Desarrollo Sostenible Quiz 1

10
PROY/PRIMER BLOQUE-GERENCIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE / Grupo[003] / 20152 Ruta a la página Página Principal /► Mis cursos /► Master_2015-2_Virtual /► Secciones_2015-2_Virtual /► PROY/PRIMER BLOQUE-GERENCIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE / Grupo[003] / 20152 /► General / Quiz 1 - semana 2 Comenzado el domingo, 15 de marzo de 2015, 18:23 Estado Finalizado Finalizado en domingo, 15 de marzo de 2015, 18:33 Tiempo empleado 10 minutos 9 segundos Puntos 10,0/10,0 Calificación 25,0 de un máximo de 25,0 (100%) Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Transcript of Desarrollo Sostenible Quiz 1

PROY/PRIMER BLOQUE-GERENCIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE / Grupo[003] / 20152Ruta a la pgina Pgina Principal / Mis cursos / Master_2015-2_Virtual / Secciones_2015-2_Virtual / PROY/PRIMER BLOQUE-GERENCIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE / Grupo[003] / 20152 / General / Quiz 1 - semana 2Comenzado eldomingo, 15 de marzo de 2015, 18:23

EstadoFinalizado

Finalizado endomingo, 15 de marzo de 2015, 18:33

Tiempo empleado10 minutos 9 segundos

Puntos10,0/10,0

Calificacin25,0 de un mximo de 25,0 (100%)

