Desafios de la Democracia y Elecciones en América Latina

download Desafios de la Democracia y Elecciones en América Latina

of 256

description

Libro que reune un conjunto de estudios sobre las elecciones en 2006 y 2007 en América Latina

Transcript of Desafios de la Democracia y Elecciones en América Latina

ALFREDO RAMOS JIMNEZ / CARLOS DE LA TORRE CARLOS F. DOMNGUEZ AVILA / ALDIRA G. DUARTE DOMNGUEZ CARLOS UGO SANTANDER JOO / FRDRIC LOUAULT FELIPE BOTERO / JUAN CARLOS RODRGUEZ FRANCK GAUDICHAUD / HUGO PICADO LEN IRMA MNDEZ DE HOYOS / MANUEL DE LA FUENTE PEDRO JOS FLORIANO RIBEIRO / RAQUEL PREZ MRQUEZ ROSENDO FRAGA / SILVIA P. GIRN R.

LOS DESAFOS DE LA DEMOCRACIA Y ELECCIONES EN AMRICA LATINA

ALFREDO RAMOS JIMNEZ / CARLOS DE LA TORRE CARLOS F. DOMNGUEZ AVILA / ALDIRA G. DUARTE DOMNGUEZ CARLOS UGO SANTANDER JOO / FRDRIC LOUAULT FELIPE BOTERO / JUAN CARLOS RODRGUEZ FRANCK GAUDICHAUD / HUGO PICADO LEN IRMA MNDEZ DE HOYOS / MANUEL DE LA FUENTE PEDRO JOS FLORIANO RIBEIRO / RAQUEL PREZ MRQUEZ ROSENDO FRAGA / SILVIA P. GIRN R.

LOS DESAFOS DE LA DEMOCRACIA Y ELECCIONES EN AMRICA LATINA

CARLOS UGO SANTANDER JOO Editor

NDICE

NDICEPrefacio .............................................................................................. Introduccin ...................................................................................... AUTORITARISMOELECTORAL Y DEMOCRACIA PLEBISCITARIA.

13 19

EL

MOMENTO

BOLIVARIANO EN LA EXPERIENCIA VENEZOLANA DEL NUEVO SIGLO

ALFREDO RAMOS JIMNEZ Una cuestin de mtodo .................................................................. La construccin del autoritarismo electoral ................................... Las elecciones presidenciales de 1998: Los comienzos del momento electoral venezolano ................................................ El proceso constituyente de 1999 .................................................... La relegitimacin de los poderes en el ao 2000 ........................... Hacia el Referendo Revocatorio Presidencial de 2004 .................. Autoritarismo electoral y democracia plebiscitaria....................... Las elecciones presidenciales de Diciembre 2006: Consolidacin del autoritarismo electoral .............................. Un triunfo poltico en medio de un revs electoral? ................... Chvez reelegido y su frustrada bsqueda del poder total .......... Sobreestimacin del liderazgo presidencial? ................................ El proyecto de reforma constitucional ............................................ Referencias bibliogrficas ................................................................. RAFAEL CORREA: ENTRE EL POPULISMO Y LA REVOLUCIN CARLOS DE LA TORRE 1. 2. 3. 27 31 34 36 40 42 51 54 56 59 62 64 75

ARA Editores E.I.R.L. Gminis 701 Dpto. 301-B Lima 39 - Per Telefax: (511) 522-8060 E-mail: [email protected] Web site: http://www.araeditores.com ISBN: 978-9972-238Hecho el Depsito Legal en la Biblioteca Nacional del Per N 2009Diseo de Cartula: Rolando Bartolo Mesas Diagramacin: Luis A. Sierra CrdenasReservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningn procedimiento electrnico ni mecnico, incluyendo fotocopia, grabacin magntica o cualquier almacenamiento de informacin y sistema de recuperacin, sin permiso expreso del editor.

CIUDADANA

Impreso en Per

2009

Printed in Peru

Las elecciones del 2006 ............................................................. 86 El gobierno de Correa ............................................................... 94 Conclusiones .............................................................................. 102 Referencias bibliogrficas ......................................................... 1057

LOS DESAFOS DE LA DEMOCRACIA Y ELECCIONES EN AMRICA LATINA

NDICE

DEMOCRACIA

Y CIUDADANA EN

HONDURAS: AVANCES

Y DESAFOS EN LA

ESCEPTICISMO 1. 2.

OPTIMISTA.

LA

REFORMA ELECTORAL COLOMBIANA DE

2003 213 214 214 217 218 219 221 225 227 229 240 241

CONSOLIDACIN DEMOCRTICA EN LOS PRIMEROS AOS DEL SIGLO

XXI 109 109 111 113 117 118

DESAFOS Y PERSPECTIVAS

1. 2. 3. 4. 5. 6.

CARLOS FEDERICO DOMNGUEZ AVILA ALDIRA GUIMARES DUARTE DOMNGUEZ Introduccin .............................................................................. El estudio de la democracia: un breve anlisis conceptual ... La democracia electoral realmente existente en Honduras: Avances y desafos .................................................................... El sistema de partidos polticos: Virtudes y defectos de un sistema bipartidista consolidado ............................................. Consideraciones finales: De una democracia electoral estabilizada a una democracia de ciudadana en Honduras ..... Bibliografa .................................................................................

DEMOCRACIA Y ELECCIONES EN EL PER: TENDENCIAS, DESAFOS Y PERSPECTIVAS CARLOS UGO SANTANDER JOO Introduccin ...................................................................................... Caractersticas del sistema electoral ............................................... Las elecciones de 2006 ...................................................................... a. Los candidatos ..................................................................... b. Medios de comunicacin. Actores polticos o medios de informacin? ........................................................................ c. La campaa electoral ......................................................... d. Los Resultados para Presidente ......................................... e. Los resultados para el Congreso (2006 - 2011) ................ Proporcionalidad .............................................................................. Reflexiones finales ............................................................................. Referencias bibliogrficas ................................................................. Encuestas ........................................................................................... AREELEIO DE

3. 4. 5. LA

FELIPE BOTERO Y JUAN CARLOS RODRGUEZ Introduccin .............................................................................. La reforma poltica de 2003 ..................................................... 2.1. El sistema electoral anterior: evolucin del personalismo.. 2.2. Reforma poltica y cohesin partidista ............................ 2.3. Anlisis de los resultados electorales ............................... 2.3.1. Umbral ....................................................................... 2.3.2. Cifra repartidora ....................................................... 2.3.3. Lista nica ................................................................. 2.3.4. Voto preferente ......................................................... Anlisis de la eleccin congreso 2006 ..................................... Conclusiones .............................................................................. Bibliografa .................................................................................ELECCIN DE CHILENA:

121 123 124 124 131 141 148 151 155 169 178 180

MICHELLE BACHELET, LA TRANSICIN Y LA DEMOCRACIA ENTRE RUPTURA Y CONTINUIDAD? FRANCK GAUDICHAUD Introduccin ...................................................................................... 247 La transicin pactada de la era post-Pinochet .......................... 248 La eleccin de M. Bachelet: una ruptura simblica? ............... 251 El Chile de Bachelet: El continuismo de 17 aos de Concertacin ..... 255 Qu democracia para Chile? Sociedad neoliberal triunfante y retorno de la problemtica social ............................................ 258 Bibliografa selectiva ......................................................................... 261 ELECCIONES 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.EN

COSTA RICA: ANLISIS

Y PERSPECTIVAS DE LAS

ELECCIONES PRESIDENCIALES Y LEGISLATIVAS COSTARRICENSES DE

2006 265 266 269 272 275 277 282 283

LULA

E A POLTICA INTERNA BRASILEIRA.

O

REINADO DO PRAGMATISMO?

FRDRIC LOUAULT Problemticas eleitorais no Brasil e continuidade do processo democrtico ............................................................................... Os resultados globais do pleito eleitoral: um voto de continuidade? ..... A janela de oportunidade poltica e o pragmatismo poltico do segundo governo Lula .............................................................. Referncias bibliogrficas .................................................................8

188 191 201 209

HUGO PICADO LEN Introduccin .............................................................................. Contexto ..................................................................................... Candidaturas............................................................................. Encuestas preelectorales ........................................................... Participacin electoral .............................................................. Orientacin del voto ................................................................. Concentracin ........................................................................... Fragmentacin ..........................................................................9

LOS DESAFOS DE LA DEMOCRACIA Y ELECCIONES EN AMRICA LATINA

NDICE

9. Nmero efectivo de partidos ................................................... 10. Competitividad electoral .......................................................... 11. Volatilidad electoral .................................................................. 12. Despus de las elecciones: El referndum de 2007 ................ Conclusiones ..................................................................................... Bibliografa ........................................................................................ DESAFOSDE LA DEMOCRACIA ELECTORAL EN PARTIDISTA

285 287 288 290 294 295

MXICO

Y COMPETENCIA

IRMA MNDEZ I. II.

DE

2006 HOYOS 302 306 326 332 334

Transicin y consolidacin de la democracia en Mxico ...... Evolucin de la competencia partidista en elecciones presidenciales y de diputados en Mxico 1979-2006 ............ III. Retos de la democracia electoral en Mxico ........................... Conclusiones ..................................................................................... Bibliografa ........................................................................................ BOLIVIA - INICIODE UNA NUEVA INSTITUCIONALIDAD LOS CONFLICTOS SOCIALES?

