Desarrollo Sustentable

12
ESCENARIO SOCIO- CULTURAL 3.7 Democracia, equidad, paz, ciudadanía. 3.8 Intervención en comunidades.

Transcript of Desarrollo Sustentable

Page 1: Desarrollo Sustentable

ESCENARIO

SOCIO-CULTURAL

3.7 Democracia, equidad, paz, ciudadanía.

3.8 Intervención en comunidades.

Page 2: Desarrollo Sustentable

DEMOCRACIA Democracia es una forma de organización de grupos de

personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. En sentido estricto la democracia es una forma de organización del Estado, en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que le confieren legitimidad a los representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales.

Se trata, sin duda, de una dimensión pertinente porque la democracia para existir requiere de normas, procedimientos e instituciones que la hagan posible.

Page 3: Desarrollo Sustentable

CIUDADANÍA

El ciudadano, tiene una serie de derechos y obligaciones: derechos civiles, políticos y sociales, y obligaciones en esos tres terrenos. Los regímenes autoritarios precisamente suprimen algunos o todos los derechos ciudadanos. En ese marco, el presupuesto básico es que existen en una sociedad moderna hombres con capacidad de discernir racionalmente entre las ofertas que se les presentan, que pueden contribuir con su opinión a la toma de acuerdos, que ellos mismos pueden agruparse para participar en los asuntos públicos y que como individuos gozan de una serie de derechos. En una palabra, que los individuos son considerados ciudadanos.

Page 4: Desarrollo Sustentable

Ciudadanía. Este término se refiere al comportamiento de las personas en general que tienen derechos y obligaciones dentro de la sociedad en general.

Por ejemplo los ciudadanos tiene derecho al trabajo lícito, vivienda, educación, servicios de salud y de esparcimiento.

Page 5: Desarrollo Sustentable

EQUIDAD

Cualidad que mueve a dar a cada uno lo que merece. La equidad introduce un principio ético o de justicia en la igualdad. En definitiva, la equidad nos obliga a plantearnos los objetivos que debemos conseguir para avanzar hacia una sociedad más justa. Una sociedad que aplique la igualdad de manera absoluta será una sociedad injusta, ya que no tiene en cuenta las diferencias existentes entre personas y grupos. Y, al mismo tiempo, una sociedad donde las personas no se reconocen como iguales, tampoco podrá ser justa.

Page 6: Desarrollo Sustentable

La palabra equidad, significa igualdad y en un sentido más amplio igualdad de oportunidades de acceso a la educación, vivienda, servicios de salud, al trabajo, en la toma de decisiones etc., tanto para hombres como mujeres, independientemente de su estatus social, origen étnico, religión, costumbres etc.

Page 7: Desarrollo Sustentable

PAZ Este término se refiere a que la

población puede trabajar, divertirse y realizar otras actividades en un ambiente de relajación sin temor a ser molestados en dichas actividades por personas que se dedican a la delincuencia y que en un momento dado puedan atentar contra la integridad física de las personas o bien en contra de sus bienes muebles e inmuebles.

Page 8: Desarrollo Sustentable

INTERVENCIÓN EN COMUNIDADES

A pesar de los mayores problemas que enfrenta el mundo son de naturaleza global, la mejor manera de asegurar un futuro equitativo y el desarrollo sostenible es a través de una política de relocalización y de reorientación de la comunidad .

La intervención al interior de una comunidad debe ser una actividad estructurada con anticipación y sin improvisación , que debe realizarse tomando como punto de partida un diagnostico previo que permita no solo conocer la problemática, sino también la complejidad de la realidad que se enfrentara , comprendiéndola en sus dimensiones política; ideológica; cultural; psicosocial; emocional; imaginarios, etc.

Page 9: Desarrollo Sustentable

El objetivo de la intervención tiene que ver con el cambio social a partir de la autonomía del individuo y el grupo social al que pertenece, en procura del mejoramiento de su calidad de vida y el desarrollo optimo de su entorno.

Page 10: Desarrollo Sustentable
Page 11: Desarrollo Sustentable

EL PROYECTO VENUS

Page 12: Desarrollo Sustentable

HOGARES PARA EL FUTURO