Desarrollo Del Sistema Tegumentario

download Desarrollo Del Sistema Tegumentario

of 9

Transcript of Desarrollo Del Sistema Tegumentario

  • 8/14/2019 Desarrollo Del Sistema Tegumentario

    1/9

    Desarrollo del sistemaDesarrollo del sistema

    integumentariointegumentarioM.C. Roberto Pahuacho DiazM.C. Roberto Pahuacho Diaz

  • 8/14/2019 Desarrollo Del Sistema Tegumentario

    2/9

    PielPiel

    Dos capas: epidermis(ectodermo) yDos capas: epidermis(ectodermo) ydermis(mesodermo).las estructuras de la piel variandermis(mesodermo).las estructuras de la piel variande una parte del cuerpo a otro.de una parte del cuerpo a otro.

    Epidermis: peridermo(epitelio escamoso) y capaEpidermis: peridermo(epitelio escamoso) y capa

    basal(estrato germinativo). A partir de 11 semanabasal(estrato germinativo). A partir de 11 semanaestrato germinativo forma estrato intermedioestrato germinativo forma estrato intermedio

    Vernix caseosa: formado por peridermis exfoliadaVernix caseosa: formado por peridermis exfoliaday sebo de glandulas cebaceas, protege de liquidoy sebo de glandulas cebaceas, protege de liquidoamniotico y orina, facilita nacimiento.amniotico y orina, facilita nacimiento.

    Rebordes epidermicos: a partir de estratoRebordes epidermicos: a partir de estratogerminativo, desde 10 semana hasta 17 semana,germinativo, desde 10 semana hasta 17 semana,determinan las huellas digitales de palmas de manosdeterminan las huellas digitales de palmas de manosy pies.y pies.

  • 8/14/2019 Desarrollo Del Sistema Tegumentario

    3/9

    PielPiel

    Melanocitos: en fase tardia embrionariaMelanocitos: en fase tardia embrionariamigran desde cresta neural hasta unionmigran desde cresta neural hasta uniondermoepidermica (melanoblastos).dermoepidermica (melanoblastos).

    Tipos de piel:Tipos de piel: Gruesa: en maos y plantas de pes, sin foliculosGruesa: en maos y plantas de pes, sin foliculos

    pilosos, musculos erectores de`piel y glandulaspilosos, musculos erectores de`piel y glandulassebaceas, pero si glandulas sudoriparas.sebaceas, pero si glandulas sudoriparas.

    Delgada: el resto del cuerpo, posee todas susDelgada: el resto del cuerpo, posee todas susestructuras.estructuras.

  • 8/14/2019 Desarrollo Del Sistema Tegumentario

    4/9

    PielPiel

    Dermis: a partir de mesenquima de mesodermoDermis: a partir de mesenquima de mesodermosubyacente al ectodermo superficial. Se origina desubyacente al ectodermo superficial. Se origina demesodermo lateral (mayoria) y dermatomas de lasmesodermo lateral (mayoria) y dermatomas de lassomitas. Desde 11 semana hasta final del 1somitas. Desde 11 semana hasta final del 1trimestre.trimestre.

    Recordes dermicos: proyeccion de dermis haciaRecordes dermicos: proyeccion de dermis haciaepidermis. Formacion de fbras nerviosas aferentesepidermis. Formacion de fbras nerviosas aferentesy vasoso sanguineos.y vasoso sanguineos.

    Glandulas sebaceas: derivan de epidermis hacia laGlandulas sebaceas: derivan de epidermis hacia ladermis, adyacentes a foliculos pilosos, producendermis, adyacentes a foliculos pilosos, producensebo.sebo.

    Glandulas sudoriparas: origen similar, se localizanGlandulas sudoriparas: origen similar, se localizanen axilas, pubis, perine, areolas y pezones deen axilas, pubis, perine, areolas y pezones demamas, desembocan en foliculos pilosos.mamas, desembocan en foliculos pilosos.

  • 8/14/2019 Desarrollo Del Sistema Tegumentario

    5/9

    PielPiel

    Pelo: el inicio entre 9 a 12 semanas,Pelo: el inicio entre 9 a 12 semanas,evidente en 20 semana. Lanugoevidente en 20 semana. Lanugo(primer pelo, sustituido al nacimiento)(primer pelo, sustituido al nacimiento)ayuda a conservar vermix caseosa.ayuda a conservar vermix caseosa.

    Uas: a partir de 10 semana, primeroUas: a partir de 10 semana, primerolas manos luego los pies, diferencia delas manos luego los pies, diferencia de

    4 semanas.4 semanas.

  • 8/14/2019 Desarrollo Del Sistema Tegumentario

    6/9

    Piel - AnomaliasPiel - Anomalias

    Ictiosis: exceso de queratinizacion, autonomicoIctiosis: exceso de queratinizacion, autonomicorecesivo (arlequin, coloidon).recesivo (arlequin, coloidon).

    Displasia ectodermica congenita: hereditario,Displasia ectodermica congenita: hereditario,ausencia de dientes, pelos, uas y piel.ausencia de dientes, pelos, uas y piel.

    Angiomas.Angiomas. Higroma quistico.Higroma quistico. Sindrome de Sturge-Weber: hemangioma delSindrome de Sturge-Weber: hemangioma del

    trigemino + angioma meninges cerebrales.trigemino + angioma meninges cerebrales.

    Albinismo.Albinismo. Alopesia. Hipertricosis.Alopesia. Hipertricosis.

  • 8/14/2019 Desarrollo Del Sistema Tegumentario

    7/9

    Glandulas mamariasGlandulas mamarias

    Yemas mamarias: a partir de 6 semana, aYemas mamarias: a partir de 6 semana, atraves de rebordes mamarios, desdetraves de rebordes mamarios, desderegion axilar hasta inguinal. Cada yemaregion axilar hasta inguinal. Cada yemaorigina yemas secundarias y conductosorigina yemas secundarias y conductos

    galactoforos. Desarrollo se inicia engalactoforos. Desarrollo se inicia enpubertad (estrogenos).pubertad (estrogenos). Alteraciones:Alteraciones:

    Ginecomastia.Ginecomastia.

    Atelia, amastia.Atelia, amastia. Mama y pezones supernumerarios: polmastia,Mama y pezones supernumerarios: polmastia,politelia.politelia.

    Pezones invertidosPezones invertidos

  • 8/14/2019 Desarrollo Del Sistema Tegumentario

    8/9

    DientesDientes

    Origen: ectodermo bucal, mesodermo, crestaOrigen: ectodermo bucal, mesodermo, crestaneural.neural.

    Tipos: denticion primaria, denticion permanente.Tipos: denticion primaria, denticion permanente. Odontogenesis (etapas): yema dental, caperuzaOdontogenesis (etapas): yema dental, caperuza

    dental, campana dental, erupcion dental.dental, campana dental, erupcion dental. Anomalias:Anomalias:

    Dientes natales.Dientes natales. Hipoplasia del esmalte.Hipoplasia del esmalte.

    Dientes supernumerarios, anodontia parcial o total.Dientes supernumerarios, anodontia parcial o total. Quiste dentigero: mandibula, maxilar o seno maxilar.Quiste dentigero: mandibula, maxilar o seno maxilar.

  • 8/14/2019 Desarrollo Del Sistema Tegumentario

    9/9

    gracias