O RETORNO DE

MANUEL

DE

LA FUENTE 341 346 350 354 361 364

1. El contexto econmico y poltico ............................................. 2. El fracaso de la nueva derecha ................................................ 3. El MAS de lo local a la toma del poder a nivel nacional ...... 4. Dos aos de gobierno de Evo Morales .................................... Conclusin ......................................................................................... Bibliografa ........................................................................................ ALGUMASNOTAS SOBRE AS ELEIES BRASILEIRAS DE

INSTITUCIONES DEMOCRTICAS A LA MEDIDA: EL PACTO ORTEGA-ALEMN (1997-2001) Y LA NUEVA REFORMA ELECTORAL EN NICARAGUA. LA VICTORIA DEL SANDINISMO POST-REVOLUCIONARIO RAQUEL PREZ MRQUEZ 1. Introduccin .............................................................................. 2. Las elecciones presidenciales de 2006 en Nicaragua: Actores, instituciones, procedimientos y resultados ............................. 2.1. Los actores ......................................................................... 2.2. Las reglas de juego ........................................................... 2.3. El desarrollo de los comicios ............................................ 2.4. Los resultados electorales ................................................. 3. Los factores explicativos de la victoria sandinista: viejos y nuevos retos del Gobierno de Daniel Ortega (2007-2012) .... 3.1. Factores institucionales .................................................... 3.2. Factores polticos ............................................................... 3.3. Factores socioeconmicos ................................................ 4. La accin del FSLN y el PLC en la arena parlamentaria ...... 5. El revs de la poltica de alianzas del FSLN: La atrofia del conflicto social ......................................................................... 6. Daniel Ortega: Algunas claves explicativas sobre la construccin de un lder ........................................................... Referencias bibliogrficas ................................................................. LA I. II. III. IV. V. VI. VII.ELECCIN PRESIDENCIAL ARGENTINA DE

397 400 400 404 407 409 410 413 416 418 420 424 427 432

2007 437 437 441 446 447 448 450 452 455 459 463 467

PRESIDENCIAL E REAFIRMAO DA FORA

2006: DISPUTA ELEITORAL DO PT 369 370 375 386 391 394

PEDRO JOS FLORIANO RIBEIRO Introduo ......................................................................................... O governo Lula: crises internas e externas..................................... A eleio presidencial de 2006 ........................................................ Nacionalizao e consolidao eleitoral do PT.............................. Consideraes finais: o PT ps-Lula ............................................... Referncias Bibliogrficas ................................................................10

ROSENDO FRAGA Introduccin .............................................................................. Las elecciones presidenciales argentinas desde 1853 ............ Una eleccin sin calor popular ................................................ Entre la campaa y la poltica exterior ................................... El oficialismo buscaba reducir riesgos .................................... Elecciones y poder de Kirchner ............................................... Amrica Latina a fines de octubre 2007 ................................. Interpretacin de la eleccin argentina .................................. Algunas consecuencias del resultado electoral ...................... Las cuatro claves de Cristina ................................................... El gobierno de Cristina ............................................................. XII. Conclusiones ..............................................................................11

LOS DESAFOS DE LA DEMOCRACIA Y ELECCIONES EN AMRICA LATINA

PREFACIO

ELECCIONES E INSTITUCIONES POLTICAS: EL CASO DE GUATEMALA SILVIA P. GIRN R. Introduccin ...................................................................................... I. Contexto general ....................................................................... II. Caractersticas del sistema electoral........................................ 2.1. Institucionalidad ............................................................... 2.2. Tribunal Supremo Electoral ............................................. 2.3. Sistema de partidos polticos ........................................... 2.4. Juntas Electorales .............................................................. III. Contexto electoral ..................................................................... IV. Resultados de las elecciones 2007 ........................................... 4.1. Primera vuelta electoral ................................................... 4.2. Tendencias ideolgicas ..................................................... 4.3. Estrategias de campaa ................................................... 4.4. Principales resultados de la primera vuelta ................... 4.5. Resultados segunda vuelta .............................................. V. Otros aspectos importantes...................................................... 5.1. El papel de los medios de comunicacin ........................ 5.2. Problemas suscitados ........................................................ 5.3. Financiamiento ................................................................. 5.4. La transicin...................................................................... VI. Anlisis sobre las implicaciones de la dinmica electoral en el sistema democrtico ........................................................ 6.1. Se fortalece el sistema de partidos? ............................... 6.2. Se fortalece la democracia? ............................................ Bibliografa ........................................................................................ SIGLAS LOSY

473 474 477 477 477 479 480 481 483 483 485 487 489 495 498 498 499 499 500 500 500 502 504 505 507

PREFACIOEl libro que se presenta al lector no es uno ms en una lista ya abundante de trabajos sobre el ciclo electoral 2005-2006. Muchos analistas comentaron el famoso giro a la izquierda de Amrica latina, que se inici con la victoria de Hugo Chvez en Venezuela en 1998 y se extendi a toda Amrica latina a principios del siglo XX, en particular con Lula en Brasil, antes de arrasar en 2005-2006, dejando Colombia y Mxico como casos atpicos en la regin. Este libro se destaca por cuatro grandes motivos. Primero, porque los diferentes captulos reunidos por Carlos Ugo SANTANDER que lo componen son muy bien documentados e incluyen datos precisos y detallados. No son ensayos, categora en la cual caen un sinnmero de trabajos sobre las evoluciones polticas contemporneas. Los textos no duden en incluir largas descripciones que dan al lector elementos para nutrir una reflexin. Segundo, porque los captulos hacen un uso inteligente de herramientas tericas cuidadosamente seleccionadas para dar cuenta de las realidades observadas. Tercero, casi todos los captulos hacen un esfuerzo para colocar las elecciones estudiadas en una perspectiva histrica. Y cuarto, porque la mayora de las conclusiones se encuentran confirmadas por los eventos posteriores a la escritura de los textos. As que la obra merece figurar entre los aportes ms valiosos sobre este periodo tan interesante de la historia poltica latinoamericana. No es posible, ni deseable, resumir las diferentes contribuciones. Me voy a limitar a subrayar algunos aportes que, de manera bastante subjetiva, me parecen ms destacados. El primer captulo de Rosendo FRAGA sobre La eleccin presidencial argentina de 2007 hace un recorrido histrico muy completo13

ACRNIMOS

UTILIZADOS .......................................................

AUTORES .......................................................................................

12

LOS DESAFOS DE LA DEMOCRACIA Y ELECCIONES EN AMRICA LATINA

PREFACIO

para dar al lector las claves necesarias para entender el proceso electoral del 2007. Y es que desde el ao 1853, Argentina ha tenido una vida poltica bastante inestable. El autor pone en evidencia las dificultades para estabilizar la democracia en el siglo XX. En ese contexto la eleccin presidencial del 2007 aparece sin calor popular, como si la democracia por fin fuera rutinizada. Es apreciable que Fraga incluyera entre sus variables explicativas la poltica externa, cosa que no se suele hacer mucho en los estudios de sociologa electoral. El captulo dos, de Manuel DE LA FUENTE, es titulado El triunfo de Evo Morales Inicio de una nueva institucionalidad o retorno de los conflictos sociales? Se trata de una explicacin de la victoria del dirigente sindical de origen indgena. El autor subraya las dificultades que encuentra Evo durante sus dos primeros aos de gobierno, a raz de la polarizacin poltica y geogrfica del pas. Pregunta en su conclusin: Estarn los prefectos, los grupos empresariales y los Comits Cvicos dispuestos a dialogar con el gobierno, con el afn de superar el empate catastrfico, que tanto ha polarizado el pas, particularmente en sus contenidos tnicos y regionales? Solo el tiempo lo dir. Pues referndum sobre la nueva constitucin en enero del 2009 volvi a polarizar el pas, postergando una vez ms su reconciliacin. En el tercer captulo, Pedro Jos FLORIANO RIBEIRO, nos propone Algumas notas sobre as eleioes brasileiras de 2006: disputa presidencial e reafirmaao da fora eleitoral do PT. El texto trata de medir si Lula es ms popular que su Partido de los Trabajadores (PT). El autor considera que no es necesariamente el caso. Segn el, el PT es ahora el partido ms nacionalizado del pas, lo que se puede verificar con el ndice de desigualdad regional que usa. En su conclusin, el autor deja abierta la cuestin de la sucesin presidencial, considerando que el PT no tiene un candidato natural y que por consiguiente Lula podra apoyar a Ciro Gomes o Acio Neves. El cuarto captulo es tambin dedicado a Brasil. Frdric LOUAULT diserta sobre A reeleao de Lula e a politica interna brasileira. O reinado do pragmatismo?. El autor hace un uso inteligente de la nocin de ventana poltica de KEELER para examinar el primer mandato de Lula y analizar las perspectivas de su segundo mandato. Considera que la ventana est muy reducida, lo que no permitir ms que un pragmatismo. Franck GAUDICHAUD, en el captulo cinco sobre La eleccin de Michelle Bachelet, la transicin y la democracia chilena. Entre rup14

tura y continuidad?, considera que la novedad en la poltica chilena no radica tanto en la figura de una mujer divorciada, socialista y agnstica, pero mucho ms en la reactivacin de los movimientos sociales. Segn el autor, la eleccin de Bachelet no introduce una ruptura con el neoliberalismo. El captulo seis trata de Colombia. Felipe BOTERO titul su texto Escepticismo optimista. La reforma electoral colombiana de 2003. Para el, la reforma electoral ha sido exitosa al colocar los partidos polticos en el centro del juego electoral (en vez de individuos). La reforma contribuy a obligar los polticos a agruparse en partidos. El captulo representa una excelente demostracin. Cabe preguntarse, sin embargo, si con Uribe se puede hablar de una de-individualizacin de la poltica. Hugo PICADO LEN es el autor del captulo siete sobre Elecciones en Costa Rica. Anlisis de las elecciones presidenciales y legislativas costarricenses de 2006. Se trata de un texto slido, muy completo, incluyendo muchos indicadores de comportamiento electoral (abstencin, volatilidad) y de los partidos polticos (fragmentacin). Tambin incluye una perspectiva histrica para mostrar a que punto el escrutinio de 2006 ha sido excepcional, en el sentido que fue muy disputado y que puede anunciar un nuevo bipartidismo. El captulo estudia tambin el referndum del 2007 sobre el Tratado de libre comercio (CAFTA RD) que puede ser considerado como una segunda vuelta de las elecciones del 2006. En el captulo ocho, Rafael Correa: entre el populismo y la revolucin ciudadana, Carlos DE LA TORRE, explica bien la base clientelista del voto Noboa (usando el trabajo de Javier AUYERO) o el populismo de Correa (usando a WEYLAND). Demuestra de manera convincente que Correa est en campaa permanente, y que se encuentra en una encrucijada: entre la regeneracin de la democracia, por su dimensin participativa, y su confiscacin autoritaria. El captulo nueve, a cargo de Silvia GIRN, estudia Aspectos relevantes de la dinmica electoral 2007. El caso de Guatemala. Tambin incluye una perspectiva histrica, para ilustrar la fragilidad de la democracia y del estado de derecho en Guatemala. La autora retoma la nocin de democracia cautiva de Edelberto TORRES-RIVAS, y habla de ciudadana en cautiverio, para describir una situacin donde faltan15

