Desarrollo y crecimiento 3ro A ET

11

Click here to load reader

Transcript of Desarrollo y crecimiento 3ro A ET

Page 1: Desarrollo y crecimiento 3ro A ET

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBASÍLABO

1. DATOS GENERALES

CARRERA Tecnología en Estimulación Temprana

MODALIDAD Presencial

ASIGNATURA DESARROLLO Y CRECIMIENTO I

CÓDIGO ET-00018 NÚMERO DE HORAS SEMANALES 6

NIVEL Tercero “A” PERÍODO ACADÉMICO Semestral octubre 2016 – marzo 2017

NÚMERO DE CRÉDITOS PRERREQUISITOS CORREQUISITOS 6 ET-00013

NOMBRE DEL DOCENTE Padilla Morán Daniel Antonio

NÚMERO TELÉFONO 0987911228

CORREO ELECTRÓNICO [email protected]

TÍTULO ACADÉMICO DE TERCER NIVEL

Médico

TÍTULOS ACADÉMICOS DE POSGRADO

2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

Es una disciplina que explica el proceso de crecimiento y desarrollo que se lleva a cabo

en el ser humano y su relación con el medio ambiente, así como también las actividades

de tipo preventivo promocional en el control de crecimiento y desarrollo del niño.

2.1 RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON EL PERFIL PROFESIONAL

La asignatura de Desarrollo y crecimiento es una disciplina que contribuye con

conocimientos elementales acerca de las diferentes etapas en el desarrollo del ser

Page 2: Desarrollo y crecimiento 3ro A ET

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBASÍLABO

humano que son de vital importancia en para el desarrollo profesional de los estudiantes

de esta área.

2.2 CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA CON EL PERFIL PROFESIONAL

Formar profesionales en el área de Estimulación Temprana con conocimientos técnicos y

científicos dentro del campo de la salud, capaces de desempeñarse con eficiencia en

centros clínicos, hospitalarios en el sector público y privado.

3. OBJETIVOS 3.1 OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA

Proporcionar al estudiante las bases científicas de las etapas del desarrollo del ser

humano y como contribuye al bienestar del mismo.

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL CURSO

Describir los factores que regulan el desarrollo y crecimiento del ser

humano

Explicar cómo se producen los diversos cambios del crecimiento y

desarrollo en el ser humano y su correlación con la nutrición.

Explicar cómo se puede evaluar al ser humano en las diferentes etapas del

crecimiento y desarrollo desde la uterina hasta el lactante.

4. COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA

4.1 Conocimientos:

Identificar las principales etapas del desarrollo y crecimiento del ser humano y

relacionarlas con la Estimulación Temprana.

El estudiante debe cumplir de una manera consiente y realizar un trabajo

fructífero en base a sus conocimientos los mismos que le ayudarán a prestar una

atención de calidad a los pacientes.

Page 3: Desarrollo y crecimiento 3ro A ET

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBASÍLABO

4.2 Destrezas:

Desarrollar en el estudiante el interés por la cátedra acerca de las etapas del

desarrollo del ser humano.

Conocimiento correcto y científico de la materia de desarrollo y crecimiento para

correlacionar con las materias de secuencia de la carrera y su adecuada

aplicación en el campo de salud.

Ampliar las destrezas en cuanto al conocimiento de la funcionalidad del cuerpo

humano para que de esta manera sean puestas en práctica en el manejo de

pacientes en el futuro.

4.3 Actitudes:

Fomentar una actitud responsable y una calidez que permita una buena

relación futura con el paciente y con el resto del equipo de salud, las

instituciones prestadoras de salud y la sociedad

5. UNIDADES DE ESTUDIO

UNIDADES CONTENIDOS OBJETIVO METODOLOGÍA A

USAR

Unidad 1 : FUNDAMENTOS DE DESARROLLO Y CRECIMIENTO

1.1 Enfoque conceptual del crecimiento y desarrollo

1.1.1 Factores que regulan el crecimiento del niño

1.2 Periodos de crecimiento.

1.3 Crecimiento compensatorio.

Proporcionar al

estudiante un

conocimiento básico

de los principales

elementos del

crecimiento y

desarrollo del ser

humano desde el

feto hasta la niñez y

adolescencia.

Clases magistrales ExposicionesPresentación de diapositivas

Page 4: Desarrollo y crecimiento 3ro A ET

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBASÍLABO

1.4 Indicadores de crecimiento

1.5 Antropometría y técnicas de medición

Unidad 2 : DESARROLLO Y CRECIMIENTO INTRAUTERINO

2.1 Placenta y desarrollo fetal.

2.1.1 Nutrición y crecimiento fetoplacentario

2.1.2 Mecanismos de intercambio placentario

2.1.3 Transferencia placentaria de nutrientes y sustancias homologas

2.1.4 Adaptación fetal a limitaciones funcionales

2.2 Micronutrientes importantes que intervienen en el desarrollo del encéfalo.

Proporcionar al

estudiante un

conocimiento básico

de los principales

elementos del

crecimiento y

desarrollo del ser

humano desde el

feto hasta la niñez y

adolescencia.

