Desarrollo_FranciscoGabinoFloresLezama.docx

16
Líneas de código de los sistemas operativos. Por complejidad y número de herramientas integradas, los sistemas operativos son el software que más líneas de código suele contener. La mayoría están programados en C y ensamblador, lenguajes menos prolijos pero más eficientes. Un ejemplo notable es Mac OS X, el sistema operativo de Apple, que contiene más de 86 millones de líneas de código. Por otro lado, Windows XP tiene 45 millones de líneas de código, mientras que una distribución completa de Linux puede superar fácilmente los 300 millones. Puesto que un sistema operativo es una colección de herramientas alrededor de un núcleo, estas cifras son muy variables y poco representativas. Por ello es más interesante centrar la atención en los núcleos de cada sistema, los llamados kernels, que son el corazón de los sistemas. El núcleo de Windows 7 tiene 2.085.772 líneas (en 1981, MS-DOS 1.0 tenía 4.000 ) El núcleo de Linux supera los 15 millones de líneas (en 1994, Linux 1.0 tenía 176.250 ) El núcleo de Mac OS X (xnu ) ronda el millón de líneas de código El núcleo de QNX tiene alrededor de 100.000 líneas de código ¿Significan estas cifras que el núcleo de un sistema es mejor que otro? En absoluto. Cada sistema operativo ha adoptado una estrategia diferente por lo que respecta a su núcleo, y mientras el de Linux es un kernel monolítico y con muchísimos módulos, los núcleos de Mac y Windows son híbridos que se acercan más a los micronúcleos .

Transcript of Desarrollo_FranciscoGabinoFloresLezama.docx

Lneas de cdigo de los sistemas operativos.Por complejidad y nmero de herramientas integradas, los sistemas operativos son el software que ms lneas de cdigo suele contener. La mayora estn programados en C y ensamblador, lenguajes menos prolijos pero ms eficientes.Un ejemplo notable es Mac OS X, el sistema operativo de Apple, que contienems de 86 millonesde lneas de cdigo. Por otro lado, Windows XP tiene45 millonesde lneas de cdigo, mientras que una distribucin completa de Linuxpuede superarfcilmente los 300 millones.Puesto que un sistema operativo es una coleccin de herramientas alrededor de un ncleo, estas cifras son muy variables y poco representativas. Por ello es ms interesante centrar la atencin en los ncleos de cada sistema, los llamadoskernels, que son el corazn de los sistemas. El ncleo deWindows 7tiene2.085.772lneas (en 1981,MS-DOS 1.0 tena 4.000) El ncleo deLinuxsupera los15 millones de lneas(en 1994,Linux 1.0 tena 176.250) El ncleo deMac OS X(xnu)ronda el milln de lneasde cdigo El ncleo deQNXtiene alrededor de100.000 lneasde cdigoSignifican estas cifras que el ncleo de un sistema es mejor que otro? En absoluto. Cada sistema operativo ha adoptado una estrategia diferente por lo que respecta a su ncleo, y mientras el de Linux es unkernel monolticoy con muchsimos mdulos, los ncleos de Mac y Windows sonhbridosque se acercan ms a losmicroncleos.

