Desarrollo cognoscitivo en la adultez mediana

8
DESARROLLO COGNOSCITIVO

Transcript of Desarrollo cognoscitivo en la adultez mediana

Page 1: Desarrollo cognoscitivo en la adultez mediana

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Page 2: Desarrollo cognoscitivo en la adultez mediana

•  Este desarrollo cognoscitivo de la edad intermedia se relaciona con la creencia de Erikson de que la gente de edad intermedia se interesa en la labor de la generatividad - responsabilidad de establecer y dirigir a la generación venidera.

Page 3: Desarrollo cognoscitivo en la adultez mediana
Page 4: Desarrollo cognoscitivo en la adultez mediana

SCHAIE (1996)… 

Afirma que la características principal del desarrollo cognoscitivo en esta etapa es la estabilidad, es decir, la cultura y la experiencia retrasan el deterior de las capacidades cognoscitivas. 

Algunos investigadores como Bromley (1990) dicen que las razones para el deterioro de deben a enfermedades, las cuales pueden ser reversibles.

La creatividad no esta condenada

invariablemente a disminuir con la edad

avanzada. 

Hay notables diferencias individuales en las pautas de

estabilidad y deterioro cognoscitivo.  

Page 5: Desarrollo cognoscitivo en la adultez mediana

RAZONAMIENTO Y CREATIVIDAD

La forma de razonamiento preponderante es la dialéctica, ya que a través de las experiencias de la vida estos se vuelven mas sensibles, tolerantes y esquemáticos; por esto, logran responder antes sistemas políticos y sociales 

Lehman (1953) afirma que el punto máximo en cuanto a construcción artística y escrita se da en esta etapa, dando evidencias en la calidad de las producciones mas que en la cantidad .

Page 6: Desarrollo cognoscitivo en la adultez mediana

CONGNOSCITIVO

HABILIDADES-RAZONAMIENTO INDUCTIVO-RELACIONES ESPACIALES

-VOCABULARIO-MEMORIA VERBAL

SEATTLEALCANZA AL MAXIMO LAS CAPACIDADES MENTALES BASICAS

WILLIS SCHAIEVELOCIDAD DE PERCEPCION, 

HABILIDAD FLUIDA Y CRISTALIZADA

PERDIDA DE RESISTENCIA DEBIDO AL FUNCIONAMIENTO 

MAS LENTO DEL METABOLISMO 

HOYEREL ENCAPSULAMIENTO PERMITE ACCEDER, 

AUMENTAR Y EMPLEAR CONOCIMIENTOS CON 

MAS FACILIDAD

Page 7: Desarrollo cognoscitivo en la adultez mediana

ADULTO MADURO VS. ADULTO INMADURO

ADULTO MADURO ADULTO INMADURO

• Controla adecuadamente su vida emocional, lo que le permite afrontar los problemas con mayor serenidad y seguridad que en las etapas anteriores. • Se adapta por completo a la vida social y cultural. • Forma su propia familia. • Ejerce plenamente su actividad profesional, cívica y cultural. Es la etapa de mayor rendimiento en la actividad. • Es capaz de reconocer y valorar sus propias posibilidades y limitaciones. Esto lo hace sentirse con capacidad para realizar unas cosas e incapaz para otras. Condición básica para una conducta eficaz. Normalmente tiene una percepción correcta de la realidad (objetividad), lo cual lo capacita para comportarse con mayor eficacia y sentido de responsabilidad.

• Es contradictorio en su comportamiento (incoherente) y no controla sus reacciones emocionales. • No percibe la realidad tal como ésta es (falta de objetividad). • Menos consciente, responsable y tolerante (falla en el trabajo) • No se adapta adecuadamente a la vida social (inadaptado).

Page 8: Desarrollo cognoscitivo en la adultez mediana

La adultez media es una etapa de gran productividad, especialmente en la esfera intelectual y artística, donde se consigue la plena autorrealización. Para las mujeres, aparece la menopausia, perdida de la capacidad reproductora; vive mucho mas aceptadamente el proceso de vejez y para el hombre, disminuye la frecuencia de las relaciones sexuales, la cantidad de esperma y velocidad; se requiere mas estimulación y apoyo por parte de la pareja. A pesar de los elemento “negativos”, la adultez es una etapa muy bonita para la cual todos debemos estar preparados.