica

Enormes reservas petrolíferas

Aliados de Occidente

Egipto

Revolución de 1952

Gamal Abdel Nasser:

Regimen nacionalista y

panarabista

Irán

Monarquía (Sha) 1925

Mohammed Reza Pahlevi:

régimen autoritario bajo

influencia anglo-americana

Page 14: Descolonización y Tercer Mundo...incrementado la arrogancia de Israel y la ha permitido en un desafío de los derechos legales y los principios básicos de las leyes internacionales.

CONFLICTO ÁRABE – ISRAELÍ

• Es uno de los más violentos, comprometiendo a otros países de la región como Siria, Líbano, Jordania y Egipto.

• Este conflicto se debe a la repartición de los territorios palestinos que se hizo en 1947, dejando una parte árabe y otra judía.

• En 1948, Israel se declaró país independiente, generando una guerra con Palestina, producto de la cual ésta perdió parte de sus territorios y la población palestina debió refugiarse en los países vecinos.

Page 15: Descolonización y Tercer Mundo...incrementado la arrogancia de Israel y la ha permitido en un desafío de los derechos legales y los principios básicos de las leyes internacionales.

En las siguientes décadas hubo nuevos

conflictos armados

Guerra de los Seis Días

(1967)

Israel bombardea la

aviación egipcia y ocupa

militarmente Gaza,

Cisjordania, el Golán y

Sinaí

La URSS (Brezhnev) mostró su apoyo a los estados árabes

y estableció acuerdos de cooperación, que dieron pie a la

Por lo que EEUU (Nixon) intervino para frenar el

avance israelí y se estableció un statu quo

Egipto moviliza sus

tropas en el Sinaí y

establece un acuerdo de

defensa mutua con Siria

e Iraq

Guerra de Yom Kippur

(1973)

La contraofensiva israelí obligó a los árabes

a retroceder

Egipto y Siria, tras recibir armamento soviético inician

una ofensiva contra Israel

Pero los países árabes de la OPEP declararon

un embargo de petróleo que provocó una grave

crisis económica

Acuerdos de Camp David

(1978)

1. Egipto reconoce al Estado de Israel

2. Israel abandona la península del Sinaí

3. Se rompía el bloqueo del Canal de Suez

Page 16: Descolonización y Tercer Mundo...incrementado la arrogancia de Israel y la ha permitido en un desafío de los derechos legales y los principios básicos de las leyes internacionales.

Son bien conocidos los hechos de que vastas áreas de los países árabes están ocupadas por Israel por la fuerza de las armas desde junio de 1967. Israel ha continuado con su ocupación, ignorando las resoluciones de las Naciones Unidas, desafiando todas las llamadas de paz realizadas por los países árabes y otros países amantes de la paz […] Por el contrario, algunos de estos países han respaldado la ocupación y los Estados Unidos en particular, han sido muy activos antes y durante la presente guerra, apoyando a Israel con todos los recursos disponibles, una situación que ha incrementado la arrogancia de Israel y la ha permitido en un desafío de los derechos legales y los principios básicos de las leyes internacionales. En 1967 Israel provocó el cierre del canal de Suez y la economía europea se vio afectada. Como resultado de este desafío a nuestros derechos legales y porque ello es respaldado y apoyado por Estados Unidos, Israel está impulsando a los árabes a tomar la decisión de no continuar con los sacrificios económicos para producir cantidades de petróleo por encima de las necesidades económicas […] Y por todo ello, los ministros árabes del petróleo se han reunido en Kuwait el 17 de octubre y han decidido comenzar inmediatamente a reducir la producción de petróleo no menos de un 5 por ciento por mes desde la producción de septiembre […]

Financial Times, 18 de octubre de 1973

Page 17: Descolonización y Tercer Mundo...incrementado la arrogancia de Israel y la ha permitido en un desafío de los derechos legales y los principios básicos de las leyes internacionales.

Los siguientes conflictos

estarán motivados por los

atentados de las guerrillas

palestinas del MLNP contra

intereses israelíes

Guerra del Líbano

(1982)

El grupo terrorista

Abu Nidal atenta

contra el embajador

israelí en Gran

Bretaña

Israel inicia una ofensiva

contra los guerrilleros de

Hezbolá en el sur del Líbano y

ocupa una franja de seguridad

¿cómo se explica?

