desafio del cristianismo

9
DESAFIO EL CRISTIANISMO: EVITAR EL ÉXODO DE FIELES EN LA IGLESIA CATÓLICA

description

desafio de la iglesia para evitar el exodo de fieles

Transcript of desafio del cristianismo

DESAFIO EL CRISTIANISMO: EVITAR EL XODO DE FIELES EN LA IGLESIA CATLICA

IntroduccinEn un principio, en los aos 300 hasta el 311, los cristianos fueron violentamente perseguidos. Sin embargo, el Emperador Teodosio, en el ao 390, declar al Cristianismo como la religin oficial en el Imperio Romano. Desde entonces, el Cristianismo se fue expandiendo por todo el mundo.Hoy en da, el Cristianismo sigue siendo la religin ms popular, pero nuestro estudio se centrar en el xodo de fieles que se ha ido incrementando a travs de los aos y las estrategias que la Iglesia implementa para reconquistar y mantener a sus fieles.

Planteamiento del Problema

La Iglesia catlica cuenta como catlico, es decir, fieles a todos los hombres y mujeres bautizados en la Iglesia, con sus derechos y deberes. No siendo relevante para la Iglesia catlica que las personas no practiquen la religin, ya que por ser bautizado sigue formando parte de ella, es decir, al ser bautizado pertenece a ella.Actualmente y de acuerdo al Anuario Pontificio del presente ao, habra en el mundo 1229 millones debautizados, que correspondera al 17,5% de la poblacin mundial. De entre los catlicos segn los registros, no todos se reconocen como tales, y entre quienes se declaran catlicos hay quienes participan poco a las ceremonias religiosas. Segn estos datos la mayor concentracin de catlicos estaran situados en Latinoamrica, exceptuando Cuba, en donde el catolicismo se extiende a poco ms de la mitad de la poblacin. El pas con mayor cantidad de catlicos en el mundo esBrasil(139,5 millones).En los pases de habla inglesa el catolicismo no ha prosperado a raz del desencuentro histrico deEnrique VIIIcon la autoridad espiritual del Vaticano.EnAsia, los pases catlicos comoFilipinas yTimor Orientalestn rodeados de pasesmusulmanes; en otros, como Lbano, slo lo son la mitad de la poblacin y enPalestinaySiria, hay pequeasminorasdestacables, y algo menores an enCorea,India, yVietnam.Enalgunos pases de frica, el nmero de catlicos superara el 50% de la poblacin

Ahora bien, si nos situamos en las causales que han ido provocando el xodo de fieles, analistas estadounidenses apuntaron que se debe principalmente a conductas no ejemplares y de escndalos devastadores dentro de la misma Iglesia. Sealando, que en las ltimas cuatro dcadas, los catlicos pasaron de representar el 92% de la poblacin, en 1970 y 2014, al 69%. Tambin, aument la proporcin de protestantes del 4% al 19% por el auge de las iglesias evanglicas enAmrica Latina, as como tambin el nmero de personas que se declaran ateas o agnsticas del 0% al 8%.El Papa Francisco en un discurso, realizado en Rio de Janeiro el ao 2013, critic directamente el mensaje "intelectual" de la Iglesia y pidi llegar a la gente comn con amor y compasin. En esa ocasin seal "A veces perdemos fieles porque no comprenden lo que estamos diciendo, porque hemos olvidado el lenguaje de lo simple e importamos un intelectualismo extrao a nuestro pueblo", dijo. "Sin la gramtica de la simplicidad, la Iglesia pierde las condiciones que hacen posible buscar a Dios en las profundas aguas de su misterio".Segn el punto de vista del papa Francisco seala que el xodo de fieles puede ser consecuencia de que:1. "Quizs la Iglesia pareca demasiado dbil, quizs demasiado distante de sus necesidades, quizs demasiado pobre para responder a sus preocupaciones, quizs demasiado fra, quizs demasiado preocupada por s misma, quizs prisionera de sus propias frmulas rgidas".1. "Quizs parece que el mundo ha hecho de la Iglesia una reliquia del pasado, mal preparada para nuevas interrogantes. Quizs la Iglesia puede hablar al pueblo en su infancia, pero no a los mayores de edad".Si analizamos las causales sociales del por qu los fieles han emigrado de la Iglesia catlica, quizs podramos mencionar, su poco tolerante pensamiento sobre materias tan importantes a considerar por las personas, tales como:1. El aborto2. Matrimonio homosexual3. Eutanasia4. Clonacin5. Disminucin de candidatos para tomar nombramiento y autoridad en la estructura eclesial. Entre los que se encuentran: sacerdotes, monjas y diconos principalmente.6. Sin embargo, el mayor problema que ha debido enfrentar ltimamente la Iglesia catlica, es la explosiva cantidad de abusos sexuales, pedofilia, adems de las diversas declaraciones de algunos jerarcas y la corrupcin por parte de religiosos alrededor del mundo. Siendo, ste la piedra tope de los fieles que ha provocado la prdida de confianza y lo cual ha llevado a abandona la religin porque se sienten traicionados por aquellas personas a quienes seguan y crean como representantes mximos de la Iglesia y de la palabra de Dios.

