Desarrollo y revisión del cuaderno de Lengua y L.

download Desarrollo y revisión del cuaderno de Lengua y L.

of 5

Transcript of Desarrollo y revisión del cuaderno de Lengua y L.

  • 8/18/2019 Desarrollo y revisión del cuaderno de Lengua y L.

    1/5

    Procedimiento para el desarrollo de las clases en el cuaderno y

    revisión de los materiales de Lengua y Literatura

    Todos los materiales de Lengua y la agenda deberán cumplir las siguientes

    condiciones:

      Venir forrados, con nombre y carátula.

     

    Tener un adhesivo en la parte superior derecha con su respectivo número de

    lista. (será puesto por las docentes)

    El cuaderno de Lengua y Literatura y los de español deberán tener:

    1.  Carátula de la asignatura

    2.  Acuerdos esenciales para trabajar en los cuadernos.

    Ej.:

    3.  Clases de cada asignatura.

    ESTRUCTURA DE LAS CLASES DE ESPAÑOL (LENGUA Y LITERATURA)

    Cada clase de Lengua iniciará con los siguientes datos: 

      Fecha redactada de manera completa.

      Tema a trabajar

      Subtema que indicará si la clase es de elaboración (nueva) o ejercicio de

    aplicación.

      Frase que relacione el cuento central con el contenido a aprender.

    CLASE NUEVA

      Si la clase es nueva, deberá tener los siguientes pasos:

    1) 

    Primer proceso del pensamiento que es el de observación.

    Los niños y niñas de tercer año básico debemos:

    1.  Escribir con lápiz y letra cursiva en los cuadernos y libros.

    2.  Usar lápiz rojo para los temas, subtemas y para la letra mayúscula.

    3.  Escribir la fecha de manera completa.

    4.  Trabajar con mucho aseo, cuidando la presentación de nuestros

    trabajos y materiales.

    5.  Escribir las oraciones completas, con buena ortografía y puntuación.

  • 8/18/2019 Desarrollo y revisión del cuaderno de Lengua y L.

    2/5

    2)  Situación comunicativa que se esté trabajando en el bloque curricular

    (instructivo corto, cuento, invitación, afiche, etc.)

    3)  Cuadro de especificaciones con los aspectos y características observadas.

    4)  Esquema de características, de comparación o de clasificación.

    5)  Definición completa.

    Ejemplo:

    Guayaquil, 8 de marzo de 2016

    Tema: El sustantivoClase nueva

    1. 

    Lee con atención el siguiente instructivo, observa las palabras resaltadas ycompleta la tabla.

    ASPECTOS CARACTERÍSTICASEJEMPLOS RESALTADOS niños, concursantes, águila, presa, matorrales, lugar, juego, voz, oído,

    frase, palabra, mensaje

    ESTRUCTURAGRAMATICAL DE LOSEJEMPLOS

    FUNCIÓN GRAMATICAL

    NOMBRE QUE RECIBEN

    2.  Elabora un esquema de características del sustantivo.

    3.  Escribe la definición del sustantivo.

    4.  Anota 6 ejemplos de sustantivos que correspondan animales, objetos ylugares que existan en el planeta N.

    INSTRUCTIVO CON PALABRAS RESALTADAS

    Kirki necesita averiguar qué

    sustantivos existen en el planeta N,

    ayúdalo realizando estas actividades… 

  • 8/18/2019 Desarrollo y revisión del cuaderno de Lengua y L.

    3/5

    CLASE DE REFUERZO

      Si la clase es de aplicación o consolidación tendrá la siguiente estructura:

    Ej.:

    Guayaquil, 8 de marzo de 2016

    Tema: El sustantivo

    Ejercicio de aplicación # 1

    1.  Lee el siguiente instructivo de juego y encierra los sustantivos.

    2.  Completa las siguientes oraciones con el sustantivo que le dé sentido a

    cada una.

    3.  Escribe un reglamento sobre cómo actuar en la biblioteca que contenga 5

    normas. En cada una deberás usar como mínimo un sustantivo.

    IMPORTANTE

      Estos ejercicios no se califican sobre 10, solo con vistos o equis si fuese el caso.

      Los ejercicios siempre estarán dirigidos a analizar o crear situaciones

    comunicativas completas, no aisladas. Es decir, oraciones o textos cortos.

     

    Se revisará y corregirá la ortografía, puntuación y concordancia gramatical.  Si hubiese error en la escritura (falta ortográfica, omisión o sustitución de

    letras) se procederá a:

    1.  Encerrar la palabra equivocada

    2.  Escribir la corrección en la parte superior de esta.

    3.  Escribirá la siguiente frase:

    Repite 5 veces cada palabra corregida.

      Si el tema estudiado requiere de ejercitación en diferentes materiales de

    trabajo se hará lo siguiente:

    Guayaquil, 9 de marzo de 2016

    Tema: El sustantivoEjercicio de aplicación # 2Libro Aprendamos 3, página 34

    Ejercicio de aplicación # 3Guía de Lengua y Literatura, página 20

    Ayuda a Kirki a desarrollar con

    atención las siguientes actividades… 

  • 8/18/2019 Desarrollo y revisión del cuaderno de Lengua y L.