LOS DESAFOS DE LA DEMOCRACIA Y ELECCIONES EN AMRICA LATINA

PREFACIO

oportunidades para acceder a la informacin real, lo que significa una gran vulnerabilidad a los mensajes de los polticos. Carlos Federico DOMNGUEZ VILA y Aldira Guimares DUARTE DOMNGUEZ, en el captulo diez titulado Democracia y ciudadana en Honduras: avances y desafos en la consolidacin democrtica en los primeros anos del siglo XXI, tratan de explicar lo que llaman la paradoja hondurea: el pas tiene una democracia electoral muy bien consolidada, pero niveles de exclusin social persistentes. En el captulo once, Irma MNDEZ DE HOYOS, estudia los Desafos de la democracia electoral en Mxico y competencia partidista 2006. En este texto muy detallado, defiende la idea (contra-intuitiva?) que la elevacin paulatina de la competitividad electoral ha contribuido a los cambios polticos (y no lo contrario). La autora retoma la diferencia entre competencia y competitividad electoral de SARTORI, o reglas electorales y juego poltico entre partidos, y presenta un anlisis emprico muy preciso, haciendo uso de un ndice que cre en otro trabajo: el Indicador compuesto de competitividad (IC), con 3 indicadores: margen de victoria, fuerza de la oposicin y desigualdad en la distribucin de victorias entre partidos. Demuestra que hay un aumento desigual de la competitividad por regiones (con el norte avanzado) y por periodos, con un salto cualitativo en 1994, cuando no subsiste ninguna eleccin no competitiva en el pas. La eleccin de 2006 es considerada por la autora como parteaguas, ya que puso en evidencia la fragilidad de las instituciones electorales para dirimir elecciones altamente competitivas. De ah la importancia de la reforma electoral de 2007-2008 que ser puesta a prueba en 2009. Raquel PREZ MRQUEZ, en el captulo doce, estudia las Instituciones democrticas a la medida: el pacto Ortega-Alemn (1997-2001) y la nueva reforma electoral en Nicaragua. La victoria del sandinismo post-revolucionario en las presidenciales de 2006. Con toda razn, el texto presenta Nicaragua como un pas de caudillos. El resultado de la victoria de Ortega coloca Nicaragua dentro del grupo de pases con liderazgos neopopulistas en Amrica Latina. El captulo trece est a cargo de Carlos Ugo SANTANDER JOO que estudia: Democracia y eleccin en el Per: tendencias, desafos y perspectivas El autor insiste con mucha razn sobre el papel de los medios de comunicacin que contribuyeron a la derrota de Humala.16

Tambin analiza detenidamente el margen de desproporcionalidad en las elecciones parlamentarias: Unin por el Per, con 21,1% de los votos vlidos se gana 45% de los escaos en el Congreso. El captulo contiene un excelente anlisis de las distorsiones del sistema electoral (voto preferencial en particular). Alfredo RAMOS JIMNEZ analiza en el captulo catorce el Autoritarismo electoral y democracia plebiscitaria. El momento bolivariano en la experiencia venezolana del nuevo siglo. El autor usa el marco terico del autoritarismo electoral (SCHEDLER), y parte del presupuesto de que los 12 eventos electorales en 8 aos (98-06) han pasado a formar parte de una dinmica autoritaria. Son elecciones semicompetitivas segn el autor, sobre todo a partir de 2004. El texto presenta una crnica de todas esas contiendas electorales. Concluida la lectura de los diferentes captulos, el lector queda impresionado por la cantidad y la calidad de las informaciones y por la lucidez de los autores. La mayora de ellos jvenes politlogos, doctorandos o recin titulados, lo cual nos llena de esperanza que el anlisis poltico descanse en el futuro sobre bases acadmicas rigurosas. Olivier DABNE Profesor de ciencias polticas en Sciences Po, Paris Presidente del Observatorio Poltico de Amrica Latina y el Caribe (OPALC)

17

LOS DESAFOS DE LA DEMOCRACIA Y ELECCIONES EN AMRICA LATINA

INTRODUCCIN

INTRODUCCINEste proyecto nace de la participacin en varios congresos internacionales como el V Congreso CEISAL de Latinoamericanistas realizado en la Universidad de Lovaina (Blgica) y de los diversos congresos internacionales patrocinados por la Latin American Studies Association en diversos pases del continente. En este libro participan destacados profesores de distintas universidades latinoamericanas y europeas, y signific una ardua seleccin de ensayos y estudios pertinentes al objetivo de este libro. Se seleccionaron 14 ensayos de diferentes autores que analizan los obstculos, desafos y tensiones de la democracia en Amrica Latina. La temtica se justifica en vista de que desde 2005 el continente viene de una sucesiva regularidad de elecciones que han configurado un nuevo espectro poltico en el continente y que en algunos pases la continuidad parece ser la regla, en todo caso, esta obra tiene la pretensin de sistematizar este mosaico poltico del continente que dej para atrs a los regmenes autoritarios y golpes de Estado, tan comunes hasta hace poco reconociendo un camino comn que es la construccin de un nuevo paisaje poltico, ms democrtico. Adems de actual, es pertinente presentar el esfuerzo de anlisis del conjunto continental con el objetivo de llenar un vaco en la literatura politilgica sobre Amrica Latina. La literatura sobre el anlisis de los ltimos procesos electorales es escasa o principalmente aislada. En ese sentido, consideramos que contribuimos a esclarecer la dimensin poltica y las dinmicas institucionales. Dinmicas que siempre son construidas desde el coraje y dedicacin de un pueblo diverso que lucha y espera por transformaciones sociales que materialicen a plenitud sus derechos.18 19

LOS DESAFOS DE LA DEMOCRACIA Y ELECCIONES EN AMRICA LATINA

INTRODUCCIN

Desde fines de 2005, ms de 14 elecciones fueron se sumaron al espritu democrtico del continente, y donde el tablero poltico de la regin qued constituido por una tendencia que la identifica dentro de un espectro denominado de izquierda. Algunos liderazgos presidenciales son identificados como populistas o radicales: Hugo Chvez (Venezuela) Evo Morales (Ecuador) Rafael Correa (Ecuador) y Daniel Ortega (Nicaragua) o menos radicales o moderados y que constituyen una mayora: Luis Ignacio Lula da Silva (Brasil) Martn Torrijos (Panam), Tabar Vsquez (Uruguay), Nstor Kirchner (Argentina), Michelle Bachelet en Chile, Oscar Arias (Costa Rica), Jos Manuel Zelaya (Honduras), lvaro Coln (Guatemala). Mientras que por otro lado, y en una perspectiva minoritaria, algunos otros gobiernos son identificados como conservadores o de derecha como el de Alan Garca (Per), lvaro Uribe (Colombia) y Felipe Caldern (Mxico). En trminos generales se puede identificar una tendencia con las distinciones especficas del voto de las mayoras nacionales, y que expresa que la ciudadana latinoamericana orient sus expectativas a nuevos rumbos, es decir, afirmando a los gobiernos de izquierda moderada o contestando a los gobiernos conservadores asociados a la aplicacin de polticas neoliberales y que vena dominando en la regin en los 90, y posiblemente generando las versiones radicales que hoy conocemos. No hay duda que diversas variables han intervenido en la construccin del actual paisaje poltico, una de ellas se debe a una mayor articulacin y participacin de la sociedad civil, el desprestigio de los medios de comunicacin en la formacin del voto, el rechazo contundente a las polticas neoliberales, y adems parece establecerse una mayor relacin directa entre los electores y sus candidatos, as como una mayor participacin poltica en la reivindicacin de demandas sociales, donde las mediaciones de los poderes fcticos van cediendo espacio para el fortalecimiento de las redes de relacionamiento organizadas por las sociedad civil y una cultura poltica ms democrtica y participativa. Otro factor esencialmente nuevo, y que incluye algunos pases como Brasil, Argentina y principalmente Mxico, es el uso de nuevas herramientas de comunicacin que ofrece la internet, como pginas webs, blogs, comunidades virtuales entre otros, propio de una sociedad envuelta en la red mundial de computadores y que vienen jugando un papel importante en los procesos electorales. Si bien es sabido que20

la inclusin digital en trminos generales an es insuficiente, en vista que la exclusin social y la pobreza continan dominando nuestras sociedades. Se pude identificar que hay algo de nuevo en las dinmicas polticas. Internet debe comenzar a mostrar su fuerza revolucionaria y transformar las tradicionales formas de accin poltica y libertar a los ciudadanos de las ataduras que los grupos de comunicacin pretenden prolongar, presentndose como nicos interlocutores ideolgicos vlidos en la estructuracin del poder poltico en la regin. A pesar de que la comunicacin tradicional en las actuales democracias continen operando, esto no significa necesariamente que sern substituidos automticamente, pues en nuestro actual contexto, contribuyen en buena parte al desarrollo, gobernabilidad y legitimidad del poder poltico. Una de las caractersticas de este libro sern identificadas por el investigador o el lector en general, ya que encontrar una variedad de enfoques sobre el anlisis del proceso poltico en cada pas, y deliberadamente no privilegiamos ninguna estrategia para el anlisis de los casos presentados, ya que debemos reconocer que los investigadores que colaboraron en el anlisis poltico nacional, destacaron las variables ms relevantes del conflicto propio de los procesos electorales y las dinmicas post-electorales. Es necesario aclarar que el problema de la democracia no se reduce solamente a cuestiones procedimentales (anlisis del proceso electoral) sino tambin, a la construccin post electoral, entendida esta ltimo, como una continuidad de dinmicas polticas vinculadas a una diversidad de variables, como es: la transparencia del ejercicio del poder asociado a los mecanismos de control del poder poltico en sus ms diversas expresiones, la dispersin del proceso decisorio que incluye la participacin poltica efectiva de los ciudadanos, la regulacin del conflicto poltico dentro de las reglas del estado de derecho, los valores que se inducen desde el poder como elemento caracterstico en la configuracin de una cultura poltica de un pas, entre otras, y que suponen identifican a una sociedad democrtica. Esperamos que este conjunto de ensayos pueda estimular el desarrollo de estudios comparados, principalmente por la capacidad de producir problemas a cuestiones pertinentes de la ciencia poltica y producir cada vez ms un anlisis refinado sobre las dinmicas en el continente. Es evidente que esta tarea de acuerdo a la envergadura21

LOS DESAFOS DE LA DEMOCRACIA Y ELECCIONES EN AMRICA LATINA

INTRODUCCIN

que nos propusimos no puede ser concretizada por una persona, en razn de las dimensiones continentales de la regin estudiada. Dimensin que no debera, a pesar de todo, justificar nuestro desconocimiento sobre los problemas latinoamericanos tan comunes entre nuestros pases. Este proyecto no hubiera sido posible sin la colaboracin de innmeras personas. Principalmente a todos los profesores que participan de esta obra y que confiaron sus originales para confeccionar una temtica comnmente dispersa. Mis agradecimientos al profesor Alexandre BARROS por su estmulo e incentivo como Director del Programa de Maestra en Ciencia Poltica del Centro Universitario Euroamericano y que destaca la importancia sobre los estudios sobre temas latinoamericanos. A mi gran amigo periodista e investigador Juan Carlos VELA, por su paciente revisin y espritu crtico de los textos. A Leonel MORALES quien tuvo la paciencia de analizar cuidadosamente los diversos cuadros estadsticos a fin de encontrar una mayor rigurosidad en el tratamiento de los datos apuntados en esta obra. Finalmente, tenemos la conviccin de que esta obra incentivar a otros autores y estudiosos para contribuir al debate con el objetivo de tener una mayor comprensin de nuestro continente y sus desafos, as como desarrollar una ciencia poltica en dialogo con los diversos casos nacionales aqu presentados. Brasilia, 10 de Enero de 2009

