Desarrollo humano

9
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VALLE DE LA PASCUA ESTADO GUARICO PROFESORA: ALUMNA: MISLOSLABA SANCHEZ NATIHONNY MONTILLA NOVIEMBRE, 2016 Desarrollo humano

Transcript of Desarrollo humano

Page 1: Desarrollo humano

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUAVALLE DE LA PASCUA ESTADO GUARICO

PROFESORA: ALUMNA:MISLOSLABA SANCHEZ NATIHONNY MONTILLA

NOVIEMBRE, 2016

Desarrollo humano

Page 2: Desarrollo humano

Psicología Evolutiva: El ser humano es un ser en una evolución constante. A lo largo de la vida, una persona crece, aprende a partir de su experiencia, cambia sus puntos de vista y se reafirma en otros.

Psicología del desarrollo humano: El estudio del desarrollo puede definirse como: “El estudio científico de los cambios que ocurren en las personas así como las características estables logradas a lo largo de sus vidas”. Esta disciplina comenzó por tratar de entender al niño, dejando subyacente la idea de que una persona se termina de desarrollar en algún momento de su vida.

Un especialista en Desarrollo (Baltes) postula ciertos principios del desarrollo: •EL DESARROLLO ES VITALICIO•EL DESARROLLO DEPENDE DE LA HISTORIA Y DEL CONTEXTO•EL DESARROLLO ES MULTIDIMENSIONAL Y MULTIDIRECCIONAL•EL DESARROLLO ES FLEXIBLE O PLÁSTICO

Page 3: Desarrollo humano

Se denomina infancia al período de la vida de una persona que finaliza a los 7 años aproximadamente, cuando está por ingresar en el siguiente llamado pubertad.

A la infancia se la considera el momento clave en la vida de cualquier ser humano ya que es allí donde se conforman los soportes afectivos e intelectuales de la persona, siendo estos de los que dependerá el futuro éxito o fracaso del individuo una vez adulto.

Page 4: Desarrollo humano

La Pubertad es el nombre que se le da a la época en la que comienzas a desarrollarte y cuando tu cuerpo pasa por cambios que te convierten de niño en adulto. Estamos hablando de asuntos como las niñas desarrollando senos y los niños comenzando a parecer más como los hombres. Durante la pubertad tu cuerpo crece con más rapidez que en ninguna otra época de tu vida, excepto cuando eras un bebé.

Es importante conocer los cambios de la pubertad antes que comiencen a ocurrir. De esa manera, sabrás lo que debes esperar. También es importante recordar que todos pasamos por estos cambios.

Page 5: Desarrollo humano

Siempre ha resultado muy complejo tratar de definir las edades del ser humano con términos definitivos o parámetros. Esto se ve aún más acentuado en el caso de la juventud ya que tales elementos varían en cada caso al ser esta una etapa de búsqueda de la identidad, de cierta desesperanza o desesperación, de mucha energía y de entrada al mundo social de manera independiente.

La juventud es el período de vida que normalmente toma lugar entre la niñez y la adultez. De acuerdo a lo establecido por los organismos de las Naciones Unidas, a la hora de determinar exactamente el lapso de años en los que acontece la juventud, podríamos decir que ésta ocurre entre los 15 y los 25 años, siendo por lo tanto una de las etapas más importantes de la vida al definir intrínsecamente a la persona, sus intereses, sus proyectos y sus relaciones con el mundo que la rodea.

Page 6: Desarrollo humano

La adultez es la calidad que se adquiere al ser adulto, en biología se aplica a todos los organismos que ya están totalmente formados, y son aptos para la reproducción. En los insectos esa última etapa se denomina imago.La adultez en los humanos es por ello un concepto relativo, pues habría que considerar cada caso en particular para determinarla. Las leyes consideran dentro de los menores de 18 años, la figura del menor adulto, o sea el que se va a acercando a la etapa de consolidación de sus derechos y obligaciones, permitiéndole luego de los 14 años ir asumiendo algunos de ellos.

Page 7: Desarrollo humano

En general se es adulto cuando se acaba la patria potestad, que la mayoría de las legislaciones lo fijan en los 18 años, aunque no en todos los casos se ha alcanzado a esta edad una personalidad estable y consolidada.

En el ser humano al ser un organismo más complejo en su psiquismo, la madurez se alcanza más tarde que en el resto del mundo animal, pues aunque esté completado su desarrollo sexual y se encuentre apto para la reproducción,

En la adultez propiamente dicha también pueden reconocerse etapas, como la adultez temprana que llega hasta los 30 años aproximadamente, donde aún no se cuenta con toda la experiencia vital, o la categoría de adulto mayor, luego de los 60, donde en general declina la actividad productiva del individuo, llegando la jubilación y problemas de salud asociados a la edad. a esta etapa también se la llama vejez o ancianidad.

Page 8: Desarrollo humano

La Vejez es la ultima etapa de la vida de los seres humanos, también es la última etapa de la vida de los seres vivos antes que se produzca el fallecimiento y es una inevitable consecuencia del paso del tiempo.

Desde que llegamos al mundo, cada día que pasa, de alguna manera podría decirse que envejecemos, el tema es que en esos momentos se habla de crecimiento, maduración, en tanto, llegará un momento en ese desarrollo y crecimiento que la curva comenzará a inclinarse hacia abajo y seguirá un estadio de declinación y de desgaste psicofísico natural, que no solamente dejará sus huellas en lo físico sino también en lo psíquico, obviamente esta situación variará de acuerdo a las experiencias de vida y a las formas de ser de cada uno.