desarrollo y subdesarrollo

12
DESARROLLO Y SUBDESARROLLO ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO

Transcript of desarrollo y subdesarrollo

Page 1: desarrollo y subdesarrollo

DESARROLLO Y SUBDESARROLLO

ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO

Page 2: desarrollo y subdesarrollo

DESARROLLO Y SUBDESARROLLO Al termino de la Segunda Guerra Mundial, el

mundo queda dividido entre el capitalismo y el comunismo

Los imperios coloniales empiezan a desmoronarse

Los nuevos países se ven atrapados en la lucha ideológica, política y militar de la Guerra Fría

Ambos, capitalismo y comunismo ofrecen explicaciones y soluciones de un mismo problema común a los países antes mencionados: el atraso y la pobreza

Page 3: desarrollo y subdesarrollo

DESARROLLO Y SUBDESARROLLO La respuesta comunista es la

revolución: se presenta como la única manera de solucionar la situación.

Por el lado capitalista, se empieza a hablar de la existencia de dos tipos de países: los países desarrollados y los países subdesarrollados. Surge de este modo la Teoría del Desarrollo.

Page 4: desarrollo y subdesarrollo

TEORÍA DEL DESARROLLO Elaborada por Walt Whitman Rostow, en su

libro Las etapas del crecimiento económico. Consta de 5 etapas:

Sociedad tradicional Precondiciones para el despegue El proceso de despegue La marcha hacia la madurez Sociedades de alto consumo de masas.

Page 5: desarrollo y subdesarrollo

CONCEPTOS La teoría del desarrollo económico acuño tres

conceptos básicos que mantienen entre sí una estrecha relación, estos son crecimiento, desarrollo y subdesarrollo.

Por crecimiento económico se entiende un incremento en la actividad productiva de un país y, por tanto, en la cantidad de bienes y servicios que pone en el mercado.

Una economía crece cuando se incrementan algunos de los llamados factores de la producción (tierra, trabajo, capital y tecnología)

Page 6: desarrollo y subdesarrollo

CONCEPTOS Entre los términos crecimiento y desarrollo

existe una estrecha vinculación. La diferencia estriba en que el desarrollo debe

tener una connotación social Su rasgo primordial es la mejoría en los

niveles de vida de toda la población. Si bien el crecimiento puede preceder o

acompañar al desarrollo, el simple crecimiento económico no conduce necesariamente al desarrollo.

Page 7: desarrollo y subdesarrollo

CONCEPTOS Los países subdesarrollados están a una

distancia variable de los países desarrollados. Para la teoría del desarrollo, el subdesarrollo

es el resultante de que en las sociedades persistan elementos arcaicos, atrasados.

Se considera a las estructuras tradicionales como los principales obstáculos del desarrollo.

Page 8: desarrollo y subdesarrollo

CEPAL La Comisión Económica para América Latina

fue creada en 1948 como organismo dependiente de la ONU.

Nace por iniciativa de los gobiernos latinoamericanos

El objetivo de su fundación fue contribuir al desarrollo económico y social de América Latina

Pretende explicar el atraso de los países latinoamericanos

Page 9: desarrollo y subdesarrollo

DEPENDENCIA Rechaza el concepto de subdesarrollo como

atraso, rezago o falta de modernidad. Para la CEPAL, el subdesarrollo es el

resultado del proceso mundial de expansión capitalista.

Emplea el término dependencia, que entiende como la forma de integración de las economías coloniales con las economías europeas y, después, de las economías latinoamericanas con las economías de los países desarrollados.

Page 10: desarrollo y subdesarrollo

CAPITALISMO PERIFÉRICO Se concibe a América Latina como un área

periférica de un mundo cuyo centro es ocupado por los países desarrollados.

Esta dualidad económica se origino con la Revolución Industrial

Los países de la periferia se integraron al sistema capitalista mundial como productores de materias primas y productos agrícolas.

Page 11: desarrollo y subdesarrollo

EUROPAESTADOS UNIDOS

JAPÓN

AMÉRICA

LATINA

ASIA

ÁFRICA

Page 12: desarrollo y subdesarrollo

CAPITALISMO PERIFÉRICO A esta primera etapa de integración se le

conoce como modelo primario exportador o de desarrollo hacia afuera

CENTROPERIFERI

A

EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS Y MATERIAS

PRIMAS

IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS INDUSTRIALES

IMPORTACIÓN DE ALIMENTOS Y MATERIAS PRIMAS

EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS INDUSTRIALES