Principio del formularioPregunta 1CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaSon caractersticas de la economa ecolgicaSeleccione una:a. a. Transdisciplinariedad y visin ampliada de la relacin economa ecologa ser una rama de la economa convencional y enfocarse en las funciones econmicas del medio ambiente son caractersticas tpicas de la economa ambientalb. b. Ser una rama de la economa tradicional y enfocarse en las funciones econmicas del medio ambiente c. c. Transdisciplinariedad y Ser una rama de la economa tradicional d. d. visin ampliada de la relacin economa ecologa y enfocarse en las funciones econmicas del medio ambiente RetroalimentacinLa respuesta correcta es: a. Transdisciplinariedad y visin ampliada de la relacin economa ecologaPregunta 2CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaAlguien de manera traviesa cambi de manera equivocada la definicin del IDEAM de contaminacin. El resultado fue que el concepto qued establecido como: la introduccin por el hombre, directa e indirecta, de sustancias o de energa en el ambiente con resultados positivos que pueden poner en peligro a los recursos vivos, amenazar la salud pblica, disminuir o impactar la calidad del ambiente y reducir o limitar las actividades recreacionales y de esttica del paisaje. Cul de las siguientes palabras hace que esta definicin sea incorrecta?Seleccione una:a. a. Sustancias b. b. Calidad c. c. Positivos Si los resultados de la introduccin por parte del hombre de sustancias o energa fueran positivos, no se pondran en peligro los recursos vivos, la salud pblica, etc.d. d. Amenazar RetroalimentacinLa respuesta correcta es: c. PositivosPregunta 3CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLa secuencia lgica de los hechos por lo que se van mostrando el agravamiento de la problemtica ambiental son:Seleccione una:a. a. Libro La primavera silenciosa el Club de roma La reunin de Estocolmo el informe nuestro futuro comn Cumbre de Ro de Janeiro En su orden cronolgico son: un estudio aislado como es La primavera silenciosa (1962) el club de Roma donde un conjunto de cientficos se renen para llamar la atencin sobre el problemas de los recursos (1970) La reunin de Estocolmo donde se convocan a todos los pases y slo van dos presidentes (1972) El informe Nuestro futuro comn donde es el llamado de preocupacin de la ONU a toda la Humanidad (1987) y la Cumbre de Ro donde es la primera cumbre mundial donde asisten la gran mayora de presidentes del mundob. b. Libro La primavera silenciosa el informe nuestro futuro comn el Club de roma Cumbre de Ro de JaneiroLa Cumbre de Estocolmo c. c. Libro La primavera silenciosa el Club de roma el informe nuestro futuro comn Cumbre de Ro de JaneiroLa Cumbre de Estocolmo d. d. Libro La primavera silenciosa el informe nuestro futuro comn el Club de roma La Cumbre de Estocolmo Cumbre de Ro de Janeiro RetroalimentacinLa respuesta correcta es: a. Libro La primavera silenciosa el Club de roma La reunin de Estocolmo el informe nuestro futuro comn Cumbre de Ro de JaneiroPregunta 4CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaSon caractersticas de la economa ambientalSeleccione una:a. a. Propone la regla dbil de sostenibilidad y es una rama de la ciencia econmica La economa ambiental cree que es posible el crecimiento econmico sostenido manteniendo e incluso aumentando el acervo total de capital desde una posicin que es simplemente el desarrollo de la microeconoma convencionalb. b. Propone la regla fuerte de sostenibilidad y la integracin de lo mejor de economa y la ecologa c. c. Propone la regla dbil de sostenibilidad y la integracin de lo mejor de economa y la ecologa d. d. Propone la regla fuerte de sostenibilidad y es una rama de la ciencia econmica RetroalimentacinLa respuesta correcta es: a. Propone la regla dbil de sostenibilidad y es una rama de la ciencia econmicaPregunta 5CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLas variables principales que influyeron en la drstica transformacin del entorno natural con la aparicin del hombre fueronSeleccione una:a. a. El fin de las glaciaciones, el crecimiento poblacional y la agricultura b. b. El crecimiento poblacional, el cambio tecnolgico y las emisiones de gas metano de origen animal. c. c. El cambio tecnolgico, la explotacin de combustibles fsiles y la primavera silenciosa d. d. La agricultura, la revolucin industrial y el crecimiento poblacional El fin de las glaciaciones y las emisiones de metano de origen animal son situaciones normales que puede absorber el planeta sin desequilibrarse. Por ello, no son variables claves. Por toro lado, la primavera silenciosa es el nombre de un libro que hablaba sobre la tragedia ambiental en un lugar particularRetroalimentacinLa respuesta correcta es: d. La agricultura, la revolucin industrial y el crecimiento poblacionalPregunta 6CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaUna posicin eco-cntrica sobre el desarrollo Sostenible (D.S) se caracteriza por defender que:Seleccione una:a. a. Crezca la economa aumentando o al menos manteniendo el acervo de capital agregado. b. b. La economa debe ubicarse en un estado estable (steady state economy) Para los eco-cntricos lo ambiental es lo principal. Por ello proponen alcanzar el estado estable lo cual implica reducir la presin por el medio ambiente que por efectos del continuo crecimiento econmico ha sido cada vez ms degradado.c. c. La economa puede crecer de manera negativa aumentando su acervo de capital agregado d. Lo social junto con lo econmico son estratgicos en el desarrollo sostenible RetroalimentacinLa respuesta correcta es: b. La economa debe ubicarse en un estado estable (steady state economy)Pregunta 7CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la pregunta11) En la ecuacin de carga ambiental CAM = P*C*T la solucin que plantean los empresarios para lograr la sostenibilidad esSeleccione una:a. a. Aumentar la poblacin reduciendo el consumo b. b. Reducir la poblacin aumentando el consumo c. c. Cambiar la tecnologa reduciendo la poblacin d. d. Cambiar la tecnologa aumentando el consumo Desde el punto de vista de los empresarios la sostenibilidad no puede estar en contrava con la viabilidad econmica de sus acciones. Por ello no es razonable para los empresarios reducir su mercado, bien reduciendo la poblacin o bien reduciendo el consumoRetroalimentacinLa respuesta correcta es: d. Cambiar la tecnologa aumentando el consumoPregunta 8CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaSon 4 problemas ambientales globalesSeleccione una:a. a) Calentamiento Global, Lluvia cida, prdida de biodiversidad y tecnologas ineficientes b. b) Deforestacin, Prdida de biodiversidad, Lluvia cida y la agricultura c. c) Calentamiento Global, Deforestacin, Prdida de Biodiversidad y crecimiento poblacional d. d) Calentamiento Global, Lluvia cida, prdida de biodiversidad y Deforestacin. Las tecnologas ineficientes, la agricultura y el crecimiento poblacional son causas pero no problemas ambientales en s mismos.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: d) Calentamiento Global, Lluvia cida, prdida de biodiversidad y Deforestacin.Pregunta 9CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaDos caractersticas de las externalidades sonSeleccione una:a. a. Se valoran siempre en trminos monetarios y representan el impacto a un tercero de manera no prevista o anticipada Las caractersticas de Su uso depende de a quien le pertenece y la exclusividad que el pago de un precio genera corresponden al concepto de bienes privadosb. b. Su uso depende de a quien le pertenece y la exclusividad que el pago de un precio genera c. c. Se valoran siempre en trminos monetarios y Su uso depende de a quien le pertenece d. d. Representan el impacto a un tercero de manera no prevista o anticipada y la exclusividad que el pago de un precio genera RetroalimentacinLa respuesta correcta es: a. Se valoran siempre en trminos monetarios y representan el impacto a un tercero de manera no prevista o anticipadaPregunta 10CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaCuando se habla de impactos ambientales surgen conceptos como concentracin y persistencia. As, se puede afirmar que la diferencia entre estos dos conceptos es que: La concentracin se refiere al volumen del contaminante y cuanto este dura en el medio antes de ser degradado por el ambiente, mientras que la persistencia explica de qu est hecho el contaminante y la cantidad en que se presenta.Seleccione una:Verdadero Falso RetroalimentacinLa respuesta correcta es 'Falso'Final del formularioFinalizar revisinSaltar Navegacin por el cuestionarioNavegacin por el cuestionarioPregunta 1 Esta pgina Pregunta 2 Esta pgina Pregunta 3 Esta pgina Pregunta 4 Esta pgina Pregunta 5 Esta pgina Pregunta 6 Esta pgina Pregunta 7 Esta pgina Pregunta 8 Esta pgina Pregunta 9 Esta pgina Pregunta 10 Esta pgina Finalizar revisinUsted se ha identificado como JESUS FERNANDO SANTACRUZ WALLES (Salir)PROY/PRIMER BLOQUE-GERENCIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE / Grupo[003] / 20152