Clases magistrales ExposicionesPresentación de diapositivas

Unidad 3 : DESARROLLO Y CRECIMIENTO DEL RECIEN NACIDO

3.1 Fases de adaptación al nacimiento.

3.2 Evaluación clínica y patrones de crecimiento

3.3 Recién nacido pre

Proporcionar al

estudiante un

conocimiento básico

de los principales

elementos de la

evaluación clínica y

de los patrones de

Clases magistrales ExposicionesPresentación de diapositivas

Page 5: Desarrollo y crecimiento 3ro A ET

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBASÍLABO

término, pos término y bajo peso al nacer

3.4 Crecimiento físico3.5 Velocidad de

crecimiento y crecimiento compensatorio

crecimiento del

recién nacido.

Unidad 4 : DESARROLLO Y CRECIMIENTO DEL LACTANTE

4.1 Patrones de crecimiento e influencia de la lactancia y alimentación complementaria.

4.2 Fases del desarrollo del niño

4.3 Métodos de evaluación

4.3.1 Test de Denver4.3.2 Test abreviado

de evaluación del niño de 0-2 años

4.4 Estimulación temprana motora y de lenguaje

Proporcionar al

estudiante un

conocimiento básico

de los principales

elementos de la

evaluación clínica y

de los patrones de

crecimiento del

lactante.

Clases magistrales ExposicionesPresentación de diapositivasTalleres

6. USO DE TECNOLOGÍAS Computador

Proyector

Apuntador

Page 6: Desarrollo y crecimiento 3ro A ET

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBASÍLABO

Páginas Webs.

7. RESULTADOS POR COMPETENCIAS

El estudiante será capaz de identificar y explicar las etapas del desarrollo y

crecimiento del ser humano.

El estudiante será capaz de explicar los instrumentos de evaluación del desarrollo

y crecimiento de niños de 0 a 2 años.

El estudiante será capaz de discutir las situaciones problemáticas de salud en

donde se observen restricciones del crecimiento y desarrollo.

8. AMBIENTE DE APRENDIZAJE

Asistir puntualmente a clases tanto el docente como el estudiante

Respeto a los derechos individuales y colectivos de los y las estudiantes

Estar siempre predispuesto a trabajar con entusiasmo y objetividad

Está prohibido utilizar teléfonos celulares en clase, y el uso de laptop es

únicamente para fines académicos pertinentes a la clase.

9. SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Se evaluará sobre 10 puntos cada actividad desarrollada en gestión de aula, que

equivale al 70 % de cada una de las notas parciales y finales respectivamente.

Actividades de gestión:

ACTIVIDAD VALORACIÓN

Lecciones

orales

7

Lecciones

escritas

7

Trabajos

individuales

7

Trabajos

investigativos

7

Portafolios 2

Page 7: Desarrollo y crecimiento 3ro A ET

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBASÍLABO

El otro 30% corresponde a cada uno de los exámenes parciales y finales del semestre.

Nota Expectativas Mínimas

o El alumno deberá tener un mínimo del 75% de Asistencia

para pasar el semestre.

o La nota mínima para pasar el semestre es de 7/10

10. ESPECIFICACIONES PARA LAS TAREAS

En la presentación de las exposiciones se realizará en un máximo de tiempo de 15

minutos, donde deben exponer todos los integrantes del grupo.

Los trabajos escritos e investigativos se deberán realizar en un máximo de 6 hojas y

mínimo de 4 hojas, de acuerdo al tema. De acuerdo a la norma APA vigente, el cual

contendrá una portada, introducción, objetivos, desarrollo, conclusiones y bibliografía o

webgrafía.

Los trabajos se procurarán imprimir en ambas caras, para contribuir con el cuidado del

ecosistema.

11. REQUERIMIENTOS

Requerimientos para el desarrollo de la asignatura, horarios para uso de laboratorios,

giras, proyectos de capacitación, talleres, casa abierta, congresos.

12. BIBLIOGRAFÍA Y RECURSOS DE CLASE

Textos de base: OMS Patrón de crecimiento infantil 2006 -2007

Page 8: Desarrollo y crecimiento 3ro A ET

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBASÍLABO

OMS Orientaciones estratégicas para mejorar la salud y el desarrollo de los niños y los

adolescentes. 2003

Behrman, E (2013) Nelson Tratado de Pediatría. Mc Graw-Hill. Interamericana de España

19º Edición 2013

Links de Apoyo: http://www.etapasdesarrollohumano.com

http:/www.nutrition.org

Md. Daniel Padilla Morán.

DOCENTE

Revisado por:

COORDINADORA DE CARRERA FIRMA

Nombre : Lcda. Lourdes Guijarro

Analizado por:

COORDINADORA ACADÉMICA FIRMA

Nombre: Tlgo. Cecilia Trujillo Ch.

Autorizado por:

RECTORA DE LA INSTITUCIÓN FIRMA

Nombre : Ing. Tania Parra Proaño MsC.

Riobamba, 25 de Octubre de 2016