Desastres naturales y antropogénicos irvin campos

12

Click here to load reader

Transcript of Desastres naturales y antropogénicos irvin campos

Page 1: Desastres naturales y antropogénicos irvin campos
Page 2: Desastres naturales y antropogénicos irvin campos

Un Desastre es un hecho natural o provocado por el ser humano

que afecta negativamente a la vida, al sustento o a la industria y

desemboca con frecuencia en cambios permanentes en

las sociedades humanas, en los ecosistemas y en el medio

ambiente.

Ejemplo :

› de un desastre producido por el ser humano: la ciudad

de Pripyat, abandonada tras el desastre de Chernóbyl, en el que

explotó uno de los reactores de la planta nuclear de esa ciudad.

La radiación liberada fue unas 500 veces mayor que la liberada

por la bomba atómica Little Boy arrojada en Hiroshima, con lo

que se convirtió en la catástrofe nuclear más grave de la historia

de la humanidad.

Page 3: Desastres naturales y antropogénicos irvin campos

La definición de desastre, por las implicaciones prácticas

que trae consigo es generalmente reglamentada por ley,

por ejemplo:

Se entiende por desastre el daño grave o la alteración

grave de las condiciones normales de vida en un área

geográfica determinada, causado por fenómenos

naturales y por efectos catastróficos de la acción del

hombre en forma accidental, que requiera por ello de la

especial atención de los organismos del estado y de otras

entidades de carácter humanitario o de servicio social.

Page 4: Desastres naturales y antropogénicos irvin campos

Hay catástrofes de tipo natural y humanas.

› Naturales: Cuando el acontecimiento lamentable es provocado

por la misma naturaleza, por ejemplo el movimiento delas

placas tectónicas causando un tsunami o un maremoto, la

inundación de un río, lluvias imparables, etc.

› Provocadas por el ser humano

Se pueden clasificar como: bélicos y Antropogénicos

Bélicos: Es cualquier destrucción o conflicto hecho por el

hombre caracterizado por la armas y la violencia.

Antropogénicos: Son aquellos desastres que son generados

por el hombre tales como: incendios, algunos casos de

inundaciones, entre otros

Page 5: Desastres naturales y antropogénicos irvin campos

A CONTINUACION SE PRESENTA UNA LISTA DE LOS MAYORES

DESASTRES EN LA EXISTENCIA DE LA HUMANIDAD.

Esta lista la vamos a dedicar a hacer un

repaso por algunas de las grandes

catástrofes o desastres de la historia de

la Humanidad. No pretendemos hacer

un repaso exhaustivo, porque sería muy

difícil y seguro que nos dejamos algo

importante en el tintero. En su lugar

repasaremos aquello que más nos ha

llamado la atención.

Catástrofe: Suceso

infausto que altera

gravemente el orden de

las cosas.

Page 6: Desastres naturales y antropogénicos irvin campos

GRANDES CATASTROFES NATURALES

Agrupamos aquí, como es de suponer los más grandes

terremotos, huracanes, inundaciones, volcanes o incluso

incendios.

Parece que el más grande terremoto de la historia se produjo en

1960 en Valdivia, Chile, con 9,5 grados en la escala Richter. No

fue el que más muertos causó, pero sí el de mayor intensidad

registrado nunca.

Los terremotos más mortíferos de la historia tuvieron lugar en

China (en el siglo XVI uno y en el XX, 1976, el otro). El primero

pasó de 800.000 muertos y el segundo de 600.000, ambas cifras

enormes.

Page 7: Desastres naturales y antropogénicos irvin campos

Los volcanes también han hecho de las suyas. El Krakatoa, en la

isla de Java, en el siglo XIX, fue el que más muertos causó con

su erupción: más de 36.000. En Colombia, el volcán Nevado del

Ruiz pasó a la historia al dejar un saldo de más de 20.000

muertos.

Por lo que respecta a otro importante fenómeno natural, los

huracanes y las inundaciones, aquí tienen los más relevantes:

Katrina, Wilma, siendo el Mitch uno de los más graves.

Y dejamos las catástrofes naturales con una en la que no hubo

pérdida de vidas humanas: la desaparición de los dinosaurios.

No se sabe a ciencia cierta su causa, pero parece que hay

causas naturales detrás.

Page 8: Desastres naturales y antropogénicos irvin campos

CATÁSTROFES INDUSTRIALES

En esta categoría hemos incluido catástrofes producidas por el

hombre debido a actividades productivas o industriales. No han

sido pocas a lo largo de la historia, y destacaremos algunas.

Central nuclear de Three Mile Island, en Harrisburg, Estados Unidos.

Ha sido el accidente nuclear más grave de los Estados Unidos.

No obstante, este importante accidente fue superado ampliamente

por la catástrofe de Chernobil, en la entonces URSS y hoy territorio

de Ucrania.

Page 9: Desastres naturales y antropogénicos irvin campos

Realmente, en la industria, la catástrofe de mayores dimensiones

fue la de la compañía norteamericana Union Carbide en Bhopal,

India, que causó un número indeterminado de muertos, entre

quince y treinta mil.

Y un desastre industrial que pasó a la historia y que realmente no

provocó ningún muerto, aunque en su momento supuso la

evacuación de una ciudad italiana al completo, fue el escape de

dioxina en Seveso, Italia, en los años 70.

El mayor desastre minero de la historia, todavía no superado, tuvo

lugar en China en 1942, cuando murieron más de 1.500 mineros en

la mina subterránea de carbón de Honkeiko.

Page 10: Desastres naturales y antropogénicos irvin campos

CATÁSTROFES BÉLICAS

Este apartado es fácil de cubrir, ya que las dos catástrofes más

enormes de la historia de la Humanidad han sido las dos guerras

mundiales.

Primera Guerra Mundial. Más de ocho millones de muertos.

Segunda guerra mundial. Entre cincuenta y sesenta millones de

muertos.

Mención aparte merece el único ataque nuclear de la historia de

la Humanidad, el realizado por los Estados Unidos contra Japón

en agosto de 1945, con dos bombardeos sobre Hiroshima y

Nagasaki que dejaron, ellos solos, unas 140.000 víctimas y

supusieron el fin de la Segunda Guerra Mundial

.

Page 11: Desastres naturales y antropogénicos irvin campos

CATÁSTROFES SINGULARES

En la historia del mundo ha habido catástrofes que se han significado

especialmente y sobre las que el paso del tiempo o el advenimiento

de otros desastres muchos más graves no han conseguido que pierdan

un ápice de su importancia.

Son catástrofes especiales que han pasado con letras mayúsculas a la

historia por sus peculiaridades. Veamos cuatro de éstas, posiblemente

las más llamativas.

El hundimiento del Titanic. El buque más famoso del mundo, sin

ninguna duda.

Page 12: Desastres naturales y antropogénicos irvin campos

La explosión del dirigible Hindenburg. El más grande dirigible de

todos los tiempos, una especie de Titanic del aire.

El único accidente en la historia del Concorde, el único avión

supersónico comercial. El 25 de julio de 2000 un Concorde se

estrellaba poco después de despegar del aeropuerto Charles de

Gaulle de París. Sus 113 ocupantes perecieron.

Y por último, una catástrofe que ya ha pasado a la historia.

Hablamos de los atentados terroristas en Estados Unidos

perpetrados el 11 de septiembre de 2001.