AUTORITARISMO ELECTORAL Y DEMOCRACIA PLEBISCITARIA. EL MOMENTO BOLIVARIANO EN LA EXPERIENCIA VENEZOLANADEL NUEVO SIGLO

ALFREDO RAMOS JIMNEZ

22

23

LOS DESAFOS DE LA DEMOCRACIA Y ELECCIONES EN AMRICA LATINA

AUTORITARISMO ELECTORAL Y DEMOCRACIA PLEBISCITARIA

La experiencia venezolana que se extiende desde las elecciones generales de 1998 hasta nuestros das constituye, en nuestra perspectiva, todo un desafo para la comparatstica latinoamericana actual. Modelo de democracia de partidos hasta no hace mucho cuarenta aos de democracia bipartidista la poltica venezolana ha pasado a convertirse en el laboratorio de experimentos polticos de nuevo tipo. Y es que, a la Venezuela de Chvez vuelven su mirada unos cuantos actores de la vieja y nueva clase poltica en nuestros pases, en busca de alternativas viables o desarrollos posibles de las democracias electorales en funcionamiento. Y no es para menos. En la hoy extendida discusin sobre el caso de Venezuela, los esfuerzos y preocupaciones intelectuales parecen haberse orientado a travs de una amplia reflexin sobre la especificidad de aquello que, de manera convencional, ha sido identificado como la ms o menos larga etapa de transicin social y poltica. Y, si bien es cierto que la experiencia venezolana de los ltimos ocho aos debe destacarse en toda su dimensin especfica, dentro del contexto regional de la democratizacin, decisivamente anclada esta ltima en la arena movediza de una democracia electoral en funcionamiento, no es menos cierto que la conocida hiptesis del excepcionalismo venezolano, objeto de discusiones acaloradas y encendidos debates en los aos recientes, pasa a constituirse en una fuente de inters extendido entre los investigadores del rea (LEVINE, 1994; COPPEDGE, 1994; CRISP, 2000 y LALANDER, 2004, se cuentan entre los trabajos ms representativos de la tendencia). En tal sentido, aqu nos ocuparemos del estudio y anlisis de un proceso poltico, inscrito originalmente como democracia electoral, que a partir de las elecciones nacionales y regionales de 1998, se ha ido desplegando hacia formas plebiscitarias doce elecciones y referendos en un perodo de ocho aos hasta convertirse en la base24 25

ALFREDO RAMOS JIMNEZ

AUTORITARISMO ELECTORAL Y DEMOCRACIA PLEBISCITARIA

firme de una genuina democracia plebiscitaria1. Proceso ste que coincide en el tiempo con las transformaciones de la poltica de fin de siglo y con bien determinadas particularidades del sistema poltico venezolano que, como veremos ms abajo, obedecen principalmente a la naturaleza del tipo de liderazgo que ha logrado imponerse en el vaco dejado por el tradicional liderazgo partidocrtico, predominante en la poca del bipartidismo. Es en este sentido que, han ido cobrando cuerpo en nuestro medio unos cuantos elementos decisivos para la discusin y debate sobre lo poltico-electoral en contextos locales, profundamente marcados por la presencia de un liderazgo carismtico, personalizado y centrado en la figura presidencial. En tal sentido, es preciso volver a plantearse cuestiones tales como: para qu sirven las elecciones?, cul es la naturaleza de las elecciones diversas: presidenciales, parlamentarias, regionales y locales?, constituye la democracia electoral el elemento definitorio de las neodemocracias latinoamericanas? y, en fin, la deriva autoritaria del gobierno de Chvez forma parte del proceso de construccin de un autoritarismo electoral?2.1

Una cuestin de mtodo Una ya creciente discusin en los aos recientes sobre lo que se ha dado en llamar autoritarismo electoral puede ayudarnos en la tarea de identificar el modelo poltico que se ha impuesto en la Venezuela de Chvez y del chavismo en el poder. En la medida en que las transiciones latinoamericanas a la democracia han ido dando origen a diversos tipos de democracia electoral, tambin parecen haber puesto simultneamente las bases para nuevos tipos de autoritarismo. De acuerdo con Andreas SCHEDLER, tales transiciones, han generado regmenes que celebran elecciones y toleran cierto grado de pluralismo y competencia multipartidista, pero (que) al mismo tiempo quebrantan las normas democrticas mnimas de manera tan grave y sistemtica que no tiene sentido clasificarlos como democracia, por ms salvedades que se introduzcan. Estos regmenes electorales no representan formas limitadas, deficientes o distorsionadas de democracia; son ms bien ejemplos de gobiernos autoritarios. (SCHEDLER, 2004: 137-138. Las cursivas son mas)3. En efecto, la cuestin de la determinacin de la naturaleza y contenido de los diversos regmenes de la transicin se ha constituido en uno de los methodological challenges de la ciencia poltica latinoamericana, puesto que las definiciones tradicionales del fenmeno resultan hoy en da un tanto obsoletas. De modo tal que el tradicional clivaje democracia/autoritarismo slo nos puede servir en un plano general de la investigacin, que requiere mayores desarrollos en el tratamiento detenido y detallado de los diversos procesos vividos por nuestros pases con la entrada del nuevo siglo 4. Otro tanto ocurre con la tesis de

2

Desde mi primera aproximacin poltico-comparativa del fenmeno Chvez, he venido planteando la hiptesis de una democracia plebiscitaria en Venezuela (RAMOS JIMNEZ, 2001: 15-46). Para ello, me he apoyado en unas cuantas propuestas originales de Max WEBER, para quien: La democracia plebiscitaria el tipo ms importante de la democracia de jefes es, segn su sentido genuino, una especie de dominacin carismtica oculta bajo la forma de una legitimidad derivada de la voluntad de los dominados y slo por ella perdurable. El jefe (demagogo) domina de hecho en virtud de la devocin y confianza personal de su squito poltico. (1964: 215). Asimismo, algunas revisiones recientes de la teora weberiana de la democracia reafirman la tesis de una cierta desidealizacin del concepto, vinculndola con el contenido que W EBER le asigna a su concepto de democracia de lderes plebiscitarios y a la adscripcin de la misma al tipo de dominacin carismtica. (ABELLN, 2004: 204). Esto resulta particularmente relevante si nos detenemos a observar los estudios electorales recientes en nuestros pases, en la medida en que con frecuencia los mismos no van ms all de lo que hace cierto tiempo Guy HERMET, en un texto muy influyente, denomin descripciones serias. Al parecer, estas ltimas habran dejado para los que vienen despus, sea el ejercicio de una genuina interpretacin sociopoltica, o bien el de una slida reflexin metodolgica (1982: 37). Ello resulta relevante, tanto ms cuanto se ha vuelto una exigencia omnipresente para la sociologa poltica latinoamericana, superar toda la gama de anlisis enjundiosos que nos exponen sistemticamente las estadsticas electorales, sin proceder al tratamiento sociolgico requerido de sus consecuencias para el sistema poltico en su conjunto.

3

4

La investigacin sobre el autoritarismo electoral, arranca originalmente a partir de replanteamientos comparativos, controvertidos e innovadores, publicados por el Journal of Democracy en 2002, al parecer como reaccin a una propuesta-invitacin de Thomas CAROTHERS a ir ms all del Transition Paradigm. Su impacto en nuestros pases comienza en 2004 con una traduccin de los principales escritos por la Revista Estudios Polticos, de Medelln (Colombia). La definicin y descripcin de los regmenes polticos comporta hoy en da unas cuantas imprecisiones. Pos esquemas de medicin dicotmicos y continuos no han logrado aclarar los lugares oscuros de la conceptualizacin buscada. The oft-repeated phrase that there are distintions of kind and of degree observa Gerardo L. MUNCK and that they should not be confused

26

27

ALFREDO RAMOS JIMNEZ

AUTORITARISMO ELECTORAL Y DEMOCRACIA PLEBISCITARIA

los regmenes hbridos de Larry DIAMOND, para quien, la realidad emprica de unos cuantos pases en los que incluye a Venezuela es mucho ms compleja de los que era hace dos dcadas: Estamos saturados de definiciones, estndares y herramientas de medicin, pero lo curioso es que un cuarto de siglo en la tercera ola de democratizacin y renacimiento que suscit los estudios comparativos democrticos estamos muy lejos del consenso de los que constituye la democracia y an tenemos problemas para clasificar los regmenes ambiguos. (DIAMOND, 2004: 117; Cf. KEMAN, 2002: 5-6). El examen del fenmeno electoral venezolano de la ltima dcada, en sus manifestaciones autoritarias especficas, aporta unos cuantos elementos de explicacin sobre la naturaleza del experimento autoritario de nuevo tipo en nuestro pas en los aos recientes. Cuestiones tales como el vaciamiento de la representacin, la prctica de polticas de exclusin y, en fin, la profundizacin del desencanto democrtico entre los ciudadanos, pueden ser explicadas mejor a partir del anlisis sociolgico de las elecciones nacionales y locales en Venezuela, configurando un caso de autoritarismo electoral que, como veremos ms adelante, encaja en la proposicin bsica de SCHEDLER, puesto que se trata de regmenes autoritarios electorales (que) ni practican la democracia ni recurren regularmente a la represin abierta. Organizan elecciones peridicas y de este modo tratan de conseguir, cuando menos, cierta apariencia de legitimidad democrtica, con la esperanza de satisfacer tanto a los actores externos como a los internos. Al mismo tiempo, ponen las elecciones bajo estrictos controles autoritarios, con el fin de consolidar su permanencia en el poder. Su sueo es cosechar los frutos de la legitimidad electoral sin correr los riesgos de la incertidumbre democrtica (SCHEDLER, 2004: 138. Las cursivas son mas). Ciertamente, la democracia electoral y el autoritarismo electoral constituyen dos categoras simtricas que se interponen entre los dos polos opuestos, de la democracia liberal y el autoritarismo cerrado. De modo tal que la frontera que se establece entre la democracia

electoral y el autoritarismo electoral radica en el hecho de que en la primera, las contiendas cumplen con las normas democrticas mnimas, mientras que en el segundo, tales contiendas son parodias de elecciones que slo excepcionalmente deberan tomarse en serio5. Por su parte, Steven LEVITSKY y Lucan A. WAY, advierten sobre el hecho de que los investigadores han tratado hasta aqu a los autoritarismos electorales como formas incompletas o en transicin a la democracia. As, lo que estos autores describen como autoritarismos competitivos, en los cuales las instituciones democrticas formales son ampliamente vistas como medios principales para obtener y ejercer la autoridad poltica. Los funcionarios violan estas reglas con mucha frecuencia hasta el punto de que el rgimen no logra tener los estndares mnimos convencionales para la democracia, constituyen regmenes que deben diferenciarse, por un lado, de la democracia y por otro, del autoritarismo absoluto (2004: 161). Y si bien es cierto que en tales regmenes se dan con regularidad elecciones sin fraude, los funcionarios abusan constantemente de los recursos del Estado, no ofrecen a la oposicin un cubrimiento adecuado de los medios, persiguen a los candidatos de la oposicin y a sus seguidores y, en algunos casos, manipulan los resultados de la elecciones (Ibid.: 162). Si bien es cierto que en la explicacin politolgica de lo electoral encontraremos siempre una visin intervencionista sobre la realidad, no debe sorprender entonces el hecho de que las interpretaciones del fenmeno hayan sido asumidas en el pasado bajo la forma de visiones interesadas o parcializadas, inscritas ciertamente dentro de lo que Guy HERMET destac hace cierto tiempo como parte de una heurstica de la democracia pluralista, concebida fundamentalmente, como una heurstica de las elecciones competitivas (1982: 18).5

indicates how deeply this stark choice is ingrained in current thinking. Even self-consciously methodological discussions of measurement focus on the pros and cons of choosing dichotomous or continuous measures without ever addressing the wisdom of this dichotomous choice. Yet this supposedly critical choice is a fallacy based on a false dilemma. (2006: 29).

