Desarrollo.Humano 3

9

Click here to load reader

Transcript of Desarrollo.Humano 3

Page 1: Desarrollo.Humano 3

Curso : DESARROLLO HUMANO Ciclo : IISegunda Unidad : Período prenatal, La infancia y niñez en el desarrollo

TEMA : La Infancia y la Niñez

Profesor : Wilfredo Silva : http://www.ilipsicon.tk

Page 2: Desarrollo.Humano 3
Page 3: Desarrollo.Humano 3

2.1 DESARROLLO FÍSICO

Crecimiento físico Los tres primeros años de vida, el niño crece rápidamente:7,264 gr. (a los 5 meses de edad)10,442 gr. (a los 12 meses de edad)El crecimiento disminuye durante 2° y 3° año de edad.

La estatura 1° año = aumenta 25 cm.2° año = aumenta 12,5 cm.3° año = 7,5 cm.Llegando a una estatura de 93 cm

La dentición Inicia durante el 3° 4° mes de edad.Primer diente llega entre el 5° y 9° mes.1° año de edad, llegan a tener entre 6 – 8 dientes3° año, ya tiene sus 20 dientes primarios.

Nutrición Se asocia al buen estado del sueño, para el CRECIMIENTO SALUDABLE.La relación Alimentación-Reposo-vigilia, más la Lactancia: Bases para desarrollo sensorial y cognoscitivo

Conductas reflejas Son respuesta automáticas-involuntarias-innatas (por ejemplo: parpados se cierran frente a la luz brillante)Se calcula que el niño tiene 27 reflejos importantes.Reflejos primitivo (succión, prensión, búsqueda, reflejo del Moro)= Instintivo.Reflejos posturales(relacionado a los cambios de equilibrio)

Page 4: Desarrollo.Humano 3

REFLEJOS

Reflejo Estímulo Respuesta

Reflejo Pupilar Luz débil o fuerte. Dilatación o constricción de la pupila

Reflejo de sobresalto Ruido fuerte (palmada o golpe en la mesa)

Semejante al de Moro, brazos plegados y los dedos de las manos abiertos.

Reflejo de Moro Golpeando el colchón donde está el niño.

Extensión del antebrazo, extensión de los dedos de las manos. Desde el nacimiento hasta el 4° mes.

Reflejo Abdominal Estimulación táctil. Contracción involuntaria del músculo abdominal.

Reflejo de Babinski Roce en la planta del pie Extiende los dedos del pie estimulado en forma de abanico.

Page 5: Desarrollo.Humano 3
Page 6: Desarrollo.Humano 3
Page 7: Desarrollo.Humano 3
Page 8: Desarrollo.Humano 3

LA NIÑEZ

3. Niñez temprana: De 3 á 6 años 4. Niñez Intermedia: De 6 á 11 años

Desarrollo Físico

Deja rasgos de niño e inicia rasgos infantiles.Toda estructura corporal cambia (muscular y óseo) y órganos internos (pulmones) se fortalecen . Habilidad en Motora gruesa y fina desarrollan.Tienen a comer menos

Crecimiento es más lento; para producir hormonas del crecimiento.La condición física permite mejorar la fuerza y resistencia ósea y muscular.Aumento del apetito

Desarrollo del lenguaje

Desarrollo en gramática y sintaxis: niños construyen sílabas en palabras y palabras en oraciones. Permitiendo desarrollar su memoria.Incluyen pronombres, adjetivos, preposiciones.Uso del lenguaje para comunicarse.

Usan verbos cada vez mas precisos; la sintaxis es mas sofisticada.Fortalece y supervisa su comprensión de lo que lee, adquiere habilidades de la escritura para expresar ideas, pensamientos y sentimientos

Desarrollo Cognoscitivo

Según Piaget, corresponde a la etapa PRE-OPERACIONAL, y desarrollan la función simbólica y relaciones espaciales. El juego simbólico.Otra característica es el egocentrismo.

Operaciones concretas (Piaget)Utiliza para resolver problemas concretos. Avances cognitivos. Aparición del razonamiento moral (obediencia a la autoridad); respeto mutuo y la cooperación

Desarrollo Psicosocial

Autoconcepto, genera la interrogante ¿Quién soy en este mundo?, se desarrolla en función a la capacidad cognoscitiva.Intento de autodefinirse; incrementa la autoestima e identidad del género.Afianza la socialización.

Etapa laboriosidad vs. inferioridad reforzado por su entorno. Tienen normas claras intra y extra familiar.Con autoeficacia elevada, niños creen dominar el trabajo escolar

Page 9: Desarrollo.Humano 3