1. Principio‏de‏“paz‏por‏territorios

2. Reconocimiento israelí de la OLP

3. Propuesta de un tratado de reconocimiento mutuo

La violencia se reproduce en los territorios

ocupados de Gaza y Cisjordania

Sin embargo

Primera Intifada

(1988)

Los palestinos reivindican la creación de un

Estado Palestino y protestan contra las

autoridades isrealíes mediante

Manifestaciones

ante las fuerzas

de defensa

Atentados terroristas

por parte de la

organización Hamás Conferencia de Madrid

(1991)

Llevó a la

Page 18: Descolonización y Tercer Mundo...incrementado la arrogancia de Israel y la ha permitido en un desafío de los derechos legales y los principios básicos de las leyes internacionales.

5.- La descolonización de África

Page 19: Descolonización y Tercer Mundo...incrementado la arrogancia de Israel y la ha permitido en un desafío de los derechos legales y los principios básicos de las leyes internacionales.

La descolonización en la región del Magreb

5.- La descolonización de África

Marruecos ESPAÑA

En 1956 España concede la

independencia del Rif

En 1969 concede la independencia de Ifni

Protectorado español en Sidi Ifni

y el Rif

Marruecos FRANCIA

Con los primeros movimientos de grupos

armados, en 1956 Francia concede la

independencia con Mohamed V como rey

Protectorado francés con poca

presencia francesa y pocas inversiones

económicas

El Sahara Occidental

Primero fue una colonia y después se convirtió

en una provincia más de España

En 1973 se creó el Frente Polisario (guerrilla contra

las tropas españolas)

La presión marroquí aprovechó la debilidad del gobierno

español cuando Franco estaba muy enfermo (“Marcha Verde”)

Obligó a España a ceder el territorio a

Marruecos y a Mauritania, 1975

Page 20: Descolonización y Tercer Mundo...incrementado la arrogancia de Israel y la ha permitido en un desafío de los derechos legales y los principios básicos de las leyes internacionales.

La descolonización en la región del Magreb

5.- La descolonización de África

Argel celebra la independencia

ARGELIA

- Colonia de poblamiento francesa (+ 1 mill. de colonos) y

muchos intereses económicos

- Ante las demandas de independencia (después de 2ª GM) se

les‏concede‏autonomía‏pero…

- Descontento argelino en 1954 se creó el FLN que defendía la

guerra para conseguir la independencia

1- presiones de la población francesa con intereses arraigados en la zona

2.- el desprestigio político por la pérdida colonial (los militares lo consideraban un

fracaso nacional)

3.- Los intereses económicos de las empresas francesas en Argelia

4.- Se creó un grupo terrorista: la OAS para frenar la descolonización

La guerra: largo conflicto (1954-1962) por los enormes

esfuerzos del gobierno francés para mantener la colonia por:

provoca

1962 se concede la independencia con Ben Bella

y se convertirá en dictadura

Page 21: Descolonización y Tercer Mundo...incrementado la arrogancia de Israel y la ha permitido en un desafío de los derechos legales y los principios básicos de las leyes internacionales.

La independencia del África subsahariana

5.- La descolonización de África

El panafricanismo fue un factor importante en la toma de conciencia de la población del

continente y en el desencadenamiento de la lucha por su independencia

Se plasmó en la creación de la Organización

de la Unidad Africana (OUA)‏

Las principales áreas geopolíticas fueron:

Africa portuguesa: guerras en Angola y Mozambique

Africa negra francesa: administración directa con asimilación*

Africa negra británica: se extiende por todo el continente con administración indirecta

Africa belga: Congo

Entre 1955 y 1975, todas las colonias africanas lograron la independencia, aunque fue

el continente que más tardó en completar su descolonización

Africa fue el último continente en descolonizarse por la pervivencia de estructuras

sociales primitivas y por la debilidad de sus instituciones políticas y económicas

Page 22: Descolonización y Tercer Mundo...incrementado la arrogancia de Israel y la ha permitido en un desafío de los derechos legales y los principios básicos de las leyes internacionales.

Nosotros, los Jefes de Estado y de Gobierno africanos, reunidos en la ciudad de Adis-Abeba, Etiopía […]. Conscientes de que la libertad, la igualdad, la justicia y la dignidad son aspiraciones legítimas de los pueblos africanos […]. Guiados por una común voluntad de reformar la comprensión entre nuestros pueblos y la cooperación entre nuestros Estados […] y de ir hacia la consolidación de una fraternidad y una solidaridad integradas en el seno de una unidad más amplia que trascienda las divergencias étnicas y nacionales […]. Decididos a salvaguardar y consolidar la independencia y soberanía duramente conquistadas, así como la integridad territorial de nuestros Estados, y a combatir el neocolonialismo bajo todas sus formas.