Haciendo referencia a la dinmica especfica del autoritarismo electoral y en escrito ms reciente, SCHEDLER observa: Electoral authoritarian regimes set up the whole institutional landscape of representative democracy. They establish constitutions, elections, parliaments, courts, local gouvernments, subnacional legislatures, and even agencies of accountability. In addition, they permit private media, interest groups, and civil asociations. Although none of these institutions are meant to constitute countervailing powers, all of them represent potencial sites of dissidence and conflict. Without ignoring these multiple sites of contestation, the notion of electoral authoritarianism privileges one of them the electoral arena-. It assumes that elections constitute the central arena of struggle (SCHEDLER, 2006: 12; Cf. LEVITSKY y WAY, 2004: 162).

28

29

ALFREDO RAMOS JIMNEZ

AUTORITARISMO ELECTORAL Y DEMOCRACIA PLEBISCITARIA

Ahora bien, en la medida en que la iniciativa electoral en la mayora de los casos no corresponde a los ciudadanos electores, sino ms bien a quienes ocupan los puestos de direccin (gobernantes) o de decisin (actores polticos), el espacio para el control y manipulacin de los procesos electorales casi siempre resulta exterior a los sujetos de la prctica electoral, desvirtuando de este modo uno de los principios esenciales de la democracia representativa, que consiste en la prctica de elecciones libres y justas sin presiones ni amenazas y la escogencia entre dos o ms candidatos o listas de candidatos competidores de acuerdo con reglas preestablecidas, excluyendo por principio la falsificacin de los escrutinios. Asimismo, en este trabajo asumimos la advertencia de Juan J. Linz, segn la cual: los estudios sobre las elecciones en las democracias pluralistas se han limitado, con algunas excepciones, a analizar la conducta y las actitudes de los electores, ms que a estudiar las funciones que ejercen las elecciones sobre el leadership (liderazgo) y el sistema poltico (LINZ, 1982: 91; Cf. Linz, 2000). Nuestro anlisis sociopoltico se inscribe en esta segunda orientacin, extendindose el mismo hacia aquello que, una poca reciente, ha permanecido implcito y poco transparente en los trabajos electorales recientes en nuestro pas6. Entre 1998 y 2006 hemos asistido en Venezuela a doce procesos electorales de carcter nacional, regional y local. Una observacin comparativa de los mismos revela en principio la especificidad de los cambios producidos en la relacin entre gobierno y ciudadanos electores, por una parte, y las consecuencias para la vida pblica, derivadas principalmente del desmantelamiento institucional del antiguo rgimen, por otra. De aqu que las tensiones y alta conflictividad vividas en este periodo de la historia venezolana reciente, no han sido otra cosa que el reflejo de una polarizacin, ms poltica que social, entre los actores sociales individuales y colectivos.

Despus de identificar el contenido autoritario y plebiscitario del conjunto de comicios, procederemos al examen y anlisis de cada uno de tales eventos electorales en el periodo mencionado, partiendo del presupuesto de que los mismos han pasado a formar parte de una dinmica autoritaria particular ms amplia que, debe entenderse orientada hacia la construccin de un autoritarismo electoral, cuya consolidacin configura la premisa bsica para la constitucin de una democracia plebiscitaria, especfica para Venezuela. La construccin del autoritarismo electoral El periodo histrico que para Venezuela se abre con las elecciones de 1998, extendindose hasta nuestros das, debe considerarse como una situacin anmala si lo comparamos con los estndares de la experiencia democrtico-bipartidista, que por casi cuarenta aos la haba precedido. As, en nuestra hiptesis de trabajo, la eleccin de Rafael Caldera en 1993 establece una suerte de parteaguas que, dejando atrs los aos del duopolio partidista, abri las compuertas a una situacin, aparentemente sin precedentes, enmarcada en un clima de tensiones, que se reflejan en situaciones de ingobernabilidad e incertidumbre7. En este contexto, las elecciones y referendos, incluidas las presidenciales de 1998, van adquiriendo un marcado carcter plebiscitario, provisto de fuertes connotaciones legitimadoras. Apartando las primeras (1998), en las que la competencia electoral estaba garantizada por la presencia de un rgano electoral imparcial, tanto las elecciones y referendos del proceso constituyente de 1999, como las correspondientes a la as llamada relegitimacin de poderes en el 2000, fueron configurando todo un conjunto de elecciones semicompetitivas, en el sentido de que las mismas obedecen a un patrn especfico que las distingue significativamente de las elecciones competitivas. Si partimos del hecho de que en una democracia electoral las elecciones siempre7

6

Los dficit explicativos en los estudios electorales recientes sobre Venezuela nos parecen reveladores de una tendencia, extendida entre los especialistas, hacia una neutralidad desideologizada, definitivamente desconectada del debate pblico. Entre los trabajos ms representativos en nuestro pas, vase MOLINA VEGA y PREZ BARALT, 1996; MOLINA VEGA, 2001; SONNTAG y MAINGON, 2001 y KORNBLITH, 2001 y 2004.

Cf. RAMOS JIMNEZ, 1999. Los 40 aos de hegemona bipartidista puntofijista para sus detractores que se manifiestan bajo la forma de una democracia de partidos, poco a poco fue satanizada por las fuerzas nacientes del chavismo radical a fines de la dcada de los 90, dejando preparado el terreno para una experiencia de corte autoritario y plebiscitario que, autoproclamada de izquierda, combinaba unos cuantos ingredientes del populismo y militarismo latinoamericanos. Cf. COPPEDGE, 2005: 291-293.

30

31

ALFREDO RAMOS JIMNEZ

AUTORITARISMO ELECTORAL Y DEMOCRACIA PLEBISCITARIA

sern competitivas, en la experiencia venezolana reciente estamos en presencia de unas elecciones que no son como las otras, puesto que las mismas no se extienden ms all de la observancia de unos mecanismos bsicos, a la larga irrelevantes: La regularidad tcnica del escrutinio (acceso a las urnas, recuento de votos, etc.) ha observado Alain ROUQUI evidentemente no confirma el carcter competitivo. El pluralismo de las candidaturas o de las opciones y la ausencia de obstculos en la presentacin de los candidatos, o en la emisin del sufragio, tampoco confirman el carcter competitivo. (1982: 55). Por otra parte, tambin es preciso destacar el hecho de que las elecciones venezolanas sucesivas de los ltimos ocho aos no parecen inscribirse dentro de lo que generalmente se admite como elecciones no competitivas, tpicas de los regmenes totalitarios. Sin embargo, aqu asumimos el hecho de que estamos en presencia de elecciones semicompetitivas tambin llamadas pseudocompetitivas, en la medida en que las mismas cumplen la funcin de simulacro necesario para legitimar determinadas relaciones de poder entre gobernantes y gobernados, exigiendo para su conocimiento y anlisis la identificacin de sus dimensiones autoritarias o antidemocrticas, dentro de lo que llamaramos el fenmeno electoral plebiscitario. A partir de la muy citada advertencia de Robert DAHL, inscrita en su concepcin de la poliarqua, para quien: el gobierno democrtico se caracteriza fundamentalmente por su continua aptitud para responder a las preferencias de sus ciudadanos, sin establecer diferencias polticas entre ellos, diversos autores se han detenido en la observacin de aquellas condiciones que, en los aos recientes, reflejan la presencia de ingredientes autoritarios, tanto en la prctica electoral como en el funcionamiento del sistema poltico (Cf. OTTAWAY, 2003; MYERS y MCCOY, 2003; MAINWARING, BEJARANO y PIZARRO, 2006)8.8

En su texto clsico, Robert DAHL describe a la democracia poltica vinculando las preferencias de los ciudadanos sin distinciones polticas con la igualdad de oportunidades para: 1. Formular sus preferencias. 2. Manifestar pblicamente dichas preferencias entre sus partidarios y ante el gobierno, individual y colectivamente. 3. Recibir por parte del gobierno igualdad de trato: es decir, ste no debe hacer discriminacin alguna por causa del contenido del origen de tales preferencias (1989: 14. Las cursivas son mas). De modo tal que slo all donde estn reunidas estas tres condiciones fundamentales se puede hablar de vigencia de la democracia.

