Desarrollo de proyectos

10
Comunicación Educativa Desarrollo de proyectos

Transcript of Desarrollo de proyectos

Page 1: Desarrollo de proyectos

Comunicación EducativaDesarrollo de proyectos

Page 2: Desarrollo de proyectos

Planeación de Actividades Esta etapa se caracteriza por la definición de una propuesta de trabajo o un listado de

actividades que deberán de llevarse a cabo, designar al responsable que cumplirá con cada una de ellas y los tiempos en los que se deberán completarse.

La herramienta más eficaz para poder realizarlo es la gráfica de Gantt o cronograma de actividades. Ésta combina las dos funciones de planeación y programación.

Al momento de diseñar las actividades debemos enfocarnos en que: Su viabilidad: ¿se pueden llevar a cabo dado las circunstancias que nos

rodean (entorno)? Su pertinencia: ¿las actividades contribuyen eficaz y eficientemente al alcance

de los objetivos? Son posible: ¿su realización se adapta a los recursos disponibles?

Page 3: Desarrollo de proyectos

Gráfica de GranttEs una de las herramientas de planeación más antiguas pero más utilizadas, creada por Henry Gantt a principios del siglo XX. Su creación obedece a la necesidad de contar con una herramienta que posibilitará simplificar las tareas administración y monitoreo de recursos humanos, financieros y materiales de un proyecto.Diseño de este diagrama: La planeación El control La programación de actividades Los recursos Los tiempos y carga de trabajo y El seguimiento y evaluación del avance real de cada una de las actividades.

Page 4: Desarrollo de proyectos

Gráfica de Grantt Se realiza una lista detallada de tareas. En orden y con secuencia lógica de ejecución. Se establecen los tiempos de duración para cada actividad así como los responsables

de cada una de ellas. Construcción de la gráfica. Un diagrama de Gantt es posible hacerlo a mano con lápiz y papel o con programas

de computadora. Un programa de software que nos puede ayudar es Microsoft Project, una herramienta

de planeación que permite a los administradores la coordinación de proyectos.

Page 5: Desarrollo de proyectos

Gráfica de Grantt

•Las actividades se relacionan de lado izquierdo. •En la parte superior se muestra una escala de tiempos. • La duración estimada de cada actividad se señala por una línea o barra que abarca el período durante el cual se espera que se logre. •Se pueden añadir a la gráfica columnas que señalen quien tiene la responsabilidad de cada tarea. •También es posible agregar una columna para indicar el costo de cada actividad.

Page 6: Desarrollo de proyectos

Ejemplo de gráfica de Grantt

Page 7: Desarrollo de proyectos

Matriz de Evaluación

Cuando el objeto de evaluación es muy amplio, es necesario especificar dimensiones e indicadores que nos permitan elaborar los instrumentos y en último término saber si los resultados obtenidos permiten afirmar que se lograron los objetivos.

Una forma para trabajar estos elementos es una matriz de evaluación que contiene tales elementos y que se muestra a continuación.

Page 8: Desarrollo de proyectos

Recursos Humanos

Es necesario determinar: Número de personas necesarias para la realización total del proyecto. Definir tiempos totales para cada talento humano, ya que en ocasiones

pueden estar participando en más de un proyecto y la definición de tiempos permitirá evitar posibles conflictos futuros de empalmes.

Se deben establecer los roles principales para cada integrante: diseño, planeación, desarrollo, monitoreo, etcétera.

Page 9: Desarrollo de proyectos

Recursos Materiales y FinancierosR. Materiales Seleccionar y evaluar los diferentes materiales y medios tecnológicos existentes para

identificar los mejores y para alcanzar los objetivos (rentabilidad didáctica). Hardware, software, videos, textos, sitios web, esquemas, casos, diagramas,

papelería, mobiliario, libros, cámara fotográfica, copias, compra imágenes, consumo, luz, teléfono, rentas adicionales, etcétera.

Financieros:A cada uno de los recursos materiales y humanos hay que asignarles un costo. Es aconsejable considerar una cantidad para gastos no considerados inicialmente y que pudieran surgir en el desarrollo del proyecto.

Page 10: Desarrollo de proyectos

Evaluación

Todo proyecto independientemente del tipo o clase que se requiere de mecanismos de evaluación que posibiliten su seguimiento y corrección en caso de ser necesario, con el fin de que se cumplan los objetivos de manera efectiva.

En esta etapa se deberán determinar las herramientas y mecanismos de evaluación que se utilizarán para valorar el proceso y los resultados.

La evaluación del proceso significa el monitoreo de las actividades programadas, el uso de recursos y los tiempos. Tiene como propósito la mejora continua de cada fase.

La evaluación de los resultados revisa los logros alcanzados y debe utilizarse también como una oportunidad de aprendizaje, ya que permite evidenciar lo que no se está haciendo bien y replantear las acciones