Preámbulo de la Carta de la OUA, 1963

Page 23: Descolonización y Tercer Mundo...incrementado la arrogancia de Israel y la ha permitido en un desafío de los derechos legales y los principios básicos de las leyes internacionales.

La independencia del África subsahariana

5.- La descolonización de África

El Congo belga

Se crearon grupos sociales

acomodados y nacionalistas

Territorio con enormes riquezas

mineras

En 1960, nace la República del

Congo (Zaire)

El África portuguesa

La dictadura portuguesa

Las independencias más tardías,

a causa de

El derrocamiento de la dictadura

(Revolución de los Claveles, 1974)

facilitó el proceso

(Cabo Verde, Mozambique y

Angola)

África británica

En Kenia: guerra de

independencia (Mau-Mau).

Independencia pacífica y

pactada con la metrópoli

La fronteras artificiales de

estos Estados provocó

guerras entre etnias

diferentes (Biafra en Nigeria)

África francesa

Destacaron personalidades como

Sekou Touré (Guinea francesa) o

Leopold Senghor (Senegal)

Francia había propiciado la asimilación

Page 24: Descolonización y Tercer Mundo...incrementado la arrogancia de Israel y la ha permitido en un desafío de los derechos legales y los principios básicos de las leyes internacionales.
Page 25: Descolonización y Tercer Mundo...incrementado la arrogancia de Israel y la ha permitido en un desafío de los derechos legales y los principios básicos de las leyes internacionales.
Page 26: Descolonización y Tercer Mundo...incrementado la arrogancia de Israel y la ha permitido en un desafío de los derechos legales y los principios básicos de las leyes internacionales.

CONECUENCIAS:

La Conferencia de Bandung 1955

Una acción conjunta de los

países descolonizados

Contra

La política

de bloques

A favor de

Un Movimiento de Países No Alineados

La Conferencia de Bandung, 1955

Creado en

Con sus líderes

Nasser (Egipto

Sukarno (Indonesia)

Nehru (India)

Tito (Yugoslavia)

Se comprometen a

- Negarse a aceptar bases militares de otros países

- Ayudar a los movimientos independentistas

- No entrar en ninguno de los dos bloques

- Condenar el imperialismo, pero aceptar la

cooperación económica con países desarrollados

Page 27: Descolonización y Tercer Mundo...incrementado la arrogancia de Israel y la ha permitido en un desafío de los derechos legales y los principios básicos de las leyes internacionales.

La conferencia afroasiática ha prestado seria atención al problema de la paz y de la cooperación mundial. Ha examinado con profunda preocupación el actual estado de tensión internacional con el consiguiente peligro de una guerra atómica mundial. El problema de la paz está ligado al problema de la seguridad internacional. A este propósito, todos los Estados deben cooperar, sobre todo a través de las Naciones Unidas, en realizar la reducción de las armas atómicas bajo un válido control internacional. De este modo se puede promover la paz internacional y la energía atómica puede ser usada exclusivamente para fines pacíficos. […] Todas las naciones deberían tener el derecho de escoger libremente sus sistemas políticos y económicos y su modo de vida en conformidad con los fines y principios de la Carta de las Naciones Unidas. Libre de sospechas y de miedos y animados por la fe y buena voluntad de una hacia otra, las naciones deberían practicar la tolerancia y vivir juntas en paz y vecindad, y desarrollar una cooperación amigable sobre la base de los diez principios siguientes: 1. Respeto por los derechos fundamentales del hombre y para los fines y principios de la Carta de las Naciones Unidas. 2. Respeto para la soberanía y la integridad territorial de todas las naciones. 3. Reconocimiento de la igualdad de todas las razas y de todas las naciones, grandes y pequeñas. 4. Abstención de intervenciones o interferencias en los asuntos internos de otros países.

Conferencia de Bandung, 1955

Page 28: Descolonización y Tercer Mundo...incrementado la arrogancia de Israel y la ha permitido en un desafío de los derechos legales y los principios básicos de las leyes internacionales.

CONECUENCIAS: Neocolonialismo

Page 29: Descolonización y Tercer Mundo...incrementado la arrogancia de Israel y la ha permitido en un desafío de los derechos legales y los principios básicos de las leyes internacionales.

CONECUENCIAS: Subdesarrollo

Page 30: Descolonización y Tercer Mundo...incrementado la arrogancia de Israel y la ha permitido en un desafío de los derechos legales y los principios básicos de las leyes internacionales.

CONECUENCIAS:

Inestabilidad política