De hecho, la presencia de elecciones semicompetitivas insuficientes para caracterizar a un rgimen como democrtico no es sino el resultado del falseamiento de la competicin electoral en Venezuela, posterior a las elecciones presidenciales y parlamentarias de 1998 que, incorporando elementos de tipo autoritario, van desde el uso abusivo de los recursos del Estado a favor de un candidato o lista de candidatos oficial hasta la vigencia de un cierto grado de pluralismo controlado, pasando por el carcter previsible de los resultados. De aqu que, la manipulacin de electorados cautivos, a partir de la imposicin de lderes mesinicos y carismticos, como en el caso de la Venezuela de fin de siglo, ha contribuido al falseamiento de la competicin electoral y, si bien es cierto que las elecciones semicompetitivas, como nos lo recuerda Dieter NOHLEN, no son completamente liberal-occidentales ni del todo represivas del disenso poltico, puesto que en las mismas: no se cuestiona el poder, las lites gobernantes las interpretan como fuentes de legitimacin. Se pretende crear la apariencia de condiciones democrticas, no tanto hacia adentro, donde la oposicin suele conocer perfectamente los lmites de su accin poltica, sino ms bien hacia fuera, ante la opinin pblica internacional. Estas elecciones pueden relajar las tensiones internas, mostrar la existencia de una oposicin y, en ciertos casos, generar reajustes en el aparato de poder. En consecuencia, las elecciones semicompetitivas sirven para estabilizar los regmenes autoritarios (2004: 19. Las cursivas son mas). Asimismo, el carcter semicompetitivo de una democracia electoral, de acuerdo con ROUQUI, obedece a una situacin autoritaria que refleja las diferentes modalidades de dominacin social que permiten dirigir en forma imperativa a las opciones electorales, distorsionando con ello la competencia democrtica (1982: 61). En este sentido, la intervencin decisiva de elecciones semicompetitivas en situaciones autoritarias responde a bien determinadas caractersticas o rasgos especficos, muy cercanos al modelo democrticodelegativo, propuesto por Guillermo ODONNELL hace cierto tiempo. Y es que este tipo de elecciones constituye: un acontecimiento sumamente emotivo, en el cual las apuestas son muy altas: los candidatos compiten por la oportunidad de gobernar virtualmente exentos de todo tipo de restriccin salvo las impuestas por las relaciones de poder desnudas, no institucionalizadas. (1997: 294; Cf. RAMOS JIMNEZ, 2006: 19).33

32

ALFREDO RAMOS JIMNEZ

AUTORITARISMO ELECTORAL Y DEMOCRACIA PLEBISCITARIA

En la experiencia venezolana, la transformacin de los sucesivos eventos electorales nacionales, regionales y locales en plebiscitos, como lo veremos ms adelante, ha tenido consecuencias significativas para el funcionamiento de las instituciones democrticas, particularmente en aquello que entra en relacin con la naturaleza de la legitimacin del nuevo sistema poltico. As, una vez debilitados los partidos polticos y desarticulado el sistema de partidos, esa legitimacin queda sujeta, si no reducida, a la influencia y capacidad legitimantes del lder plebiscitario (RAMOS JIMNEZ, 2001 y 2002). De modo tal que, contrariamente a lo que se podra pensar, el lder plebiscitario se empea en conducir y mantener bajo su control la semicompeticin electoral y, por lo mismo, sus esfuerzos siempre estarn encaminados a preservar o salvaguardar sus posiciones de poder. Y es que el presidente plebiscitario vive en campaa permanente, su accin se mueve siempre en la arena movediza del desgobierno, configurando una evidente patologa de la democracia (RAMOS JIMNEZ, 2004). La presencia cada vez ms frecuente de presidentes plebiscitarios en nuestros pases ha sido tratada hasta aqu como la causa determinante de las involuciones autoritarias de los sistemas polticos. As, en su hiptesis sobre el autoritarismo democrtico, J. SNCHEZ-PARGA ha observado el hecho de que aunque el modelo de gobierno autoritario en regmenes democrticos ha adoptado distintas caractersticas bajo Fujimori en Per, Uribe en Colombia, Chvez en Venezuela y Snchez de Losada en Bolivia, sin embargo, en todos los pases las mismas causas comunes permiten su interpretacin y justificacin. (2003: 17. Las cursivas son del autor). Las elecciones presidenciales de 1998: Los comienzos del momento electoral venezolano El proceloso camino recorrido por la nueva clase gobernante en Venezuela, desde las elecciones presidenciales de 1998, decididamente orientado hacia el desmantelamiento del aparato institucional de la democracia bipartidista, se inscribe significativamente dentro del modelo de democracia electoral, que en la poca precedente haba sido el modelo prevaleciente dentro de la poltica de la democratizacin latinoamericana. La primera candidatura anti-sistema de Chvez, encargada de canalizar la vocacin antipoltica de una inmensa34

mayora del electorado identificado este ltimo con el rechazo de la poltica tradicional y de los partidos tradicionales foment entre los ciudadanos electores un clima enrarecido de desafeccin extendida hacia aquello que, representando la herencia del pasado, haba que desterrar para dar paso a un voluntarista nuevo comienzo9. La fundacin del Movimiento V Repblica (MVR), como plataforma electoral del candidato anti-sistema Hugo Chvez, en el segundo semestre del 97, y la conformacin del as llamado Polo Patritico, coalicin que integra, adems del MVR, a otros pequeos partidos (Patria para todos, PPT; Movimiento al Socialismo, MAS; Partido Comunista de Venezuela, PCV y Movimiento Electoral del Pueblo, MEP), desencaden una dinmica sin precedentes en la militancia y electorado cautivo de los partidos tradicionales Accin Democrtica (AD) y el democristiano COPEI. De modo tal que, despus de una eleccin parlamentaria adelantada para el mes de noviembre, constituida en una autntica primera vuelta electoral, se lleg a la conclusin de la necesidad de unir fuerzas en el campo bipartidista para contrarrestar la fuerza ascendente del candidato Chvez. As, la rpida conformacin del Polo Democrtico, en torno de la candidatura anti-partido de Salas Romer (Proyecto Venezuela, PV), a la que se incorporan AD y COPEI, que para ese momento ya haban abandonado a sus propios candidatos, no tena otro objetivo que el de detener el ascenso de Chvez, adelante en casi todos los sondeos de opinin (SONNTAG y MAINGON, 2001: 101-122; RAMOS JIMNEZ, 1999: 40-41). El triunfo de Hugo Chvez, luego de una contienda altamente polarizada (los dos candidatos concentran el 96% de los votos), result a todas luces contundente e incuestionable. Con 3.675.815 votos, equivalente al 33,38% del electorado inscrito en el Registro Electoral Permanente (REP: 11.013.061 electores), el candidato Chvez poda9

No es ajeno a esta situacin de rechazo hacia toda poltica el hecho de que en diciembre 1997, el Congreso haya promulgado la Ley Orgnica del Sufragio y Participacin Poltica (LOSPP), con la que se inicia toda una reforma del sistema electoral, incorporando en los futuros procesos electorales dos innovaciones significativas: la automatizacin del proceso electoral en las fases de votacin, escrutinio, totalizacin y adjudicacin de los puestos electivos, por una parte y, la despartidizacin de los organismos electorales, nacionales y locales, con la incorporacin de ciudadanos independientes al nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) (KORNBLITH, en MAINHOLD, 2004).

35

ALFREDO RAMOS JIMNEZ

AUTORITARISMO ELECTORAL Y DEMOCRACIA PLEBISCITARIA

reclamar una victoria, ciertamente muy disputada, que en el corto y mediano plazo representar la derrota histrica del bipartidismo (RAMOS JIMNEZ, 1999: 40; LANGUE, 2002: 35-36). Y, si bien es cierto que la abstencin se mantena alta para los estndares venezolanos de la poca (alrededor del 37%), no es menos cierto que la misma haba disminuido sustancialmente, frente al 46% en la eleccin presidencial de Rafael Caldera en 1993 (Cf. MOLINA y PREZ, 1996; PREZ BARALT, 2001; MONTILLA, 2001 y MEDINA GUTIRREZ, 2004). Ahora bien, es preciso destacar el hecho de que la idea de un efecto demoledor de la primera victoria electoral del chavismo, presente en un buen nmero de anlisis sobre la cuestin, no ha contado con una base firme, si la utilizamos para describir tales resultados en comparacin con los resultados alcanzados diez aos antes, en las presidenciales de 1988, por el candidato triunfador Carlos Andrs Prez (3.868.843 votos, equivalente al 52,9%, con una abstencin del 18,08) (RAMOS JIMNEZ, 1999, LAZO CIVIDANES, 2002)10. El proceso constituyente de 1999 Con las elecciones parlamentarias y presidenciales de fines de 1998, el escenario poltico sufre una transformacin, al parecer inevitable para los actores polticos tradicionales. Ello comenzar a revelarse en toda su extensin con la radicalizacin de las posiciones de los nuevos actores polticos, todos alineados en torno de la figura presidencial y decididamente orientados hacia el desmantelamiento de la institucionalidad bipartidista11.10

La promesa explcita del chavismo en su primer ao en el poder, dirigida a la refundacin de la repblica, la autoproclamada V Repblica, se hizo viable a partir de la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente (ANC). La misma habra de permitirle, adems de constituir una nueva mayora, arrancar con el proceso de instauracin de una nueva institucionalidad (PEREIRA, 2003)12. Y es que en el mismo da de su toma de posesin, el flamante presidente Chvez procedi mediante decreto a la solicitud de una consulta popular acerca de la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente, con carcter originario segn su principal proponente, iniciativa que la acogern como propia el presidente boliviano Evo Morales y el ecuatoriano Rafael Correa casi ocho aos ms tarde. El proceso constituyente de 1999 comprende tres comicios, a saber: 1. el referendo consultivo del 25 de Abril para demandar la aprobacin de la convocatoria de una ANC; 2. la eleccin de los representantes a la ANC el 25 de Julio y, 3. el referendo aprobatorio de la nueva Constitucin elaborada por la ANC, el 15 de diciembre. Con una abstencin del 62,53%, los venezolanos aprobaron con un S, en la fecha convenida, la iniciativa presidencial que convocaba a una ANC13. Curiosamente, los resultados confirmaron la votacin obtenida por Chvez en la eleccin presidencial de Diciembre 1998 (3.630.666, para la primera pregunta y 3.275.716, para la segunda) y el No slo obtena 300.233 votos, revelando con ello la desarticulacin creciente de un electorado opositor, definitivamente ganado para engrosar desde entonces el partido de la abstencin.propia fuerza de Chvez, por su propia degeneracin, porque se suicidaron. A lo largo de los ltimos 20 aos perdieron todo contacto con la realidad, se hicieron autistas y cuando apareci un agente cataltico que pudo precipitar lo que en la mente de los venezolanos estaba bullendo, ese vengador fue ungido por el pueblo como presidente. (PETKOFF, 2000: 25). El 19 de enero de 1999, antes de la posesin del presidente, la Corte Suprema de Justicia se pronunci favorablemente sobre la posibilidad de instrumentalizar un referendo consultivo, previsto en la Ley del Sufragio, aunque tal figura no estaba prevista en la Constitucin vigente de 1961. La consulta a los votantes, la primera de este gnero en la historia nacional, comprenda dos preguntas. La primera: Convoca usted una Asamblea Nacional Constituyente con el propsito de transformar el Estado y crear un nuevo ordenamiento jurdico que permita el funcionamiento efectivo de una democracia social y participativa? Y, la segunda vena referida a la aprobacin de las bases comiciales para la eleccin de los miembros de la ANC.

