Desafios 1

9
Dra. Piedad Andrango 1

description

Reforma educativa

Transcript of Desafios 1

Page 1: Desafios 1

Dra. Piedad Andrango

1

Page 2: Desafios 1

2

• Problemas y prioridades de la educación en el mundo entero

• Recomendaciones para innovar en el campo educativo

La crisis mundial de la educación - un análisis de

sistemas (1968),

• Nueva finalidad asignada a la educación-transformación rápida de los conocimientos y de las sociedades.

• Imperativos de la comprensión internacional y de la paz• Educación permanente.

Informe de la Comisión FaureAprender a ser (1972)

• Educación Básica• Necesidades fundamentales que se presentan en los

aprendizajes.

Educación para todos (1990)Conferencia de Jomtien (Tailandia)

• Desarrollo humano sostenible.

• La educación básica y avanzada.

La cumbre de la Tierra (1992)

Río de Janeiro (Brasil)

• Mayor atención a la educación de las niñas y las mujeres.

La Conferencia de Beijing (1995)

ANTECEDENTES

Page 3: Desafios 1

Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI (1993)

3

Educativos

socioculturales

supuestos

Page 4: Desafios 1

Proposiciones del informe sobre los

supuestos educativos

4

1. La educación, instrumento indispensable para el

progreso de la humanidad hacia los ideales de paz,

libertad y justicia social.

2. La educación tiene una función fundamental en el desarrollo de la

persona y las sociedades, para el demedro de la pobreza, la exclusión, las

incomprensiones, las opresiones, las guerras, entre otros.

3. La educación, clamor de amor por la

infancia y las juventud.

4. Las políticas educativas un permanente proceso de enriquecimiento de

los conocimientos, de la capacidad técnica, pero también, y una

estructuración privilegiada de la persona y de las relaciones entre los

individuos, entre grupos y entre naciones

5. La esperanza de un mundo mejor, respetar los derechos humanos,

practicar el entendimiento mutuo y hacer del progreso del conocimiento

un instrumento de promoción del género humano y no de discriminación.

Page 5: Desafios 1

Proposiciones del informe sobre los

supuestos socioculturales

58. Necesitamos “aprender a vivir juntos” en la “aldea planetaria”.

Page 6: Desafios 1

ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE

LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA 2010

OBJETIVOS

RCEB

Actualizar el currículo de 1996 en sus proyecciones social, científica y pedagógica.

Especificar, hasta un nivel meso-curricular, las habilidades y conocimientos que los estudiantes

deberán aprender, por área y por año.

Ofrecer orientaciones metodológicas viables para la enseñanza y el aprendizaje, a fin de contribuir al

desempeño profesional docente.

Formular indicadores esenciales de evaluación que permitan comprobar los aprendizajes estudiantiles así

como el cumplimiento de los objetivos planteados por área y por año.

Promover, desde la proyección curricular, un proceso educativo inclusivo, fortalecer la formación de una

ciudadanía para el Buen Vivir, en el contexto de una sociedad intercultural y plurinacional.

Page 7: Desafios 1

AntecedentesEn noviembre de 2006, se aprobó en consulta popular el Plan

Decenal de Educación 2006-2015, el cual incluye, como una

de sus políticas, el mejoramiento de la calidad de la

educación.

Pedagogía Crítica

El estudiantado protagonista principal del

aprendizaje

Cognitivismo

Constructivismo

interpretación y solución de

problemas, participando

activamente en la transformación

de la sociedad

Desarrollo de la

condición humana y la

preparación para la

comprensión

Page 8: Desafios 1

Perfil de salida de laEducación General Básica.

Observar, analizar, comparar, ordenar, entramar y graficar las ideas esenciales y secundarias

interrelacionadas, buscando aspectos comunes, relaciones

lógicas y generalizaciones de las ideas.

Reflexionar, valorar, criticar y

argumentar acerca de conceptos,

hechos y procesos de estudio.

Indagar y producir soluciones novedosas

y diversas a los problemas, desde los diferentes niveles de

pensamiento.

Un pensamiento y modo de actuar

lógico, crítico creativo

Page 9: Desafios 1

El estudiantado protagonista principal

del aprendizaje

Aprendizaje productivo y significativo

MetacogniciónProcesos productivos y

significativos

Manera de aprender a razonar sobre el propio

razonamiento, aplicación del pensamiento al acto de

pensar, aprender a aprender, es mejorar las

actividades y las tareas intelectuales que uno lleva a

cabo usando la reflexión para orientarlas y asegurarse

una buena ejecución. (Yael Abramovicz Rosenblatt)