Sistemas Operativos DesarrolladoresDEBIAN Lder actualLucas Nussbaum Comit tcnico appointment mail presidenteBdale Garbee miembroRuss Allbery miembroDon Armstrong miembroAndreas Barth miembroIan Jackson miembroSteve Langasek miembroKeith Packard miembroColin Watson Secretario appointment mail actualKurt Roeckx asistenteNeil McGovern Distribucin Proyectos de desarrollo Archivo FTP correo de delegacin Responsables del FTP miembroAnsgar Burchardt (delegate) miembroJoerg Jaspert (delegate) miembroMark Hymers (delegate) Ayudantes de FTP miembroAlexander Reichle-Schmehl miembroGergely Nagy miembroLuca Falavigna miembroLuke Faraone miembroPaul Tagliamonte miembroScott Kitterman miembroThorsten Alteholz Magos del FTP miembroMike O'Connor miembroTorsten Werner Backports correo de delegacin Grupo de Backports miembroAlexander Wirt (delegate) miembroGerfried Fuchs (delegate) Paquetes individuales @packages.debian.org Gestin de la publicacin versiones Equipo responsable de la publicacin correo de delegacin gestorAdam D. Barratt (delegate) gestorNiels Thykier (delegate) SRMAdam D. Barratt (delegate) SRMPhilipp Kern (delegate) asistenteAndreas Barth (delegate) asistenteFelipe Augusto van de Wiel (delegate) asistenteIvo De Decker (delegate) asistenteJulien Cristau (delegate) asistenteJonathan Wiltshire (delegate) asistenteCyril Brulebois (delegate) asistenteMehdi Dogguy (delegate) asistenteEmilio Pozuelo Monfort (delegate) Garanta de calidad Equipo del sistema de instalacin Notas de la publicacin miembroWolfgang Martin Borgert Imgenes de CD Produccin miembroPhilip Hands miembroRaphal Hertzog miembroRichard Atterer miembroSantiago Garca Mantin miembroSteve McIntyre miembroMattias Wadenstein Pruebas Infrastructura de autocompiladores Equipo de wanna-build miembroAndreas Barth miembroAurelien Jarno miembroKurt Roeckx miembroMarc Brockschmidt miembroMehdi Dogguy miembroPhilipp Kern Administracin de buildd @buildd.debian.org miembroAndreas Barth miembroAurelien Jarno miembroChristoph Egger miembroColin Tuckley miembroDann Frazier miembroFrederik Schler miembroHector Oron miembroKonstantinos Margaritis miembroKurt Roeckx miembroLaMont Jones miembroMarc Brockschmidt miembroMichael Banck miembroPeter De Schrijver miembroPhilipp Kern miembroRiku Voipio miembroSamuel Thibault miembroWouter Verhelst Documentacin miembroJavier Fernndez-Sanguino miembroW. Martin Borgert miembroOsamu Aoki miembroJosip Rodin Lista de paquetes en perspectiva o en los que se necesita ayuda miembroDavid Moreno Garza miembroMatej Vela Equipo del sistema de instalacin live Adaptaciones GNU/Linux Alpha miembro Michael Cree miembro Bob Tracy miembro Bill MacAllister AMD64 ARM i386 IA-64 miembroDann Frazier m68k MIPS PA-RISC miembroCarlos O'Donell miembroJohn David Anglin miembroThibaut Varene PowerPC S/390 miembroPhilipp Kern SPARC/UltraSPARC miembroJurij Smakov SuperH GNU/Hurd miembroJeff Bailey miembroMichael Banck miembroPino Toscano miembroSamuel Thibault miembroSvante Signell GNU/kFreeBSD miembroRobert Millan miembroSteven Chamberlain miembroPetr Salinger miembroChristoph Egger Configuraciones Especiales Beowulf Porttiles Cortafuegos Sistemas embebidos Publicidad Contacto de Prensa correo de delegacin miembroMartin Schulze (delegate) miembroNeil McGovern (delegate) asistentePaul Wise asistenteMoray Allan asistenteKai Wasserbch Programa de Socios miembroAndre Felipe Machado miembroJoerg Jaspert Eventos miembroAlexander Wirt miembroArne Wichmann miembroFranziska Lichtblau miembroGeert Stappers miembroLuca Capello Bits from Debian correo de delegacin miembroFrancesca Ciceri (delegate) miembroAna Beatriz Guerrero Lpez (delegate) Apoyo e infrastructura Soporte a usuarios alemn cataln chino (simplificado) chino (tradicional) dans eslovaco espaol esperanto