Propuesta de la Iglesia para aminorar el problema

La mayora de los ex catlicos que ahora pertenecen a otras religiones dicen que el motivo de su decisin fue tener una conexin personal con Dios. Otros dijeron que buscaban un ritual diferente o una iglesia que ayudara ms a sus miembros. Sin embargo, el papa Francisco est intentado revertir la prdida de fieles y volverlos a encantar con la religin, y lo est haciendo a travs de distintas reformas, con el fin de hacerla ms cercana a sus fieles, lo que al mismo tiempo ha ayudado a que la gente tenga una imagen positiva del papa Francisco y consideran que su papado es un cambio muy importante para la Iglesia.Al centrarnos en Latinoamrica y para poder palear el xodo de fieles, la Iglesia pretende desarrollar una misin territorial, que consiste en un esfuerzo de todos, de salir a las calles ycasas, plazas y familias, a manifestar nuestra vocacin comoIglesia. Se trata de procurar unverdadero impulso misionero desde dentro, en la experienciacomunitaria, en los programas catequticos, sacramentales,de promocin humana; en definitiva, en la vida cotidiana denuestras parroquias y otros centros pastorales, para ir provocandouna verdadera renovacin en la Iglesia.Las tradicionales misas y catecismo se mantienen pero la Iglesia Catlica usa como estrategia eventos publicitarios para mantener a sus creyentes fieles y tratar de recuperar a los perdidos, por ejemplo, las pastorales juveniles.

ConclusinLa tarea que tiene la Iglesia por delante es ardua, implica un cambio sustancial en materias internas y externas, que quizs algunas de ellas no sern instantneas, pero seguramente a travs del tiempo har necesario un cambio de pensamiento ms actual y globalizado, en materias tan sensibles como el aborto o el matrimonio homosexual, abrirse al pensamiento de la modernidad.Una de las primeras medidas adoptadas y creemos que es con la que cualquiera pudiera comenzar es con la evangelizacin, el apostolado, el difundir la palabra de Dios y ser ms cercanos a las personas, sean stas ricos o pobres, sin hacer diferencias.El catolicismo no debe y no puede ser impuesto, ms bien debe ser ofrecido, como un producto comercial.Por lo tanto, los mayores desafos de la Iglesia catlica son: Reconciliarse con el mundo moderno. Flexibilizar la doctrina. Asumir la laicidad como principio de organizacin, de reordenamiento jurdico y social El reto de la igualdad de la mujer en la Iglesia

Bibliografahttp://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_cat%C3%B3licahttp://www.iglesiaenmision.cl/que-es-la-mision-permanentehttp://www.revista-rypc.org/2014/05/efervescencia-religiosa-reinvencion-de.html