Desarrollo de la psicologia

10
DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA Clara Cecilia Proaño Psicóloga

Transcript of Desarrollo de la psicologia

Page 1: Desarrollo de la psicologia

DESARROLLO

DE LA

PSICOLOGIA

Clara Cecilia Proaño

Psicóloga

Page 2: Desarrollo de la psicologia

La psicología ciencia relativamente, frecuentemente

se incluían dentro de otros saberes o ciencias.

Es sólo cuando adquiere un objeto propio de estudio y un

método adecuado a éste, se habla , sólo entonces, de

psicología. El pre-científico ( S. IV a.c. hasta principios del XIX ),

El científico ( finales XIX hasta hoy en día )

Page 3: Desarrollo de la psicologia

PERÍODO PRE-CIENTÍFICO

Platón en el siglo IV A.C. distintos tipos de alma, su conductaera determinada por la constitución de su alma :

Concupiscible: propia de sujetos cuyo comportamiento obedecea la satisfacción inmediata de sus necesidades e instintos ( tipoprimario ).

• Irascible: propia de individuos que anteponen el bien común alpersonal, pero tienen reacciones impulsivas.

• Racional: antepone el bien común al propio, pero de manera justay prudente.

Aristóteles alma en términos de conciencia, es el primero endar una definición de conciencia.

La conciencia determina el comportamiento.

El objeto de estudio de la psicología en este

momento es el alma.

Page 4: Desarrollo de la psicologia

Siglo XVI la revolución científica, y los primerosdescubrimientos e intentos de explicar al hombre desde sufisiología.

Wundt

Dota a la psicología de “cientificidad”, tanto por su métodocomo por el progreso que alcanza en el estudio de los procesospsicológicos. Fue el primero en crear un laboratorio psicológico( lugar donde se experimenta con personas ).

Él delimita el campo de estudio de la psicología

y adopta por primera vez métodos que analizan

los comportamientos del sujeto

Page 5: Desarrollo de la psicologia

PERÍODO CIENTÍFICO

Siglo XIX ( 1879) psicología = ciencia oficialmente.

«CIENCIA QUE ESTUDIA EL

COMPORTAMIENTO HUMANO»

El objeto de estudio es el hecho psíquico , frente al

hecho físico , propio de otras ciencias. Se entiende por

hecho psíquico todos los contenidos de nuestra

conciencia, como son la alegría, reflexión , dolor,

sensaciones, tristeza.

Page 6: Desarrollo de la psicologia

LAS CARACTERÍSTICAS DE LA

PSICOLOGÍA

Es experimental y sistemática: su carácter

científico se debe a la utilización del método hipotético-

deductivo ( formular una hipótesis y observarla ), que utilizan

todas las ciencias. Una hipótesis es una teoría provisional,

mientras que la teoría ya está demostrada.

Es eclética: no sigue estrictamente una sola teoría, sino que

recoge datos y principios aportados por otras disciplinas: biología,

sociología, etc.

Multidisciplinar: está interesada en el comportamiento de un

organismo que aprende a adaptarse al medio ambiente cambiante en

relación con otros seres.

Page 7: Desarrollo de la psicologia

OBJETIVOS DE LA

PSICOLOGIA

Describir los comportamientos de los sujetos: normales uanormales.

Explicar y averiguar las causas de la conducta delcomportamiento, para ello establece hipótesis siempre sujetasa revisión.

Predecir a partir de la relación causa-efecto, porque unossucesos preceden a otros.

Controlar las respuestas, la supervivencia dependede dar respuestas apropiadas a las circunstancias del medio,por lo que el ser humano debe adaptar su conducta alambiente.

Page 8: Desarrollo de la psicologia

METODOS DE LA PSICOLOGIA

• El método fenomenológico ( no es estrictamente científico ). Busca

un análisis y una comprensión de los sucesos, analizando el propio

sujeto, el camino, vía o procedimiento que interviene en la

elaboración del conocimiento. Ej: qué ha causado un estado de

conciencia o de ánimo.

• El método de la introspección. William James, método subjetivo en

desuso. Watson lo pone en entredicho, “el estudio de las reacciones

objetivamente observables que un organismo lleva a cabo como

respuesta a estímulos también objetivamente observables,

provenientes del medio”.

La psicología, entendida como ciencia de los hechos de la conciencia

tiene que ser sustituida por una psicología que se define como “la

ciencia del comportamiento”

Page 9: Desarrollo de la psicologia

• El método psicoanalítico. Inventado por Sigmund Freud, el psicoanálisis

da un gran valor a las primeras etapas de la ontogenia del individuo ( su

desarrollo como tal ), haciendo descansar sobre ellas el origen de una

sexualidad conflictiva, causante de las patologías psíquicas. Para Freud, el

psiquismo humano estaba formado por una parte consciente llamada

consciencia o “yo”, el preconsciente o “super yo”, y el Inconsciente o “ello”.

• los métodos psicométricos, los que muestran un conjunto de

procedimientos para llevar a cabo descripciones cuantitativas de los hechos

psíquicos.

• El método clínico, Consiste en la observación exhaustiva del sujeto sin

ayudarse de medios instrumentales, examinando la conducta, recogiendo

fielmente la forma de ser y de racionar de un ser humano concreto,

intentando establecer el sentido, la estructura, la génesis, que descubran las

causas que provocan los conflictos y patologías, e intentado aplicar los

medios y terapias adecuadas que resuelvan estos conflictos.

Page 10: Desarrollo de la psicologia

TRABAJO COLABORATIVO