Desafios Para Examen Parcial 1

2
Redes y Telecomunicaciones I – 2015-2 DESAFIOS PARA EXAMEN PARCIAL 1 Indicaciones: Cada grupo deberá desarrollar el desafío de forma independiente. Los criterios de evaluación son los siguientes: 1. Creatividad del producto. (30%) 2. Grado de tecnicismo utilizado. (40%) 3. Facilidad de entendimiento. (30%) Las herramientas a utilizar son libres (lenguajes de programación, editores multimedia, etc.) Se deberá entregar el producto con un manual/informe de descripción y/o uso. Existe la opción de intercambiar los desafíos con otro grupo, siempre y cuando ambos estén de acuerdo. De existir esa decisión deberá ser comunicada al docente con un correo electrónico a [email protected] hasta el 26 de octubre de 2015. NOTA: Los mejores trabajos serán utilizados y expuestos en ferias tecnológicas futuras organizadas por la facultad u otros eventos, respetando los derechos de autor y condiciones institucionales. Estos trabajos formarán parte de la biblioteca y repositorio de recursos que se está creando por parte del Laboratorio de Redes y Telecomunicaciones y el Departamento Academico. DESAFÍO 1: Construir una ANIMACIÓN (2D o 3D) sobre las topologías físicas y lógicas de red. La animación deberá incluir descripciones, forma de transmisión de datos, tipos de equipos de red, cableado, entre otros detalles. Grupos designados: SISCORP WHITE HAT RED STRIKE TFSOF DESAFÍO 2: Construir una ANIMACIÓN (2D o 3D) sobre el proceso de encapsulamiento y desencapsulamiento según el modelo de referencia OSI y el modelo TCP/IP. La animación deberá incluir la información de cada PDU, descripción del proceso y datos que faciliten la comprensión. Grupos designados: UNIBITS DASEC WANITNET SAL DE MILAN

description

asd

Transcript of Desafios Para Examen Parcial 1

Page 1: Desafios Para Examen Parcial 1

Redes y Telecomunicaciones I – 2015-2

DESAFIOS PARA EXAMEN PARCIAL 1

Indicaciones:

Cada grupo deberá desarrollar el desafío de forma independiente. Los criterios de evaluación

son los siguientes:

1. Creatividad del producto. (30%)

2. Grado de tecnicismo utilizado. (40%)

3. Facilidad de entendimiento. (30%)

Las herramientas a utilizar son libres (lenguajes de programación, editores multimedia, etc.)

Se deberá entregar el producto con un manual/informe de descripción y/o uso.

Existe la opción de intercambiar los desafíos con otro grupo, siempre y cuando ambos estén de

acuerdo. De existir esa decisión deberá ser comunicada al docente con un correo electrónico a

[email protected] hasta el 26 de octubre de 2015.

NOTA: Los mejores trabajos serán utilizados y expuestos en ferias tecnológicas futuras

organizadas por la facultad u otros eventos, respetando los derechos de autor y condiciones

institucionales. Estos trabajos formarán parte de la biblioteca y repositorio de recursos que se

está creando por parte del Laboratorio de Redes y Telecomunicaciones y el Departamento

Academico.

DESAFÍO 1:

Construir una ANIMACIÓN (2D o 3D) sobre las topologías físicas y lógicas de red.

La animación deberá incluir descripciones, forma de transmisión de datos, tipos de equipos de

red, cableado, entre otros detalles.

Grupos designados:

SISCORP

WHITE HAT

RED STRIKE

TFSOF

DESAFÍO 2:

Construir una ANIMACIÓN (2D o 3D) sobre el proceso de encapsulamiento y

desencapsulamiento según el modelo de referencia OSI y el modelo TCP/IP.

La animación deberá incluir la información de cada PDU, descripción del proceso y datos que

faciliten la comprensión.

Grupos designados:

UNIBITS

DASEC

WANITNET

SAL DE MILAN

Page 2: Desafios Para Examen Parcial 1

DESAFÍO 3:

Construir un simulador gráfico de cálculo de tiempo (tasa) de transmisión.

El simulador debe permitir construir como mínimo 4 segmentos de red, ingresar manualmente

las velocidades o ancho de banda de cada segmento.

El ingreso del valor de ancho de banda debe permitir hacerlo en bits, kilobits, megabits, etc.

asimismo el resultado podrá visualizarse en segundos, minutos y horas indistintamente. El

usuario puede seleccionar la unidad de tiempo que desea visualizar.

Grupos designados:

VIRTUAL SERVI

3D Robotics

RED HACK