Desarrollo Espiritual Origen de Las Universidades

3
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA COMPONENTE DE DESARROLLO ESPIRITUAL I Estudiante: Carlos Fernando Ubidia Terán Paralelo: “A” Fecha: 08/04/2015 1. INTRODUCCIÓN: Este trabajo tiene la finalidad de transmitir al lector acerca del origen de las universidades a nivel mundial; y del origen de las mismas en el Ecuador. Para ello se ha realizado la consulta de varias fuentes bibliográficas y de varios sitios web, en donde se encuentran mayor información de dicho tema. 2. DESARROLLO: Los orígenes de la educación universitaria, ocurren en la Edad Media. Los intelectuales siguiendo el espíritu de agremiación de la época se organizan en una corporación universitaria. La naciente universidad tiene que luchar contra intereses políticos y religiosos saliendo victoriosa y consigue tres privilegios: La autonomía, el derecho a huelga y el monopolio de los grados universitarios. La universidad medieval tenía cuatro facultades: arte, derecho, medicina y teología y otorgaba títulos de Bachiller, licenciado, maestro y doctor. Los métodos de enseñanza en la universidad medieval se pueden reducir a tres, a saber: LA LECTIO (LA LECCIÓN), LA QUAESTIO (LA CUESTIÓN) y LA DISPUTATIO (LA DISPUTA). a Dentro de este tiempo, aparece un nuevo estilo de educación, la cual es impartida por la iglesia, tratando de prevalecer sobre los otros sistemas de educación. Este tipo de educación se lo llamo monástica, la cual es una forma de vida religiosa, propia de la Edad Media, fue el Monacato, y se llama así porque se desarrolló dentro de los monasterios.

description

origen de las universidades

Transcript of Desarrollo Espiritual Origen de Las Universidades

Page 1: Desarrollo Espiritual Origen de Las Universidades

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

COMPONENTE DE DESARROLLO ESPIRITUAL I

Estudiante: Carlos Fernando Ubidia Terán

Paralelo: “A”

Fecha: 08/04/2015

1. INTRODUCCIÓN:

Este trabajo tiene la finalidad de transmitir al lector acerca del origen de las universidades a nivel mundial; y del origen de las mismas en el Ecuador.Para ello se ha realizado la consulta de varias fuentes bibliográficas y de varios sitios web, en donde se encuentran mayor información de dicho tema.

2. DESARROLLO:

Los orígenes de la educación universitaria, ocurren en la Edad Media. Los intelectuales siguiendo el espíritu de agremiación de la época se organizan en una corporación universitaria. La naciente universidad tiene que luchar contra intereses políticos y religiosos saliendo victoriosa y consigue tres privilegios: La autonomía, el derecho a huelga y el monopolio de los grados universitarios. La universidad medieval tenía cuatro facultades: arte, derecho, medicina y teología y otorgaba títulos de Bachiller, licenciado, maestro y doctor. Los métodos de enseñanza en la universidad medieval se pueden reducir a tres, a saber: LA LECTIO (LA LECCIÓN), LA QUAESTIO (LA CUESTIÓN) y LA DISPUTATIO (LA DISPUTA).a

Dentro de este tiempo, aparece un nuevo estilo de educación, la cual es impartida por la iglesia, tratando de prevalecer sobre los otros sistemas de educación. Este tipo de educación se lo llamo monástica, la cual es una forma de vida religiosa, propia de la Edad Media, fue el Monacato, y se llama así porque se desarrolló dentro de los monasterios.El Monacato fue fundado por San Basilio el Grande, en el siglo IV. Los monjes basilianos, como los benedictinos, fueron depositarios de la tradición educativa dentro delos claustros.La educación monástica ofrecía los siguientes grados:El oblato, niño al que sus padres consagraban a la Iglesia desde corta edad; vivían en los conventos o en las dependencias eclesiásticas; aprendían las oraciones y las rubricas del culto. El novicio, joven que se preparaba para la carrera eclesiástica, en la escuela monástica (claustral o interior), si iba para monje, o en la escuela clerical (canoníca o exterior, que era equivalente a las catedralicias), si se preparaba para el clero secular; aprendían el latín y el griego. El profesor, era fraile admitido por la orden, o el clérigo en ejercicio; su función dentro del convento era de traductor o copista de los clásicos. b

En el Ecuador, con la llegada de García Moreno al poder, se experimentaron los primeros cambios de trascendencia en la educación pública del país, se pensó en la consolidación de un plan que de forma paralela se valla construyendo en forma física como de aprendizaje, por ese motivo, se ordenó la inyección económica del Estado para construir escuelas, colegios, observatorios, imprentas, la fundación de la Escuela Politécnica Nacional que llegó a ser considerada una de las más importantes de la época en el contexto sudamericano, aumentando

Page 2: Desarrollo Espiritual Origen de Las Universidades

el número de estudiantes en territorio nacional, complementando esta inversión en la instrucción pública importó un modelo educativo europeo, y para llevarlo a la práctica tuvo que insertar en el país a los Padres Jesuitas para que se encarguen de la formación de lo que ahora consideraríamos estudiantes de Octavo Año de Educación General Básica(EGB) hasta Tercer Año de Bachillerato General Unificado(BGU), los Hermanos Cristianos para los niños y niñas de Segundo hasta Séptimo Año de EGB, las religiosas de los Sagrados Corazones para colegios de niñas y las Hermanas de la Caridad para los hospitales, mientras para los estudios superiores trajo a doctores y sabios maestros alemanes. c

3. CONCLUSIONES:

Desde tiempos muy remotos han existido personas con mayor conocimiento o experiencias que otras, las cuales han enseñado a quienes necesitan o desean dichos conocimientos; es a partir de esta idea que se crea la educación hasta llegar a las universidades. La iglesia también se ha visto involucrada en impartir conocimientos, y de ahí surge la educación monástica.

En Ecuador cuando ya se consagró como independiente, sus primeros líderes veían a la educación como un privilegio de ricos, y más no como un derecho. Cuando García Moreno llegó a la presidencia fue allí el momento de inicio de las universidades. La primera fue la Universidad Politécnica Nacional.

4. BIBLIOGRAFÍA:

a. Daniel Reinaldo Chacón Rodríguez. El origen de la universidad: organización y método. De Monografías.com Sitio web: http://www.monografias.com/trabajos14/universidad-orig/universidad-orig.shtml

b. Flora Totosaus Escalante. (2012). La Educación Monástica. De Buenastareas.com Sitio web: http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Educacion-Monastica/3538153.html

c. Enrique Ayala Mora. (2008). RESUMEN DE HISTORIA DEL ECUADOR. Quito: Corporación Editorial Nacional.