DESARROLLO ANIMAL

Click here to load reader

download DESARROLLO ANIMAL

of 12

description

DESARROLLO ANIMAL, BIOLOGIA CUARTO MEDIO

Transcript of DESARROLLO ANIMAL

  • 1. Desarrollo Animal Parte 1Fecundacin Reaccin acrosmica y cortical Activacin del huevo Clivaje GastrulacinCuarto Medio Plan Diferenciado

2. I. Fecundacin La fecundacin es la unin de un espermio con un ovulo. Se combinan losconjuntos de cromosomas haploides (la mitad) y estas dos mitades formanuna clula diploide (con todos los cromosomas) llamada cigoto Por ejemplo, en el ser humano tenemos 46 cromosomas: Haploide (espermatozoide) + haploide (ovulo) = diploide (cigoto) 23 cromosomas+ 23 cromosomas = 46 cromosomasLa fecundacin se divide en lassiguientes etapas: 3. I. 1. Reaccin acrosmicaLa reaccin acrosmica consiste en: El espermatozoide encuentra el ovocito/ovulo y se clava en la capa vitelina, que es la capa mas externa del ovulo. El acrosoma (una especie de huevo/cabeza de el espermatozoide) hace contacto con la capa y revienta, expulsando enzimas que se comen parte de la capa vitelina Luego el espermatozoide toca la membrana plasmtica (MP) y esta se une a el, entonces queda con una forma de cerros (levantado)y valles (hundido). El espermatozoide queda clavado en un valle por as decirlo. Luego la MP del espermatozoide y del ovulo se combinan, entonces entra el ncleo de el primero al citoplasma del ovulo. El espermatozoide pierde el flagelo (cola). Finalmente, el ovulo cambia el potencial (como una neurona): esto evita la poliespermia (que entren mas espermatozoides al ovulo) 4. I. 1. Reaccin acrosmica 5. I. 2. Reaccin corticalLa reaccin cortical consiste en: Cuando entra el ncleo del espermatozoide al ovulo, el Retculo Endoplasmatico (un organelo) empieza a liberar grandes cantidades de calcio En la MP empiezan a formarse grnulos corticoidales, que son una especie de burbujas que tienen enzimas (proteinas que apuran un proceso) y solutos (sales, por ejemplo) adentro. Cuando sueltan las enzimas y los solutos, el ovulo empieza a absorber agua (osmosis) y se agranda el espacio entre la capa vitelina y la MP El ncleo del espermatozoide se agranda para luego combinarse con el ncleo del ovulo. La clula vuelve a su voltaje normal. 6. I. 2. Reaccin cortical 7. I. 3. Activacin del huevo (cigoto)El huevo se activa cuando:Las grandes cantidades de calcio producen cambios metablicos, es decir, los nutrientes se utilizan mejor y mas rpido; hay mas respiracin celular (energa) y sntesis de protenas.Se puede activar el huevo artificialmente: ya sea con inyecciones decalcio, shock de temperatura, entre otros. 8. II. Desarrollo embrionarioEl embrion pasa por diversas etapas antes de formarse completamente 9. II. 1. ClivajeEl clivaje es una sucesin de divisiones celulares (mitosis)Durante el clivaje NO hay crecimientoEl cigoto se divide en blastmerosSe capta mejor el oxgeno y los nutrientesHay diferentes tipos: completo (A y B) donde se dividen claramente los blastmeros 10. II. 1. ClivajePuede ser incompleto (C ) donde NO se dividen claramente los blastmerosPuede ser superficial (D) donde se forma una sola capa de celular por fuera (azul en laimagen) 11. II. 2. GastrulacinDespus de que la clula se divide muchas veces, llega al estado de mrula(1) Y en el centro, mas tarde, queda un liquido, elblastocelo en el centro y por fuera solo quedauna pared de clulas (2) a este estado se le llamablstula.La blstula, mas tarde, formara el arquenteron (amarillo en la siguientediapo), una pared celular diferente, que mas tarde ser el tracto digestivo.La blstula se hundir hacia adentro: a este proceso le llamamos invaginacion.La parte superior y cerrada ser la boca del tracto digestivo; la parte de abajo yabierta de llama blastoporo y ser el ano.Las capas de la blstula sern tres: la endoderma (adentro), mesoderma (almedio) y ectodermo (afuera) y formaran los rganos del ser vivo. 12. II. 2. Gastrulacin