11

Para efectos de nuestra explicacin los resultados de las elecciones parlamentarias y regionales de Noviembre 1998 no son relevantes, si tomamos en cuenta que el nuevo Congreso Nacional, en el que paradjicamente los partidos AD y COPEI retienen un apreciable 43,5% de los escaos en la Cmara de Diputados (36% de los votos frente al 30% de la coalicin chavista), habra de dar paso unos pocos meses despus al avance arrollador del chavismo, con su propuesta de nueva Asamblea Constituyente, efectiva el mismo da de la toma de posesin del presidente (2 de febrero de 1999). Cf. KORNBLITH, 2004 y MOLINA, 2001: 193. La incapacidad de la dirigencia de AD y COPEI ante la arremetida del chavismo debe sealarse entre las causas de la definitiva abdicacin del bipartidismo, expresa esta ltima en el suicidio poltico de los dos principales partidos de la experiencia democrtica. En la esfera meramente poltica ha observado Teodoro PETKOFF no se puede negar que han sido desplazados los viejos partidos y que estn reducidos a la nada ms que por la

12

13

36

37

ALFREDO RAMOS JIMNEZ

AUTORITARISMO ELECTORAL Y DEMOCRACIA PLEBISCITARIA

La eleccin de los representantes a la ANC el 25 de Julio de 1999, de acuerdo con las bases comiciales aprobadas en el referendo de Abril, inclin la dinmica poltica hacia la hegemona del chavismo en el poder. As, con la adopcin de un sistema mayoritario basado en una circunscripcin nacional de 24 candidatos y 24 circunscripciones regionales, con nmero variable dependiente de la poblacin, al que se agregaran 3 representantes indgenas, se rompa con las frmulas empleadas en el pasado, de acuerdo con el principio de representacin proporcional consagrado en la Constitucin de 1961, para entonces an vigente. Ello revela a las claras la orientacin autoritaria de la nueva mayora chavista que, desde entonces y hasta nuestros das, no iba a reparar en modo alguno ante las disposiciones constitucionales. El sistema electoral adoptado, como hemos visto, no encontr mayor oposicin, debido en buena parte al avance del antipartidismo en el espacio de una sociedad civil desmovilizada, que promova, sin advertir las consecuencias nefastas para la representacin democrtica, tanto la uninominalidad como la personalizacin del voto. Esto se revelara significativo, a tal punto que el desconocimiento del nuevo sistema electoral mayoritario, por parte de los dirigentes de la oposicin, est en el origen de la presentacin dispersa de cerca de 1000 candidatos, en su mayora por iniciativa propia, frente a la lista nica de 124 candidatos del chavismo, distribuidos a lo largo del territorio nacional en distritos electorales14. Con los resultados electorales de Julio, la nueva mayora chavista se hara con el control absoluto de la ANC, favoreciendo con ello la14

redaccin e imposicin de un texto constitucional acorde con su proyecto poltico, estrechamente identificado con la figura del presidente personal. Ya en el desarrollo de las discusiones en el seno de la ANC, la representacin chavista tuvo que sortear unos cuantos obstculos provenientes de sus propias filas: la intolerancia en su seno ante las desavenencias y ulteriores disidencias dicen mucho de la naturaleza autoritaria y plebiscitaria del proyecto presidencial, el mismo que habra de consagrarse en el texto de la nueva constitucin. De aqu que en la primera sesin plenaria de la ANC, a comienzos de Agosto, aquella proclam unilateralmente el carcter de poder originario de la Asamblea15. El 15 de Diciembre de 1999, se aprueba la nueva constitucin mediante referendo, cuando una tragedia devastadora del Estado Vargas concentraba la atencin nacional, retrasndose por ello su publicacin en Gaceta Oficial (29 de Diciembre de 1999)16. Con una abstencin del 55,95%, el S aprobatorio reuni una cantidad de votos (3.301.475) equivalente al 30,18%, conservando el nivel de apoyo electoral chavista de la eleccin presidencial del 98. Con un poder as concentrado en la figura presidencial, que representaba el deseo mayoritario de cambio del electorado, qued abierto el camino al autoritarismo chavista, muy proclive desde entonces a la arbitrariedad de sus acciones y decisiones.15

Esta estrategia, conocida bajo la denominacin de los Kinos Chvez, inspirada en las populares loteras, se revelara altamente efectiva para el chavismo en el poder, permitindole una sobredimensionada representacin en la ANC. Al parecer, la misma obedeca al hecho de que el nuevo oficialismo haba aprovechado al mximo el apoyo creciente de los electores, ante la desbandada de una clase poltica tradicional desarticulada y desmoralizada. (Cf. KORNBLITH, 2004). Del total de los 131 constituyentes que conformaron la Asamblea, slo 4 de los electos en la circunscripcin nacional y 2 de los electos en las circunscripciones regionales (6 en total) no formaban parte de la coalicin que apoy al presidente Chvez. De modo tal que, con el 65% de los votos, la coalicin oficialista se llev 125 escaos constituyentes, en una eleccin en la cual se produjo una abstencin del 53,7%. (BREWER-CARAS, 2002: 181; VICIANO PASTOR y MARTNEZ DALMAU, 2001).

16

En el artculo primero del Estatuto de Funcionamiento de la ANC, se afirma: La Asamblea Nacional Constituyente es la depositaria de la voluntad popular y expresin de su Soberana con las atribuciones del Poder Originario para reorganizar el Estado Venezolano y crear un nuevo ordenamiento jurdico democrtico. La Asamblea, en uso de las atribuciones que le son inherentes, podr limitar o decidir la cesacin de las actividades de las autoridades que conforman el Poder Pblico. De esto se sigui la voluntad de subordinar todos los organismos del Poder Pblico a la Asamblea, atribuyndose potestades pblicas por encima de la Constitucin de 1961 que, paradjicamente, por decisin de la propia Asamblea, continuaba vigente durante su funcionamiento (BREWER-CARAS, 2002: 182; MARTNEZ DALMAU, 2004: 25-40). Conscientes de sus limitaciones, la mayora chavista en la Constituyente tuvo todo el cuidado de imponer un sistema electoral presidencial de mayora relativa, contra la extendida tendencia latinoamericana a la adopcin de sistemas de mayora absoluta. (Cf. NOHLEN, 2004: 186). En las semanas finales de diciembre, la ANC, como en el Per de Fujimori, procedi a la destitucin de todos los titulares de los poderes pblicos, con excepcin del Presidente de la Repblica (Poder Legislativo, Poder Judicial, Consejo Supremo Electoral, Fiscala y Contralora).

38

39

ALFREDO RAMOS JIMNEZ

AUTORITARISMO ELECTORAL Y DEMOCRACIA PLEBISCITARIA

El proceso constituyente, que dura aproximadamente un ao, alcanza su punto final con la aprobacin de la nueva constitucin en el referendo de diciembre. Con este ltimo se dio por descontado el comienzo del desmantelamiento de la institucionalidad de la democracia bipartidista. Sin embargo, el apoyo chavista, manifiesto en los procesos comiciales de 1998 y 1999, no result abrumador en modo alguno, como lo hemos sealado ms arriba, si consideramos que el mismo se mueve entre el 33,38% del electorado total inscrito en 1998 y el 30,18% del electorado total en el referendo aprobatorio de la Constitucin en Diciembre de 1999. La pretensin revolucionaria de refundacin de la repblica encontr as lmites casi infranqueables cuando comenz a hacerse la ilusin de un apoyo imperativo del pueblo de Venezuela al proyecto presidencial. As, la pretendida revolucin bolivariana del nuevo poder deba llevarse a la prctica con el apoyo de un tercio del electorado, contra la oposicin y resistencia de los otros dos tercios. All radica la elevacin de los niveles de conflicto a partir del ao 2000, tanto ms cuanto que se trataba de una oposicin dispersa en varios frentes, no todos con vocacin democrtica. La relegitimacin de los poderes en el ao 2000 La convocatoria a una cierta relegitimacin de los poderes pblicos en el 2000 estuvo rodeada de sentimientos y actitudes triunfalistas, por el lado oficial, y de la resignacin y desmoralizacin de una oposicin que luca sin capacidad para organizarse en el corto o mediano plazo. Con el tiempo, la arrogancia del poder, apoyada en la autosuficiencia del personal gubernamental, habran de contrarrestar cualquier posibilidad de dilogo o negociacin poltica entre las partes en conflicto. Por el contrario, en el seno de la coalicin gobernante comienzan a producirse las primeras rupturas y unas cuantas disidencias traumticas, al tiempo que se fueron radicalizando las posiciones del bloque chavista en el poder17. La orientacin autorita-

17

La separacin de los comandantes Arias Crdenas, Urdaneta Hernndez y Acosta Chirinos, compaeros de Chvez en la intentona golpista de 1992, afect visiblemente la imagen unitaria del nuevo rgimen, fomentando en las filas de la oposicin expectativas fundadas en una eventual erosin del gobierno y proyecto chavistas.

ria del mismo habra de consolidarse con los resultados electorales de la as llamada relegitimacin de los poderes, extendiendo el perodo presidencial por otros seis aos y fortaleciendo la posibilidad de conformacin de una nueva clase poltica, asegurndole al nuevo rgimen el tiempo y los recursos para emprender en su poltica de cambios profundos. (MARTNEZ BARAHONA, 2002: 131-162; HIDALGO, 2002: 35-64). La organizacin de unas megaelecciones (eleccin de todos los cargos de representacin: cargos ejecutivos, legislativos nacionales y locales) a partir de la promulgacin de un nuevo Estatuto Electoral en Febrero de 2000, en el cual se adopta un sistema electoral mixto para la composicin de los cuerpos colegiados (60% de los cargos corresponden al voto mayoritario y 40% al proporcional), habra de desembocar una vez ms en una representacin sobredimensionada de la nueva mayora. (KORNBLITH, 2001: 133-163). Despus de unos cuantos contratiempos, debidos a la incompetencia e improvisacin de los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), todos afectos al oficialismo, se resolvi llamar a elecciones separando los comicios. En los del 30 de Julio de 2000, se procedera a la eleccin del presidente, parlamento, gobernadores, consejos legislativos estadales, alcaldes, alcalde mayor de Caracas y consejo metropolitano, dejando para el 3 de Diciembre de 2000 todos los cargos restantes (concejos municipales y juntas parroquiales). Alineada la dbil oposicin tras la candidatura de Javier Arias Crdenas, que representaba un recurso de ltima hora para enfrentar a la candidatura de Chvez, poco tena que buscar frente al presidente, quien luca seguro en el intento electoral de su relegitimacin, en un escenario que se le presentaba altamente favorable. As, con 3.757.773 votos (equivalentes al 32,06% del total de electores inscritos, 2,2% ms que en 1998), Hugo Chvez dej fuera de carrera al candidato de la oposicin, que haba obtenido 2.359.459 (equivalentes al 27,5%). La abstencin se eleva al 43,37%, conservando el nivel alcanzado en las elecciones y referendos precedentes de los dos aos anteriores. Con los resultados electorales de este ao, se confirma el desplazamiento definitivo del electorado opositor hacia los plcidos terrenos de la abstencin. Con mayor impacto que la presidencial, las elecciones parlamentarias confirmaran asimismo el avance de la coalicin oficialista y el41