fins francs griego indonesio ingls islands italiano japons neerlands polaco portugus ruso sueco tamil turco ucraniano vietnamita Sistema de seguimiento de errores miembroDon Armstrong miembroBlars Blarson miembroJosip Rodin miembroColin Watson Administracin de las listas de correo y de los archivos de las listas actualAlexander Wirt actualCord Beermann actualDavid Moreno Garza actualDon Armstrong actualJoey Schulze actualMartin Zobel-Helas actualPascal Hakim Recepcin de nuevos miembros correo de delegacin miembroBernd Zeimetz (delegate) miembroEnrico Zini (delegate) miembroJan Dittberner (delegate) miembroJan Hauke Rahm (delegate) miembroJonathan Wiltshire (delegate) miembroMike Gabriel (delegate) Gestores de cuentas de Debian correo de delegacin miembroChristoph Berg (delegate) miembroEnrico Zini (delegate) miembroJoerg Jaspert (delegate) miembroJonathan Wiltshire (delegate) Responsable del anillo de claves (PGP y GPG) correo de delegacin miembroGunnar Wolf (delegate) miembroJonathan McDowell (delegate) Debian Maintainer (DM) Keyring Maintainers correo de delegacin miembroAnibal Monsalve Salazar (delegate) miembroAnthony Towns (delegate) miembroJoey Hess (delegate) Equipo de seguridad miembroAurelien Jarno miembroFlorian Weimer miembroGiuseppe Iuculano miembroLuciano Bello miembroMichael Gilbert miembroMoritz Muehlenhoff miembroNico Golde miembroRaphael Geissert miembroSalvatore Bonaccorso miembroSebastien Delafond miembroStefan Fritsch miembroThijs Kinkhorst miembroYves-Alexis Perez Pginas web actualGerfried Fuchs actualKre Thor Olsen actualSimon Paillard actualMartin Zobel-Helas miembroFrank Lichtenheld miembroJosip Rodin Pgina de consultores miembroAndrei Popescu miembroGiuseppe Sacco miembroHolger Wansing miembroMartin Schulze Pgina de vendedores de CDs miembroCraig Small miembroRichard Atterer Planeta Debian miembroBenjamin Mako Hill miembroJoerg Jaspert miembroJordi Mallach Normativa correo de delegacin miembroAndreas Barth (delegate) miembroBill Allombert (delegate) miembroJonathan Nieder (delegate) miembroRuss Allbery (delegate) Administracin del sistema correo de delegacin Esta es la direccin a usar en caso de encontrar problemas en alguna de las mquinas de Debian, incluyendo problemas con las claves o si usted necesita que se instale algun paquete. miembroFaidon Liambotis (delegate) miembroHctor Orn Martnez (delegate) miembroLuca Filipozzi (delegate) miembroMartin Zobel-Helas (delegate) miembroPeter Palfrader (delegate) miembroStephen Gran (delegate) miembroTollef Fog Heen (delegate) miembroPaul Wise miembroJulien Cristau Si tiene problemas con las mquinas de Debian, por favor, vea la pgina de Mquinas de Debian, que debera contener informacin del administrador de cada mquina. Administrador del directorio LDAP de desarrolladores Rplicas actualJoerg Jaspert actualSimon Paillard actualRaphael Geissert miembroFelipe Augusto van de Wiel Responsable del DNS Sistema de seguimiento de paquetes miembroRaphal Hertzog Coordinacin de donaciones de hardware actualLuca Filipozzi actualBernd Zeimetz actualMartin Zobel-Helas miembroBenjamin Mako Hill miembroRob Bradford Auditor correo de delegacin miembroMartin Michlmayr (delegate) miembroMartin Wuertele Trademark use requests miembroLder del Proyecto Debian actual miembroBrian Gupta Administradores de Alioth miembroRoland Mas miembroChristian Bayle miembroStephen Gran miembroTollef Fog Heen miembroAlexander Wirt Proyectos Mujeres Debian miembroAmaya Rodrigo miembroErinn Clark miembroHanna Wallach miembroHelen Faulkner miembroMargarita Manterola miembroMeike Reichle organizadores de Debconf correo de delegacin miembroMoray Allan (delegate) miembroMartn Ferrari (delegate) miembroTssia Cames Anti-harassment miembroMargarita Manterola miembroPatty Langasek