    4/5

    ACTIVIDADES INDIVIDUALES

    La actividad individual tiene como objetivo verificar la comprensión total del tema

    analizado y cumplirá con las siguientes condiciones:

    1.  Se desarrollará después de los ejercicios de aplicación.

    2.  El mínimo de actividades individuales en el parcial es 4. 

    3.  El niño realiza esta actividad solo, sin ayuda del docente (en el caso de segundo

    año, la maestra leerá las consignas).

    4.  Esta actividad será calificada sobre 10.

    TRABAJOS GRUPALES

    Se realizarán como mínimo 2 trabajos grupales en el parcial, que incluirán

    obligatoriamente el trabajo escrito y su respectiva exposición.

    Ej.:

    Guayaquil, 1 de marzo de 2016

    Tema: El sustantivoTrabajo grupal # 1

    1.  ...

    Al término del trabajo escrito la maestra hará pegar en el cuaderno el

    siguiente cuadro evaluativo.

    ASPECTOS A EVALUAR EL TRABAJO GRUPAL:  Grupo # ______  

    Criterios

    Excelente

    (2 )

    Muy bueno

    (1.5)

    Bueno

    (1)

    Regular

    (0.5)

    Deficiente

    (0)

    Presentación del trabajoDesarrolla las actividades de manera completa 

    Calidad en el desarrollo del trabajo

    Presenta el trabajo limpio y con buena caligrafía Participación activaParticipa activamente aportando con ideas

    Tono de voz y posturaEl estudiante modula el tono de voz de acuerdo al

    grupo de personas al que se dirige y adopta una

    postura adecuada

    Claridad y precisión en la exposiciónEl estudiante presenta de forma clara el trabajo

    por lo que resulta de fácil comprensión.

    Total de puntaje

    Ayuda a Kirki a desarrollar con

    atención las siguientes actividades… 

  • 8/18/2019 Desarrollo y revisión del cuaderno de Lengua y L.

    5/5

    NOTA DE CUADERNO AL DÍA

    Tendrá las siguientes condiciones:

    1.  Se generará una vez en el parcial y se la considerará como un trabajo individual

    más.

    2.  Debe aplicarse desde inicio de la quinta semana de clase.

    3.  Se calificará con la siguiente rúbrica

    ASPECTOS  Muy Satisfactorio Satisfactorio Por mejorar No satisfactorio TOTAL 

    Organización 

    ( 2 PUNTOS) 

    (2 puntos) 

    Utiliza el espacio

    organizadamente sin

    saltarse hojas o líneas.

    Hay fecha y título en

    todas las actividades.

    (1,5 puntos) 

    Casi siempre utiliza el

    espacio de manera

    organizada. Rara vez se

    salta una hoja o líneas que

    no corresponden. Hay

    fecha en casi todas las

    actividades y los títulosestán bien escritos.

    (1 punto) 

    En ocasiones se salta

    hojas y/o líneas

    dejando espacios en

    blanco sin justificación.

    Pocas actividades

    tienen la fechacorrespondiente.

    Los títulos están

    completos.

    (0,5 punto) 

    No hay organización.

    Se salta páginas, deja

    espacios en blanco. No

    hay fechas y los títulos

    son confusos.

    Presentación 

    (2 PUNTOS) 

    (2 puntos) 

    Tiene buena

    presentación: limpieza,

    claridad, buena letra y

    buena utilización de

    colores de pluma.

    (1,5 puntos) 

    En casi todo el cuaderno

    se evidencia buena

    presentación: limpieza,

    claridad, buena letra y

    buena utilización de

    colores de pluma.

    (1 punto) 

    La presentación:

    limpieza, claridad,

    buena letra y buena

    utilización de colores

    de pluma es

    inconstante.

    (0,5 punto) 

    La presentación del

    cuaderno necesita

    mejorar: la limpieza,

    claridad, la letra y

    utilización de plumas

    no están bien llevados.Contenido 

    (6 PUNTOS) 

    (6 puntos) 

    El cuaderno presenta

    todo el contenido

    trabajado en clase, con

    revisión y

    autocorrección,

    ejercicios completos

    organizados

    (5 puntos) 

    El cuaderno presenta casi

    todo el contenido

    trabajado en clase, con

    revisión y autocorrección,

    ejercicios completos

    organizados

    (4 puntos) 

    El cuaderno presenta

    parte del contenido

    trabajado en clase, con

    revisión y

    autocorrección,

    ejercicios completos

    organizados

    (2 puntos) 

    El cuaderno no

    presenta todo el

    contenido trabajado en

    clase, con revisión y

    autocorrección,

    ejercicios completos

    organizados

    (Rúbrica compartida por Coordinación académica y adaptada en el puntaje por el área)

    Lcda. Vicky Villavicencio Pacheco

    Jefa de área de Lengua y Literatura

    EGB Elemental