40

ALFREDO RAMOS JIMNEZ

AUTORITARISMO ELECTORAL Y DEMOCRACIA PLEBISCITARIA

retroceso de las fuerzas dispersas de la oposicin.18 En todo caso, la conquista de un nmero apreciable de gobernaciones y alcaldas, independientemente de los mrgenes mnimos y las reidas controversias locales, contribuira al desplazamiento definitivo de los partidos tradicionales y a la consolidacin de la hegemona chavista. Con una menor relevancia, las elecciones municipales de diciembre el sptimo proceso electoral en tres aos habran de confirmar el crecimiento del fenmeno de la abstencin deslegitimante (76%, la mayor de la historia electoral), aunque el partido MVR se llevara por primera vez una mayora sustancial de los concejales electos. Como hemos visto ms arriba, la frecuencia de los comicios terminara agotando a los electores, vindose gravemente afectada la convivencia social. Por una parte, al presidente le quedaba muy poco tiempo para atender a las naturales expectativas de sus electores, puesto que sus esfuerzos estuvieron consagrados desde entonces al desarrollo de una campaa electoral permanente. Por otra parte, ya en 2001, la creciente polarizacin ms poltica que social, ciertamente provocaba en los terrenos de la oposicin la bsqueda desesperada de salidas no electorales. Hacia el Referendo Revocatorio Presidencial de 2004 La bsqueda de salidas a una polarizacin cargada de peligros, provocada deliberadamente por el discurso y la accin presidenciales, condujo a los diversos sectores de la oposicin a recorrer lo que Miriam KORNBLITH ha denominado la va tortuosa de los referendos, como la estrategia menos conflictiva para enfrentar al gobierno dentro de la nueva situacin autoritaria (2004). En efecto, a partir de Noviembre de 2002, con la conformacin de la18

Coordinadora Democrtica, que reagrupa a los partidos y movimientos de la oposicin, se procede a la solicitud y recoleccin de firmas para la activacin de un referendo consultivo acerca de la renuncia del presidente19. Despus de las idas y venidas de la oposicin, recin el 20 de Agosto de 2003 se presenta ante el CNE un poco ms de 3 millones de firmas solicitando la realizacin de un Referendo Revocatorio Presidencial. Pero, por una decisin del CNE, ms ocupado en poner obstculos en el camino de la oposicin que en promover los actos electorales, alegando la ausencia de formalidades esenciales, se niega nuevamente la viabilidad de la solicitud opositora20. Un mes despus, el CNE aprueba las normas que regularn la realizacin de los referendos revocatorios de mandatos de eleccin popular. Entre el 28 de Noviembre y 1 de Diciembre de 2003, la oposicin recoge nuevamente las firmas requeridas para activar definitivamente el referendo revocatorio. En un nmero que supera los niveles de la votacin obtenidos por la oposicin desde diciembre de 1998, esta segunda recoleccin de firmas conocida en los ambientes de la oposicin como el reafirmazo vena a levantar el nimo y expectativas del mundo opositor, gravemente afectado por las consecuencias de la intervencin de un pequeo grupo de militares y19

Aunque la amplia victoria de la coalicin chavista no alcanz la mayora calificada en el parlamento relegitimado (110 escaos de 167) para imponer las decisiones ms relevantes (designacin de los titulares de los poderes pblicos), la nueva mayora oficialista no encontr mayores obstculos en su bsqueda del apoyo requerido para imponer sus candidatos, y ello con los votos de un sector apreciable de la oposicin. Asimismo, la propensin a la arbitrariedad y al atropello en los integrantes de la nueva mayora chavista habra de provocar unos cuantos conflictos en el trabajo parlamentario. Ello, a la larga, favorecera la convergencia de intereses en el seno de la fragmentada oposicin, la misma que controlaba un no desdeable nmero de escaos para detener la aplanadora bolivariana.

20

Fijada por el CNE la fecha para la realizacin de este referendo, la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia bloque la iniciativa, alegando irregularidades en la conformacin de la Junta Directiva del CNE. Asimismo, la Sala Constitucional negara el carcter vinculante de dicho referendo, invalidando con ello la posibilidad de destituir al presidente. Ante tales decisiones del TSJ, la Coordinadora Democrtica, con el concurso de la organizacin civil Smate, procedi a la recoleccin de firmas en lo que se conoci como el Firmazo, para escoger una alternativa entre una enmienda a la Constitucin; un referendo abrogatorio de un paquete legislativo de ms de 40 leyes o, lo que terminara por imponerse, un referendo revocatorio presidencial. Debido a la imposibilidad de la Asamblea Nacional para alcanzar los dos tercios necesarios para la designacin de los miembros del CNE en 2003, le correspondi al TSJ una designacin temporal de los mismos (3 vinculados al gobierno y 2 a la oposicin), permitindole al gobierno hacerse con el control efectivo del CNE y dejando a la oposicin sin capacidad para influir en las decisiones relevantes, particularmente las referidas a la preparacin y prctica de los referendos. (KORNBLITH, 2003: 49-56).

42

43

ALFREDO RAMOS JIMNEZ

AUTORITARISMO ELECTORAL Y DEMOCRACIA PLEBISCITARIA

civiles en el efmero golpe usurpador del poder del 11 de Abril de 2002, por una parte, y del fracaso del paro general de Diciembre 2002-Enero2003, por otra21. Para el segundo semestre de 2003, la popularidad del presidente se haba venido abajo (alrededor del 30%, frente al 60% del primer semestre del ao anterior), producto del desgaste gubernamental y la influencia en el nimo de sus seguidores de un buen nmero de promesas incumplidas. De aqu que los lderes de la oposicin alimentaron en todas partes las posibilidades reales de cambio de rgimen, incluyendo en su propuesta, dentro de un proceso indito, a gente de todos los sectores sociales. La realizacin del referendo revocatorio presidencial qued fijada, con un ao de retraso con respecto a la norma constitucional, para el 15 de Agosto de 2004. Hasta entonces no fueron pocos los obstculos superados por la oposicin: acciones de protesta que incluan marchas kilomtricas, mltiples jornadas de reflexin, recoleccin de millones de firmas de acuerdo con las reglas cambiantes del CNE y, en fin, largas sesiones de negociacin entre las partes bajo los auspicios de la OEA, el PNUD y el Centro Carter. (ROMERO, PINTO y FERRER, 2005: 115-119)22. A diferencia del pasado electoral reciente, la mayora oficialista asumi la posibilidad real de una derrota, en la medida en que el nmero de electores a favor de la revocatoria no pareca tan elevado o fuera del alcance de la creciente y movilizada oposicin. La mayora del CNE, parcializada a favor de Chvez y del chavismo en el poder, hizo todo lo necesario obstculos y dilatorias- para convertir el referendo en un autntico plebiscito (se estaba a favor o en contra del presidente21

Chvez)23. Asimismo, una poltica pblica establecida en el marco del as llamado Proyecto de la Revolucin Bolivariana, desplegada mediante un conjunto de misiones -programas sociales de alto impacto popular- habra de fortalecer, en un muy corto plazo, las posibilidades electorales del chavismo, un tanto disminuidas para la poca24. Utilizando un discurso que escarnece al adversario, las posiciones extremas en los dos lados, un tanto proclives a la violencia, se fueron imponiendo en la competicin plebiscitaria, creando las condiciones de una polarizacin poltica, que invalidaba todo esfuerzo orientado hacia la reconciliacin de las partes en el futuro. De modo tal que, cuando lleg el momento, ninguno de los dos campos estuvo dispuesto a la aceptacin y reconocimiento del triunfo del adversario. De aqu que, desde entonces y hasta nuestros das, todo dilogo entre el gobierno y la oposicin qued definitivamente clausurado. Es en este contexto de intensa confrontacin, al parecer irreductible, donde deben afincarse los elementos de explicacin de un proyecto de hegemona que, a partir del referendo de Agosto de 2004, aparentemente haba eliminado toda alternativa. En efecto, cuando en la madrugada del 16 de Agosto, despus de una larga jornada electoral que se extendi hasta altas horas de la noche, el presidente del CNE anunci los resultados del referendo: 5.800.629

23

22

En la conciencia colectiva qued fijado el hecho de que el golpe de Estado de Abril le habra servido a Chvez para proceder a una depuracin de la Fuerza Armada Nacional, tanto como la huelga y paro petrolero despido de cerca de veinte mil empleados le permitira hacerse con el control de la empresa Petrleos de Venezuela (MARCANO y BARRERA TYSZKA, 2004: 370-371). El referendo revocatorio estaba consagrado en el artculo 72 de la Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela, segn el cual, se considerar revocado el mandato del Presidente de la Repblica y se proceder de inmediato a cubrir la falta absoluta, cuando igual o mayor nmero de electores que eligieron al Presidente de la Repblica hubieren votado a favor de la revocatoria y siempre que haya concurrido al referendo un nmero de electores igual o superior del 25% de los electores inscritos.

24

El carcter plebiscitario del referendo revocatorio presidencial qued manifiesto en el texto de la pregunta, a la que se deba responder con un No o un S, en ese orden. El No representaba el voto de aprobacin al presidente y el S a la expresin de rechazo: Est usted de acuerdo con dejar sin efecto el mandato popular otorgado mediante elecciones democrticas legtimas al ciudadano Hugo Rafael Chvez Fras como presidente de la Repblica Bolivariana de Venezuela para el actual periodo presidencial?. Resulta relevante destacar la ausencia de la palabra revocar en el texto de la pregunta, puesto que la norma constitucional lo explicita sin lugar a equvocos. A partir de la activacin del proceso revocatorio, los venezolanos tuvieron que adaptarse a las manipulaciones electorales de la mayora oficialista del CNE. Dentro de la nueva estrategia de un gobierno a la defensiva, tendiente a recuperar los apoyos populares perdidos, las Misiones se afirma en un estudio muy informado reciente se desarrollaron a travs de instancias de coordinacin ad hoc designadas por el Presidente, que permitan organizar la estructura institucional alrededor de la agenda de cada misin y asignar recursos, cuyo manejo tambin deba ser realizado por una va extra-presupuestaria, con la finalidad de cumplir con los objetivos de la estrategia. (DELIA, 2006: 208; Cf. RAMOS JIMNEZ, 2004: 27).

44

4