Proyecto Fedora

Proyecto Fedoraes la comunidad responsable de la produccin de la distribucinFedora, junto con una variedad de otros proyectos. El Proyecto Fedora es el resultado de la fusin entreRed Hat Linuxy el antiguo Proyecto Fedora Linux en septiembre de2003, y es patrocinado oficialmente porRed Hat, quien tiene un grupo de empleados trabajando en el cdigo del proyecto. El Proyecto Fedora Linux desarrollaba paquetes extra para viejas distribuciones deRed Hat Linux(RHL 8, RHL 9, FC 1, FC 2), antes de convertirse en parte del Proyecto Fedora.Cuando la distribucinRed Hat Linuxqued entreRed Hat Enterprise Linuxy elProyecto Fedoraexistente, los usuarios domsticos y de pequeas empresas tuvieron incertidumbre acerca de qu hacer;Red Hat Professional Workstationse cre en este mismo momento con la intencin de llenar el nicho queRed Hat Linuxhaba ocupado una vez, pero con un futuro incierto.1Esta opcin cay rpidamente para aquellos que no eran usuarios deRed Hat Linuxen favor delProyecto Fedora.Recientemente, la comunidad Fedora ha prosperado, y la distribucin Fedora tiene la reputacin de ser una distribucin completamente abierta enfocada en la innovacin y abierta al trabajo en grupo con las comunidades de Linux. Direccin del proyectoEl proyecto no es una organizacin o entidad jurdica separada;Red Hatmantiene la responsabilidad por sus acciones.2La Junta del Proyecto Fedora y Red Hat es responsable de la direccin del Proyecto Fedora y se compone de cinco miembros designados y cuatro miembros electos por la comunidad. Adems,Red Hatnombra a un presidente que tiene derecho de veto sobre cualquier decisin de la junta.3Dentro deRed Hat, este presidente ocupa el cargo de Lder del Proyecto Fedora (Fedora Project Leader).Red Haten su momento cre la Fundacin Fedora para dirigir el proyecto,4pero despus de examinar una serie de cuestiones, fue cancelada en favor del modelo de junta actualmente en vigor.56El proyecto facilita la comunicacin en lnea entre sus desarrolladores y miembros de la comunidad a travs de listas de correo pblicas y las pginas wiki. Tambin coordina anualmente una cumbre conocida comoConferencia de Usuarios y Desarrolladores Fedora(comnmente llamado FUDCon). Adicionalmente ha habido conferencias en Alemania,Inglaterray laIndia.7

Entrevistamos a Daniel For, el creador de elementary OSMucha gente no sabe que elementary comenz simplemente como un paquete de iconos, en que momento apareci la idea de crear tu propia distribucin, y quienes estaban involucrados adems de ti?Daniel: Bueno, realmente la idea de hacer una distro comenz antes de que creara los iconos elementary, pero no se materializ por un buen tiempo. El primer desarrollador de elementary fueammonkey(an no se su nombre real). Pero, para la salida de Jupiter, eramos ms que todo, yo, Avi Romanoff, Allen Lowe, ammonkey, Christian Dywan (del equipo de Midori), y algunos otros colaboradores.Cuanta gente est involucrada en este momento en el desarrollo de elementary?Daniel: en este momento hay alrededor de 30 colaboradores regulares. Pero la comunidad de desarrollo est siempre fluyendo, as que es difcil decir un nmero exacto. Podran ser ms, o menos, dependiendo del momento.Mucha gente no entiende que ustedes hacen este trabajo de manera gratuita, y a cambio de nada ms que satisfaccin personal. Muchos de los desarrolladores tienen trabajos y vidas. A que te dedicas actualmente, y cuanto tiempo libre tienes para invertir en elementary?Daniel: actualmente trabajo para una cadena de restaurantes haciendo trabajo de diseo. Hago cosas como mens, materiales de promocin,stickers, fotografa de comida,marketingen redes sociales, ect. Soy algo as como su diseador todero. No estoy seguro de cuantas horas a la semana gasto ne elementary, pero es mucho jaja. Probablemente al menos unas 25.

Costos